mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los beneficios y pendientes de la despenalización del aborto en SLP

Publicado hace

el

Activistas señalan qué hace falta reformar la Ley de Salud, y saber a dónde acudir, conseguir insumos médicos o procedimientos a realizar

Por: Ana G Silva

El pasado 7 de noviembre, el Congreso de San Luis Potosí cumplimentó las sentencia ganada por la Colectiva ILE en el expediente 765/2024 del Juzgado Tercero de Distrito y en el JDC 94/2024 del Tribunal Electoral, al despenalizar el aborto en San Luis Potosí hasta las doce semanas de gestación.

Luego de esta resolución, se generaron algunas dudas sobre las garantías que esto trae y los temas pendientes, es por eso que La Orquesta conversó con Marcela García, presidenta de Nueva Luna Salud para las Mujeres A.C., y con Fabiola Luna, integrante de la colectiva Marea Verde y de la red de Médicas por el Derecho a Decidir.

Se debe señalar que aún no se puede acudir a los centros médicos para acceder a estos servicios, hasta que se reforme la Ley de Salud; no obstante, las colectivas feministas pueden orientar para acceder a ese derecho, además de que medicamentos, como el Misoprostol, son de venta libre en farmacias, ya que comercializa originalmente para problemas gastrointestinales.

Marcela García aclaró que la acción legislativa que despenaliza el aborto consistió en derogar el Artículo 148 del Código Penal estatal, este artículo penalizaba la practica de la interrupción del embarazo, lo que significa que ya nadie pude ser encarcelada/o por practicar un aborto.

La presidenta de Nueva Luna agregó que aún falta que este derecho se “legalice”, es decir que el estado garantice el acceso seguro e integral a la interrupción del embarazo a través de los servicios médicos de salud, además de realizar campañas educativas y formativas para modificar las creencias erróneas sobre el asunto.

Es por eso que se espera que pronto se reforme la Ley de Salud para acceder a estos servicios, tema que las colectivas y diputadas en San Luis Potosí ya trabajan para presentarlo al Congreso del Estado.

García comentó que todos los servicios de salud podrían brindar el servicio para el aborto, pero deben diseñarse las políticas públicas adecuadas partiendo de la reforma a la Ley de Salud. Los hospitales privados también serán incluidos, aunque consideró que “el aparato de gobierno debe diseñar los protocolos e incluir en sus catálogos el servicio y los procedimientos”, lo que implicará mucho trabajo técnico de organización en los servicios de salud pública del estado en concordancia con la iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.

Fabi Luna añadió que, según los estándares internacionales, los médicos que pueden acompañar o realizar una interrupción del embarazo son cualquier médico que tenga la profesionalización, es decir: médicos generales, médicos y médicas ginecólogas y obstetras, incluso personal de enfermería que sea capacitado y entrenado. Destacó que las vías para realizar un aborto son médico o quirúrgico, que es por medio de una aspirado manual endouterino, pues los legrados están prohibidos por la Organización Mundial de la Salud por el riesgo que representan.

En el caso de las farmacias, Marcela García recordó que uno de los medicamentos es de venta libre (sin receta), aunque enfatizó que una vez que se reforme la Ley de Salud, dicho sector deberá proveer estas pastillas.

La presidenta de Nueva Luna explicó que en el caso de las menores que deseen abortar deben ser acompañadas por sus madres o padres de acuerdo con la Ley, no se otorgan servicios de ningún tipo a personas menores de 18 años: “No es precisamente un permiso sino el acompañamiento por ser menores”.

Por su parte, la integrante de la red de Médicas por el Derecho a Decidir resaltó que los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes a nivel nacional indica que cualquier menor de edad, pero mayor de 12 años, que acuda a un servicio de salud para información que tenga que ver con su salud sexual, incluso para la interrupción de un embarazo, tiene derecho de ir solo o sola.

“La cuestión aquí va a ser cómo se va a plantear toda esta situación, porque según los derechos sexuales reproductivos, cualquier persona que tenga 12 años cumplidos puede acceder a los servicios. De hecho la nom. 046, que habla de interrupción del embarazo por violación o por violencia sexual, sí ampara a los menores; un menor que llegue con alguna persona que esté como testigo, puede firmar solamente como testigo, pero tiene que darse el acceso a la menor”.

El Frente Marea Verde explicó que los cambios en el decreto para la despenalización del aborto surtirán efecto una vez publicado en el Periódico Oficial del Estado, impacta en los artículos 148, 149 y 150 del Código Penal del Estado. Estas modificaciones permiten que cualquier mujer, niña o persona gestante que decida no maternar y se someta a la interrupción del embarazo, no podrá ser criminalizada, investigada ni sancionada por ningún motivo, siempre y cuando este procedimiento ocurra dentro de las primeras 12 semanas de gestación.

Fabiola Luna subrayó que con la despenalización se protege a las mujeres y personas gestantes, pero no al personal médico, aunque desde el pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia y lo que decretó el año pasado, ya tampoco se puede penalizar a ningún profesional de la salud que acompañe o que ayude a que ocurra una interrupción del embarazo voluntario.

También lee: Hospitales de SLP cuenta con las condiciones para garantizar abortos

Destacadas

PVEM instala comité municipal en la capital de SLP

Publicado hace

el

Con una muestra de fuerza, unidad y compromiso ciudadano, el partido refrenda su objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado

Por: Redacción

Con una asistencia multitudinaria y un ambiente de entusiasmo, unidad y esperanza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó este viernes la instalación de su comité municipal en la capital potosina. El evento tuvo lugar en el Centro Potosino de Convenciones, que se vio colmado por cientos de simpatizantes, militantes y representantes de comités municipales de todo el estado.

El acto fue encabezado por el Secretario General del PVEM en San Luis Potosí, Ignacio Segura Morquecho, y por la senadora Ruth González Silva, quien fue la encargada de entregar personalmente los nombramientos a cada una y uno de los integrantes del nuevo comité municipal de la capital.

“Hoy el Partido Verde demuestra que está más vivo, más fuerte y más comprometido que nunca. Este comité es ejemplo de trabajo en equipo, organización y compromiso con nuestra ciudad y nuestro estado. Vamos juntos por un San Luis Potosí Sin Límites”, destacó la senadora Ruth González Silva durante su intervención.

En su mensaje, la senadora subrayó: “Hace cuatro años veníamos por un cambio, hoy es una realidad. San Luis Potosí hoy destaca a nivel nacional porque tenemos al mejor gobernador del país: Ricardo Gallardo. El Partido Verde tiene que ganar en 2027 porque hemos demostrado con hechos que las cosas se pueden hacer. Mientras otros no actúan, nuestro gobernador ha renovado y transformado la capital. Vamos por una capital con una visión verde, solidaria y con resultados”.

Con energía, remató: “¡Somos la primera fuerza del estado gracias a todas y todos ustedes! Este equipo es inquebrantable, somos una familia y estamos en la ruta correcta. A partir de hoy empieza la continuidad del proyecto verde en San Luis Potosí”.

Por su parte, Ignacio Segura Morquecho resaltó la relevancia de este momento: “La capital es el corazón político del estado, y desde aquí reafirmamos que el Verde está del lado de la gente. No instalamos solo un comité, consolidamos un compromiso real con las y los potosinos”. Y agregó con determinación: “No tengo duda: en 2027 vamos a ganar la capital. Este equipo va a trabajar sin descanso, vamos a tocar puertas, sumar voluntades. Los cinco distritos de la capital trabajarán en unidad para lograrlo. ¡Somos una fuerza fuerte y ganadora!”

El evento contó con la presencia de invitados especiales como diputados locales y federales, senadores de la República, funcionarios estatales y presidentes municipales de diferentes regiones, quienes acudieron para brindar su respaldo y cerrar filas en torno al proyecto verde. También se dieron cita simpatizantes de otros municipios y representantes de comités recientemente instalados, además del apoyo de Fuerza Magister, reflejando la unidad y el dinamismo que caracteriza al partido en esta etapa de consolidación.

Durante el encuentro, se reiteró el objetivo de instalar comités en los 59 municipios del estado como parte de una estrategia para acercar el trabajo legislativo y de gestión a cada región, escuchar a la ciudadanía y construir soluciones desde lo local.

Con esta instalación, el PVEM continúa a paso firme con la consolidación de su estructura rumbo a los retos del 2027, demostrando que su fuerza radica en la cercanía con la gente, el trabajo en equipo y la visión clara de un San Luis Potosí donde todas las voces cuentan.

El Partido Verde reafirma que seguirá caminando junto a su gente, con pasión, entrega y compromiso, por un San Luis Potosí Sin Límites.

También lee: Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo

Continuar leyendo

Destacadas

Fenapo 2025 se superará a sí misma: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP anunció que el Patronato de la Fenapo mantiene pláticas para traer a un DJ de nivel internacional, Marilyn Manson, Kenia Os y hasta Selena Gómez

Por: Redacción

El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona anunció que en conjunto con el Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) se planea ya traer para la edición de 2025, artistas de la talla de Marilyn Manson, así como al mejor DJ del mundo, que de acuerdo con las redes sociales podría ser David Guetta; además lanzó una encuesta para que las y los potosinos elijan ver a Selena Gómez o Kenia Os.

La Fenapo, se superará a sí misma y será la mejor de todo México ofreciendo a las familias potosinas y visitantes una experiencia única, llena de diversión sin límites y espectáculos mundiales, tanto en número de asistentes como en calidad de los artistas, además resaltó que la edición 2025 contarán con más de 45 juegos mecánicos completamente gratuitos.

Gallardo Cardona destacó el trabajo del Patronato de la Fenapo, que ha realizado un gran esfuerzo en la gestión de patrocinadores y recursos, lo que permitirá ofrecer una experiencia de clase mundial con la participación de restaurantes de renombre nacional.
Finalmente, comentó que todo está preparado para que la edición 2025 sea un éxito rotundo, con una gran variedad de actividades para toda la familia y con un enfoque en la accesibilidad e inclusión, de forma gratuita, garantizando que más personas puedan disfrutar de la gran fiesta potosina.

También lee: Fallas eléctricas en la huasteca son debido a reparaciones de CFE: Gobierno de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital activa operativo de seguridad y vialidad en panteones municipales

Publicado hace

el

Con motivo del Día de las Madres, este sábado 10 y domingo 11 de mayo, la Policía Municipal mantendrá vigilancia en los cementerios de la ciudad

Por: Redacciòn

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital, ha activado un operativo de seguridad y vialidad en las inmediaciones de panteones municipales en el marco del Día de las Madres, fecha en que la población acude a estos recintos para llevar ofrendas a sus difuntos. El operativo contempla recorridos de vigilancia al interior de los cementerios así como el servicio de seguridad vial al exterior.

El operativo de la Secretaría de Seguridad de la Capital, estará activo este sábado 10 y domingo 11 de mayo en un horario de 07:30 a las 20:00 horas en los panteones del Saucito, Españita, Milpillas, Valle de los Cedros y el cementerio de la delegación de la Pila, cuyo horario de servicio será de 08:00 a las 18:00 horas.

Por parte de la Dirección General de Guardia Municipal se estará brindándo servicio de seguridad y vigilancia en el interior de los cementerios, además se contará con el apoyo de personal paramédico del agrupamiento Tritón para atender cualquier emergencia.

La Dirección General de Policía Vial y Movilidad desplegará a oficiales de vialidad que estarán atentos al cruce seguro de peatones frente a los panteones y en las áreas aledañas, además agilizarán el tránsito de vehículos.

Es importante mencionar que por el alto flujo vehicular al exterior del panteón del Saucito, la Policía Vial colocará reductores de velocidad en ambos sentidos de la avenida Fray Diego de la Magdalena para resguardar el paso de peatones. Esta misma acción se realizará en avenida Constitución al exterior del panteón Españita.

En avenida Kukulkán, al exterior de Valle de los Cedros, en caso de mayor concentración vehicular, el tránsito será canalizado hacia la calle Rio Azul como vía alterna.

Finalmente, al exterior del cementerio de Milpillas en Circuito Potosí, se evitará el estacionamiento de vehículos fuera de los cajones de estacionamiento a fin de evitar que obstaculicen el tránsito de vehículos.

Tambièn lee: Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados