octubre 2, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Legisladores del Partido Verde ya trabajan en Presupuesto 2026

Publicado hace

el

El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

 

Por: Redacción

Los diputados federales del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Fernández Martínez y Juan Carlos Valladares Eichelmann, expresaron que ya se está trabajando para lograr un presupuesto del 2026 que fortalezca el impulso al desarrollo económico con más obras de infraestructura y los programas sociales para brindar más bienestar social y reducir las desigualdades.

Aseguraron que han tenido acercamientos con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para determinar el presupuesto que recibiría el gobierno estatal en el próximo año.

El Paquete Económico y Presupuesto del 2026 ya fue presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y sobre esa base se buscará obtener mejores beneficios para el Estado de San Luis Potosí, para todos los sectores sin excepción; el Presupuesto de Egresos de la Federación deberá ser aprobado por la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de noviembre de 2025.

Los legisladores señalaron que se prevé que San Luis Potosí reciba de recursos federales un monto aproximado a los 59 mil millones de pesos, se recibirían un aumento de más de 2 mil millones de pesos, del Ramo 33 se estiman más de 26 mil millones de pesos, mientras que del ramo 26 más de 29 mil millones de pesos; hay otros ingresos por diferentes conceptos por arriba de los 3 mil millones de pesos.

Los criterios que deben prevalecer en la asignación de recursos federales para San Luis Potosí, es garantizar que el modelo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona se consolide con políticas enfocadas a elevar el bienestar social de la población con un crecimiento incluyente y equitativo; y promover la inversión pública y privada con una política fiscal responsable.

Se debe reforzar la calidad de los servicios educativos, de vivienda y salud, y el cumplimiento de los derechos constitucionales de la población, San Luis Potosí ha alcanzado un desarrollo económico y social sin precedentes después de tantas décadas de atraso e inmovilismo.

Estado

Villa de Pozos inicia campaña contra el acoso escolar a escuelas básicas

Publicado hace

el

El DIF Municipal lleva pláticas a estudiantes, maestros y familias para detectar y atender situaciones de acoso en los planteles

Por: Redacción

Con la finalidad de prevenir y atender casos de acoso escolar, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, por medio del Sistema DIF Municipal, está realizando charlas informativas en escuelas de nivel básico, donde se busca generar conciencia sobre esta problemática entre toda la comunidad educativa.

Estas actividades están dirigidas a alumnos, maestros, directores y padres de familia, con el propósito de que todos sepan cómo identificar señales de acoso y, si se detecta algún caso, saber a dónde acudir para recibir apoyo profesional.

La presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, explicó que estas charlas son impartidas por personal capacitado y se realizan en aquellas escuelas que solicitan el apoyo. La intención es fomentar el respeto, la empatía y la sana convivencia dentro y fuera del aula.

Villanueva Hernández destacó que este esfuerzo es parte del compromiso del Ayuntamiento de Villa de Pozos para proteger a niñas, niños y jóvenes, brindándoles un entorno escolar seguro, donde puedan recibir una educación de calidad.

También lee: Policía Cibernética de SLP investiga amenaza contra el Instituto Salesiano

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos celebra su identidad en la FEREPO 2025

Publicado hace

el

Entre tradición y fiesta, la FEREPO 2025 reúne actividades religiosas, culturales y gastronómicas que muestran la esencia de Villa de Pozos y dan la bienvenida a turistas.

Por Redacción:

En el marco de la Feria Regional 2025,  el municipio de Villa de Pozos inició con  las festividades en honor a San Francisco de Asís, una celebración que fortalece la identidad local y sirve como un espacio de encuentro entre turistas y visitantes.

Aurora Zamora Vázquez, directora de turismo señalo que el programa incluye misas, procesiones, danzas tradicionales y presentaciones musicales además, la Feria Regional ofrece antojitos típicos, juegos mecánicos, un variado programa artístico y una exposición ganadera atrayendo a familias y turistas.

La directora de turismo subrayó que esta celebración fusiona la tradición religiosa con expresiones culturales, gastronómicas y artísticas, siendo el día con más actividad el próximo 4 de octubre

, cuando se celebre una misa en el templo parroquial seguida de la tradicional procesión por las calles de la localidad.

Por último Zamora Vázquez informó que, por instrucción de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, se implementaron medidas de seguridad y logística para asegurar un ambiente sano y seguro y se fomente la convivencia social en torno a la fe y la cultura popular.

Continuar leyendo

Estado

Familias fortalecen su patrimonio con el programa de escrituración de Juan Manuel Navarro

Publicado hace

el

En su primer año de gobierno, el Instituto Municipal de la Vivienda entregó 300 escrituras en colonias marginadas, otorgando certeza jurídica y acceso a servicios básicos

Por: Redaccón 

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, informó que durante el primer año de gestión se lograron avances significativos en materia de escrituración de viviendas a través del Instituto Municipal de la Vivienda (INMUVI).

Dando certeza jurídica a más de 300 familias que por años carecieron de este derecho, lo que representa acciones que garantizan que más hogares puedan acceder a servicios básicos y a obras de infraestructura como la pavimentación en sus colonias.

El Alcalde destacó que su administración ha puesto especial énfasis en la asesoría y el acompañamiento directo con la población, con el objetivo de evitar fraudes o abusos de intermediarios que durante mucho tiempo afectaron a familias de Soledad; señaló que este año ha sido determinante para combatir esas prácticas y construir un proceso de regularización transparente, cercano y confiable.

Actualmente, el INMUVI trabaja en la regularización de 101 colonias que presentan problemáticas similares, y se proyecta hacer la entrega de 300 escrituras más a inicios del próximo año, lo que representa un paso firme hacia la transformación del municipio; estas acciones reflejan la línea de trabajo del Ayuntamiento de escuchar y atender las necesidades de las familias

, especialmente en temas que impactan su patrimonio y seguridad.

Finalmente, Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que este primer año es apenas el inicio de los resultados que se consolidarán en los próximos dos años de gestión, por lo que invitó a las y los soledenses a seguir acercándose al Instituto Municipal de la Vivienda para recibir orientación, reafirmando que el Gobierno Municipal está siempre a las órdenes de la ciudadanía y trabaja para que ninguna familia vuelva a ser víctima de abusos en la regularización de su patrimonio.

También lee: IFSE va contra el rector y funcionarios por no permitir auditoría en la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados