Ciudad
Los baches son la mayor preocupación de los potosinos: estudio
Para el 90.6% de la ciudadanía se trata de la problemática más importante a resolver en la ciudad
Por El Saxofón
Los baches y el mal estado de calles y avenidas preocupan más a los potosinos que la Delincuencia y que las Fallas y fugas en el suministro de agua potable, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU 2018).
La medición realizada por el INEGI, en su edición de diciembre de 2018, señala que para el 90.6 por ciento de los potosinos los baches son la problemática más importante a resolver en la ciudad.
Durante las últimas administraciones se han anunciado inversiones millonarias para solucionar este problema; programas de bacheo van y vienen, pero los baches siguen siendo la principal característica de las calles potosinas.
¿A DÓNDE SE VA EL DINERO INVERTIDO EN LAS CALLES?
Recientemente la administración de Xavier Nava dio a conocer que en los primeros cuatro meses de la administración se han invertido 40 millones de pesos para reparar vialidades y en una segunda etapa se prevé invertir 100 millones de pesos más. ¿Cuántos baches alcanzarán a tapar antes de anunciar otra cantidad millonaria para el mismo fin?
Seguir la pista a los recursos invertidos en los programas de bacheo es complicado.
En septiembre de 2013, Mario García Valdez declaró a la prensa que durante ese año, se destinaron 100 millones de pesos a bacheo.
Durante su segundo informe de Gobierno, García Valdez informó que en su segundo año de gestión se invirtieron en total 120 millones de pesos en el programa de bacheo.
En su momento, el ex alcalde priista destacó que durante ese año esos más de 100 millones de pesos se ejercieron en el Plan Integral de Rehabilitación de Calles, Bacheo Profundo y Reencarpetamiento, según sus dichos, se trataba de la mayor cifra aplicada en la última década para resolver este problema. A esto se sumaron otros 56 millones de pesos con aportación del Ramo 33, para 50 nuevas vialidades y superar la meta de 54 mil metros cuadrados.
En ese entonces la administración de Mario García Valdez se ufanaba de haber reparado más del doble de calles que la administración de Victoria Labastida, que solo reparó 143 mil metros cuadrados de baches, según su versión.
Si tomamos como ejemplo el caso de Mario García, es porque durante su trienio el ex rector de la UASLP, quien aspiraba a la gubernatura del estado, se la pasó tapando baches. Prácticamente todos los días, su equipo de comunicación, enviaba a las redacciones de prensa boletines anunciando las calles a las que había llegado el programa de bacheo. Y nunca terminó.
En diciembre de 2017, los Baches en calles y avenidas también fueron la principal preocupación de los potosinos, aunque en ese entonces abarcaba al 82.3 por ciento de los habitantes de la ciudad, según la ENSU en su edición de cierre de ese año.
En ese entonces, la segunda preocupación era la Delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.), y la tercera era el Alumbrado público insuficiente.
Un año después, la delincuencia, que no cedió durante 2018, pasó a ser la tercera problemática más importante para los potosinos, y el alumbrado público deficiente pasó al segundo lugar, preocupando al 73.2 por ciento de los ciudadanos. Hay que decir que las calles oscuras son un aliciente para el crimen, por lo que, si se quieren atender las causas de la criminalidad, ahí está una.
Pero volviendo al tema de los baches, este es un problema que no solo atañe a San Luis Potosí, para defenderse, las autoridades locales podrían argumentar que “se trata de un problema a nivel nacional, y que no es ajeno a nuestro estado”.
México se ha vuelto un país muy violento en los últimos años, a tal grado que tal parece la que la violencia ya se ve como algo normal, pues también los mexicanos, en general, parecen más preocupados por estado de las calles por las que transitan día con día.
Según la ENSU, edición diciembre 2018, 98.7% de la población de 18 años y más identificó durante diciembre de 2018 algún tipo de problema en su ciudad, siendo baches en calles y avenidas el de mayor frecuencia a nivel nacional con 83.8%, seguido de delincuencia con 67.8%.
Los baches generan daños en las suspensiones de los automóviles, cuando los daños en las unidades son considerables, los conductores pueden demandar una indemnización por parte de las autoridades municipales, incluso se recomienda reportar el incidente a las autoridades viales para que peritos de tránsito tomen conocimiento de los hechos y se puedan presentar pruebas de las afectaciones.
Cabe decir que por ahora, las demandas siguen siendo pocas. En marzo del año pasado, el entonces secretario general de gobierno informó que en lo que iba del año se habían presentado 5 demandas por daños a vehículos generados por baches sin embargo, cuatro de ellas fueron desechadas.
También lea: En Pavón, reportan baches de hasta ¡12 metros de diámetro!
Ciudad
Gobierno de la Capital refuerza acciones de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad
Se revisaron medidas preventivas y de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la ciudad
Por: Redacción
Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad de las y los asistentes por el concierto conmemorativo del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad de San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión de coordinación en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, donde se revisaron las medidas preventivas y de protección que se implementarán durante el evento.
La reunión contó con el Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova; el titular de la Secretaría del Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina; así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y del área operativa de la Dirección de Protección Civil Municipal.
Como parte de las labores de preparación, los funcionarios realizaron un recorrido de verificación por el Teatro de la Ciudad, para revisar las rutas de evacuación, áreas seguras, infraestructura y condiciones generales del inmueble, asegurando que cumpla con todos los requisitos para un evento de gran magnitud.
El concierto se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre y contará con la participación de la Banda Sinfónica, Coro y Mariachi de la Secretaría de Marina Armada de México, y la participación especial de la reconocida cantante Aida Cuevas, en un espectáculo gratuito abierto a todo el público.
Las autoridades municipales subrayaron la importancia de la coordinación interinstitucional para garantizar el desarrollo ordenado, seguro y exitoso de esta celebración, que forma parte de las actividades oficiales por el aniversario de la fundación de la ciudad.
También lee:Galindo avanza en regulacion de invasion a la-via publica por parte de comerciantes
Ciudad
Cristo Rey de Soledad sera desarrollado por recursos municipales
La administración de soledad asumirá la realización del proyecto, mientras se resuelve el proceso de amparo
Por: Cristian Betancourt
El secretario general del ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, Benjamín Pérez Álvarez confirmó que el proyecto del monumento del monumento de Cristo Rey planeado en la Joya Honda será ejecutado con recursos municipales.
El funcionario explicó que el ayuntamiento continúa trabajando en la planeación de la obra y en la resolución del juicio de amparo interpuesto por la asociación ambientalista Cambio de Ruta.
“En el tema jurídico del amparo se está atendiendo una vez que tengamos las condiciones, daremos el avance correspondiente”, mencionó Pérez Álvarez
.Agregó que existe buena coordinación entre el gobierno estatal y el presidente municipal Juan Manuel Navarro para concretar el desarrollo del proyecto, aunque aclaró que los tiempos de ejecución dependerán del avance legal. “Habrá que ver cómo avanzamos en cuanto a los tiempos”, indicó.
Respecto a la inversión, el secretario mencionó que el presupuesto deberá actualizarse antes de su arranque, especialmente si la obra se lleva a cabo el próximo año.
Ayuntamiento de SLP
Ciudadanía y Ayuntamiento se coordinan para el rescate de calles en distintas colonias
Se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán
Por: Redacción
Como parte del programa Por Buen Camino, que implementa la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal, se llevaron a cabo acciones de bacheo emergente en distintas vialidades de la ciudad, con la participación activa de Comités Bienestar, Juntas de Participación Ciudadana y vecinas y vecinos de las colonias intervenidas.
El programa, impulsado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, tiene como objetivo mejorar las condiciones de movilidad en zonas habitacionales mediante intervenciones rápidas y coordinadas entre ciudadanía y gobierno.
Durante esta jornada, se realizaron trabajos de bacheo en las calles Simón Díaz, Bolívar, León García, Prolongación Azufre, Arroyo del Desierto y Miguel Alemán, ubicadas en las colonias Himno Nacional 1ª Sección, San Juan de Guadalupe, Infonavit Morales, Salinas de Gortari, General I. Martínez y Simón Díaz.
Estas acciones reflejan el modelo de colaboración que promueve el Gobierno Municipal, en el que las Juntas de Participación Ciudadana y los Comités Bienestar fungen como enlaces comunitarios para identificar necesidades prioritarias y coordinar esfuerzos con las dependencias municipales.
El programa Por Buen Camino continúa su implementación en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de atender vialidades deterioradas y fortalecer la infraestructura urbana en beneficio de las familias potosinas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








