noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

México

Los Moreno Valle murieron 3 horas después del avionazo

Publicado hace

el

La hora de la muerte que aparece en el acta de defunsión fue tres horas después de la versión oficial

Por: Redacción

Según algunas actas de defunción a las que tuvo acceso un medio nacional, la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle habrían muerto hasta tres horas después de la versión oficial del desplome de la aeronave en la que viajaban.

El medio informó que los documentos revelan que la muerte ocurrió por “politraumatismo”, pero no se mencionan las posibles quemaduras provocadas por la supuesta explosión del helicóptero, además de que dichas actas fueron dadas a conocer por la denuncia presentada por Guillermo Medina y Nils Juan Skoglund Benito ante la rápida e inusual cremación de los cuerpos de los exmandatarios locales y los otros tres tripulantes que fallecieron en el accidente ocurrido el 24 de diciembre del año pasado en Puebla.

En los documentos se asentó como hora de la muerte de Moreno Valle y Alonso las 17:45 horas, y no las 14:40 que fue la hora en que se informó de manera oficial cuando se estrelló la aeronave.

Se mencionó que la hora de la caída del helicóptero fue calculada por el Subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán Moguel, quien documentó que la última comunicación entre la torre de control y los pilotos se perdió a las 14:39 horas y después de declaró la emergencia para buscar la nave.

Por otra parte, el pasado siete de junio, la SCT dio a conocer el avance en la investigación del accidente aéreo el cual determina que el helicóptero no presentó fallas.

En un comunicado, la dependencia señaló que la inspección a los dos motores indica que “los daños y rastros que presentan denotan haber estado en funcionamiento al momento del impacto”.

Sin embargo, los componentes de memoria interna que podrían confirmar lo anterior, resultaron dañados por el impacto y el fuego, por lo que no se pudo obtener datos de éstos.

La investigación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil del percance del helicóptero, que ocurrió el 24 de diciembre de 2018 en el poblado de Santa María Coronango, Puebla, ha contado con la participación de expertos internacionales en la investigación de accidentes aéreos.

Con información de Sin Embargo.

También lee: SCT hará públicos los audios del accidente aéreo en Puebla

México

Diputadas de Morena cierran filas con Sheinbaum

Publicado hace

el

Exigen investigar, aplicar la Ley Olimpia y el Código Penal, y retirar contenido mediático.

​Por: Roberto Mendoza

Diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena (GPM) ofrecieron una conferencia este miércoles en el Palacio Legislativo de San Lázaro para condenar el acoso sexual y la violencia mediática contra la presidenta Claudia Sheinbaum. El posicionamiento ocurre un día después de que la mandataria fuera agredida físicamente por un hombre durante una caminata en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un hecho por el cual la presidenta presentó una denuncia formal.

​La diputada Dolores Padierna Luna fijó la postura del grupo, calificando el incidente como un “acto de acoso” que “no es un hecho menor, es reflejo del machismo que aún pretende imponerse”. Padierna advirtió que el GPM responde con unidad y firmeza, sentenciando: “Tocar a una es tocar a todas y hoy todas estamos con la presidenta”. En la conferencia, convocada por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anais Miriam Burgos Hernández, también participaron la diputada Gabriela Georgina Jiménez Godoy y el diputado Arturo Ávila Anaya

, quienes respaldaron la condena.

​El objetivo del posicionamiento fue exigir la aplicación del marco legal vigente contra los responsables. La diputada Burgos Hernández detalló que el acoso se castiga con uno a tres años de prisión según el Código Penal de la Ciudad de México, y que la Ley Olimpia contempla penas de tres a seis años por ciberacoso y violación a la intimidad sexual. Por su parte, el diputado Ávila Anaya exigió a los medios de comunicación que “bajen del marco digital” el contenido delictivo. Las legisladoras denunciaron que, además de la agresión física, la presidenta vive “violencia digital y mediática” sistemática, señalando al un periódico de circulación nacional por “cosificarla” y la operación de “miles de cuentas automatizadas de bots” para atacarla.

También lee:El acoso no debe ocurrir en nuestro pais sheinbaum

Continuar leyendo

México

El acoso no debe ocurrir en nuestro país: Sheinbaum

Publicado hace

el

La presidenta de México informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la CDMX por el acoso que sufrió ayer en las calles del Centro Histórico

Por: Redacción

En conferencia, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el espacio personal de una mujer no debe ser vulnerado, por ello, informó que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el acoso que sufrió el día de ayer en calles del Centro Histórico y puntualizó que lo sucedido no debe ocurrir en nuestro país.

“Es algo que no debe ocurrir en nuestro país, y no lo digo como presidenta, sino como mujer, y en la representación de las mujeres mexicanas, no debe ocurrir, nuestro espacio personal nadie lo puede vulnerar,

nadie, nadie debe vulnerar nuestro espacio personal, ningún hombre tiene derecho a vulnerar ese espacio, la única manera es bajo la aprobación de la mujer. Entonces, eso no puede ocurrir”, resaltó.

Anunció que además le solicitó a la secretaria de la Mujeres, Citlalli Hernández Mora, revisar si el acoso es un delito penal en todos los estados del país, ya que, puntualizó, debe ser un delito penal sancionable. Además, pidió trabajar en una campaña nacional de respeto a las mujeres.

También lee: Sheinbaum anuncia plan Michoacán por la Paz y la Justicia

Continuar leyendo

México

​Diputados aprueba en lo general el presupuesto 2026

Publicado hace

el

El Pleno aprobó un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos

Por: Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 358 votos a favor, 133 en contra y cero abstenciones, el dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. El documento, derivado del Paquete Económico remitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, contempla un gasto neto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos y prevé un déficit presupuestario de 1 billón 393 mil 770.6 millones de pesos.

​El dictamen, que representa un incremento real de 5.9% respecto a 2025, prioriza los siguientes rubros:
– ​Pensión para Personas Adultas Mayores: 526,508 mdp.
– ​Programas de Becas Benito Juárez: 184,595 mdp.
– ​Pensión Mujeres Bienestar: 56,969 mdp.
– ​Pemex: 517,362.1 mdp (aumento real de 7.7%).
– ​Función Salud: 965,662.8 mdp (incluye el nuevo Ramo 56 IMSS-Bienestar).
– ​Tren Maya: 30,000 mdp.
– ​Gasto Federalizado: 2 billones 810,777.1 mdp.

​La sesión general se vio interrumpida por desorden en el Pleno y la exhibición de pancartas

, lo que motivó la intervención del coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila. Desde su curul, Monreal hizo un llamado a su bancada para poner orden, “honrar los acuerdos” que permitían la discusión, “resistir” las provocaciones y permitir que los oradores concluyeran. El legislador respaldó la conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, señalando que su “llamado de atención era correcto”.

​Tras la aprobación en lo general, la Mesa Directiva, presidida por Kenia López Rabadán, informó que se presentaron propuestas de modificación a la totalidad del dictamen y sus anexos, declarando un receso en la sesión. Se espera que este miércoles inicie la discusión en lo particular de las más de 1,700 reservas registradas, un debate que, se prevé, podría prolongarse hasta el jueves 6 de noviembre para su desahogo total.

También lee: Exige Rubén Moreira al gobernador de Michoacán que pida licencia

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados