noviembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Luchadores de San Luis Potosí vuelven a la lona

Publicado hace

el

Durante el evento, rendirán homenaje al maestro luchador Cirujano, quien falleció a principios de este 2021

Por: Karina González

Después de un año duro de pandemia para la lucha libre, en el que este deporte como muchos otros se vio afectado, hoy nuevamente se presentarán ante su público en una función que es ya tradicional para los luchadores y los aficionados, se trata de la función en honor a las fiestas patronales de María Auxiliadora que la familia de la Dinastía Azul, como se les conoce en las arenas, organiza desde hace casi dos décadas en el Barrio de San Miguelito.

Coyote Azul es el nombre del líder de esta dinastía, junto a sus tres hijos luchadores, Coyote Azul JR, Oro Azul y Rey Diamante organizan año con año una lucha en beneficio de la iglesia del barrio, donde la calidad de deportistas rebasa al escenario callejero en el que se desarrolla el evento.

“Teníamos un año sin entrenar todos juntos y de lleno y cuando nos informaron que sí podríamos hacer la función nos comprometimos a entrenar arduamente para ofrecerle al público la calidad a la que están acostumbrados, nos emociona mucho volver y sentir ese cariño de la gente que nos grita a los rudos hasta lo que no, porque vivimos de esto, del gusto de la gente, ninguna pandemia podrá detener esto” dijo Coyote Azul mientras comenzaba la preparación del armado del ring desde temprana hora de este día.

Será la tarde-noche de este lunes 24 de mayo que con siete luchas deleiten a los habitantes del Barrio de San Miguelito y sus alrededores con las llaves de los más estrictos luchadores y los vuelos de los jóvenes de la generación aérea que se formó en la extinta arena Coliseo, cabe destacar.

La función de este año tiene una dedicatoria especial, que pesa en el corazón de quiénes fueron alumnos y compañeros de Cervando Hernández, mejor conocido en el medio luchístico como Cirujano, maestro de varias generaciones de luchadores emanados de la Arena Coliseo y reconocido luchador a nivel nacional, miembro de la dinastía Hernández de la que forman parte Galaxia, Steel Fox y a la que posteriormente se unió su hija, Latin Queen, de las mejores exponentes de lucha femenina en San Luis Potosí.

Para la lucha estelar se enfrentarán Espíritu, Coyote Azul, Coyote Azul JR y Oro Azul, contra Súper Nova, Rey Diamante, Heredero y Último Tiger.

Previamente tendrá lugar el sexto torneo para discutir la Copa Dinastía Azul en honor al maestro Cirujano, donde se enfrentarán sus más destacados alumnos y se obtendrá un solo ganador. Los participantes serán Latín Queen, Black Extreme, Hijo de la Diabla, Ángel Negro, La Yedra, Meteoro, Rey Águila, Bogar JR, Signo Negro y Pronce Turbo.

La lucha semiestelar entre maestros correrá entre Joker USA, Break Demon, Gran Amenaza y Cachorro enfrentando a Votar, Dragón Fly, Centella Inca y Trébol Negro.

La tercera lucha será una guerra de sexos entre Escudero JR, Darius, Aero Extreme y Diablo Negro, contra Samantha, Lady TNT, Luz Viva y Heidy. La lucha especial será entre Tiger Boy, Tigre del Ring, Asesino Maldito, Furia Salvaje y Capitán Furia, contra Sexy Salazar, Super Ñoño, Destello Asesino JR y Ángel del aire.

El segundo enfrentamiento será entre Choche JR, Niño sin amor, Mercurio y Rey Anubis ante Gavilán JR, Ilegal, Niño sin amor JR y Destello JR. La primera lucha tendrá un encuentro entre Angelito, Escorpión Negro y Pochis en contra de Saeta Negra, Sangre China y Rebel Azteca.

Lee también: #EstiloDeVida | De lo tradicional a la innovación: heladerías potosinas que debes conocer

Continuar leyendo

Estado

CEDH emite Recomendación al Municipio de Villa de la Paz

Publicado hace

el

Por vulnerar derechos de personas privadas de su libertad en los separos municipales 

Por: Redacción

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí (CEDH) emitió la Recomendación 6/2025 dirigida al Ayuntamiento de Villa de la Paz, derivada de la acreditación de violaciones a los derechos humanos de personas privadas de su libertad que ingresan a los separos municipales.

De acuerdo con la investigación realizada por personal de la Tercera Visitaduría del Organismo, se determinó que existió abstención u omisión en el deber de custodia; se vulneró el Derecho a la legalidad por omitir fundar y motivar el acto de autoridad; el Derecho a la Integridad Personal, por la inadecuada certificación de las personas detenidas; y el Derecho al Trato Digno, por no proporcionar una estancia digna a las personas detenidas. 

La CEDH constató que el municipio incumplió con las condiciones mínimas para garantizar la seguridad e integridad de quienes se encuentran bajo su resguardo, además de carecer de procedimientos administrativos debidamente fundamentados que sustenten las detenciones y la custodia de las personas privadas de su libertad.

Por lo que se emitió la Recomendación con los siguientes puntos: 

Realice las gestiones presupuestales necesarias a efecto de que las celdas preventivas Municipales de Villa de la Paz, cuenten con instalaciones y servicios, en las condiciones de operación y mantenimiento idóneos. 

Implemente Protocolos de atención para personas sometidas a detención, así como las que pertenezcan a los grupos vulnerables como migrantes, niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad, comunidad LGBTIQ+ y para personas de pueblos y comunidades indígenas

Se cuente con los servicios de personal médico disponible las 24 horas del día y de un protocolo de actuación para el tratamiento de personas sometidas a detención.

Se de vista de la presente Recomendación a Regidores y Síndico que integran el Pleno del Cabildo de Villa de la Paz, con el objetivo de que en el ámbito de sus facultades se analice, discuta, designe y apruebe presupuesto para la creación e implementación de un proyecto estratégico enfocado en la modernización de las celdas preventivas, en un plazo máximo de seis meses. 

Como Garantía de No Repetición, se realice las gestiones necesarias a efecto de incluir dentro de su política pública de seguridad, la profesionalización en derechos humanos de las y los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, y Jueces Calificadores.

La Presidenta de la CEDH, Mtra. Giovanna Itzel Argüelles Moreno, reiteró que las autoridades municipales tienen la obligación de salvaguardar la vida, integridad y dignidad de toda persona, especialmente cuando se encuentra bajo su custodia, por lo que reiteró el apoyo a las autoridades municipales para el cumplimiento de las Recomendaciones emitidas.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Estado

Arreola, señalado de intromisión en la Uni, le parece “demasiado” el presupuesto de la seguridad estudiantil

Publicado hace

el

El diputado dijo que no debe destinarse el dinero público universitario a una compañía privada cuando existe la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional

Por: Redacción

El diputado Carlos Arreola, quien ha sido señalado de intentar intervenir en la autonomía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante las recientes manifestaciones estudiantiles, cuestionó ahora el presupuesto destinado a la seguridad interna de la institución, calificando como “excesivos” los 28 millones de pesos asignados a una empresa privada que brinda el servicio.

Arreola argumentó que, ante la existencia de la Guardia Civil Estatal y la Guardia Nacional, no debería destinarse dinero público universitario a una compañía privada:

“Es un gran exceso cuando tenemos una guardia civil, una guardia nacional y nuevos cuerpos de seguridad. Estamos en contra de la privatización de los servicios públicos. No puede ser que los presupuestos de la universidad se estén yendo en dinero para empresas que garantizan una seguridad que no garantizan”, expresó.

El legislador, quien también ha sido criticado por presionar públicamente para que la próxima rectoría sea encabezada por una mujer, insistió en que el Congreso debe “acceder a las cuentas” de la universidad, bajo el argumento de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la UASLP forma parte del gobierno y, por tanto, debe transparentar su gasto.

El planteamiento de Arreola parece un nuevo intento de vulnerar la autonomía universitaria, al pretender supervisar o decidir sobre el manejo de recursos internos.

De acuerdo con los datos disponibles, los 28 millones de pesos destinados a seguridad se distribuyen entre 88 elementos, lo que equivaldría a 26 mil 515 pesos mensuales por guardia en caso de pagarse directamente a cada uno; sin embargo, al estar contratados por una empresa, parte del monto corresponde a comisiones y servicios administrativos.

La UASLP cuenta con más de 35 mil estudiantes, además de docentes y personal administrativo, por lo que el gasto en seguridad representa una medida de protección para una comunidad universitaria de gran tamaño.

También lee: Actualización: Los últimos minutos de Jorge Dávila y las declaraciones de su acompañante.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo, Alcalde top a nivel nacional por su desempeño

Publicado hace

el

De acuerdo con la encuesta Rubrum, en las categorías de servicios públicos se posiciona el Ayuntamiento de la Capital de San Luis Potosí en tercer sitio

Por: Redacción

De acuerdo con los más recientes resultados de la encuesta de Rubrum, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos se ubicó en el sitio número 2 en el ranking de las Capitales del país. 

De ahí que Galindo Ceballos alcanzó un 7.3 de calificación,  con lo que se confirman los resultados del Gobierno Municipal de San Luis Capital, los que se reflejan en la percepción positiva de la ciudadanía potosina.

Igualmente, en cuanto a la cercanía, el Alcalde capitalino también se ubicó en la segunda posición debido a las acciones, programas y obras de alto impacto social en la ciudad. La calificación obtenida en la encuesta fue de 7.2.

En cuanto a la prestación de servicios públicos, las potosinas y potosinos se ubicaron en la posición 3 de este ranking de Rubrum al Gobierno Municipal que encabeza el Alcalde Enrique Galindo.

También lee: Interapas entrega rehabilitaciones de drenaje en el barrio de Tequis

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados