abril 23, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Maestro | Colaboración de Arturo Mena “Nefrox” y Lupita Leija

Publicado hace

el

Muchos dicen que para hablar de futbol, hay que saber jugar futbol, otros se atreven a ir incluso más lejos: dicen que para enseñar de futbol, primero tuviste que debutar en Primera. Difiero totalmente.

No me quiero sentar a explicar con ejemplos claros en profesionales lo que intento decir, me voy a ir a lo más básico, lo elemental para cualquier ser humano, la niñez.

Creo que muchos recordamos con nostalgia algún profesor de nuestra primaria, ese maestro que nos enseñó algo para toda la vida o esa maestra que nos regañaba y cuánta razón tenía. Un verdadero maestro nos deja marcados de por vida.

En el futbol existen también esos maestros, esos que nos enseñan lo básico, esos que nos dicen cómo pegarle a un balón, cómo pasarla, cómo pararla, cómo se juega este deporte. Algunos contamos con mucha suerte al tener a nuestros padres como esos maestros del balón; otros lo encuentran fuera de casa: en la escuela, en el parque o en esa cancha que será inseparable por varios años.

Así ha sido el ICG. Ese notable semillero de futbolistas en la ciudad que incluso han llegado a debutar en primera. Ese semillero no sería posible si no hubiera tenido a su maestro: Miguel Huerta Palma SDB (Salesiano de Don Bosco).

El profe”, “El viejo” o simplemente el señor Huerta fue un salesiano coadjutor nacido en la ciudad de Puebla, el 12 de septiembre de 1936. Hijo del doctor Gilberto Huerta y la contadora Alicia Palma.

Desde los años 60, el profe Huerta, siendo ya hermano salesiano, formó parte de la obra salesiana de San Luis Potosí conocida como Instituto Carlos Gómez. Desde aquellas primeras generaciones potosinas, y en otras entidades, se le reconoció por ser un experto en la materia del futbol. En Guadalajara entrenó al Club Deportivo Oro de Jalisco, del que varios jugadores llegaron a primera división.

El profe Huerta fue un gran impulsor del balompié. Entrenaba a los jóvenes del ICG, a quienes catapultó a equipos de distintas categorías, como Los Pumas de la Universidad Autónoma Potosina y Santos de San Luis. Dos de sus jóvenes pupilos que llegaron a Primera División son José Moreno, quien llegó a jugar para el equipo de Jalisco, y Pedro Arredondo para Freseros de Irapuato. Algunos de los muchos otros jugadores destacados que pasaron por la formación deportiva del señor Huerta son Nery Castillo, Horacio Jácome, David “Garita” Hernández, los hermanos Kemp López, David Atisha, José Camacho, Rolando Jiménez y Pedro “La Rata” Muñoz.

Tiempo después, el señor Huerta vivió fuera de San Luis Potosí, y aproximadamente hace 25 años, regresó al ICG donde, además de dar clases de formación espiritual, continuó entrenando alumnos junto con el exfutbolista Ricardo Brandón, el profesor Jesús Cuellar, entre otros destacados entrenadores.

El profe Huerta pertenece al Salón de la Fama de San Luis Potosí, promovido por la Liga Tangamanga, la de más prestigio a nivel amateur. En la presentación de la Copa Gobernador de Futbol 2019, Rolando Jiménez, director del evento, hizo un reconocimiento al señor Huerta por su contribución al ámbito del futbol profesional. El Grupo 1 de ese torneo llevó el nombre “Miguel Huerta Palma”. Este reconocimiento le enorgulleció al “Profe”.

La mañana del jueves 11 de abril, el querido profesor Huerta falleció a la edad de 82 años. Alumnos y exalumnos lo despidieron en las instalaciones del Instituto Carlos Gómez. El futbol y su forma coloquial para educar a los alumnos era lo que ellos tenían en su mente y su corazón mientras se llevaba a cabo la misa con sus restos. Al término de la ceremonia eucarística, mientras el féretro abandonaba el recinto, todos sus alumnos, exalumnos, familia y comunidad salesiana, lo despedían con un fuerte aplauso que seguramente escuchó desde donde está ahora.

El futbol no es sencillo, parece sencillo cuando un gran jugador lo practica. Tocar, parar, pasar, fundamentos que a veces se enseñan en la calle, pero que sin duda necesitan la guía de un maestro. Hoy hasta el cielo, GRACIAS, no solo a ti, gracias a todos los que como tú, nos han enseñado que la vida es un juego que se tiene que disfrutar y que el deporte dignifica y divierte en este camino. Gracias Huerta, gracias campeón.

Continuar leyendo

Deportes

Tigres de Quintana Roo… ¿el regreso del beisbol a SLP?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo una reunión con Ricardo Valenzuela Jr., de cara al inicio del Mundial de Beisbol Infantil

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con Linda Valenzuela y Fernando Valenzuela Jr., propietarios del equipo de béisbol “Tigres de Quintana Roo”, así como viuda e hijo del beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela. Esto de cara al arranque del Mundial de Béisbol Infantil, y que augura el posible regreso del béisbol profesional a la entidad potosina.

El mandatario estatal aseguró que San Luis Potosí cuenta con las características necesarias para convertirse en la guarida de la legendaria novena de los Tigres, luego de una mudanza a Puebla y actualmente a Cancún.

Esta posibilidad se abre luego de conocerse que 2025 es el último año del comodato del estadio “Beto Ávila” (Quintana Roo)

, donde no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales: “esto abre la puerta, aunado a las facilidades que otorga el estado, para que San Luis Potosí sea el estado con mayores posibilidades de albergar al ‘equipo que nació campeón’, como se le conoce al Tigres”.

Gallardo Cardona mencionó que, de concretarse esta posibilidad, sería un “Grand Slam” combinar un gran equipo de tradición, con una entidad de abolengo beisbolero, “donde ambos buscan crear una nueva historia que dé grandes éxitos no solo como deporte profesional, sino también en el apoyo social al impulsar a nuevos talentos locales”.

También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”

Continuar leyendo

Deportes

Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”

Publicado hace

el

El ex seleccionado mexicano habló de la importancia de eventos como la Copa Potosí para erradicar problemas de nuestro entorno y generar talentos a nivel local, nacional e internacional

Por: Bernardo Vera

El deporte es fundamental para construir un entorno formado en valores y sana convivencia, ante un entorno en que la violencia, inseguridad y acceso a sustancias ilícitas ha permeado a los diferentes estratos sociales, así lo consideró Luis Hernández, conocido como “El Matador”, ex futbolista y seleccionado nacional en diferentes ocasiones.

En su visita a la entidad potosina acudió como invitado especial para inaugurar la Copa Potosí, junto al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Ahí, destacó la importancia de eventos deportivos como la Copa Potosí, además de la labor del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) para fomentar el deporte, la activación física y alejar a las y los jóvenes de entornos peligrosos, con miras a construir una ciudadanía con otros intereses.

Para nadie es ajeno que nuestro país está pasando por tiempos difíciles en cuestión de seguridad. Pero hay que poner nuestro granito de arena, y ahorita lo estamos haciendo. La gente del Inpode lo está haciendo, el señor gobernador igual”.

Joaquin García Martínez, titular del Inpode, destacó la labor social que cumple el deporte; una visión impulsada por el mandatario estatal y que ha permitido llevar a cabo acciones en las cuatro regiones del estado.

“Para que los jóvenes se introduzcan en el deporte, para que participen y obviamente entregándoles un estímulo económico para que puedan seguir desarrollándose en temas deportivos”.

El titular del Inpode resaltó que como parte de dicho objetivo, el gobernador ha instruido que se brinden todas las facilidades para que las y los atletas potosinos de élite compitan en los mayores circuitos.

Hace unos días se fueron dos pugilistas de la rama femenil a competir al Mundial de Serbia, un orgullo para nosotros el poder aportar ese granito de arena para que ellas obtengan mejores resultados. Fatima Herrera y Darian Olvera; de las ocho que se fueron de México, dos son potosinas”, destacó el titular del Inpode.

También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández

Continuar leyendo

Deportes

Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025

Publicado hace

el

El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía gracias a este evento deportivo

Por: Redacción

El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional.

El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías.

Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región.

“Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados”, expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.

También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados