Destacadas
“Límites entre la izquierda, derecha y centro se desdibujaron”: Enrique Galindo
El aspirante priista dijo que quiere encabezar el bloque que en SLP conformó su partido con el PAN, el PRD y Conciencia Popular
Por: Itzel Márquez
Enrique Galindo Ceballos, ex comisionado de la Policía Federal y hoy aspirante a candidato por la gubernatura de San Luis Potosí, dijo que se encuentra preparado para participar del proceso interno que vivirá la coalición “Sí por San Luis”, que está integrada por PRI, PAN, PRD y Conciencia Popular.
“Primero que nada hay que considerar que cambió el escenario político y con estos dos grandes bloques (el otro integrado por Morena, el Partido Verde, Nueva Alianza y el PT) se perfilan como van a competir para 2021, tomando en cuenta que el gobierno ya funciona así en el Senado, la Cámara de Diputados y esto marca una tendencia electoral”, dijo Galindo sobre la polarización en la que parece haber caído la votación del próximo año.
Al cuestionar a Galindo si podrán ponerse de acuerdo los partidos políticos, dijo que pareciera que “se desdibujaron los límites entre las ideologías de izquierda, centro y derecha, por lo cual, al interior de las coaliciones deberán trabajar para tener capacidad de operación y convencer a los ciudadanos de que esta es la fórmula política correcta”.
Agregó que él no considera que la coalición sea una traición a los simpatizantes de los partidos políticos, por lo cambiante de la política en el país.
Por último, Enrique Galindo dijo que se siente listo, fuerte y con mucha identidad para encabezar “Sí por San Luis” por su trayectoria en administraciones del PRI, PAN y PRD, afirmó: “yo me veo usando la camiseta de los ciudadanos, aspiro a representar a los ciudadanos, los partidos son un instrumento de la ley para llegar a las representaciones.”
También lee: “Coalición PRI-PAN en SLP es la peor aberración de la historia”: Leonel Serrato
Destacadas
CEPC confirma extinción de incendio en Valentín Amador
El incendio se atendió en un predio de dos hectáreas y atacado en coordinación con autoridades de los tres ordenes de gobierno
Por: Bernardo Vera
Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), confirmó la erradicación del incendio en su totalidad, luego de más de cuatro horas de iniciado en la avenida Valentín Amador, en su cruce con la carretera a Matehuala.
El siniestro se extendió en un predio de dos hectáreas y fue atacado por siete frentes, en coordinación con elementos de las corporaciones de seguridad de los municipios de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, la Guardia Civil Estatal, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Cruz Roja Mexicana, Bomberos Metropolitanos y la Comisión Estatal del Agua (CEA) .
El siniestro fue combatido por casi 200 bomberos y atacado por siete frentes, con el empleo de más de cien pipas de agua de la CEA, Bomberos Metropolitanos y camiones cisterna particulares. solamente se encontraban en la etapa de enfriamiento.
Ordaz Flores aclaró que en este momento ya no representa un riesgo para los vecinos ni sitios aledaños, como comercios y escuelas. Además, hubo dos bomberos que fueron atendidos como consecuencia de la radiación producida por el fuego.
También lee: Incendio en Valentín Amador y carretera a Matehuala
Destacadas
Universidad Rosario Castellanos en SLP arrancaría con clases en línea: Sheinbaum
La presidenta de México indicó que esta medida se tomaría mientras se define la sede en el estado
Por: Redacción
La construcción de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en San Luis Potosí sigue en marcha y sin retrasos, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México.
En el cuestionamiento realizado por La Orquesta en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria explicó que el proyecto avanza gracias a un convenio de colaboración en el que el Gobierno del Estado proporciona el inmueble, mientras que la Federación se encarga de la operación y financiamiento de la universidad.
Aunque la ubicación inicial de la sede en San Luis Potosí fue modificada, Sheinbaum Pardo descartó que esto afecte el inicio de actividades académicas. Detalló que, de ser necesario, las clases comenzarían en modalidad a distancia, como ocurrirá en los nuevos campus de Tijuana, Baja California, y Comitán, Chiapas.
“Vamos a platicarlo con el gobernador. En Tijuana y Comitán, por ejemplo, las inscripciones se abrirán para iniciar con clases a distancia hasta que la sede esté lista. Veremos si este modelo puede aplicarse también en San Luis Potosí“, explicó la presidenta.
La Universidad Rosario Castellanos es una institución impulsada por el gobierno federal con el objetivo de ampliar el acceso a la educación superior en el país. Su llegada a San Luis Potosí representa una oportunidad clave para fortalecer la oferta académica en la región y brindar más opciones educativas a los jóvenes potosinos.
También lee:Federación revisará caso del HC
Destacadas
Federación revisará caso del HC
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que se acercarán con el gobierno de San Luis Potosí para ver de qué forma apoyan a los trabajadores jubilados
Por: Redacción
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, habló de la situación con los trabajadores jubilados del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, que se han visto afectados por el impago de sus prestaciones como ex trabajadores de este centro hospitalario.
A pregunta expresa de La Orquesta durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México refirió que se valorará las capacidades de la administración federal.
Además, aseguró que mantendrán acercamiento con el gobierno de San Luis Potosí para conocer el asunto y ver de qué forma se puede colaborar.
“El caso de las pensiones no pasaron al IMSS-Bienestar, pasa el médico, el trabajador o trabajadora de la salud, se aumenta su salario y se le basifica. Pero las pensiones siguen estando a cargo del Estado, pero revisamos el tema de San Luis Potosí a ver cómo podemos ayudar”, manifestó.
También lee: Del 17 al 28 de febrero arranca registro a las Pensiones para el Bienestar
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online