noviembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Los presuntos asesinos de “El Rey del Wepa” fueron detenidos

Publicado hace

el

Son dos personas las que habrían ultimado a Juan Manuel Quistián “El Tontín”

Por: Karina González y Ana G. Silva

Miguel Gallegos, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado detuvo a dos personas como presuntas responsables del homicidio de Juan Manuel Quistián “El Tontín”, sonidero conocido como “El Rey del wepa”. 

El vocero señaló que fue a través de la Policía de Métodos de Investigación que se encontró sospechosas a estas dos personas y se trasladaron al Ministerio Público para iniciar los procesos legales; sin embargo, no dio detalles sobre los sospechosos toda vez que se espera dar con más partícipes del hecho. 

“No termina en este punto, se continúa con las carpetas, con las investigaciones en espera de que existan más involucrados”, dijo Gallegos.

 

¿QUIÉN ERA EL REY DEL WEPA?

La madrugada del martes fue reportado el asesinato de Juan Manuel Qustián, conocido como “Tontín, el Rey del Wepa”, integrante del sonidero Kiss Sound, en el cruce de la carretera Rioverde y José de Gálvez, en la capital potosina.

Juan Manuel Quistián nació el 19 de junio de 1973 en el Barrio de Tlaxcala, es el séptimo hijo y el más joven de la dinastía del Kiss Sound, impulsado por su padre, Mario Quistian “El Papaito”, que fue el fundador del sonidero hace más de 50 años, para convertirse en una de las personalidades más reconocidas en el ambiente.

La Orquesta conversó con Acorde On, dj de electro cumbia, y con Jean-Félix Fayolle, fotógrafo francés, quienes tuvieron una relación artística con el “Rey del Wepa”, para conocer cuál es la importancia de este personaje en la vida pública y cultural de San Luis Potosí

Acorde On afirmó que Tontín o TNT, cómo lo conocían sus familiares, seguidores y personas allegadas a él, fue el máximo representante del movimiento Wepa pues la “labor sonidera corría por sus venas”:

“En realidad, fue Tontín el que evolucionó el sonido cumbia en un género musical en concreto: el Wepa. Convirtiéndolo literalmente en un estilo de vida que rebasó fronteras, no solo internacionales cómo en Latinoamérica y Estados Unidos, sino fronteras internas, esas fronteras a las que muy pocas personas tienen acceso debido la alta peligrosidad que genera la violencia y la delincuencia. El Sonido Kiss una noche podía estar tocando para Los Vatos Locos, Los Tropilocos, Los Duendes, Los Cuadraos, Los Cobras, para un sin fin de chavos banda en una colonia y al día siguiente en la colonia rival, todos ellos festejado a lo grande”, reiteró Acorde On.

Tontín representaba algo muy fuerte para la gente del barrio por el trabajo que hacía: dar alegría a la gente que le gustaba bailar, mandaba saludos, es como reconocer a esa juventud, a esas bandas, a esos jóvenes que están discriminados en la sociedad, que ellos tenían un lugar muy fuerte en los eventos que organizaba y organizó la mayor parte de su vida para esa gente y es algo muy importante”, describió Jean-Félix Fayolle, quien ha fotografiado la mayoría de los barrios populares de San Luis Potosí.

Jean-Félix contó que conoció a Tontín por el barrio, con las bandas de Pavón y con Los Tropilocos, a quienes solía fotografiar, y donde los acompañaba a los bailes sonideros de la colonia: “El Tontín era muy simpático, siempre muy amable, muy cercano a la gente, ayudaba mucho a los jóvenes en los barrios haciendo los bailes y los especiales, haciendo muchos homenajes para los jóvenes desaparecidos”.

Fayolle indicó que el impacto de este sonidero era tan considerable dentro de los chavos banda, que incluso hoy cuando se tocan discos de los aniversarios del Kiss de hace más de 10 años, aún causan impacto: “El Tontín es un símbolo muy fuerte para los barrios y un ejemplo para los otros sonideros, porque él es de los pioneros en organizador de bailes sonideros, incluso reconocido en diferentes países”.

Por su parte, Acorde On argumentó que la representatividad del “Rey del Wepa” ha sido tan considerable que los amantes de los números, las encuestas, las gráficas, los antropólogos, mercadólogos, demógrafos, economistas y sobre todo los políticos, saben que representa a la gran mayoría de habitantes de la capital potosina, “así de relevante era Juan Manuel Quistián”:

“Supongamos que se hace una breve encuesta al público potosino sobre el nombre de personajes que han puesto en el mapa a San Luis Potosí gracias a sus dotes musicales. Algún porcentaje respondería algo así como el que hizo el Himno Nacional, refiriéndose a Francisco González Bocanegra, alguno que otro conocedor pronunciaría el nombre de Julián Carrillo Trujillo; es muy seguro que los niños jóvenes y adultos ‘en onda’ mencionen el nombre de Gera Mx, el rapero que gracias a sus últimas colaboraciones en el mundo del pop se ha disparado su fama. Algo que resultaría muy peculiar en esta supuesta encuesta es que si se aplicará en los barrios bravos, colonias a donde no entran los taxis de noche y poblaciones de ‘paracaidistas’, podría apostar que la mayoría, sin duda, respondería el nombre de Juan Manuel Quistián de Sonido Kiss”.

El fotógrafo Jean-Félix comentó que la pérdida de Tontín causa tristeza entre sus seguidores: “yo también estaba en shock por la noticia, no sé qué están diciendo por allá en San Luis Potosí, es algo más que sucede a causa de la violencia y me imagino que la gente está harta de eso que le toca a cualquiera, gente humilde del barrio y hasta símbolos como el “Rey del Wepa”.

“Quiero ofrecer mi más sincero pésame a la familia Quistian, hoy la gigantesca comunidad de personas que escuchamos Wepa está de luto; Juan Manuel Quistián no solo era un personaje, era una persona cohesionadora de sentimientos, artes, vivencias, dones, energías, vicios y virtudes, para aquellas personas que parafraseando a un gran amigo ‘La forma de salir adelante para muchos es tomar riesgos’”, finalizó Acorde On.

Ciudad

Recomendaciones para compras en línea este Buen Fin según la SSPC

Publicado hace

el

SSPC recomienda verificar bien las ofertas y usar tarjetas digitales para evitar posibles fraudes

Por: Angel Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Juan Antonio Villa Gutiérrez, emitió recomendaciones clave para que los ciudadanos tomen precauciones al realizar compras en línea durante el Buen Fin.

Según el titular, la SSPC está fortaleciendo el tema de las compras en línea, ya que cada vez más gente está optando por este medio. La Policía Cibernética se está enfocando en establecer acciones de prevención para identificar páginas apócrifas.

El Secretario hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía en el uso de sus tarjetas y a ser cautelosos con las ofertas:

“Si un producto, como un teléfono de alta gama, se encuentra a un precio muy por debajo de su valor real de mercado, esto debe ser un punto de atención

e indica una situación de riesgo”.

“Para la adquisición de compras en línea, se recomienda el uso de tarjetas digitales donde el NIP o código de seguridad cambia constantemente, lo que añade una capa adicional de protección.”

Para finalizar, el titular comentó que en los primeros 14 días del mes, se han detectado y dado de baja cuatro páginas que no cumplían con las características de seguridad.

También lee: La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Continuar leyendo

Ciudad

La nueva presidenta concejal de Pozos afirma que llega con conocimiento del territorio

Publicado hace

el

Con dos periodos como diputada, aseguró estar lista para enfrentar la problemática actual del municipio

Por: Cristian Betancourt 

Patricia Aradillas Aradillas, nueva presidenta concejal del municipio de Villa de Pozos, en un proceso avalado por la Comisión de Gobernación, la funcionaria señalo que su nombramiento se debe en parte a su trayectoria y la experiencia adquirida tras haber sido diputada en dos ocasiones por el mismo municipio.

Aradillas menciono que, aún no había tenido un acercamiento formal con gente del Ayuntamiento

, pero algunos comunicaron con ella vía telefónica
para expresar su disposición al diálogo y trabajo conjunto.

La nueva presidenta concejal subrayó que su experiencia previa y conocimiento de la problemática local serán clave para impulsar acciones que beneficien a las familias de Villa de Pozos para dar continuidad a los proyectos más urgentes del municipio.

También lee:patricia aradillas toma protesta como concejal presidenta de villa de pozos

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas frena fuga y renueva tubería en fraccionamiento Industrias

Publicado hace

el

Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable

 

Por: Redacción

Interapas actuó de manera inmediata para detener una fuga de gran magnitud registrada en la calle Nácar, entre Amatista y Aguamarina, en el fraccionamiento Industrias. La reparación quedó concluida sin generar más desperdicio y el servicio fue restablecido de forma normal en toda la zona.

La falla se originó en la red principal, cuya tubería ya había superado su vida útil y que ante la presión del agua reventó la tubería. Las cuadrillas reemplazaron el tramo dañado con material nuevo y de mayor resistencia, asegurando un funcionamiento más confiable y eficiente del sistema.

En días recientes, el organismo también atendió una fuga en una toma domiciliaria en el mismo sector y realizó sondeos para localizar posibles filtraciones no visibles, fortaleciendo las acciones para mejorar el suministro de agua en esta zona de la ciudad.

En el sitio quedaron las aberturas donde las cuadrillas estuvieron trabajando, deberá pasar el tiempo de prueba de impermeabilidad es decir que no vuelva a fugar, para cerrar de manera definitiva y dejar en buenas condiciones la infraestructura urbana.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados