Destacadas
Marcela García, activista feminista, recibió el reconocimiento Rise Up
La potosina fue galardonada por su labor en el activismo a favor de las mujeres en reclusión y los derechos políticos en comunidades indígenas
Por: Ana G Silva
El pasado 2 de octubre, Marcela García, potosina presidenta de la organización Nueva Luna, recibió un reconocimiento internacional en la Gala 2022 Rise Up, una organización que se define como “red mundial que activa a mujeres y niñas para transformar sus vidas”, esto por su liderazgo como activista feminista y su aportación en proyectos de apoyo a la integración social de las mujeres anteriormente encarceladas y la promoción de la política de derecho de mujeres indígenas. La representante de México dijo sentirse orgullosa de sí misma, pues detrás de ese reconocimiento hay 30 años de lucha, disciplina y trabajo compartido.
Marcela indicó que su trabajo como activista le ha permitido desarrollar habilidades y en lo colectivo ha servido para contribuir con su comunidad: “Me siento feliz porque finalmente hay una mirada internacional que valora mi trayectoria y reconoce que mi experiencia sirve para influir en el proceso de transformación social y política que vive hoy nuestro país”.
La presidenta de Nueva Luna resaltó que este reconocimiento es relevante es muy importante, pues Rise Up es una agencia internacional que conoce a la perfección la problemática de las mujeres en el mundo, además de que sus integrantes son expertas en advocacy e incidencia política, también es una organización “que se ocupa de activar a las mujeres y las niñas para transformar vidas, familias y comunidades en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo a través de acciones locales”. Agregó que Rise Up fortalece el liderazgo e impulsa los movimientos de mujeres.
“Este reconocimiento significa también que soy de las pocas mujeres en México que forma parte de una poderosa red de más de 600 líderes en el mundo que ha defendido con éxito 120 leyes y políticas nuevas y mejoradas que afectan a 135 millones de personas en África, América Latina, el sur de Asia y Estados Unidos”.
Sobre las perspectivas que genera el reconocimiento de Rise Up, Marcela García apuntó que es una enorme responsabilidad con ella, pero además con todas las mujeres y de las instituciones públicas y privadas que a lo largo de estos años han creído en ella al permitirle entrar a sus comunidades, sus barrios, colonias y sus corazones para sembrar una semilla de esperanza en sus derechos humanos.
García destacó que a partir de ahora, seguirá trabajando con una sociedad de mujeres que ha cambiado bajo la influencia de la globalización, la educación en derechos humanos y del movimiento feminista que ha logrado formar nuevas conciencias.
“Ahora hay que construir nuevos esquemas de intervención dentro de las comunidades y trabajar en el diseño de nuevas formas de enseñanza aprendizaje. Este reconocimiento me inspira a no bajar la guardia y a seguir generando ideas y soluciones para que las mujeres y las niñas sigan avanzando, sobre todo, es una inquietud que me dejó la reci ente experiencia como titular del Instituto de las Mujeres, trabajar en un proyecto serio y real para trabajar en el fortalecimiento de los liderazgos sociales de las mujeres para impulsar la política de Mujeres Constructoras de Paz en todo el Estado de San Luis Potosí”.
Marcela García es una mujer que desde pequeña ha sido sensible e inquieta, quien menciona sentirse bien haciendo cosas por su comunidad pues es parte de su esencia y desde hace más de 30 años ha participado en el activismo. Inició en la universidad y más tarde en el Colectivo Mujer Igualdad y Lucha, liderado por Laura Castillo, defendiendo los derechos humanos, el respeto a la vida libre de violencia.
La activista incidió en la creación del Instituto de las Mujeres del Estado y en 2007, junto con Laura Castillo, Socorro Ruiz, Carolina Jayme Foyo, Celia García Valdivieso, Socorro Alvarado y Xóchitl Gallegos emprendieron la organización de una colectiva para trabajar en la prevención de la violencia y comenzaron a diseñar el proyecto. Para el 2011, se integraron Gloria Serrato y Lourdes Aleman, con quienes formalizaron la constitución de la organización Nueva Luna Salud de las Mujeres A.C., con la que han trabajado en los años recientes dentro de las penitenciarías del estado y en el diseño de un nuevo programa para retomar la causa de la salud mental.
Finalmente, Marcela consideró que algunos de los avances dentro de Nueva Luna es el taller de escritura autobiográfica dentro de la prisión que ha sido un gran referente de las mujeres privadas de su libertad, pues este ha promovido los derechos humanos y la cultura feminista entre las mujeres, lo que ha contribuido a formar nuevas conciencias y formas de comportamiento que se van heredando y contagiando dentro de la prisión.
“Las mujeres privadas de su libertad ya no son las mismas a las que encontrábamos hace 15 años, hoy tienen otras expectativas y otras maneras de percibir el mundo. No obstante, me parece que hay un avance entre quienes ya tienen años adentro y han aprendido a defender sus derechos y a fortalecer su sentido del merecimiento. Afuera, hay experiencias de muchas mujeres exitosas que lograron superar la depresión y la tristeza que les deja como marca la cárcel y levantaron nuevamente el vuelo. Me parece muy importante rescatar que hoy, la sociedad potosina ha ido cambiando sus percepciones sobre las mujeres privadas de su libertad y se han ido eliminando los prejuicios gracias a las publicaciones y a los nexos que Nueva Luna ha establecido entre la sociedad civil y estas mujeres”.
También lee: Galindo reconoció que hay un problema de seguridad en el Barrio de San Miguelito
Destacadas
Anuncia Trump acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza
El presidente de EE. UU. afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra” y que los rehenes serán liberados próximamente
Por: Roberto Mendoza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para el intercambio de rehenes por prisioneros, presentándolo como el primer paso de un plan diseñado para concluir la guerra en Gaza. En declaraciones desde la Casa Blanca, Trump afirmó que el pacto “ha puesto fin a la guerra en Gaza” y adelantó que los rehenes retenidos en el territorio palestino serían liberados el “lunes o martes”. Además, el mandatario expresó su intención de viajar a Egipto para la firma del cese al fuego.
El acuerdo fue firmado por los negociadores de Israel y Hamás hoy en El Cairo, con la mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar. El texto estipula la liberación de los 48 rehenes israelíes que permanecen en Gaza a cambio de prisioneros palestinos. No obstante, fuentes oficiales de Israel han señalado que no serán liberados miembros de Hamás que participaron en el ataque del 7 de octubre de 2023. La implementación del acuerdo está condicionada a la aprobación final por parte del gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
A pesar del anuncio, las operaciones militares israelíes han continuado en la Franja de Gaza. La agencia de noticias palestina Wafa reportó la muerte de al menos 20 personas en las horas posteriores a la firma del documento. El conflicto, que se ha extendido por dos años, ha dejado un saldo de más de 67,000 palestinos muertos, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, y ha provocado el desplazamiento del 90% de la población del enclave, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas. El plan estadounidense también contempla una fase de “reconstrucción y revitalización de Gaza” y la apertura de un diálogo para una “coexistencia pacífica”.
También lee: Drones rusos son derribados en territorio polaco
Destacadas
Crecen niveles de ríos en la Huasteca
El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases
Por: Redacción
Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.
Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.
En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.
La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud , exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.
Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.
Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.
También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias
Ciudad
Pozos proyecta la creación de una unidad administrativa municipal
La presidenta concejal indicó que las oficinas actuales son insuficientes, algunas con apenas 3×3 metros
Por: Redacción
Teresa Rivera Acevedo, presidenta concejal de Villa de Pozos, informó que la actual administración trabaja en un proyecto para crear una unidad administrativa municipal que permita mejorar la operación de los departamentos y dar respuesta a la creciente demanda ciudadana.
La funcionaria explicó que las oficinas heredadas de la anterior delegación son insuficientes, algunas con dimensiones de apenas 3×3 metros, lo que limita la capacidad de trabajo del personal. Con el crecimiento del municipio, se vuelve imposible que los departamentos operen de manera eficiente en estos espacios.
“Estamos trabajando en un proyecto de unidad administrativa que permita consolidar nuestros departamentos, mejorar la infraestructura y garantizar un servicio más cercano y eficiente para la ciudadanía”, aseguró Rivera Acevedo.
El proyecto también contempla la adecuación de espacios y posibles ajustes presupuestales, con el objetivo de que los departamentos puedan funcionar de manera integral y autosuficiente.
También lee: Rivera Acevedo reconoce déficit de personal en departamentos clave en Pozos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online