noviembre 27, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Los alcaldes y alcaldesas potosinas fallecidos de la última década

Publicado hace

el

Accidentes automovilísticos, enfermedades y atentados, estos son los casos de gobernantes que han perdido la vida en SLP

Por: Bernardo Vera

Los recientes fallecimientos de Ericka Briones y Emmanuel Govea, quienes se desempeñaban como alcaldesa de Villa de Reyes y Santa María respectivamente, en accidentes de tránsito desataron diversas reacciones políticas y sociales, sobre todo en el segundo caso, en donde el municipio experimenta un periodo de inestabilidad. No obstante, estos dos casos no son los únicos que se han presentado en la última década dentro del estado, pues han perecido diferentes presidentes y presidentas municipales de nuestro estado.

Referentes de la vida política y social de sus demarcaciones encontraron la muerte en diversas causas, como ataques armados, covid-19 y accidentes carreteros. Sus fallecimiento han marcado a las cuatro zonas de San Luis. A continuación, recapitulamos el destino de las y los presidentes municipales que perdieron la vida antes, durante y después de su ejercicio público:

 

Emmanuel Govea Díaz

Alcanzó la alcaldía de Santa María del Río con el PAN en la contienda del 2021. Apenas el 9 de diciembre del 2022 había validado su salida del blanquiazul para integrarse a las filas del Partido Verde Ecologista de México.

El 31 de diciembre de 2022, todavía como presidente municipal en funciones, falleció en un accidente automovilístico en la carretera a Rioverde.

 

Crispín Ordaz Trujillo

Fue electo para ocupar el puesto de alcalde en el municipio de Ébano por cuatro periodos distintos; el más reciente fue de 2018 a 2021 y en todos los comicios fue abanderado por el PAN.

El 25 de octubre de 2022 fue víctima de un ataque armado mientras se encontraba al interior de un restaurante en el municipio huasteco.

 

Erika Briones Pérez

Alcaldesa de Villa de Reyes en dos ocasiones, de 2018 a 2021 por el Partido de la Revolución Democrática; y de 2021 a 2024 en coalición PAN-PRD.

El seis de octubre de 2022, perdió la vida en un accidente carretero en el kilómetro 55 del libramiento Poniente, a la altura de la comunidad de El Mezquite; el conductor de un tráiler que viajaba en sentido opuesto, perdió el control de su unidad, invadió el carril y provocó que se impactara la camioneta donde viajaba Erika Briones y tres integrantes de su equipo de trabajo.

 

Fidel Segovia Morales

Fue dos veces alcalde del municipio de Cedral, en los periodos 1980-1982, y 1989-1991. Falleció el 31 de enero de 2022, a la edad de 83 años, sin embargo nunca se dieron a conocer las causas de su deceso.

 

Rubén Díaz Espinoza

Era integrante de la organización “Movimiento Antorchista” y fue presidente municipal del municipio de Santo Domingo

, postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para ejercer en el periodo 2018-2021.

El 9 de noviembre de 2020, todavía como alcalde en turno, falleció por complicaciones a causa del covid-19, en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” de la capital potosina, tras permanecer internado por varios días.

 

Josué García Rodríguez

Fue presidente municipal de Vanegas por el PVEM, para el periodo 2018-2021.

El 8 de julio de 2020 fue trasladado en ambulancia desde el municipio del altiplano hasta la capital potosina, debido a un cuadro médico relacionado con covid-19, que días antes se le había detectado. Sin embargo, al llegar al hospital donde ingresaría, se reportó que ya no presentaba signos vitales.

 

Carlos Emmanuel Llamazares Llamazares

Fue presidente municipal de Xilitla durante el periodo 2009-2012 por el PRI, y candidato a la alcaldía por el Partido Nueva Alianza en el proceso electoral de 2018-2021.

El 24 de febrero de 2019, sufrió un ataque armado en el bar “El Nogalito”, ubicado en el centro de ese municipio, y del que era dueño. El ex funcionario fue atacado por cuatro sujetos, y Llamazares fue llevado a recibir atención médica, pero murió dos días después. En los meses posteriores a la agresión detuvieron a las cuatro personas implicadas en el homicidio.

 

Édgar Morales Pérez

Fue ganador de la contienda electoral del 1 de julio de 2012 por la presidencia de Matehuala para el periodo 2012-2015, abanderado por el PRI.

El 12 de agosto de 2012, Morales Pérez salía de una fiesta y viajaba en su auto junto a Juan Francisco Hernández, su jefe de campaña, cuando un comando armado a bordo de dos vehículos les quitaron la vida a ambos, durante la madrugada en una de las calles del municipio. Días después, detuvieron a cinco policías como presuntos implicados de vigilar la fiesta a la que acudió Morales Pérez momentos antes de ser acribillado y quienes después pidieron regresar a la base, sin embargo, fueron liberados al demostrar su inocencia.

También lee: Gallardo exigió a Toranzo dar explicaciones por la presa El Realito

Continuar leyendo

Destacadas

Empresas que no paguen aguinaldo podrían enfrentar multas de hasta 1.5 mdp: STPS

Publicado hace

el

Crisógono Sánchez indicó que trabajadores pueden denunciar irregularidades directamente ante la dependencia

Por: Redacción

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), advirtió que las empresas que incumplan con la entrega del aguinaldo podrían ser sancionadas con multas que van desde 25 salarios mínimos hasta un millón y medio de pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y de la capacidad económica de cada negocio.

Sánchez Lara recordó que las empresas aún se encuentran dentro del plazo legal para realizar el pago, por lo que, hasta el momento, la dependencia no ha detectado irregularidades.

No obstante, aseguró que la STPS se mantiene en vigilancia permanente y pidió a trabajadoras y trabajadores reportar cualquier anomalía para que la dependencia pueda intervenir a través de su cuerpo de inspectores.

El funcionario explicó que el proceso de sanción inicia con una llamada de atención, y si no hay corrección, se procede con la multa correspondiente. En casos graves o reincidencias, la autoridad laboral incluso podría ordenar el cierre temporal del negocio.

Finalmente, Sánchez Lara reiteró que cada trabajador “es digno de que se respeten todos los derechos que marca la ley”, incluyendo el pago puntual del aguinaldo.

También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de género

Continuar leyendo

Destacadas

Guía del nuevo distintivo “Hecho en San Luis Potosí”

Publicado hace

el

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación

Por: Redacción

El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel informó que el jueves pasado fue aprobada por unanimidad la iniciativa que presentó en agosto para crear el distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, un sello que reconocerá a los productos elaborados en el estado y que busca fortalecer la economía regional.

Rosas Montiel explicó que este distintivo se inspira en la marca federal “Hecho en México”, y que la intención es homologar criterios para que las empresas potosinas que obtengan el sello puedan acceder de manera más sencilla a diversos apoyos, como:

El legislador destacó que uno de los objetivos centrales es incentivar el consumo interno y regional, permitiendo que los ciudadanos identifiquen fácilmente los productos elaborados por familias potosinas. “Que cuando vayamos a una tienda de conveniencia y veamos el sello ‘Hecho en San Luis Potosí’, sepamos que detrás de ese producto hay una familia como la nuestra, trabajando arduamente”, señaló.

Además, el distintivo permitirá ordenar e impulsar la competitividad industrial, ya que facilitará la creación de un atlas de proveedores locales por sector. Esto ayudará al gobierno estatal a negociar mejor y ofrecer información precisa a nuevas inversiones. Por ejemplo, cuando llegue una empresa del sector textil o automotriz, se podrá consultar de inmediato qué empresas potosinas pueden fungir como proveedores.

Rosas Montiel aseguró que esta herramienta contribuirá a generar prosperidad compartida y a fortalecer la cadena de valor local, posicionando a San Luis Potosí como un estado con identidad productiva sólida y atractiva para la inversión.

La nueva certificación fortalecerá a las empresas del estado, ordenará la cadena de proveedores y abrirá más oportunidades de financiamiento y capacitación.

También lee: ¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?

Continuar leyendo

Destacadas

Semujeres no registra casos de brecha salarial en SLP

Publicado hace

el

La dependencia mantiene comunicación con STPS y con varias empresas para cumplir la ley de igualdad salarial

Por: Redacción

Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí, informó que hasta la fecha no se ha registrado ningún caso de mujeres que hayan acudido a la institución por brecha salarial o algún tipo de discriminación salarial.

Agregó que han solicitado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) trabajar de la mano con las empresas para garantizar la aplicación de la ley sobre igualdad salarial

.

La STPS tiene algunas acciones, como un programa de género para las empresas, que les otorga un incentivo o sello distintivo a aquellas que cumplen con la igualdad salarial, pero también fomenta la inclusión laboral”, explicó la titular.

También lee: Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados