Destacadas
Localizan a una niña que podría ser Zoé Zuleica
La mamá de la menor informó que tiene rasgos físicos similares, la misma edad y se encuentra en la Fiscalía de Veracruz
Por: Redacción
Carolina Gómez Rocha, mamá de la niña Zoé Zuleica, dio una rueda de prensa esta mañana, en ella informó que la Fiscalía de Veracruz localizó, en junio de este año, a una niña cuyas características físicas y edad coinciden con las de su hija:
“La esperanza muere al último: la niña tiene la misma edad, los mismos rasgos, quise irme con mis propios medios, pero me dicen que no me van a dejar verla”.
Carolina explicó que recibió la información del hallazgo de la menor mediante redes sociales, luego se puso en contacto con la Fiscalía de San Luis Potosí para que pudieran verificar la información:
“Me dicen que por ahora no me van a dejar verla, dicen que no es buen momento, pues la niña no hablaba y apenas empezó. Supuestamente fue abandonada por la mamá, parece que hay una acta de nacimiento, pero nadie la ha reclamado”.
Gómez Rocha dijo que las autoridades veracruzanas le han dicho a las potosinas que no se trata de Zoé:
“Pero yo quiero ver a la niña, que le hagan una prueba de ADN. Ya hemos ido a ver a otras niñas en otros estados, pero en este caso es diferente, desde que vi la foto lo sentí. Ya hicimos comparativas y sí puede ser”.
EL CASO ZOÉ
Zoé desapareció el 27 de diciembre del 2015 a la edad de cinco años, cuando su familia acudió a una celebración de XV años al salón de fiestas Nayaxi, ubicado en la colonia Rivas Guillén, del municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La última vez que fue vista, la pequeña vestía un pantalón de mezclilla, saco beige, botas del mismo color y una camiseta blanca.
Zoé se quedó dormida durante el transcurso de la fiesta y su padre la trasladó a una camioneta de la familia. Pasado un tiempo, Carolina Gómez Rocha, madre de la menor se puso de pie y se percató que su hija no se encontraba en el lugar en el que la habían dejado. Comenzaron a buscarla y al consultar entre los asistentes, uno de sus parientes dijo que vio a la menor al exterior del salón, fue lo último que se supo de su paradero.
También lee: Entre carencias, miedo y emoción, estudiantes vuelven hoy a las escuelas de SLP
Destacadas
Gallardo firma convenio para regularizar pago de médicos eméritos del Hospital Central
El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud
Por: Redacción
El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central Doctor Ignacio Moreno Prieto, con lo que se establece formalmente una prestación mensual vitalicia para las y los doctores, quienes durante años brindaron atención a la población.
El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud sin límites para las familias potosinas. Acompañado por autoridades del sector salud, Gallardo Cardona explicó que esta prestación se convierte en un compromiso institucional garantizado.
Ricardo Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre los médicos jubilados del Hospital Central y su equipo de trabajo para lograr este acuerdo, y finalmente propuso rendir un homenaje a las y los profesionales de la salud y declararlos patrimonio médico intangible de San Luis Potosí.
Cabe señalar que como efecto de la transición al IMSS Bienestar y la imposibilidad de contar con recursos, ya no hubo fuente de financiamiento para el pago, por lo que se establecieron mesas de trabajo con la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central.
Destacadas
Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024
Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.
El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.
Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.
También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos
Destacadas
La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua
El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo
Por: Redacción
Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.
González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino. No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.
El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”. Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.
En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.
González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.
También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online