Destacadas
Las y los candidatos al VIII Distrito, el más panista de SLP
Este Distrito está ubicado en las colonias como: Lomas, Morales, Muñoz, Las Julias, Jacarandas, Escalerillas, La Garita, Campestre, Industrial Aviación, Polanco, entre otras.
Por: Daniel Rocha
Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.
Hoy repasamos a las y los interesados en representar al VIII Distrito Local, el cual comprende a las colonias como: Lomas, Morales, Muñoz, Las Julias, Jacarandas, Escalerillas, La Garita, Campestre, Industrial Aviación, Polanco, entre otras.
Aranza Puente – PRI, PAN y PRD
Fue consejera estatal de Acción Nacional en 2020, Durante la administración de Marcelo de los Santos Fraga se desempeñó como directora de Gestión y Atención de la Secretaría Particular.
Es abogada y se desarrolló como postulante en el Despacho Jurídico Durón-Santillán, también en el Despacho Jurídico Rodríguez-Chessal, y ha sido maestra de preparatoria, en las materias de Derecho e Historia de México en el Instituto Andes.
En el 2021 fue electa a la diputación por el VII Distrito, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en representar a ese distrito. Actualmente aspira a la reelección.
Maribel Torres – Partido Verde
Es psicóloga, especialista en la programación neurolingüística y es empresaria. Dentro de sus propuestas está legislar en favor de las mujeres, jóvenes, adultos mayores, deporte y educación.
Luis Alberto Morán Delgadillo – Partido del Trabajo
Es abogado, cuenta con una empresa de inversiones inmobiliarias y también es partícipe en una compañía dedicada a la imprenta.
Dentro de sus propuestas está la de fortalecer la fiscalización de recursos en los Ayuntamientos, así como fortalecer la participación de la ciudadanía en el Congreso del Estado.
Alicia Villagómez Carvajal – Conciencia Popular
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestra en Antropología Social por el Colegio de San Luis y tiene estudios de doctorado en Ciencias Ambientales por la máxima casa de estudios potosina.
Fue presidenta del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Valle de San Luis Potosí. También ha sido catedrática en diversas universidades de San Luis Potosí.
Mauricio Purata – Movimiento Ciudadano
Es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y tiene estudios de maestría y especialidad.
Fue integrante de la ponencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar. También activista por los derechos de las juventudes, aspirante a la Federación Universitaria Potosina y trabajador del Poder Judicial Federal.
María Fernanda Álvarez Montejano – Morena
Licenciada en Negocios Internacionales, expedida por el Tecnológico de Monterrey, también cuenta con una maestría Fiscal por la Universidad de la Salle, una especialidad en Negocios Internacionales por la Fundaçāo Getulio Vargas en Sao Paulo, Brasil, además actualmente cursa la Licenciatura en Derecho y habla 4 idiomas.
Es productora de radio programa “Entre Changarros y Negocios”, con el objetivo de promocionar a las pequeñas y medianas empresas. Desde hace 10 años se dedica al activismo.
Argos Iván Almaraz Martínez – Nueva Alianza
Es licenciado como profesor de Educación Media en el Área de Ciencias Naturales por parte de la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, es maestro en Educación en el área de Docencia e Investigación por la misma casa de estudios y un doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.
Ha sido coordinador municipal de Nueva Alianza en: Santa Maria del Rio, Zaragoza, Cerro de San Pedro, Armadillo de los Infante, Mexquitic, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, San Nicolas Tolentino y Villa de Reyes.
Brenda Rubí Villaseñor Aguilar – Movimiento Laborista
Dentro de sus principales propuestas está la de fomentar la unión familiar y entre vecinos.
También quiere promover la construcción de centros de recreación y de entretenimiento para que los jóvenes se desarrollen.
Dalel Kasis Abraham – Partido Encuentro Solidario
Es licenciada en Negocios Internacionales por parte de la Universidad Marista de San Luis Potosí y cuenta con un diplomado en Finanzas, también tiene un negocio de hace cinco años de venta de conexiones a la industria.
Dentro de sus principales propuestas está la de resolver la crisis hídrica en el estado y la de votar en contra a todas las propuestas que puedan perjudicar a los emprendedores y a la ciudadanía.
También lee: ¿Quiénes competirán por el VII Distrito a la diputación local de SLP?
Destacadas
Propuesta de rectora en la UASLP atiende a universitarias: diputada
Jacquelin Jauregui señaló que la iniciativa para establecer la paridad de género en los cargos universitarios responde al llamado de la comunidad universitaria
Por: Redacción
La iniciativa para que la próxima rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), sea ocupada por una mujer, responde al llamado de las universitarias para que se produzca dicho cambio social en la Máxima Casa de Estudios potosina, señaló Jacquelin Jauregui Mendoza, diputada en el Congreso del Estado.
Jauregui Mendoza informó que la iniciativa todavía se encuentra en comisiones, y apeló al cambio de paradigma que se ha mantenido, en que la titularidad de la Universidad se ha mantenido a cargo de hombres.
La propuesta consiste en una reforma al artículo 15 de la Ley Orgánica de la UASLP, para establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Respecto al supuesto de que esta propuesta vulnere el principio de autonomía universitaria, la legisladora local dio a conocer que se buscarán todos los mecanismos en el marco de la ley para fundamentar dicha iniciativa, desde la perspectiva de partida de género y en respeto de las instituciones y el impulso de estas propuestas ciudadanas.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
Destacadas
En septiembre definirá el litigio por utilidades pendientes desde 2016 de Valeo
El titular de STPS confía en que la decisión final favorezca a los ex trabajadores; el conflicto se arrastra desde 2016 por utilidades no entregadas
Por: Redacción
Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), informó que será en septiembre cuando se conozca la resolución final del Servicio de Administración Tributaria (SAT) respecto al conflicto laboral entre ex trabajadores de la planta Valeo y la empresa, derivado del pago de utilidades correspondientes al año 2016.
El titular de la STPS recordó que la primera resolución emitida resultó negativa para los trabajadores, pero fue apelada por sus representantes legales, por lo que ahora se está a la espera de la última instancia que, confió, pueda resolverse a favor de los afectados.
“Nosotros no podemos violentar la ley, pero le apostamos a que la resolución salga a favor de los propios trabajadores. Se está haciendo lo propio para que así sea”, señaló el funcionario.
Agregó que tanto los sindicatos como la empresa ya están preparados para acatar la determinación . De hecho, Valeo realizó un primer pago aun sin tener resolución definitiva, como muestra de disposición para atender el adeudo.
Este litigio se arrastra desde 2016, cuando la empresa incumplió con el reparto de utilidades. A pesar de un acuerdo para saldar en tres pagos, solo el primero fue cumplido, lo que derivó en nuevas movilizaciones, como la realizada el pasado 4 de julio, en la que ex trabajadores bloquearon el acceso a la planta “Transmisiones” en la capital potosina.
“Platicamos con ellos el pasado 12 de agosto, y naturalmente los trabajadores van un paso adelante en la información porque son los directamente involucrados. A ellos les asiste un derecho y nosotros tenemos que ajustarnos a lo que la ley determine”, concluyó Sánchez Lara.
También lee: Ex trabajadores de Valeo protestan en planta de Zona Industrial
Destacadas
#Confirmado | Aeropuerto de Tamuín iniciará obras en febrero de 2026
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que la inversión inicial es de cuatro mil 600 mdp y se conectará con la Ribera de la Huasteca
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, confirmó que el proyecto del aeropuerto de Tamuín arrancará en febrero de 2026 con una inversión inicial de 4 mil 600 millones de pesos.
El mandatario explicó que la obra no solo contempla la terminal aérea, sino un plan integral para detonar el turismo y la conectividad en la Huasteca potosina.
“Ya es un hecho, ya está el presupuesto y se va a unir a este proyecto la Ribera de Huasteca. Vamos a llevar vuelos de varias partes, y desde ahí vamos a sacar una Red Metro que los pueda conectar con Ciudad Valles y, desde Valles, hasta Tamazunchale”, detalló.
Gallardo aseguró que este esquema permitirá convertir a la región en un polo turístico y de inversión, al ofrecer infraestructura de transporte que integre a toda la Huasteca con el resto del país.
También lee: SLP, escala estratégica para el Mundial 2026: Turismo Federal
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online