marzo 20, 2023

Conecta con nosotros

Ciudad

Leonor Noyola supervisó las obras en el jardín principal de Soledad

Publicado hace

el

La alcaldesa junto a la Dirección de Servicios Municipales identificaron las necesidades principales de la zona

Por: Redacción

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de Conrrado Péres, director de Servicios Municipales y trabajadores de las diferentes cuadrillas que realizan labores para rehabilitar el jardín principal del municipio, efectuaron un recorrido por la zona a fin de detectar las principales necesidades que existen.

La alcaldesa señaló que el embellecimiento del jardín principal forma parte del compromiso que existe con las familias soledenses, con quienes se ha pactado crear espacios en óptimas condiciones que permitan la convivencia social, el sano esparcimiento y la unión familiar.

“Esto es de todos los soledenses, por eso los invitamos a que vengan a disfrutar de las tardes frescas, nosotros queremos poner bonita la plaza porque las y los soledenses se lo merecen

”, dijo.

Noyola Cervantes indicó que la belleza de los espacios es un trabajo conjunto, por lo que llamó a las y los soledenses a cuidar de estos espacios y evitar dañar la imagen de los mismos.

La edil añadió que se trabaja con las diferentes áreas municipales a fin de que se mantengan pendientes en todo momento, de las condiciones de limpieza en las que se encuentre la plaza principal, y se corrija de inmediato cualquier situación.

También lee: Ayuntamiento de SLP entregará agua a más de 24 colonias

Ciudad

Interapas reactivó tres pozos en dos zonas de SLP y Soledad

Publicado hace

el

Esto permitirá dedicar el servicio de agua en camión cisterna para otras zonas donde se requiere

Por: Redacción

Durante la tarde del domingo 19 de marzo, el Interapas informó que entraron en operación los pozos “Orquídea”, “Constancia II” y “Perinorte II”, por lo que el suministro de agua potable por red se reanudó para los fraccionamientos Orquídeas, La Fortaleza, El Cielo Residencial, Villas de San Lorenzo y fraccionamiento Santa Rosalía.

El organismo operador de agua detalló que el suministro se reactivó en las zonas de influencia de estos tres pozos, lo que permitirá prescindir del envío de pipas y dedicar el servicio de agua en camión cisterna para otras demarcaciones donde se requieren, como parte de las acciones inmediatas del Plan Emergente de Distribución de Agua.

En el caso del pozo “Orquídea”, se realizó la recuperación de la red

en el fraccionamiento del mismo nombre, luego de la maniobra de instalación del equipo de bombeo.

Respecto al pozo “Constancia II”, se realizaron trabajos de extracción, modificación e instalación del equipo, para recuperación del gasto y reforzar la línea del sector, beneficiando con estas maniobras a vecinos del Circuito Cielo Azul y Circuito Firmamento de El Cielo residencial y de la colonia Villas de San Lorenzo.

Otra maniobra de instalación de equipo se realizó en el pozo “Perinorte ll”, en el fraccionamiento Santa Rosalía, donde el suministro se reanudó en su totalidad.

También lee: Congreso de SLP reconoció plan de austeridad de Interapas

Continuar leyendo

Ciudad

Congreso de SLP reconoció plan de austeridad de Interapas

Publicado hace

el

El legislativo local reconoció la entrega en tiempo y forma, además de destacar las acciones para optimizar recursos

Por: Redacción

El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) fue reconocido por el Congreso del Estado de San Luis Potosí durante su participación en el conversatorio “Hacia un Nuevo Modelo de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua” del congreso local, donde se reconoció su plan de austeridad para el ejercicio fiscal 2023.

El congreso local resaltó las acciones destacables a implementar por el organismo operador de agua en este plan de austeridad financiera, como el mantenimiento de la plantilla laboral y la creación de un taller mecánico para la optimización de recursos

que se dedican al rubro de la conservación de la flotilla vehicular.

De la misma forma, se colocó al organismo como uno de los tres operadores de agua en el estado de San Luis Potosí, que aplicaron la indexación de cuotas y tarifas del consumo de agua potable.

También lee: Interapas rehabilitará infraestructura hidráulica en Soledad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Programa “Domingo de Pilas” llegó a la delegación de Bocas

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo realizó encabezó los trabajos de mejoras en las comunidades de Cerritos de Zavala, La Melada y Los García

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, encabezó la edición número 69 del Programa “Domingo de Pilas” que atendió a las comunidades de la Delegación de Bocas, al norte de la Capital, como Cerritos de Zavala, La Melada y Los García.

En Cerritos de Zavala, el alcalde Enrique Galindo dio inicio al Domingo de Pilas, donde se realizaron trabajos de pintura en canchas deportivas; recolección de basura, hierba y escombro; reforestación de árboles, así como pintura en calles, guarniciones y topes.

El alcalde capitalino atendió la petición de una estudiante de la primaria de la zona, por lo que Galindo Ceballos instruyó a la Dirección de Servicios Municipales que gestione la remodelación de los baños del plantel, con el fin de mejorar la infraestructura educativa en esa zona.

El presidente municipal se trasladó más tarde a la comunidad La Melada, e hizo entrega de 40 tinacos a habitantes de esa comunidad, como parte del programa “Con mi Cisterna Sí”, de la Secretaría de Bienestar Municipal, con la que la población puede reunir el agua necesaria para atender las necesidades, con el compromiso de hacer un uso responsable del líquido.

Enrique Galindo sostuvo un diálogo con habitantes de la comunidad de Los García, ante quienes se comprometió a hacer arreglos viales necesarios para esa comunidad. También supervisó el avance del programa “Energía Renovable PotoSÍna”, con el que se instalan fotoceldas para dotar de energía eléctrica a viviendas que no cuentan con este servicio.

También lee: SLP albergará el Museo de Ciudades Patrimonio Mundial

Continuar leyendo

Opinión