octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Deportes

Liga MX solo dejará ingresar a aficionados a estadios si hay semáforo verde

Publicado hace

el

El presidente de la FMF dijo que espera que con el paso de los meses los casos de covid disminuyan para que la gente regrese a los estadios

Por: Redacción

Esta semana arranca el torneo Guard1anes 2020 sin público en la tribuna y bajo estrictas medidas de sanidad. Sin embargo, los dirigentes del balompié mexicano estarán atentos a los cambios del semáforo y a las indicaciones de las autoridades de salud con la idea de que cuando se cambie a verde, puedan admitir seguidores en los estadios.

“Es un tema que lo ha llevado de manera puntual la Liga MX, pero puedo confirmar que conforme vayamos viendo el semáforo en diferentes estados como vaya cambiando se permitiría la gente en los estadios. No lo estamos contemplando, pero ojalá cuando veamos el semáforo en otras tonalidades rumbo a verde, ya podamos ver a la gente en las tribunas”, dijo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol.

El directivo también explicó que espera que se sigan las medidas de sanidad establecidas en el protocolo de salud que dio a conocer la Liga MX, pero descartó que de no ser así, existan sanciones para jugadores o clubes

. Hay que recordar que Cruz Azul de manera interna sí será estricto en este sentido.

“Será muy importante que se cumplan los protocolos establecidos por las diferentes ramas que tenemos. Buscaremos que se apliquen, son protocolos revisados con la Secretarias estatales y locales. No las tenemos consideradas (sanciones) , pero en lo que sí vamos a trabajar es en que los protocolos, por el bien de todos los involucrados, que se cumplan. Ojalá no tengamos que modificar nuestro reglamento de sanciones por este tipo de eventos”.

Por otro lado, De Luisa comentó que la FIFA ayudará a la Femexfut con un millón y medio de dólares, el cual tendrá que utilizarse para los estragos que dejó el covid-19 en los equipos de futbol, pero una parte tendrá que ser para el futbol femenil, esto, de manera obligatoria.

Uno de los eventos que se suspendió por la pandemia mundial por covid-19, fue el Preolímpico de la Concacaf que se disputaría en Guadalajara en marzo pasado. Al respecto, Yon de Luisa explicó que están negociando que el torneo se realice el próximo año en las mismas fechas que estaban estipuladas.

“Estamos en espera de noticias de la Concacaf, en los próximos siete o 14 días tendremos noticias. Nosotros hemos empujado para que el preolímpico se mantenga en Guadalajara, en fechas FIFA de marzo, tendremos que esperar noticias en las próximas semanas”.

Con información de Milenio.

También lee: Serie A de Italia desea abrir los estadios al público

Deportes

SSPC destaca saldo favorable en partidos en el Alfonso Lastras

Publicado hace

el

Jesus Juárez indicó que la Guardia Civil Estatal coordina medidas preventivas para el próximo encuentro ante los rayos del Necaxa

Por: Cristian Betancourt

Jesús Juarez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC), informó que los últimos encuentros del Atlético de San Luis

se han registrado una disminución en incidentes relacionados con el consumo de alcohol dentro del estadio Alfonso Lastras.

A pesar de ello se mantendrán protocolos de prevención durante el partido del siguiente domingo 27 de octubre ante Necaxa.

De acuerdo con el funcionario estatal, los casos atendidos en partidos recientes han sido menores y sin consecuencias. “No hemos tenido eventos significativos últimamente los pocos casos presentados se han controlado de inmediato, señaló.
El protocolo de actuación establece que la primera intervención la realiza seguridad privada del estadio

, mientras que los elementos estatales apoyan en acciones preventivas. ”Nuestra instrucción es dialogar primero y disuadir antes de proceder a un desalojo”, indicó Jesús Hernández.

Juárez Hernández apuntó que los filtros de seguridad también se reforzarán para impedir el ingreso de personas en estado de ebriedad y se vigilarán zonas de venta de alcohol para evitar consumo excesivo. Las autoridades reiteraron que el objetivo es preservar el ambiente deportivo y familiar dentro del estadio.

También lee:Slp destaca por su transparencia financiera en auditorias federales

Continuar leyendo

Deportes

SLP vivirá el Mundial 2026 en pantallas gigantes: Gallardo

Publicado hace

el

Se proyectarán los partidos en puntos estratégicos de la capital y las principales plazas de algunos municipios

Por: Cristian Betancourt

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del Estado de San Luis Potosí, comentó para los medios de comunicación que trabajará con autoridades estatales y municipales para llevar las transmisiones de los partidos del Mundial 2026 a las plazas públicas con la instalación de pantallas gigantes, con el objetivo de acercar la emoción del Mundial 2026 a todos los ciudadanos.

El proyecto contempla tanto como la capital como los municipios de Matehuala, Rioverde y Ciudad Valles, buscando que un mayor número de personas disfruten del ambiente mundialista

sin tener que ir a lugares exclusivos. Además, las transmisiones estarán acompañadas de diferentes actividades.

Así San Luis Potosí se unirá a la pasión mundialista, convirtiendo sus espacios públicos en puntos de encuentro llenos de emoción y alegría.

El Mundial 2026 arrancará en junio de 2026 y por primera vez en la historia se jugará en tres países México, Estados Unidos y Canadá y contará con la participación de 48 selecciones, lo que lo convierte en la edición más larga de los mundiales.

También lee: laorquesta.mx/copocyt-impulsa-proyecto-de-deteccion-de-metales-pesados-con-ia-en-el-altiplano

Continuar leyendo

#4 Tiempos

El sueño que parecía imposible | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Publicado hace

el

TESTEANDO

 

Durante décadas, el fútbol mexicano ha vivido con una deuda pendiente, la de encontrar a ese jugador distinto, capaz de cambiar un partido con una sola jugada, de desatar emociones colectivas y de encender la esperanza de millones. Y de pronto, en medio de la rutina de un campeonato que pocas veces sorprende, aparece un adolescente llamado Gilberto Mora para recordarnos que el sueño sí puede ser real.

Con apenas dieciséis años ya hizo historia. Debutó en la Primera División con Xolos y no fue un relleno, no fue una anécdota, se convirtió en protagonista, dio una asistencia, marcó un gol y rompió el récord de precocidad. Desde entonces, cada vez que pisa la cancha transmite esa sensación de que algo diferente va a ocurrir. Es el tipo de jugador por el que uno prende la televisión o se sienta en la tribuna con la ilusión de ver magia.

Lo extraordinario de Mora no es solo su juventud ni sus estadísticas. Es la manera en que juega con naturalidad, como si la presión no existiera, como si la cancha le perteneciera. Ve espacios que los demás ignoran, inventa caminos en lugares cerrados, toma decisiones que parecen dictadas por un instinto superior. Y lo más impresionante es que ya lo hace con la Selección Mexicana, donde su talento no se disfraza entre adultos, sino que se multiplica. En la Copa Oro lo vimos asistir, competir, atreverse, y ganar un título con una madurez que contrasta con su edad.

El horizonte para Mora es tan prometedor como inédito. Si el proceso se maneja bien, no solo podría disputar el Mundial Sub-17 —ese que corresponde a su categoría natural y donde sería la estr ella indiscutida—, sino que incluso está en condiciones de aspirar al Mundial Mayor

, en un salto que pocos futbolistas en el planeta pueden presumir. Imaginarlo jugando ambos torneos, en paralelo, sería confirmar que estamos frente a un fenómeno.

México ha tenido buenos futbolistas, jugadores de época, líderes de vestidor o símbolos nacionales. Pero pocas veces hemos sentido tan cerca la posibilidad de tener a alguien con el aura de un Messi o un Maradona: un joven que no solo juega, sino que transmite la sensación de que su historia puede transformar la del fútbol mexicano. Por eso cada partido suyo parece más grande que el marcador. Porque lo que está en juego es la ilusión de un país entero que lleva generaciones esperando a “ese” futbolista que cambie todo.

Claro, el riesgo existe. La presión mediática, los clubes europeos que pronto tocarán la puerta, la exigencia desmedida de una afición que no suele tener paciencia. Pero si Mora encuentra el entorno adecuado, si logra madurar sin perder la magia, entonces podemos estar al inicio de la historia que tanto tiempo se nos negó.

Gilberto Mora es hoy más que un jugador: es la encarnación de un sueño que parecía imposible. Si mantiene el rumbo, no estaremos hablando solo del más joven en debutar, anotar o asistir. Estaremos hablando del crack que México llevaba décadas esperando, capaz de unir en un mismo calendario el Mundial Sub y el Mundial Mayor, para después escribir la página que nos acerque, por fin, a la eternidad futbolística.

También lee: Redefinir lo perdido y pelear lo que resta | Columna de Arturo Mena “Nefrox”

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados