octubre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Marcela García, activista feminista, recibió el reconocimiento Rise Up

Publicado hace

el

La potosina fue galardonada por su labor en el activismo a favor de las mujeres en reclusión y los derechos políticos en comunidades indígenas

Por: Ana G Silva

El pasado 2 de octubre, Marcela García, potosina presidenta de la organización Nueva Luna, recibió un reconocimiento internacional en la Gala 2022 Rise Up, una organización que se define como “red mundial que activa a mujeres y niñas para transformar sus vidas”, esto por su liderazgo como activista feminista y su aportación en proyectos de apoyo a la integración social de las mujeres anteriormente encarceladas y la promoción de la política de derecho de mujeres indígenas. La representante de México dijo sentirse orgullosa de sí misma, pues detrás de ese reconocimiento hay 30 años de lucha, disciplina y trabajo compartido.

Marcela indicó que su trabajo como activista le ha permitido desarrollar habilidades y en lo colectivo ha servido para contribuir con su comunidad: “Me siento feliz porque finalmente hay una mirada internacional que valora mi trayectoria y reconoce que mi experiencia sirve para influir en el proceso de transformación social y política que vive hoy nuestro país”.

La presidenta de Nueva Luna resaltó que este reconocimiento es relevante es muy importante, pues Rise Up es una agencia internacional que conoce a la perfección la problemática de las mujeres en el mundo, además de que sus integrantes son expertas en advocacy e incidencia política, también es una organización “que se ocupa de activar a las mujeres y las niñas para transformar vidas, familias y comunidades en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo a través de acciones locales”. Agregó que Rise Up fortalece el liderazgo e impulsa los movimientos de mujeres.

“Este reconocimiento significa también que soy de las pocas mujeres en México que forma parte de una poderosa red de más de 600 líderes en el mundo que ha defendido con éxito 120 leyes y políticas nuevas y mejoradas que afectan a 135 millones de personas en África, América Latina, el sur de Asia y Estados Unidos”.

Sobre las perspectivas que genera el reconocimiento de Rise Up, Marcela García apuntó que es una enorme responsabilidad con ella, pero además con todas las mujeres y de las instituciones públicas y privadas que a lo largo de estos años han creído en ella al permitirle entrar a sus comunidades, sus barrios, colonias y sus corazones para sembrar una semilla de esperanza en sus derechos humanos.

García destacó que a partir de ahora, seguirá trabajando con una sociedad de mujeres que ha cambiado bajo la influencia de la globalización, la educación en derechos humanos y del movimiento feminista que ha logrado formar nuevas conciencias.

“Ahora hay que construir nuevos esquemas de intervención dentro de las comunidades y trabajar en el diseño de nuevas formas de enseñanza aprendizaje. Este reconocimiento me inspira a no bajar la guardia y a seguir generando ideas y soluciones para que las mujeres y las niñas sigan avanzando, sobre todo, es una inquietud que me dejó la reci ente experiencia como titular del Instituto de las Mujeres, trabajar en un proyecto serio y real para trabajar en el fortalecimiento de los liderazgos sociales de las mujeres

para impulsar la política de Mujeres Constructoras de Paz en todo el Estado de San Luis Potosí”.

Marcela García es una mujer que desde pequeña ha sido sensible e inquieta, quien menciona sentirse bien haciendo cosas por su comunidad pues es parte de su esencia y desde hace más de 30 años ha participado en el activismo. Inició en la universidad y más tarde en el Colectivo Mujer Igualdad y Lucha, liderado por Laura Castillo, defendiendo los derechos humanos, el respeto a la vida libre de violencia.

La activista incidió en la creación del Instituto de las Mujeres del Estado y en 2007, junto con Laura Castillo, Socorro Ruiz, Carolina Jayme Foyo, Celia García Valdivieso, Socorro Alvarado y Xóchitl Gallegos emprendieron la organización de una colectiva para trabajar en la prevención de la violencia y comenzaron a diseñar el proyecto. Para el 2011, se integraron Gloria Serrato y Lourdes Aleman, con quienes formalizaron la constitución de la organización Nueva Luna Salud de las Mujeres A.C., con la que han trabajado en los años recientes dentro de las penitenciarías del estado y en el diseño de un nuevo programa para retomar la causa de la salud mental.

Finalmente, Marcela consideró que algunos de los avances dentro de Nueva Luna es el taller de escritura autobiográfica dentro de la prisión que ha sido un gran referente de las mujeres privadas de su libertad, pues este ha promovido los derechos humanos y la cultura feminista entre las mujeres, lo que ha contribuido a formar nuevas conciencias y formas de comportamiento que se van heredando y contagiando dentro de la prisión.

“Las mujeres privadas de su libertad ya no son las mismas a las que encontrábamos hace 15 años, hoy tienen otras expectativas y otras maneras de percibir el mundo. No obstante, me parece que hay un avance entre quienes ya tienen años adentro y han aprendido a defender sus derechos y a fortalecer su sentido del merecimiento. Afuera, hay experiencias de muchas mujeres exitosas que lograron superar la depresión y la tristeza que les deja como marca la cárcel y levantaron nuevamente el vuelo. Me parece muy importante rescatar que hoy, la sociedad potosina ha ido cambiando sus percepciones sobre las mujeres privadas de su libertad y se han ido eliminando los prejuicios gracias a las publicaciones y a los nexos que Nueva Luna ha establecido entre la sociedad civil y estas mujeres”.

También lee: Galindo reconoció que hay un problema de seguridad en el Barrio de San Miguelito

Destacadas

Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.

El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.

Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.

También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina

Publicado hace

el

Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.

Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.

“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.

Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.

El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.

También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP

Publicado hace

el

Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más

Por: Redacción

Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.

Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos

, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.

Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.

También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados