febrero 22, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

LXII Legislatura: mienten sobre sus sueldos y ocultan, ¡hasta su género!

Publicado hace

el

Las declaraciones patrimoniales de los diputados presentan incongruencias y saltan a la vista por su opacidad

Por José Luis Vázquez

Los datos sobre el ingreso mensual de los diputados locales de San Luis Potosí, mismos que están publicados en el apartado de transparencia del Congreso del Estado, son confusos. Incluso, algunos legisladores optaron por ocultar si pertenecen al género masculino o femenino.

En total, de 27 legisladores, 26 han presentado al menos su declaración de situación patrimonial. Además, en algunos casos se puede consultar la remuneración mensual por el cargo público que ostentan; sin embargo, censuran datos como el número y valor de bienes muebles e inmuebles de los que son dueños; la cantidad y tipo de vehículos que poseen; sus inversiones y hasta su género.

De hecho, solo el diputado Óscar Carlos Vera Fabregat y la diputada María del Rosario Sánchez Olivares decidieron revelar que pertenecen al género masculino y femenino respectivamente.

Por otro lado, al indagar en los sueldos que recibe cada uno de los congresistas, se puede constatar que las cantidades difieren, pese a que todos cobran el mismo sueldo; e incluso hay quien, según su declaración, no recibe sueldo alguno, mientras que otros aseguran solo ganar alrededor 56 mil pesos. Más aún, ciertos legisladores reportan cobrar cada mes hasta 162 mil pesos.

La bancada morenista, por ejemplo, está integrada por seis legisladores, siendo Alejandra Valdés Martínez y Edson de Jesús Quintanar quienes, según su declaración patrimonial, ganan 162 mil 816 pesos mensuales. A ellos les sigue Marité Hernández Correa y María del Consuelo Carmona Salas, con 115 mil 150 pesos; y Rosa Zúñiga Luna con 105 mil pesos. Finalmente, Angélica Mendoza Camacho decidió testar su sueldo mensual.

Entre los panistas, Sonia Mendoza Díaz y Vianey Montes Colunga son las legisladoras que más dinero reciben, es decir, 115 mil 150 pesos mensuales; les sigue José Antonio Zapata Meraz con 114 mil 054 pesos; luego Rolando Hervert Lara, con 103 mil 634 pesos; Rubén Guajardo Barrera con 102 mil pesos; y después Ricardo Villarreal, quien solo percibe 90 mil.

Por otro lado, entre los priistas, Martín Juárez Córdova y Hector Mauricio Ramírez Konishi, se embolsa, cada uno, 162 mil 816 pesos mensuales, mientras que Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez reportó cobrar 115 mil pesos; María del Rosario Sánchez Olivares, 114 mil 084 pesos; y Laura Patricia Silva Celis, quien 112 mil pesos de dieta mensual.

Respecto a los diputados perredistas también existe una gran diferencia, y es que, de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales, mientras que Jesús Emmanuel Ramos Hernández percibe 93 mil 984 pesos mensuales, su homóloga María Isabel González Tovar recibe 162 mil 816 pesos

.

El caso de los petistas es especial porque a pesar de que Pedro Carrizales Becerra afirmó haber presentado su 3de3 a última hora, no hay registro alguno en el portal web del Congreso; y en el caso de Paola Arreola Nieto, esta asegura que recibe cero pesos como ingreso mensual por su cargo público.

Edgardo Hernández Contreras y Cándido Ochoa Rojas, ambos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reciben 115 mil 800 pesos y 115 mil 150 pesos respectivamente, lo que marca una diferencia de 750 pesos

Finalmente, Eugenio Govea Arcos, de Movimiento Ciudadano; y Oscar Vera Fábregat, de Conciencia Popular, ganan 93 mil 985 pesos mensuales cada uno; Mario Lárraga Delgado, del Partido Encuentro Social (PES) recibe 92 mil pesos; mientras que Martha Barajas García, del Partido Nueva Alianza (PANAL) solo percibe 56 mil 550 pesos, lo que la colocaría como la congresista con el sueldo más bajo.

Cabe señalar también que los 26 diputados que presentaron su declaración patrimonial, también presentaron su declaración de intereses; sin embargo, solo 13 entregaron la correspondiente a su situación fiscal, aunque en ninguna de las mencionadas anteriormente se puede visualizar el detalle de los datos.

+ENTONADO

El Mijis, el diputado más opaco


De los 27 diputados locales el único que no ha presentado su declaración patrimonial es Pedro Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”.

El petista ha sido omiso en presentar su declaración 3de3, a pesar de que, en una entrevista pasada, aseguró ante los medios de comunicación que, aunque con tardanza, sí la había presentado.

“Yo vine a aprender, pero de repente me pedían la ubicación de la casa, esto, lo otro, no fue por desidia, ya casi fue la última. Un día antes de salir de vacaciones pues por todas las cosas que tenía que poner ahí”, justificó el legislador.

Sin embargo, en el apartado del artículo 86, donde deberían estar “Las Declaraciones de situación patrimonial, fiscal y de intereses de los diputados”, del portal web del Congreso del Estado, ni siquiera existe una carpeta con el nombre completo del diputado representante del distrito 8.

 

También lea: Diputados de Morena en SLP podrían ser expulsados del partido

Destacadas

Guardia Civil Estatal captura a “El Alacrán”, jefe de plaza criminal en Valles

Publicado hace

el

 Marco N.  poseía un arma larga, cartuchos útiles, “poncha llantas”, una granada de fragmentación y 1.9 gramos de cocaína

Por: Redacción

En el marco de las acciones operativas y de inteligencia que desarrolla de manera incesante la Guardia Civil Estatal, un hombre considerado dentro del catálogo criminal como jefe de plaza en la región Huasteca fue capturado y trasladado a la capital potosina.

En el marco del operativo “Huasteca Segura” implementado la tarde de este viernes sobre la calle Carlos Salinas de Gortari en la colonia Buenos Aires, se logra la detención del sujeto en mención luego de que pretendió evadir la presencia polici al, huyendo por unos momentos a bordo de una camioneta marca GMC Sierra en color blanco, modelo 2021, sin reporte negativo.

Al ahora detenido identificado como Marco N. Alias “El Alacrán” de 33 años de edad, se le loc alizó una bolsa transparente tipo ziploc con polvo en color blanco al parecer cocaína con un peso de 1.9 gramos, una granada de fragmentación tipo piña, 12 “poncha llantas”, un arma larga, así como cartuchos útiles calibres 5.56 y .223.

Con base a trabajos de inteligencia de las autoridades estatales, este sujeto originario y con residencia en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, está considerado como jefe de plaza de un grupo delincuencial que operaba en municipios de la Huasteca potosina. Tras dar lectura a los derechos que le asisten, se le puso a disposición de la FGR donde se resolverá su situación legal.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, refrenda su compromiso con la sociedad para seguir impulsando con firmeza acciones que se traduzcan en mejores condiciones de orden y tranquilidad social.

También lee: “Guarura” somete a ciclista en la ciclovia de Carranza

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo, a la Sala Monterrey en defensa de sus derechos partidistas

Publicado hace

el

Luego de tener conocimiento de la resolución del TEESLP, dijo que respeta la resolución, pero no la comparte; seguirá proceso legal ante Tribunal Federal 

Enrique Galindo Ceballos señaló que tuvo conocimiento de la resolución del Tribunal Electoral del Estado, misma que -dijo- respeta pero no comparte, por lo que seguirá con el procedimiento ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

.

Indicó que recurrirá esta decisión del Tribunal Electoral del Estado, con el objetivo de que le sean restituidos sus derechos político-partidistas, puesto que hay elementos de prueba que no fueron tomados en cuenta.

También lee: Ayuntamiento entrega rehabilitación de infraestructura en Niño Artillero

Continuar leyendo

Destacadas

Diputados locales… a los Centros Penitenciarios de SLP

Publicado hace

el

Los legisladores de la Comisión de Seguridad Pública revisarán programas aplicados a Personas Privadas de la Libertad, confirmó el secretario de Seguridad Estatal

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó la intención de las y los diputados que conforman la comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social en el Congreso del Estado, de realizar una gira de trabajo para supervisar los programas que se aplican en beneficio de las Personas Privadas de la Libertad de los centros penitenciarios del interior del Estado.

Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz, son los centros de reinserción social que operan fuera de la capital y donde se han hecho grandes esfuerzos por dignificar la atención que se brinda; “recordemos que dos de ellos cuentan con certificación y recertificación internacional emitida por la Asociación de Correccionales de América y dos más entrarán en ese proceso como son Tamazunchale y Xolol”.

Mas adelante, indicó que hay apertura y disposición para con todos los sectores en el sentido de dar a conocer el importante trabajo que realizan las cinco áreas que conforman la SSPCE, “hay coordinación y buen entendimiento con los diputados incluso en una ocasión sesionaron y supervisaron la instalaciones de la Coordinación Especializada de Justicia Penal para Adolescentes”.

En materia penitenciaria, prevalecen los buenos resultados, hay cambios notorios que están a la vista de todos y que tienen que reconocerse, “hay alimentación digna, sana e higiénica, se fortaleció la parte de la infraestructura y las instalaciones con nuevas inversiones, programas educativos y de trabajo que siguen siendo una fortaleza para la adecuada reinserción de todas y todos los que se encuentran recluidos entre muchas acciones que son de destacar como la plena gobernabilidad”, finalizó Ruiz Contreras.

También lee:  “Exceso”, sometimiento de escolta a ciclista en Carranza

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados