octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

“Los van a robar y perderán todo”, advierten a comuneros de San Juan

Publicado hace

el

Ejidatarios de la Garita aconsejan a comuneros de San Juan de Guadalupe que tengan cuidado con la cesión de terrenos para “El Chato” López

Por: Redacción

El 12 de enero del año pasado, un Juicio Agrario resolvió que los ejidatarios de la Garita de Jalisco habían perdido todos su derechos agrarios en esa zona de la ciudad, pues habían cedido 620 hectáreas en favor de las empresas Desarrollo del Pedregal de San Luis, SA de CV y Lomas de La Garita del Centro, SA de CV, propiedad de Vicente Rangel y Carlos “El Chato” López Medina.

Según ejidatarios que habían demandado la nulidad de la inscripción de la Sociedad Mercantil Desarrollo del Pedregal y Lomas de la Garita y la aportación del 1.17 del porcentaje de tierras de uso común ante el Registro Agrario Nacional; “de manera despiadada”, las autoridades judiciales establecieron respecto a la formación de la Sociedad Mercantil Desarrollo del Pedregal, así como Residencial La Tenería y Lomas de la Garita, propiedad de Vicente Rangel y Carlos López Medina, que al haber aportado tierras de uso común a dicha sociedad, automáticamente dejaron de ser ejidatarios sus antecesores y ellos mismos, para convertirse en socios, sujetos al derecho mercantil.

La demanda fue realizada por José Guadalupe Leyva, Cleotilde Tovar Hernández, Felipe de Jesús Leyva Pitones, Eduardo Leyva Leyva y María Elena Cerda. En lugar de lo que buscaban, la nulidad de la inscripción de ambas empresas, el Tribunal Agrario y el Segundo Tribunal Colegiado en materia administrativa del Noveno Circuito, establecieron que sus padres -ya fallecidos- sí aportaron tierras en favor de esas empresas y con esto dejaron de ser ejidatarios, tanto ellos como sus descendientes.

“Resultó procedente la acción reconvencional de falta de legitimación de los actores, opuesta por la licenciada Alma Rosa Zúñiga Casillas, en representación de las sociedades mercantiles “Desarrollo del Pedregal de San Luis”, S. A  de C. V., y “ Lomas de La Garita del Centro”. S. A de C. V., por ello se declara que los actores (quienes demandaron) no tienen ningún derecho agrario en el ejido Garita de Jalisco, toda vez que sus antecesores cedieron los derechos de ejidatarios a favor de las sociedades mercantiles antes citadas en términos del artículo 20 fracción I, de la Ley Agraria y como consecuencia de ello la calidad ejidatarios; por ello resulta procedente declarar la nulidad de los juicio. Por su parte, María Elena Cerda Martínez, también cedió sus derechos ejidales a favor de las sociedades mercantiles, por las razones y fundamentos expuestos en la parte considerativa de esta Sentencia”, fue lo que definieron los tribunales.

Al respecto, el ejidatario de la Garita de Jalisco, Héctor Leyva, quien fue de los pocos que no aportó, señala que los empresarios Vicente Rangel y “El Chato” López obligaron en aquel tiempo a los ejidatarios que no aceptaron a formar parte de las sociedades, a ser parte de las mismas.

 

“Dijeron que los acuerdos eran válidos para ausentes y disidentes, consignaron acciones y unas ganancias absurdas”, comentó.

“Por eso le decimos a los comuneros de San Juan de Guadalupe que no aprueben esa aportación, los van a robar y perderán todo”.

 

Los padres de los que fueron ejidatarios solo levantaron la mano para votar, entregaron sus tierras y luego recibieron ganancias microscópicas y a cuentagotas. A partir del 2003, los liquidaron con lotes comprados luego a precios irrisorios por coyotes empleados por los desarrolladores, como los tristemente célebres “El Moro” o “El Rodrigo”.

“La mayoría de los ejidatarios murió en la pobreza y los grandes corruptos como el excomisariado Elías Saucedo, quien entregó los terrenos conocidos como el Tlahuizcan en el año 2003 y luego en el 2004, se jacta de su “inteligencia” por haber negociado por millones el espacio donde hoy se encuentra el Centro de Convenciones y los desarrollos inmobiliarios más caros del centro del país”, explicó Héctor Leyva a La Orquesta.

 

También lea: “Chato” López tardará al menos dos años más en apropiarse de San Juan

Ayuntamiento de SLP

Con Aida Cuevas y la Sinfónica de la Marina, Ayuntamiento celebrará el 433 Aniversario de San Luis Capital

Publicado hace

el

La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino

 

Por: Redacción

En el marco del 433 aniversario de la fundación de la ciudad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí ofrecerá un evento cultural de primer nivel el próximo 8 de noviembre en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, a las 19:00 horas. El programa estará encabezado por Aida Cuevas, acompañada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, junto con su Coro y Mariachi, quienes interpretarán desde música clásica hasta popular.

 

En rueda de prensa en Palacio Municipal, el alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció el evento, acompañado del Director de Cultura, Martín Juárez Córdova, y expresó: “Este concierto está a la altura de la celebración de los 433 años de la ciudad. Es un programa muy versátil que preparó la Marina, y Aida Cuevas es una de las intérpretes más sobresalientes de música mexicana”.

 

La reconocida intérprete Aida Cuevas sumará su talento a una noche que busca enaltecer la identidad y el orgullo potosino a través de la música. La entrada será completamente gratuita, aunque se recomienda llegar con al menos una hora de anticipación para facilitar el acceso y garantizar un lugar en esta celebración histórica.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Se propone iniciativa para prohibir cirugías estéticas a menores de edad

Publicado hace

el

Dip. Martha Patricia Aradillas: Solo se permitirán procedimientos de cirugía reconstructiva o reparadora por cuestiones de salud

Por: Redacción

Con el propósito de establecer la prohibición de las cirugías estéticas realizadas a menores de 18 años, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso iniciativa para adicionar la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

La iniciativa establece en la Ley de Salud del Estado, que tratándose de personas menores de dieciocho años, solo serán permitidos los procedimientos quirúrgicos de naturaleza reconstructiva o reparadora por razones de salud, malformaciones, accidentes, quemaduras o cualquier otra patología debidamente acreditada con un dictamen médico y/o psicológico expedido por los profesionales de salud.

De igual manera, se establece en el Código Penal del Estado, en el apartado de Delitos contra la Fidelidad Profesional, como parte de las agravantes, que el profesionista médico realice procedimientos de cirugía estética en personas menores de dieciocho años, cuando no sean de carácter reconstructivo o reparador debidamente justificado.

Estas conductas se sancionan con una pena de inhabilitación de un mes a dos años en el ejercicio de la profesión o privación en caso de reincidencia.

También establece la prohibición de toda promoción publicitaria dirigida a menores de edad de procedimientos quirúrgicos estéticos, así como el uso de modelos menores de edad en campañas de promoción de consultorios y clínicas de cirugía estética.

La legisladora indicó que esta iniciativa surge como una respuesta legislativa necesaria y urgente ante un lamentable suceso que ha conmocionado la conciencia nacional: el fallecimiento de Paloma Nicole, una adolescente de apenas catorce años de edad, durante la realización de una cirugía estética de aumento mamario, por lo que se trata de una medida de política pública preventiva, basada en evidencia médica, psicológica y jurídica, que busca blindar los derechos de niñas, niños y adolescentes potosinos.

Con ello, se responde a un imperativo ético y a un mandato constitucional, cerrando las puertas a una práctica que comercializa con los cuerpos en desarrollo y normaliza la puesta en riesgo de vidas que están bajo la custodia moral y legal de la sociedad en su conjunto.

La iniciativa se turnó para su análisis a las comisiones Primera de Justicia; y Salud y Asistencia Social.

También lee: Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital continúa con el programa Cero Grafiti en el Centro Histórico

Publicado hace

el

El Ayuntamiento de San Luis Potosí refuerza las acciones de limpieza y mantenimiento en el Centro Histórico 

Por: Redacción

El equipo de la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo labores de retiro de grafiti en las calles Vicente Guerrero y 5 de Mayo, como parte del programa municipal Cero Grafitii, impulsado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos. Estas acciones buscan mantener en óptimas condiciones las principales zonas del Centro Histórico.

El programa se desarrolla de manera permanente con el propósito de conservar los espacios públicos limpios, ordenados y seguros, beneficiando tanto a habitantes como a comerciantes y visitantes que diariamente transitan por el corazón de la capital potosina.

El Gobierno de la Capital destacó que la atención continua a las fachadas y muros del primer cuadro contribuye a fortalecer la imagen urbana y el patrimonio histórico de San Luis Potosí

Además, la autoridad municipal exhortó a la ciudadanía a sumarse al cuidado del entorno urbano, evitando actos vandálicos y reportando cualquier incidencia que afecte la limpieza y el orden del Centro Histórico.

También lee: SEGE reporta “bandera blanca” en escuelas para Xantolo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados