Estado
Las vacunas contra el covid no son del gobierno, son de los mexicanos: diputado

Martín Juárez dijo que se deben aplicar los criterios claros y transparentes para aplicar la vacuna a personas que tienen prioridad
Por: Redacción
Luego de la llegada de la vacuna contra el covid-19 a México, el diputado Martín Juárez Córdova afirmó que el gobierno federal mas que tener como prioridad privilegiar y proteger la vida de los ciudadanos en general, pareciera que está buscando nichos que garanticen ciertos esquemas de reciprocidad, por lo que reiteró que la vacuna no son propiedad del gobierno ni de su partido político, sino que son adquiridas con los recursos de los mexicanos.
El legislador argumentó que se deben aplicar con criterios claros y transparentes, por grupos que tienen prioridad y no como si se tratara de un beneficio con objetivos políticos.
“Bajo ninguna circunstancia es válido jugar con la salud de los mexicanos que tienen todo el derecho a un trato equitativo, se están generando esquemas selectivos que no responden a la vulnerabilidad de la primera línea de atención y eso prostituye cualquier estrategia por más bondadosa que sea”, señaló.
El diputado añadió que se debe ser frío y atender a la primera línea, porque lo que faltan son médicos y se debe mandar el mensaje de que se les apoyará para actuar con toda seguridad, luego vienen los grupos vulnerables cuyas condiciones de salud requieren de la aplicación de la vacuna.
Juárez Córdova expuso que “lo que están generando es un distractor, como ocurre con el tema de los tiempos ‘cedidos’ por el partido en el gobierno para promover las acciones oficiales, en realidad no ceden nada, están diciendo: fíjense lo que yo doy, para sacar provecho de una estrategia que no va a favor de los vulnerables sino atender sus criterios y esquemas donde fincan posibilidades electorales y eso no es válido”.
También lee: Necesario el regreso a semáforo rojo para reducir contagios de covid: diputado
Estado
A partir del 5 de julio volverá el vuelo San Luis–San Antonio
El titular de Sedeco indicó que esta ruta ya existía en el pasado, pero fue suspendida, ahora el objetivo es crear condiciones económicas para su permanencia
Por: Redacción
“La conectividad aérea internacional de San Luis Potosí tendrá un nuevo impulso con la reactivación del vuelo directo a San Antonio, Texas, el cual comenzará operaciones el próximo 5 de julio a través de la aerolínea Volaris“, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez.
El funcionario destacó que esta ruta ya existía en el pasado, pero fue suspendida por diversas razones. En esta ocasión, el objetivo es crear las condiciones económicas necesarias para garantizar su permanencia. “Es muy importante darle difusión a este vuelo. Debemos generar las condiciones para que se mantenga. Hay mucho comercio entre Texas y San Luis Potosí, especialmente por la manufactura instalada en nuestro estado”, explicó.
Además de fortalecer los lazos económicos, el nuevo vuelo permitirá atender la demanda de conectividad de las familias potosinas que radican en Estados Unidos, particularmente en San Antonio. En este sentido, González Martínez señaló que también se proyectan vuelos hacia Houston y Dallas, ambos en Texas, además de un vuelo a Atlanta, Georgia, con Aeroméxico.
“Seguimos creando estas conexiones aéreas que son muy importantes para el desarrollo económico, para la industria, para el turismo, y para unir a nuestras familias. Nosotros seguiremos promoviendo este tipo de gestiones”, agregó el titular de Sedeco.
También lee: Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia
Estado
Impuesto sobre remesas solo generará corrupción: Ricardo Gallardo
El gobernador advierte sobre el impacto negativo en municipios que dependen de las remesas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, habló respecto a la propuesta de algunos congresistas republicanos estadounidenses para implementar un impuesto del 5% a las remesas enviadas de Estados Unidos a México por parte de inmigrantes ilegales.
“Esto no le va a ayudar a nadie, no le va a ayudar a las finanzas de Estados Unidos, va a generar una ola de corrupción dado que intentarán enviar el dinero sin pagar ninguna clase de impuestos”, argumentó el gobernador.
El mandatario agregó que espera que el presidente Donald Trump intervenga positivamente,
ya que estas decisiones impactarán significativamente a México y a la entidad.Enfatizó que los principales municipios afectados serían Cerritos, Río Verde, Villa de Ramos y algunos municipios del Altiplano potosino, ya que son los que más remesas reciben de personas connacionales en el país del norte.
La propuesta aún está a la espera de aprobación en el Congreso estadounidense.
También lee: SLP reporta un aumento de remesas estadounidenses en un 15%
Destacadas
¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?
El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento
Por: Redacción
A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.
En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el proceso para emitir el voto de manera correcta.
“Sí existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.
El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.
Pese a ello, destacó que sí percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.
“Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.
También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online