Destacadas
Las y los candidatos al VIII Distrito, el más panista de SLP
Este Distrito está ubicado en las colonias como: Lomas, Morales, Muñoz, Las Julias, Jacarandas, Escalerillas, La Garita, Campestre, Industrial Aviación, Polanco, entre otras.
Por: Daniel Rocha
Con el objetivo de ayudar a la ciudadanía a ejercer un voto más informado, en La Orquesta haremos una revisión de todos los perfiles que buscan diputaciones locales.
Hoy repasamos a las y los interesados en representar al VIII Distrito Local, el cual comprende a las colonias como: Lomas, Morales, Muñoz, Las Julias, Jacarandas, Escalerillas, La Garita, Campestre, Industrial Aviación, Polanco, entre otras.
Aranza Puente – PRI, PAN y PRD
Fue consejera estatal de Acción Nacional en 2020, Durante la administración de Marcelo de los Santos Fraga se desempeñó como directora de Gestión y Atención de la Secretaría Particular.
Es abogada y se desarrolló como postulante en el Despacho Jurídico Durón-Santillán, también en el Despacho Jurídico Rodríguez-Chessal, y ha sido maestra de preparatoria, en las materias de Derecho e Historia de México en el Instituto Andes.
En el 2021 fue electa a la diputación por el VII Distrito, convirtiéndose en la primera mujer en la historia en representar a ese distrito. Actualmente aspira a la reelección.
Maribel Torres – Partido Verde
Es psicóloga, especialista en la programación neurolingüística y es empresaria. Dentro de sus propuestas está legislar en favor de las mujeres, jóvenes, adultos mayores, deporte y educación.
Luis Alberto Morán Delgadillo – Partido del Trabajo
Es abogado, cuenta con una empresa de inversiones inmobiliarias y también es partícipe en una compañía dedicada a la imprenta.
Dentro de sus propuestas está la de fortalecer la fiscalización de recursos en los Ayuntamientos, así como fortalecer la participación de la ciudadanía en el Congreso del Estado.
Alicia Villagómez Carvajal – Conciencia Popular
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por parte de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestra en Antropología Social por el Colegio de San Luis y tiene estudios de doctorado en Ciencias Ambientales por la máxima casa de estudios potosina.
Fue presidenta del Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Valle de San Luis Potosí. También ha sido catedrática en diversas universidades de San Luis Potosí.
Mauricio Purata – Movimiento Ciudadano
Es licenciado en Derecho egresado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y tiene estudios de maestría y especialidad.
Fue integrante de la ponencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar. También activista por los derechos de las juventudes, aspirante a la Federación Universitaria Potosina y trabajador del Poder Judicial Federal.
María Fernanda Álvarez Montejano – Morena
Licenciada en Negocios Internacionales, expedida por el Tecnológico de Monterrey, también cuenta con una maestría Fiscal por la Universidad de la Salle, una especialidad en Negocios Internacionales por la Fundaçāo Getulio Vargas en Sao Paulo, Brasil, además actualmente cursa la Licenciatura en Derecho y habla 4 idiomas.
Es productora de radio programa “Entre Changarros y Negocios”, con el objetivo de promocionar a las pequeñas y medianas empresas. Desde hace 10 años se dedica al activismo.
Argos Iván Almaraz Martínez – Nueva Alianza
Es licenciado como profesor de Educación Media en el Área de Ciencias Naturales por parte de la Escuela Normal Superior de Ciudad Madero, es maestro en Educación en el área de Docencia e Investigación por la misma casa de estudios y un doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Santander.
Ha sido coordinador municipal de Nueva Alianza en: Santa Maria del Rio, Zaragoza, Cerro de San Pedro, Armadillo de los Infante, Mexquitic, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, San Nicolas Tolentino y Villa de Reyes.
Brenda Rubí Villaseñor Aguilar – Movimiento Laborista
Dentro de sus principales propuestas está la de fomentar la unión familiar y entre vecinos.
También quiere promover la construcción de centros de recreación y de entretenimiento para que los jóvenes se desarrollen.
Dalel Kasis Abraham – Partido Encuentro Solidario
Es licenciada en Negocios Internacionales por parte de la Universidad Marista de San Luis Potosí y cuenta con un diplomado en Finanzas, también tiene un negocio de hace cinco años de venta de conexiones a la industria.
Dentro de sus principales propuestas está la de resolver la crisis hídrica en el estado y la de votar en contra a todas las propuestas que puedan perjudicar a los emprendedores y a la ciudadanía.
También lee: ¿Quiénes competirán por el VII Distrito a la diputación local de SLP?
Destacadas
Avanzan estudios para implementar teleférico en SLP
El proyecto podría representar una solución clave para la movilidad en zonas de alta demanda estudiantil, aunque enfrenta retos presupuestales importantes
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí dio a conocer que ya iniciaron los estudios relacionados con el proyecto del teleférico y que actualmente se encuentran a la espera de contar con el recurso económico necesario para su implementación. Adelantó que se trata de un proyecto costoso en términos presupuestales.
La funcionaria señaló que, desde principios de este año, a través de la Asociación Nacional de Autoridades de Movilidad (ANAM), se sostuvieron conversaciones con la entonces jefa de Gobierno y actual presidenta, Claudia Sheinbaum, para solicitarle la asignación de recursos a los estados, especialmente para temas de movilidad y transporte. Además, se buscó que dicho recurso fuera etiquetado específicamente para iniciativas que generen acciones y políticas públicas en beneficio de todos los estados del país.
“Es un tema de transporte, en este caso, y responde a la necesidad que tiene San Luis. Sobre todo, que vaya en función de la demanda. Se ha pensado en cabinas grandes, y los proyectistas con los que hemos estado trabajando son los mismos que implementaron el proyecto en la Ciudad de México, y que ya han colaborado con la doctora Claudia. Solo hay dos empresas en el país con la capacidad necesaria para llevarlo a cabo “, detalló la funcionaria.
También adelantó que ya están listos para reunirse con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, con el fin de analizar y discutir a fondo el tema.
Finalmente, Acosta Martínez destacó los beneficios y avances que este proyecto podría traer a la ciudad: “En la ruta donde hemos realizado los estudios, sabemos que hay una población importante, especialmente estudiantil, que se beneficiaría enormemente. Muchos estudiantes acuden diariamente a la zona universitaria. Entonces, creo que el beneficio sería mayor. La idea es que exista un transbordo en la zona de transferencia”, explicó la funcionaria estatal.
También lee: Segundo piso de la 57 y teleférico, arrancarán hasta el 2026
Destacadas
Tras reunión con Sheinbaum, avanzan proyectos de agua en SLP
Ricardo Gallardo confirmó la visita de Conagua a Villa Hidalgo para evaluar baterías de pozos, así como un ducto desde El Peaje hasta los Filtros
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, informó que durante la visita de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, abordaron temas estratégicos para garantizar el suministro de agua en la capital.
“Antes de que subiera al estrado, tuvimos un rato para platicar sobre el tema del agua. Ya la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vendrá la siguiente semana a explorar la factibilidad de baterías de pozos en Villa Hidalgo”, explicó Gallardo.
El mandatario destacó que, con este proyecto, se espera cubrir prácticamente toda la demanda de agua en la ciudad. Además, adelantó que se trabajará en un ducto directo desde el Peaje hasta los Filtros , una obra conjunta entre el gobierno estatal y federal que permitirá mejorar la distribución y eficiencia del suministro.
Gallardo subrayó que estas acciones forman parte de la coordinación continua con la Federación para garantizar agua suficiente y de calidad a las familias potosinas.
También lee: Puente en Tamazunchale, ejemplo de obras que presentará Gallardo en su informe
Destacadas
FGESLP alista convocatoria para reforzar servicios periciales
Ante jubilaciones y alta demanda, la institución busca incorporar más peritos, policías y ministerios públicos
Por: Redacción
La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, dio a conocer que su dependencia necesita más personal en el área de servicios periciales, por lo que se lanzará una convocatoria en los próximos meses para reclutar nuevo personal.
“Lo ideal sería tener un número más grande de peritos. Vamos a lanzar una convocatoria antes de finales de año para peritos, policías y ministerios públicos, sobre todo para que la Fiscalía tenga el número que se requiere”, expresó la fiscal.
Agregó que otro de los factores que motivan esta convocatoria es que una parte importante del personal se ha jubilado, lo cual genera bajas que deben ser cubiertas.
El objetivo de esta iniciativa es crear una reserva sólida de personal capacitado , de manera que, conforme los elementos actuales se jubilen, puedan incorporarse nuevos perfiles en áreas clave como policía investigadora, servicios periciales y ministerios públicos.
Por último, García Cázares señaló que en la entidad existe buena formación de profesionistas especializados en estas áreas, y destacó que el Secretariado Ejecutivo Nacional supervisa y valida los procesos de selección. Además, subrayó que la propia Fiscalía proporciona capacitación continua a quienes se incorporan a la institución.
También lee: Fiscalía destaca número elevado de farderas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online