Ciudad
“Manos a la obra” inscribe a más ancianos al Inapam de Soledad
Los adultos mayores que se inscriben a este programa reciben beneficios y descuentos en diversos productos
Por: Redacción
La oficina municipal del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) intensificó su programa de credencialización para incrementar el número de afiliados, acercando este beneficio a los sectores en los que se implementa el programa “Manos a la Obra”.
La directora del área, Bertha Guerrero Medina indicó que el objetivo es incidir en la implementación de políticas públicas requeridas por la población de 60 años y más, conociendo de cerca sus necesidades para con apoyo de las distintas instituciones redireccionar distintas acciones a favor de este sector.
Informó que la afiliación de las personas de la tercera edad se ha intensificado recorriendo colonias y comunidades en donde se realizan visitas domiciliarias para adherir a quienes por alguna circunstancia no tienen la posibilidad de trasladarse hasta la oficina ubicada en la cabecera municipal.
Dentro del programa Manos a la Obra, se han visitado la cabecera municipal, La Lomita, San Felipe, Azaleas, Hogares Populares Pavón, La Sierra, Fresnos, Real Providencia, Morelos, Foresta, Cactus, Santo Tomás, San Luis 1, Hogares Ferrocarrileros, Pavón, entre otros.
Toda persona de la tercera edad puede afiliarse y así obtener una serie de beneficios en descuentos en diversos productos y servicios, expresó.
Detalló que las personas interesadas en obtener la tarjeta de beneficios del Inapam deben contar con 60 años de edad cumplidos, y el único requisito para registrarse es presentar su acta de nacimiento, identificación vigente y dos fotografías tamaño infantil.
Una vez que se afilia a los adultos mayores también se les integra a los talleres que se realizan en los clubes que se encuentran por todo el municipio, gracias a los cuales las personas de la tercera edad se activan, socializan y fortalecen sus relaciones, lo que redunda en una mejor salud mental y física para ellos.
También lee: DIF de Soledad ha aplicado más de 6 mil vacunas contra la influenza
Ciudad
Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino
Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón
Por: Redacción
La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.
Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.
Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.
Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.
También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica
Ciudad
¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros
El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable
Por: Redacción
Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.
Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo , para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.
Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.
Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.
También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos
Ciudad
Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP
El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan
Por: Redacción
Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.
“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.
Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan . Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.
El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.
También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online