Ciudad
Las personas interesadas en la venta de pirotecnia en Soledad, deberán cumplir los lineamientos
En años anteriores, se han recibido un aproximado de hasta 900 solicitudes, aprobándose en promedio unas 300
Por Redacción:
La dirección de Protección Civil Municipal de Soledad, informa que las personas interesadas en la venta de pirotecnia para la temporada decembrina, deberán cumplir los lineamientos anteriormente establecidos para obtener el permiso correspondiente.
El titular del área, Mauricio Ordaz Flores, indicó que la dependencia se encuentra en el proceso de recepción de las solicitudes, cuyos interesados deben cumplir con una capacitación por parte de esta instancia.
Destacó que en años anteriores, se han recibido un aproximado de hasta 900 solicitudes, aprobándose en promedio unas 300, a las que se extiende la constancia de la capacitación.
Manifestó que en coordinación con la dirección de comercio, se realiza el padrón de los comerciantes que deseen obtener el permiso y tras realizar la evaluación de las capacitaciones, inician las recomendaciones y expedición de los mismos.
Agregó que en ocasiones, el otorgamiento de permisos disminuye debido a las estrictas medidas de seguridad que se piden para otorgar el permiso de venta de pirotecnia, ya que se da prioridad a la prevención y a la protección de las personas.
Finalmente, señaló que se asignan lugares específicos para la venta de pirotecnia, entre los que se encuentran: Acceso Norte, la avenida Valentín Amador y la avenida de Los Pinos, mismos que se supervisan de manera constante durante los días en que se autoriza la venta de estos productos.
Ciudad
Las Mercedes y Silos, sitios más riesgosos por lluvias en Pozos
El concejo municipal trabaja preventivamente en estrategias para salvaguardar a las y los habitantes de esta zona y el resto del municipio, aseguró René Oyarvide
Por: Redacción
René Oyarvide Ibarra, concejal secretario del municipio de Villa de Pozos, señaló que se tienen identificadas las zonas de riesgo ante posibles lluvias intensas.
Explicó que los sitios más riesgosos en el municipio corresponden a colonias como Las Mercedes y Los Silos, debido a que se encuentran por debajo del nivel de terreno; esto provoca que las lluvias intensas desemboquen el cauce de las precipitaciones hacia estas colonias.
“El área de Las Mercedes y Silos, que están un poquito más abajo del nivel. No exento que para otras áreas como Ciudad Satélite, puedan tener el problema de lluvias, pero estas dos son las más afectadas, porque inmediatamente con lluvias como estas, se colapsa, porque toda el agua de lluvia viene a desembocar a estos lugares”, explicó.
Oyarvide Ibarra mencionó que el concejo municipal ya trabaja en una estrategia preventiva para salvaguardar la integridad y el patrimonio de los habitantes de este municipio, tanto en estos sitios como en el resto de la demarcación.
“Tenemos que ser muy preventivos, debemos tener un plan de riesgo ya listo por si llega a suceder, tener la prevención”, mencionó.
También lee: DIF Municipal de Villa de Pozos entrega sillas de ruedas
Ciudad
DIF Municipal de Villa de Pozos entrega sillas de ruedas
Ruth González Silva destacó la importancia de las políticas públicas orientadas a apoyar a los sectores más vulnerables
Por: Redacción
Villa de Pozos a través del DIF Municipal, realizó con éxito la primera entrega de más de 30 sillas de ruedas a ciudadanos poceños que requieren este apoyo para mejorar su movilidad y en consecuencia, su calidad de vida y garantizar mayor autonomía a las personas con discapacidad, permitiéndoles desplazarse con mayor facilidad tanto dentro como fuera de sus hogares.
Acompañada de la senadora de la República, Ruth Gónzalez Silva, la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, detalló que este apoyo es una respuesta directa a las necesidades de la población, ya que el acceso a una silla de ruedas facilita la inclusión social y mejora la independencia de los beneficiarios.
Ruth González Silva destacó la importancia de las políticas públicas orientadas a apoyar a los sectores más vulnerables y sumarse a causas que beneficien a la población para generar un cambio positivo en la sociedad.
Villanueva Hernández, recordó que la institución mantiene activo un programa de apoyo continuo, ubicado en la calle Villerías 305 en la cabecera municipal, donde se brindan recursos adicionales a los poceños, tales como medicamentos controlados, lo que refleja la prioridad para el Gobierno Municipal, de asegurar que cada habitante de Villa de Pozos reciba la atención y asistencia que requiera.
Lee también: Albergues listos, sin necesidad de activarlos en SLP ante las lluvias
Ayuntamiento de SLP
Intensifican limpieza de drenajes en General Martínez para prevenir inundaciones
Autoridades capitalinas refuerzan el mantenimiento del sistema pluvial en zonas vulnerables como parte del programa “Capital al 100”
Por: Redacción
En un esfuerzo por mitigar los efectos de las lluvias en zonas de alto riesgo, el Ayuntamiento de la Capital llevó a cabo labores de limpieza profunda en el sistema de drenaje de la colonia General I. Martínez. Las acciones se realizaron como parte de la edición 261 del programa municipal “Capital al 100”.
El operativo, centrado en el cruce del canal Urbano Villalón con Prolongación Vallejo, incluyó la intervención de cuadrillas municipales apoyadas por unidades tipo vactor, utilizadas para retirar desechos sólidos y obstrucciones acumuladas en el alcantarillado. Botellas, grasa, calzado y otros residuos fueron extraídos durante la jornada, evidenciando el nivel de colapso que presentaban las tuberías.
El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, supervisó directamente los trabajos y destacó que estas labores forman parte de un plan preventivo que ya suma cuatro semanas de acciones anticipadas
para minimizar afectaciones a la ciudadanía en temporada de lluvias. Indicó que se dará seguimiento puntual a la limpieza de las líneas de drenaje en toda la zona.Por su parte, María Dolores Salazar, quien encabeza la Junta de Participación Ciudadana, reconoció el esfuerzo del gobierno capitalino. “Es una respuesta que necesitábamos urgentemente. Estamos viendo resultados concretos”, comentó.
Estas acciones forman parte del compromiso del municipio para reforzar la infraestructura pluvial y garantizar mayor seguridad a las familias que habitan en sectores propensos a inundaciones.
También lee: Interapas rehabilita drenajes colapsados en Soledad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online