Ciudad
Leonor Noyola presentó a su equipo de trabajo
“No tengo duda que son las mejores mujeres y hombres para cumplir cabalmente con el compromiso que a partir de hoy asumen con los ciudadanos, con Soledad”, mencionó la alcaldesa
Por: Redacción
El día de hoy, la alcaldesa Leonor Noyola dio a conocer a las personas que integrarán su gabinete legal y ampliado.
En las instalaciones del Palacio Municipal y acompañada de la Secretaria General de Gobierno, Yoloxóchitl Díaz López, la Contralora Municipal, Mayra Alejandra González González y el Oficial Mayor, Alejandro Serrano Cortés, fue presentado el equipo de trabajo.
“No tengo duda que son las mejores mujeres y hombres para cumplir cabalmente con el compromiso que a partir de hoy asumen con los ciudadanos, con Soledad y su gente; la premisa clave es la experiencia, trayectoria, capacidad y confiabilidad para seleccionarlos, para reafirmar la confianza de los ciudadanos, en nuestro proyecto que sigue día a día con el cambio y desarrollo de Soledad”, afirmó la presidenta Leonor Noyola.
Los nombramientos son los siguientes: Secretaria General, Yoloxóchitl Díaz López; Tesorero Municipal, José Guadalupe Pérez Zúñiga; Secretaria Técnica, María Rosa Maldonado Castro; Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Jorge Ramírez Leyva; Dirección de Fuerzas Municipales, Yeura Margarita Leura Granja; Dirección de Tránsito y Policía Vial, Mauricio Ordaz Flores; UAVI e Instituto de la Mujer, Verónica Miranda Nolasco; Oficialía de Partes, Norma Angélica Delgado Martínez; Relaciones Exteriores, María del Socorro Pérez Díaz; Coordinación de Bibliotecas Municipal, María Alicia Martínez Rodríguez; Cronista Municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera; Unidad de Información, Uriel Iván Rodríguez Cardona; Dirección Jurídica, Elizabeth Hernández Rodríguez; Protección Civil, Martín Bravo Galicia; Dirección de Cultura Municipal, Roberto Mateo Posadas Martínez; Reclutamiento, Carolina González Rodríguez; Cultura San Francisco, María Antonia Castro Castañeda; Promoción Ciudadana, Laura Patricia Flores Esquivel; Participación Ciudadana, María de los Ángeles Pérez Sánchez; Respuesta Ciudadana y área operativa, Claudia Teresa Salas Rodríguez; Dirección de Infraestructura, Benjamín Pérez Álvarez; Dirección de Deportes, Juan Carlos Torres Silva; Instituto Municipal de la Juventud, Gerardo Sosa de Torres; Fomento Agropecuario, Antonio Castro Tristán; DIF e INAPAM, María del Pilar Cardona Reyna; INMUVISO, Diana Anahí Rosas Rodríguez.
Además, Contraloría Municipal, Mayra Alejandra González González; Eventos Especiales, José Guadalupe Sierra Arriaga; Oficialía Mayor, Alejandro Serrano Cortés ; Control Vehicular, Enrique Padrón Sánchez; Patrimonio Municipal, Edson Jesús Gámez Macías; Servicio Médico, Rafael Pérez Vázquez; Compras, María de Lourdes Escalante Vega; Enlace con PROSPERA, Zeferina Loredo Morales; Informática, Idalia Alejandra Guadalupe Sierra Gallegos; Desarrollo Urbano, Gabino Manzo Castrejón; Dirección de Catastro, Mayela Montserrat Martínez Martínez; Giros Mercantiles, Javier Rodríguez Contreras; Educación y Acción Cívica, José Juan Castro Castillo; Servicios Municipales, Conrado Pérez; Fomento Económico, Félix Gerardo Herrera Ortega; Dirección de Turismo, Aurora Mancilla Castro; Dirección de Ecología, Dolores Herminia Juárez Herrera; Parques y Jardines, Juan Miranda Martínez; Panteón Municipal I, Néstor Arturo Castillo Ruiz; Panteón Municipal II, María Rita Herrera Loredo; Alumbrado Público, Ignacio
Morales Martínez; Rastro Municipal, Federico Rodríguez de Lira; Aseo Público, José Martín Guzmán Tovar; Capillas Funerarias, Rodrigo Lugo Delgado; Servicios Generales, Josefina Mendoza Sándate y Junta de Mejoras, Eduardo Salas Ramírez.
Lee también: Diputados de SLP se asilan por posible brote de covid
Ayuntamiento de SLP
Galindo, cuarto mejor alcalde de capitales y primero en el estado: Mitofsky
En un análisis de reciente medición, Galindo se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente
Por: Redacción
Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades Capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.
En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el Galindo Ceballos
se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.
De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los Presidentes Municipales del Estado.
Ayuntamiento de SLP
Interapas restablece servicio de agua en calles de la colonia Los Reyes
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas
Por: Redacción
Tras realizar labores de limpieza y mantenimiento en la red de agua de la colonia Los Reyes, Interapas restableció el suministro en las calles Federico I y Reina Victoria donde hace tiempo, se registraron deficiencias en el servicio.
Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas con el objetivo de mejorar la eficiencia del suministro hídrico en la zona.
Los trabajos de mantenimiento dieron resultados y se regresó el servicio a los domicilios de estas calles. Interapas reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la comunidad. Para mayor información o atención a dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono de Acuatel 4441236400.
Ciudad
Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José
El alcalde Enrique Galindo se comprometió a dar a conocer la propuesta de trabajo para el embalse en la capital; “hay buenas y malas noticias”, adelantó
Por: Redacción
El Instituto Potosino de Investigación científica y Tecnológica (Ipicyt) realizó un estudio para optimizar el manejo del lirio acuático en la presa de San José. Esto en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien fijó el próximo miércoles 14 de mayo como la fecha para presentar los resultados de dicho estudio.
El alcalde capitalino mencionó que con esta investigación, se tendrán herramientas para tomar decisiones que mejoren las condiciones de este embalse , así como el mejor destino que pueda tener esta planta.
“Para el próximo miércoles, para darles a conocer los resultados del Ipicyt. Son buenas y malas noticias, pero cuando menos, vamos a tener ya insumos para tomar una buena decisión”, manifestó.
La administración municipal ha asumido el cuidado de la presa San José desde que se dio a conocer el problema del lirio acuático, por lo que se firmó un convenio con este centro de estudios para conocer el mejor manejo de esta planta y su disposición, sin que se genere otro daño medioambiental.
También lee: San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online