Noticias en FA
Le preguntamos a la IA: Convenio entre Gobierno y SEP confirma deuda a la UASLP y no permite pago en especie.

Se puso en análisis en tres diferentes Inteligencias Artificiales el convenio firmado por el gobierno estatal y la SEP y coinciden en que existe un compromiso por 506 millones que deberán ser transferidos en líquido y no en especie
La falta de recursos pone en riesgos pagos de nómina, prestaciones, gasto operativo, pago a jubilados y estímulos docentes a partir del 15 de noviembre.
Por: Redacción
El conflicto entre la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Gobierno del Estado sobre el financiamiento correspondiente al 2025 tiene un documento clave que despeja dudas: el Anexo de Ejecución al Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero disponible públicamente en la plataforma de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Dicho anexo, firmado por la federación, el Estado y la universidad, establece que la UASLP recibirá un presupuesto total de dos mil 989 millones de pesos, de los cuales el 89% provendrá de la SEP (dos mil 483 millones) y el 11% del Gobierno de San Luis Potosí (506 millones).
De cara a las posturas que han plantado ambas partes —la Secretaría de Finanzas (Sefin) estatal y la propia UASLP—, el documento revisado no deja lugar a interpretaciones: el pago del gobierno estatal debe hacerse en efectivo mediante transferencia bancaria, no en especie ni mediante obras públicas.
Para despejar dudas, el anexo fue consultado con diferentes inteligencias artificiales —ChatGPT, DeepSeek y Gemini—, en distintas cuentas y con diversos planteamientos o “prompts”. Todas coincidieron en los siguientes puntos:
-
Monto y obligación: el gobierno estatal debe aportar 506 millones de pesos en 2025 a la Universidad.
-
Forma de pago: el convenio es explícito; la transferencia debe realizarse en dinero líquido, a una cuenta bancaria específica, dentro de los cinco días hábiles posteriores a recibir los recursos federales.
-
Prohibición expresa: no existe cláusula que permita sustituir el pago con obras, servicios o apoyos en especie.
-
Rendición de cuentas: los recursos deben comprobarse contablemente con reportes trimestrales a través del sistema federal de transparencia.
-
Sanciones: en caso de incumplimiento, los recursos no ejercidos deberán reintegrarse a la Tesorería de la Federación y pueden derivar en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
Las inteligencias artificiales coincidieron en que cualquier intento del gobierno estatal de “compensar” su aportación con obras o servicios constituye un incumplimiento contractual
, además de una posible violación a la Ley de Disciplina Financiera y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.El convenio incluso establece que si los recursos no son transferidos conforme a lo pactado, el estado podría ser requerido legalmente y enfrentar procesos de responsabilidad administrativa.
En distintas ocasiones el rector Alejandro Zermeño indicó que el gobierno estatal no había transferido completos los recursos de éste año, mientras que el gobernador Ricardo Gallardo sostuvo que su administración sí ha apoyado a la universidad, que no se les debe y que se trataba de un asunto “cerrado”.
El mismo argumento esgrimió la secretaria de finanzas, Ariana García Vidal, antes de la segunda reunión entre los equipos administrativos y financieros tanto del gobierno como de la institución centenaria, después de la cual se supo que el Estado reconoció la deuda.
El gobierno sí ha pagado, pero no completo.
De acuerdo al mismo anexo, en su calendario de ministraciones, de enero a agosto el gobierno del estado ha transferido mes a mes un monto de 24 millones 980 mil pesos a la universidad, sin embargo, en cada transferencia ha quedado un remanente significativo que resulta de la diferencia entre lo que se acordó y lo que ha recibido la universidad.
La suma de esas diferencias suman hasta el mes de agosto 179 millones 707 mil pesos y faltan por cubrir por completo, 74 millones en septiembre, 4.5 millones en octubre y 47.4 millones en noviembre, dando un total de 506 millones 155 mil 546 pesos, monto original al que se comprometió el gobierno del estado con la SEP, a entregar a la UASLP este año de ejercicio fiscal.
También lee: Gobierno y UASLP reconocen diferencias de “interpretación”, pero confían en acuerdo
México
Captan a Adán Augusto López viendo futbol en plena comparecencia del Secretario de Hacienda
El senador y presidente de la JUCOPO fue exhibido mientras observaba el partido del Barcelona vs. PSG en su tablet durante el análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno
Por Roberto Mendoza
El senador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Adán Augusto López Hernández, fue captado observando un partido de futbol en su tablet en pleno desarrollo de la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, ante el pleno del Senado de la República.
El hecho ocurrió mientras el titular de las finanzas del país desglosaba los detalles del Primer Informe de Gobierno y respondía a los cuestionamientos de los legisladores sobre la política económica y fiscal de la nación. La Orquesta obtuvo imágenes en las que se observa claramente al exsecretario de Gobernación con audífonos, concentrado en la transmisión del encuentro de la UEFA Champions League entre el Barcelona y el Paris Saint-Germain, en lugar de atender la sesión de control al gobierno.
El incidente adquiere una mayor relevancia dado el contexto político que rodea al senador López Hernández
. En las últimas semanas, ha enfrentado una serie de señalamientos periodísticos y acusaciones sobre presuntas inconsistencias en su patrimonio y supuestos actos de corrupción. Apenas a finales de septiembre, el legislador tabasqueño negó públicamente dichas acusaciones, calificándolas como parte de una campaña mediática orquestada para dañar al movimiento.La comparecencia del Secretario de Hacienda es uno de los ejercicios de rendición de cuentas más importantes del Poder Ejecutivo ante el Legislativo, donde se discuten temas de alto impacto para la ciudadanía como el crecimiento económico, la inflación y la estabilidad de las finanzas públicas.
También lee: Proponen seguro obligatorio contra accidentes para estudiantes de educación básica
Ayuntamiento de SLP
Galindo, respaldado por el PAN, con futuro político hacia 2027: Pedroza
El ex candidato a la gubernatura reconoció que los rivales más fuertes serán Morena y el Partido Verde
Por: Redacción
Durante el informe de gobierno del alcalde Enrique Galindo, el panista Octavio Pedroza, ex candidato a la gubernatura, destacó la relevancia del edil capitalino dentro del panorama político rumbo a 2027.
Pedroza recordó que, si bien Galindo tiene origen priista, ha sido el PAN quien lo ha acompañado en sus dos victorias electorales para la alcaldía. “El Partido Acción Nacional es quien le ha dado los dos resultados en las elecciones para la alcaldía, los dos periodos de Enrique”, señaló.
El panista subrayó que, más allá de los colores, lo fundamental será que Galindo logre mantener día con día los valores que Acción Nacional defiende: decencia, honestidad y respeto a la dignidad de las personas.
“Si Enrique esto lo gana día a día en la calle, tendrá la gran posibilidad de que Acción Nacional valore regresar a una coalición”, agregó.
Sobre el futuro de las alianzas, Pedroza dijo que la oposición deberá estar abierta a los acuerdos, pues en 2027 habrá rivales poderosos como Morena y el Partido Verde. En ese escenario, subrayó, la clave será seguir ganando la confianza de los ciudadanos.
También lee: Gallardo respalda informe de Navarro y promete más obras para Soledad
Ciudad
Vecinos de la calle República de Perú por primera vez tendrán drenaje
Interapas coloca nuevo tramo sanitario para conectar a más de 150 vecinos a la red municipal
Por: Redacción
INTERAPAS inició la instalación de un nuevo drenaje sanitario en la calle República de Perú, lo que deja atrás años de falta de este servicio básico, ya que hasta ahora no contaba con la infraestructura necesaria, mejorando con ello las condiciones de vida de más de 150 habitantes de la colonia Santuario.
Los trabajos incluyen la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, Con esta acción, Interapas responde a la necesidad de una zona que había permanecido por años sin este servicio esencial.
La obra se realiza en el tramo en el tramo entre calle Caldera y Calzada de Guadalupe en la colonia Santuario, con una inversión aproximada de 205 mil pesos.
INTERAPAS mantiene un programa permanente de obras para atender zonas que carecen de infraestructura sanitaria o que requieren modernización. Estos trabajos se realizan de manera continua, gracias al pago puntual de los usuarios. INTERAPAS seguirá con la actualización constante de las obras, a través de sus redes sociales oficiales.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online