Estado
Los 64 años de historia de la Carretera 57
Grupo Valoran construye una nueva vialidad que conectará a SLP con Querétaro, con lo que se desahogará a la que por décadas ha la sido vía más importante de la ciudad
Por: Ana G Silva
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reveló que Grupo Valoran trabaja en una nueva carretera de cuota que irá de San Luis Potosí a Querétaro, esta ayudará a desahogar el tráfico de personas que trabajan en la Zona Industrial y se trasladan día con día sobre la Carretera 57. Esa vialidad, la Carretera 57, es posiblemente la más importante para la ciudad debido al enorme tráfico de mercancías que permite, los centros poblacionales que se han desarrollado a su alrededor y por ser el corredor que conecta la actividad industrial de la capital potosina, por ello en su aniversario número 64 hacemos un repaso de su historia.
Esta carretera fue inaugurada en octubre de 1958 por el presidente Adolfo Ruíz Cortines, en el municipio de San Juan del Río, Querétaro, con un trayecto de la Ciudad de México a Piedras Negras, Coahuila, ciudad fronteriza con Estados Unidos, todo a través de nueve estados del país, lo que de inmediato la convirtió lo en una de las más importantes de México.
La Carretera 57 tiene una longitud de mil 295 kilómetros y recorre las entidades de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, México, Hidalgo y Ciudad de México.
El tramo de Coahuila tiene una longitud de 478 km y pasa por los municipios de: Piedras Negras, Nava, Allende, Nueva Rosita, Sabinas, Monclova, Castaños, Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga. En Nuevo Léon son 190 km y pasa por: San Rafael, San Roberto, San José De Raíces, El Salado, Santa Ana, El Tecolote, Puerto México, El Cuije, Navidad, San Joaquín, El Cedro, El Cristal, El Potosí, Los Pocitos, Los Medina y Cruz de Elorza.
Dentro de San Luis Potosí la carretera tiene el segundo tramo más largo, 316 km, y pasa por los municipios de Matehuala, Villa Hidalgo, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Zaragoza. En Guanajuato tiene una longitud de 88 km donde va por San Luis de la Paz, San José Iturbide y San Diego de la Unión. Para Querétaro se tienen 103 km que van desde Santa Rosa Jáuregui, Santiago de Querétaro, Pedro Escobedo y San Juan del Río.
En México la vía recorre 60 km por Polotitlán y San Francisco Soyaniquilpan, pasa por Hidalgo (26 km) en los municipios de Tepeji del Río de Ocampo y se recorren otros 40 km por México por Huehuetoca, Teoloyucan, Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla de Baz y Naucalpan de Juárez y finalmente otros 5 km en la Ciudad de México.
La vía tiene el número 57, debido a su trayectoria de norte-sur, cuya designación debe ser un número impar y por estar ubicada en el Centro de México, además tiene la autopista 57D, que tiene 342 kilómetros de largo y funciona como vía alterna, ya que tiene cuatro carriles de ancho.
De acuerdo con Vanguardia, el estado que mejor conserva la carretera 57 es San Luis Potosí, donde el gobierno tiene un acuerdo para la inversión en el mantenimiento de la vía; mientras que Guanajuato posee el tramo más descuidado, el que más facturas ha cobrado a los viajeros por las precarias condiciones del asfalto.
Esta carretera guarda leyendas como la muerta que pide ride a los traileros en un tramo de Monterrey, en la que se menciona que una joven hace la parada a estos conductores, la llevan a un pueblo y después desaparece; también la leyenda del niño de la 57 que murió cuando fue arrastrado por un trailero dos kilómetros y este a veces los persigue, por lo que es común que en el tramo se encuentren dulces y juguetes, que estos conductores arrojan para que no sean perseguidos por el fantasma.
Como dato curioso, el partido de fútbol del clásico San Luis contra Querétaro, también se le llama “el de la 57” en alusión a la carretera federal que conecta ambos puntos, y pasa por los estadios Alfonso Lastras y Corregidora.
También lee: #NoPeroSí | “No permitiremos aprobación de “Plan B” en el Senado”: Osorio Chong
Estado
Gobierno Estatal y Capital fortalecen alianza por el desarrollo de SLP
Enrique Galindo destaca avances logrados gracias a la colaboración institucional con el Gobernador Ricardo Gallardo
Por: Redacción
En el marco del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, resaltó los importantes logros alcanzados durante la actual administración estatal, así como la estrecha coordinación que se ha mantenido con el Ayuntamiento de la Capital.
Galindo Ceballos subrayó que los últimos cuatro años han sido clave para consolidar proyectos de alto impacto que han beneficiado tanto al estado como a la ciudad, gracias a una labor conjunta entre el Gobierno Estatal y el Municipal.
“Cuando hay voluntad de trabajar en equipo, más allá de diferencias políticas, se logran resultados importantes para la ciudadanía”, afirmó.
El alcalde reconoció el compromiso del gobernador con el desarrollo de San Luis Potosí y señaló que esta colaboración ha permitido mejoras significativas para la población, tanto en infraestructura como en servicios públicos. También felicitó a Gallardo por el informe presentado, destacando que refleja una gestión con resultados concretos y visibles.
Finalmente, Enrique Galindo reafirmó su disposición para continuar trabajando de manera coordinada con el Ejecutivo Estatal:
“A la Capital le ha ido bien con esta colaboración, y seguiremos por ese camino por el bien de San Luis”, concluyó.
También lee: Baja la incidencia delictiva en un 10 por ciento en SLP
Estado
Líderes del PVEM destacan logros del gobierno de Ricardo Gallardo
Los perfiles “verdes” reconocen avances en infraestructura y programas sociales en SLP
Por: Redacción
En el marco del Cuarto Informe de Resultados del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, líderes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) reconocieron los resultados alcanzados en San Luis Potosí. Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, destacó que transformar sueños en realidades ha sido el sello de Ricardo Gallardo, con más de 20 mil millones de pesos invertidos en infraestructura y un crecimiento sostenido en Inversión Extranjera Directa que posiciona al Estado entre los primeros lugares a nivel nacional.
Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal del PVEM, subrayó que este Gobierno ha impulsado grandes avances en programas sociales, movilidad, seguridad e iluminación, convirtiendo a San Luis Potosí en un referente de desarrollo. Afirmó que Ricardo Gallardo no le tuvo miedo al atraso heredado, y con visión y decisión, logró cambiar el rumbo del Estado, logrando que hoy sea reconocido por su estabilidad y crecimiento.
El diputado local Héctor Serrano reconoció que Gallardo Cardona es un Gobernador con un compromiso claro con la gente, que ha mejorado la calidad de vida de las familias potosinas. En tanto, Pepe Stefan, dirigente del PVEM en Oaxaca, aseguró que San Luis Potosí es hoy un modelo nacional gracias al trabajo cercano, decidido y transformador del Gobernador Ricardo Gallardo, cuyas acciones deberían replicarse en otros estados del país.
También lee: Gallardo llama a reforzar la unidad y continuar el desarrollo de SLP durante su cuarto informe
Destacadas
Continuidad garantizará programas sociales en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un llamado a la sociedad potosina para cerrar filas ante el proyecto de trabajo que ha beneficiado a todos los sectores de la población
Por: Redacción
El estímulo para transporte gratuito de estudiantes, personas con discapacidad, así como otros programas de beneficio social como la condonación de placas y licencias, entre otros, no culminará una vez que termine el sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
Así lo manifestó en entrevista exclusiva para La Orquesta, tras concluir su cuarto informe de gobierno, y señaló que la continuidad de su proyecto de trabajo permitirá que esos beneficios sigan otorgando a la ciudadanía de las cuatro regiones del estado.
“No se van a terminar porque va a haber continuidad, y no te hablo solamente de un partido como el Partido Verde. Te hablo de todas y todos que tenemos que continuar en ese progreso” , señaló.
El mandatario estatal exhortó a la población a sumarse al trabajo conjunto de la administración estatal, pues los beneficios han podido llegar hasta aquellos sectores de oposición a su gobierno.
“Hoy hago un llamado a todas y todos, incluso a los que no están de acuerdo en el gobierno, pero que han tenido también privilegios; hemos hecho infraestructura, les hemos condonado placas y licencias de su flotilla de carros, al igual que a toda la ciudadanía. A todos aquellos que no estaban de acuerdo con el gobierno, pero que hoy empiezan a ver algo distinto en San Luis Potosí”, mencionó.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online