noviembre 4, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Mamá de la víctima no declaró contra Alejandro N

Publicado hace

el

La fuerza pública llevará a la mujer a declarar mañana en el caso del ex funcionario del DIF acusado de abuso sexual

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado (FGE) de San Luis Potosí dio aviso que la madre de la víctima en el caso de Alejandro N, no se presentó el día de hoy, a pesar de haber sido citada para la audiencia que se celebró este miércoles 6 de julio en el Centro Integral de Justicia Penal.

Los representantes de la FGE solicitaron el auxilio de la fuerza pública para que presente a la madre, para su audiencia del día de mañana, en donde será interrogada respecto al caso.

En la segunda jornada de presentación de testigos la defensa interrogó en primer lugar a un ex directivo del Centro de Asistencia Social “Margarita Maza de Juárez”. Además de un trabajador del área jurídica de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), quien en octubre de 2019, fungió como representante en suplencia del adolescente, y un Policía de Investigación, que realizó los informes relacionados con el caso, en los cuales incluyó un total de cinco entrevistas con personas involucradas y una descripción de las oficinas que ocupaba Alejandro N. cuando era titular de la Procuraduría de Protección del Adulto Mayor.

El contra interrogatorio de la defensa, incluyó al chófer del ex servidor público, y un trabajador del DIF estatal

, quien se encargaba de trasladar al joven de la Casa de Asistencia Social donde se hospedaba hasta las oficinas de Alejandro N. Este último, informó que solía llevar al joven de dos a tres veces a la semana a la Procuraduría del Adulto Mayor y también a las oficinas del DIF estatal.

Durante la audiencia también se interrogó a la psicóloga encargada de realizar una entrevista al adolescente el 15 de octubre de 2019, luego de que este asegurara haber sido violentado por Alejandro N. La psicóloga mencionó que el joven víctima afirmó haber sido abusado sin dar muchos detalles sobre lo ocurrido, además que el joven no quería afectar al supuesto abusador con su confesión, por lo que se negó a decir su nombre.

A diferencia de lo anunciado, este miércoles solo se pudieron interrogar a seis testigos, por lo que se han retrasado cerca de 19 órganos de prueba que debieron presentarse para esta fecha de acuerdo con el cronograma anunciado desde el lunes pasado.

También lee: V. de Reyes, Tamasopo, Cerritos y Tamazunchale, los más atractivos para la delincuencia

Gobierno del Estado

Gallardo aseguró que no habrá impunidad tras balacera en Ciudad Satélite

Publicado hace

el

El mandatario afirmó que las corporaciones continúan trabajando para dar con los responsables

Por: Redacción

Durante la noche del pasado 3 de noviembre, se reportaron detonaciones en la colonia Ciudad Satélite, en la capital de San Luis Potosí.

Según los primeros reportes, el hecho ocurrió en las inmediaciones de una vivienda donde, de acuerdo con vecinos, habitaban elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y se resguardaban vehículos oficiales. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) informó que el domicilio no pertenece oficialmente a la corporación.

Al respecto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGESLP)

ha iniciado las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de la agresión.

Asimismo, el mandatario estatal recalcó que los elementos de seguridad mantienen la vigilancia en la zona y subrayó que en la entidad no hay impunidad para estos actos, además de señalar que estas agresiones no se consideran un desafío a la autoridad.

También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández

Continuar leyendo

Seguridad

Solo 17 adolescentes cumplen medidas en internamiento por delitos graves en SLP

Publicado hace

el

Los delitos más comunes: delincuencia organizada, narcotráfico y uso de armas exclusivas del Ejército

Por: Redacción

El titular de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores (DGEMM), David Silva Cruz, informó que actualmente se encuentran 17 adolescentes internados en el centro de medidas para menores de San Luis Potosí, todos vinculados a delitos considerados graves, como delincuencia organizada, uso de armas exclusivas del Ejército y narcotráfico.

Silva Cruz detalló que los jóvenes tienen edades que van de los 14 a los 17 años y 11 meses, aunque actualmente el más joven tiene 16 años. Explicó que, de acuerdo con la ley, los adolescentes permanecen internados solo si su delito es clasificado como grave por el órgano jurisdiccional.

En relación con el caso del menor involucrado en una violación dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el funcionario confirmó que el joven se encuentra en detención preventiva, bajo proceso judicial.

Del total de adolescentes en internamiento, aproximadamente el 10% son mujeres y el 90% hombres, y seis provienen de la zona Huasteca, principalmente por delitos relacionados con uso de armas y delincuencia organizada

.

El titular de la DGEMM aseguró que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes que han cumplido su medida de internamiento, lo cual atribuyó a los programas de reinserción social y educativa que se implementan dentro del centro.

Asimismo, destacó que las instalaciones del centro se encuentran en óptimas condiciones, con capacidad para 120 personas, aunque actualmente albergan a menos del 15% de su cupo total.

Silva Cruz señaló que la reducción en el número de adolescentes infractores respecto al año anterior se debe a las acciones de prevención del delito y de adicciones que se han reforzado en escuelas de todo el estado, en coordinación con autoridades educativas.

Finalmente, precisó que la medida más severa para un adolescente infractor puede llegar a cinco años de internamiento, incluso si durante ese periodo cumple la mayoría de edad.

Continuar leyendo

Seguridad

FGESLP registró aumento de denuncias por maltrato animal en SLP

Publicado hace

el

La fiscal destacó que en varios casos se han alcanzado acuerdos reparatorios con los dueños o asociaciones protectoras

Por: Redacción

María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que se han registrado varios casos de maltrato animal que han llegado a vinculación a proceso. Esto significa que los reportes cuentan con suficientes indicios y datos de prueba presentados por el Ministerio Público para iniciar formalmente un proceso penal.

La fiscal agregó que, en algunos casos, se han alcanzado acuerdos reparatorios entre los responsables y los dueños de los animales afectados, o con asociaciones civiles que actúan como ofendidos. No obstante, en otros casos, como el de la perrita Hope, no se ha logrado un acuerdo.

De acuerdo con la FGESLP, hasta el momento se tienen más de 10 carpetas de investigación abiertas con personas ya vinculadas a proceso por delitos de maltrato animal.

García Cazares destacó que las denuncias han aumentado, aunque aclaró que esto no necesariamente indica un incremento en el maltrato, sino que más personas se animan a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes. La fiscal consideró esto positivo, ya que permite a la FGESLP actuar contra los infractores y dar seguimiento a los casos de manera efectiva.

También lee: Activistas exigen castigos más severos por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados