Destacadas
Las y los diputados de Morena fueron los peores de SLP: analistas
Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo coincidieron en que la bancada morenista no cumplió sus promesas y fue la menos productiva
Por: Ana G Silva
En septiembre se llevará a cabo la renovación del Congreso de San Luis Potosí. Consultamos con Oswaldo Ríos e Israel LM Elizondo, analistas políticos, para conocer su opinión de cómo fue el actuar de los y las 27 diputadas que dejarán su curul o la renovarán.
Ambos analistas coincidieron en que quienes más quedaron a deber fueron los integrantes de la bancada morenista, quienes durante tres años tuvieron el peor desempeño legislativo, además de considerarlos hipócritas por haberse ofrecido a bajarse el sueldo, eliminar el aguinaldo y presentar su tres de tres y nadie lo hizo.
“Son los legisladores que no presentaron nada bueno, mal evaluados y además nunca cumplieron sus promesas de renunciar a sus privilegios”, argumentó Ríos.
Israel Elizondo dijo que para él la bancada de Morena es una decepción: “Se creía que con el triunfo de Andrés Manuel hace 3 años habría frescura que traerían los legisladores de Morena, pero resultaron ser más de lo mismo. Esto lo vemos como consecuencia porque Morena no ganó ningún distrito local”.
Elizondo añadió que a estos diputados se suma Pedro Carrizalez “El Mijis”, que acabó por ser “más influencer” que un legislador que mira por las causas de los potosinos, con inasistencias y escándalos.
Los analistas mencionaron que la actual Legislatura de San Luis Potosí quedó a deber:
“Deja una lista importante de pendientes y la realidad es que los grandes temas de San Luis Potosí siguen quedando irresueltos y creo que es una Legislatura que tampoco se comprometió con la transparencia, creo que está mal evaluada en términos generales”, argumentó Oswaldo Ríos; mientras que Israel Elizondo agregó: “si me voy al dato cuantitativo del Congreso Calificado, reprobados en los rubros que indica baja productividad y asistencia que es un evaluador externo y hay legisladores que no alcanzaron el 1 de calificación, además de que fue un Congreso muy falto de oficio en cuanto a la percepción de corrupción que no podamos comprobar”.
Entre los pendientes que deja este Congreso, Oswaldo Ríos dijo que están: el nombramiento de magistrados, la resolución sobre la compra venta del terreno de la Ford y la discusión sobre el eventual crédito que iba a llevar a cabo el Ejecutivo . En el tema de la pandemia el no tomar decisiones legislativas que “verdaderamente abonaran a un tema de desarrollo económico para San Luis Potosí”; agregó que los grandes temas pendientes de agenda legislativa fueron en materia de seguridad, agua potable y derechos humanos.
Por su parte, Israel LM Elizondo destacó que queda alguna legislación como la de movilidad y queda pendiente que legalizaran el aborto legal que “nunca lo concluyeron” y que se lo pasarán a la siguiente gubernatura; además de la renovación administrativa al interior del Congreso.
Elizondo dijo que lo más trascendental en este Congreso fue la aprobación del matrimonio igualitario “que por fin una Legislatura cumplió con esa asignatura de derechos”; mientras que Ríos comentó que quizá lo más destacado fue que no tuvieron ningún escándalo de corrupción o de algo que “manchara” la imagen de la Legislatura, “hubo algunos rayones como Edgardo Hernández amenazando a diputadas, a Angelica Mendoza haciendo charolazo en el Seguro Social o Pedro Carrizales movilizando votantes en Aguascalientes, pero ninguno llegó a tener un tamaño tan escandaloso que manchara la legislatura”.
Ríos argumentó que entre los diputados destacados se encuentran Martín Juárez, Beatriz Benavente, Ricardo Villareal, José Antonio Zapata, Rubén Guajardo y Mauricio Ramírez Konishi, mientras que el resto de los 21 legisladores “tienen un desempeño deficiente y además trascendieron por su intrascendencia y no contribuyeron en algo significativo para San Luis Potosí”.
Israel Elizondo dijo que considera que perfil responsable fue el de José Antonio Zapata quien tuvo “un trabajo aceptable” y al final Beatriz Benavente que “se puso las pilas con algunos posicionamientos”.
Lee también: La crisis del Hospital Central
Destacadas
Proponen incluir a San Luis Potosí en tarifa eléctrica especial por calor extremo
Diputada Frinné Azuara solicita que la región huasteca acceda a la Tarifa 1F de la CFE
Por: Redacción
La diputada federal Frinné Azuara Yarzábal presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados para que San Luis Potosí, particularmente la región de la Huasteca, sea incluida en la aplicación de la “Tarifa 1F” de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una medida que ofrece subsidios a estados con temperaturas extremas.
Esta tarifa, que comenzará a aplicarse a partir de abril en 15 estados del país con climas con altas temperaturas, está dirigida a mitigar los altos costos de energía eléctrica en zonas donde la temperatura media mínima en verano alcanza los 33 grados centígrados por al menos tres de los últimos cinco años.
Azuara Yarzábal explicó que la Huasteca potosina, no sólo cumple con las condiciones establecidas sobre el clima, sino que también enfrenta altos niveles de marginación. En algunos puntos, las temperaturas pueden llegar hasta los 50 grados centígrados , lo cual afecta seriamente la salud y la economía de la población.
La propuesta busca que la Secretaría de Hacienda, la CFE y la Comisión Reguladora de Energía, en coordinación con autoridades estatales y municipales, realicen los estudios técnicos necesarios para sumar a esta región al programa de tarifa especial, al menos durante la temporada de verano.
De aprobarse, la medida beneficiaría directamente a cerca de 200 mil familias en la región huasteca. El Punto de Acuerdo fue turnado a comisiones para su análisis.
También lee: Congreso del Estado propone sancionar a “coyotaje” administrativo
Destacadas
Triunfo tijuanense marca el cierre de la MLB Cup 2025 en San Luis Potosí
El Potosí Baseball Park fue escenario de partidos que atrajeron gran cantidad de asistentes
Por: Redacción
Este sábado se jugaron las finales de la Major League Baseball Cup 2025, donde el equipo de Tijuana se alzó con el campeonato. El evento, realizado en las instalaciones del recién inaugurado Potosí Baseball Park, dejó un balance positivo tanto en lo deportivo como en la organización, según expresaron los aficionados.
Durante una semana de competencia, el nuevo complejo deportivo, ubicado en el Parque Tangamanga Uno, fue escenario de grandes encuentros que atrajeron gran cantidad de asistentes.
“En Mexicali solemos llevar a los niños a torneos en Estados Unidos, pero este parque no le pide nada a aquellos”, expresó Luz María Rodríguez, madre de uno de los jugadores. Opinión compartida por medios como ESPN, quienes destacaron que la final en San Luis Potosí superó en asistencia incluso a otras sedes tradicionales, como la Ciudad de México.
El éxito del torneo también fue atribuido a la fuerte inversión en infraestructura deportiva impulsada por el gobierno estatal, que busca posicionar a San Luis Potosí como un punto de interés para el deporte.
También lee: Gallardo entrega campo de béisbol en Moctezuma y calles pavimentadas en Charcas
Ciudad
La NASA presente en Soledad: Auspiciará concurso internacional “Somos el Cambio”
Dentro del evento se desarrollarán actividades sobre aeronáutica y estudios relacionados con el espacio exterior
Por: Redacción
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio auspiciará el concurso internacional “Somos el Cambio” con el objetivo de fomentar la innovación en la sustentabilidad de la vida en marte. El evento será el próximo seis de mayo, en el Teatro y Centro Cultural de Soledad de Graciano Sánchez.
En el evento participará alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato además de que será encabezado por la escuela primaria “Julian Carrillo” del municipio de Soledad.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Cultura y Turismo del municipio, informó que el concurso forma parte de una estrategia para impulsar la educación y la ciencia en la región volviéndolas los motores de transformación para las futuras generaciones.
“Soledad está escribiendo su propio futuro; apostamos por un municipio con jóvenes soñadores, curiosos y comprometidos con el mundo que les toca construir”, destacó el funcionario.
El evento tendrá actividades como taller de construcción, diseño y lanzamiento de hidro cohetes, donde su objetivo principal es estimular la creatividad a través de la ciencia, la tecnología y el espacio exterior.
Felipe Cárdenas espera que con estos eventos pueda darse que el próximo astronauta mexicano surja del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
También lee: Interviene Ayuntamiento de Soledad en problemas de fugas de agua en el municipio
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online