mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Luchadores de San Luis Potosí vuelven a la lona

Publicado hace

el

Durante el evento, rendirán homenaje al maestro luchador Cirujano, quien falleció a principios de este 2021

Por: Karina González

Después de un año duro de pandemia para la lucha libre, en el que este deporte como muchos otros se vio afectado, hoy nuevamente se presentarán ante su público en una función que es ya tradicional para los luchadores y los aficionados, se trata de la función en honor a las fiestas patronales de María Auxiliadora que la familia de la Dinastía Azul, como se les conoce en las arenas, organiza desde hace casi dos décadas en el Barrio de San Miguelito.

Coyote Azul es el nombre del líder de esta dinastía, junto a sus tres hijos luchadores, Coyote Azul JR, Oro Azul y Rey Diamante organizan año con año una lucha en beneficio de la iglesia del barrio, donde la calidad de deportistas rebasa al escenario callejero en el que se desarrolla el evento.

“Teníamos un año sin entrenar todos juntos y de lleno y cuando nos informaron que sí podríamos hacer la función nos comprometimos a entrenar arduamente para ofrecerle al público la calidad a la que están acostumbrados, nos emociona mucho volver y sentir ese cariño de la gente que nos grita a los rudos hasta lo que no, porque vivimos de esto, del gusto de la gente, ninguna pandemia podrá detener esto” dijo Coyote Azul mientras comenzaba la preparación del armado del ring desde temprana hora de este día.

Será la tarde-noche de este lunes 24 de mayo que con siete luchas deleiten a los habitantes del Barrio de San Miguelito y sus alrededores con las llaves de los más estrictos luchadores y los vuelos de los jóvenes de la generación aérea que se formó en la extinta arena Coliseo, cabe destacar.

La función de este año tiene una dedicatoria especial, que pesa en el corazón de quiénes fueron alumnos y compañeros de Cervando Hernández, mejor conocido en el medio luchístico como Cirujano, maestro de varias generaciones de luchadores emanados de la Arena Coliseo y reconocido luchador a nivel nacional, miembro de la dinastía Hernández de la que forman parte Galaxia, Steel Fox y a la que posteriormente se unió su hija, Latin Queen, de las mejores exponentes de lucha femenina en San Luis Potosí.

Para la lucha estelar se enfrentarán Espíritu, Coyote Azul, Coyote Azul JR y Oro Azul, contra Súper Nova, Rey Diamante, Heredero y Último Tiger.

Previamente tendrá lugar el sexto torneo para discutir la Copa Dinastía Azul en honor al maestro Cirujano, donde se enfrentarán sus más destacados alumnos y se obtendrá un solo ganador. Los participantes serán Latín Queen, Black Extreme, Hijo de la Diabla, Ángel Negro, La Yedra, Meteoro, Rey Águila, Bogar JR, Signo Negro y Pronce Turbo.

La lucha semiestelar entre maestros correrá entre Joker USA, Break Demon, Gran Amenaza y Cachorro enfrentando a Votar, Dragón Fly, Centella Inca y Trébol Negro.

La tercera lucha será una guerra de sexos entre Escudero JR, Darius, Aero Extreme y Diablo Negro, contra Samantha, Lady TNT, Luz Viva y Heidy. La lucha especial será entre Tiger Boy, Tigre del Ring, Asesino Maldito, Furia Salvaje y Capitán Furia, contra Sexy Salazar, Super Ñoño, Destello Asesino JR y Ángel del aire.

El segundo enfrentamiento será entre Choche JR, Niño sin amor, Mercurio y Rey Anubis ante Gavilán JR, Ilegal, Niño sin amor JR y Destello JR. La primera lucha tendrá un encuentro entre Angelito, Escorpión Negro y Pochis en contra de Saeta Negra, Sangre China y Rebel Azteca.

Lee también: #EstiloDeVida | De lo tradicional a la innovación: heladerías potosinas que debes conocer

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Destacadas

Crisis de agua por mal manejo de recursos: UASLP

Publicado hace

el

El rector advirtió sobre el desperdicio del agua superficial, la contaminación del subsuelo y el colapso del sistema de distribución en la capital potosina

Por: Redacción

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, calificó como “indiscutible” la crisis hídrica que atraviesa la capital potosina y su zona conurbada, advirtiendo que no se trata solo de una sequía, sino de un problema estructural generado por décadas de mala planeación, desinterés político y sobreexplotación de los mantos acuíferos.

“Tratar de tapar el sol con un dedo y no darnos cuenta de la necesidad tan grande que tiene esta región de agua, es absurdo”, expresó el rector. Explicó que aunque llovió lo suficiente el año pasados para llenar presas, el problema es que “no hemos sabido juntar el agua superficial”, lo que ha llevado a depender cada vez más de fuentes profundas, contaminadas con arsénico, flúor y microplásticos.

Zermeño señaló que esta extracción profunda también está agravando la falla geológica en el valle de Tangamanga. “Trae muchas consecuencias”, advirtió, por lo que urgió a un enfoque integral que incluya responsabilidad compartida entre el gobierno, el Congreso local, la industria y los ciudadanos.

Además, criticó que muchas industrias, parques y la termoeléctrica usen agua potable, cuando deberían utilizar agua tratada.

“Las plantas tratadoras no están funcionando de forma adecuada y todos desperdiciamos agua en cantidades industriales”, dijo.

Respecto a las tarifas, propuso que se garantice una cantidad diaria mínima gratuita como parte del derecho humano al agua, pero que se cobre el excedente. “Nos negamos a pagar 20 centavos más por litro, pero exigimos calidad, mantenimiento, presión, cuando todo eso cuesta”, subrayó.

Finalmente, advirtió que la red actual de agua pierde el 45% del líquido que transporta. “El Realito aporta el 30%. Si arregláramos las redes, podríamos ahorrar más agua que la que nos da ese acueducto”, comentó. Propuso invertir en infraestructura lo que actualmente se paga mensualmente por el mantenimiento del Realito, lo cual permitiría, en unos cuatro años, contar con una red nueva y eficiente, con pérdidas mínimas del 8 al 10%.

También lee: UASLP investiga ‘Falla Aeropuerto’ en la capital potosina

Continuar leyendo

Destacadas

En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Publicado hace

el

El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio

Por: Redacción

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria de Pasaportes americanos a realizarse el primero de agosto de 2025 y con fecha límite para el registro el 11 de julio.

El director del IMEI, Luis Enrique Hernández Segura, invitó a las personas que nacieron en Estados Unidos con padres potosinos, a que lleven la documentación para superar la meta, como parte de un compromiso más del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para llevar apoyo sin límite a las y los connacionales.

Los trámites son para primera vez y renovación, y las y los interesados deben presentar acta de nacimiento original expedida en la Unión Americana, tarjeta del seguro social americano. Para más información pueden acudir a las oficinas del IMEI ubicadas en calle Leandro Valle número 120 en la colonia Alamitos o en los teléfonos 444 541 35 12 y 444 173 16 90.

Por último el funcionario invitó a las personas interesadas presentar su documentación con anticipación, de esta forma se reduce la posibilidad de que el proceso demore debido a la falta de información o a la necesidad de solicitarla nuevamente, incluso, la entrevista en el consulado será mucho más ágil y rápida.

También lee: Gallardo propone instaurar Día de las y los Médicos Potosinos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados