Ciudad
Leonor Noyola inauguró el parque urbano multifuncional Arcos de San Pedro
La alcaldesa afirmó que se invirtieron 2 mdp en beneficio de cinco mil 500 personas
Por: Redacción
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de integrantes de su gabinete municipal, inauguró el parque urbano multifuncional “Arcos de San Pedro”, ubicado en la calle Arco de la Libertad esquina con la calle Arco del Triunfo, con una inversión de dos millones de pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Municipal en beneficio de cinco mil quinientas personas de forma directa e indirecta.
La alcaldesa señaló que el diseño de este parque comprende una variedad de espacios que se adaptarán a las diferentes necesidades de las familias soledenses, entre estos, destacan zonas como la cancha multifuncional, área de juegos infantiles, área de gimnasio, trotapista, andadores peatonales y área de mascotas, destacó que el nuevo complejo deportivo y de recreación contará con iluminación tipo led lo cual aportará seguridad a los visitantes
Noyola Cervantes agradeció a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, por el apoyo que ha brindado al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, lo cual ha permitido que la localidad tenga espacios modernos de gran beneficio para las y los habitantes.
La edil indicó que se han inaugurado doce diferentes áreas recreativas, por lo que se comprometió a continuar con el trabajo de mejorar la calidad de vida de todas y todos los soledenses.
“Esta es una gran obra, me da gusto inaugurarla y seguiremos trabajando para el bien de todas y todos ustedes”, concluyó.
También lee: Enrique Galindo se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo en Estados Unidos
Ciudad
Con sondeos, Interapas refuerza el cuidado de la red hidráulica
El organismo logró detectar y reparar diversas fugas que mejoran el suministro y la calidad del servicio
Por: Redacción
En la última semana, Interapas realizó diversos sondeos en la red de agua potable, acciones que permiten detectar fugas y evaluar el estado de las tuberías, reforzando así el cuidado y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de la ciudad.
En la zona Centro-Sur se repararon cuatro fugas de agua potable, destacando la intervención en una caja de una empresa telefónica, ubicada en Calle Agrónomos esquina con Avenida Salvador Nava, en la colonia Himno Nacional. En este punto se logró recuperar aproximadamente 2 litros por segundo de caudal, además de restablecer la presión en la red.
Otras reparaciones derivadas de los sondeos se realizaron en Xicoténcatl esquina con calle República, en Circuito Españita a espaldas del Panteón Españita y en Camino al Aguaje de la colonia Simón Díaz.
En la colonia Balcones del Valle, se reparó una fuga en Fuente de la Montaña y Fuente Blanca. También se reparó una fuga en la red de la calle Amatista, entre Carey y Cuarzo, del fraccionamiento Industrias.
Las cuadrillas continúan trabajando en la zona centro, entre las calles Altamirano y Anáhuac del Barrio de Santiago, para mantener y cuidar las redes de agua potable.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se atendieron fugas en la calle Miguel Hidalgo del centro y en la colonia La Virgen, reforzando el abastecimiento y la calidad del servicio para los usuarios.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de optimizar la red hidráulica, evitar desperdicios y garantizar un suministro confiable.
También lee: Hasta seis intervenciones por día realiza cuadrilla de cierre de Interapas
Ciudad
Panteones de SLP abrirán 24 horas por Día de Muertos
El objetivo es preservar la tradición mexicana y facilitar el acceso a las familias potosinas
Por: Redacción
Con el propósito de preservar las tradiciones mexicanas y facilitar que las familias potosinas visiten a sus seres queridos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí prepara un operativo especial para mantener abiertos los principales panteones municipales durante las celebraciones del Día de Muertos.
El director de Servicios Municipales, Christian Azuara, informó que este año se busca que los cementerios permanezcan abiertos las 24 horas los días 1 y 2 de noviembre, con el objetivo de que las personas puedan acudir en cualquier momento del día o la noche.
Por ahora, se ha confirmado que los panteones de El Saucito y El Españita ofrecerán acceso continuo durante esas fechas.
“El Panteón de El Saucito abrirá desde las 8:00 de la mañana del 31 de octubre hasta las 5:00 de la tarde, retomando su apertura a la medianoche para dar inicio formal a las festividades. Permanecerá abierto de manera continua los días 1 y 2 de noviembre y cerrará el 3 a las 17:00 horas”, detalló Azuara.
El funcionario agregó que ya se reforzaron los trabajos de mantenimiento y poda de hierba, además de implementar medidas de seguridad en coordinación con Protección Civil y la Guardia Municipal, para garantizar que los visitantes puedan acudir con tranquilidad.
Cabe recordar que en 2024 el Panteón de El Saucito abrió por primera vez durante 24 horas, registrando una afluencia cercana a las 85 mil personas, cifra que se espera igualar o superar este año.
El Ayuntamiento reiteró su invitación a participar en estas jornadas con respeto, manteniendo viva una de las tradiciones más emblemáticas de México.
También lee: Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
Ciudad
Galindo asegura respaldo ciudadano al nuevo proyecto vial en El Saucito
El Ayuntamiento prevé iniciar la licitación antes de concluir 2025
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que entre el 80 y 85 por ciento de los habitantes de El Saucito se han pronunciado a favor del nuevo proyecto de obra pública que se desarrollará en la zona norte de la capital.
De acuerdo con el edil, el plan fue modificado a partir de las observaciones vecinales para proteger la ruta procesional del Señor del Saucito, una de las tradiciones más representativas de la ciudad.
“El rediseño busca que el Señor del Saucito pueda subir y bajar durante las fiestas sin afectar la procesión”, explicó el presidente municipal, quien destacó que el proyecto combina modernización urbana con respeto a la identidad cultural de la comunidad.
Galindo reconoció que aún existen inquietudes entre algunos comerciantes , sobre todo del sector informal, ante la posibilidad de afectaciones durante la ejecución de la obra. Sin embargo, garantizó que las actividades económicas no se verán comprometidas, y que la intervención traerá beneficios a todo San Luis Potosí.
“Esta será la gran obra del norte de la ciudad, como en su momento lo fue la avenida Himalaya en el poniente”, señaló.
El alcalde adelantó que el Ayuntamiento buscará cerrar los acuerdos con vecinos y comerciantes durante octubre, para comenzar el proceso de licitación antes de que finalice el año.
También lee: Domingo de Pilas llegó a colonia Reyitos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online