marzo 29, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Las malas condiciones laborales de los policías de SLP

Publicado hace

el

policías de SLP

En plena crisis de seguridad, el alcalde capitalino ha amenazado con no otorgarles el aumento salarial que por ley les corresponde

Por: Redacción

Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió al inicio de su administración que el tema de seguridad sería una de sus prioridades, por lo que propuso tener un cuerpo policiaco mejor equipado y con salarios dignos; sin embargo, ayer por la mañana mencionó que este año será complicado incrementar el sueldo de los elementos municipales, esto en medio de una ola de inseguridad que azota a la capital potosina, en la que se requiere del mayor compromiso por parte de la corporaciones policiacas, lo que es complica con pagos raquíticos.

Policías capitalinos, que han dedicado años a su profesión y que han arriesgado sus vidas para poder continuar con su vocación, se podrían ver afectados por la medida que el alcalde ha justificado en la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.

En su mensaje, Nava Palacios detalló que la situación financiera por la que atraviesa el municipio ha hecho que se replantee la idea de si este año se llevará a cabo el aumento salarial de Policías Municipales, dijo que evalúa qué es lo que se tiene que hacer para lograr este incremento: “no obstante se tendrá que valorar la situación para determinar si es posible, no está fácil”.

¿QUÉ OPINAN LOS POLICÍAS?

La Orquesta.mx buscó a varios elementos de las fuerzas municipales para conocer su opinión. Por petición de las personas entrevistadas, los nombres fueron cambiados:

Sandra ha trabajado por 6 años como policía municipal. Mencionó que está en contra de lo dicho por el alcalde capitalino, ya que es algo que “nos corresponde, además él nos hizo la promesa de que nuestras condiciones iban a cambiar y no sería los mismo que en otras administraciones”.

La policía dijo que al mes percibe un salario de 10 mil pesos y considera que no es suficiente tomando en cuenta que diariamente ella tiene que arriesgar su vida

; confesó que dentro de la Comandancia Central Municipal no se cuenta con el equipo necesario, no hay prestaciones acordes y el servicio médico es de mala calidad:

“Yo le diría a Nava que cumpla lo que dijo, ya que él prometió que le iba a apostar mucho a la seguridad y no lo está cumpliendo”.

Saúl, otro elemento policiaco, consideró que Xavier Nava no debe utilizar el tema de la pandemia como una justificación, ya que el aumento salarial “es un derecho que tenemos por ley. Necesitamos que se ponga las pilas. Yo gano 13 mil pesos al mes, que algunos dirán que no es malo, pero todos los compañeros nos jugamos la vida”.

Jorge, quien desde hace 10 años se desempeña como policía de la ciudad, aclaró que “no será ni la primera ni la última vez que nos dejen sin aumento y agradezco que tengo trabajo”.

El elemento aseguró que ante las carencias, ha tenido que buscar otro trabajo, ya que él paga capacitaciones y entrenamientos fuera de la comisaría.

Armando mencionó que espera que se haga lo conducente por parte del presidente para mejorar sus condiciones, “estamos cerca de ganar lo justo, aún no, pero estamos cerca”.

Por último, también cuestionamos a Policías Estatales sobre sus condiciones laborales. Pablo y Sarahí, son padre e hija que trabajan como policías estatales. Ellos mencionaron que “cuando decides ser policía, de antemano sabes que implica un riesgo y a veces es más que un salario, es la vocación y el amor a cuidar a las personas”.

También te puede interesar: En gobierno de Xavier Nava sube el narcomenudeo hasta en un 158%

Ciudad

Operativo “BOMI” en Soledad desactiva otro sistema de videovigilancia clandestino

Publicado hace

el

Se desinstalaron 7 cámaras y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón

Por: Redacción

La Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, mediante el operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI), con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Guardia Civil Estatal, desinstaló 7 cámaras de videovigilancia clandestina y 4 interruptores en las colonias Azaleas y Hogares Populares Pavón.

Mediante labores de inteligencia que se mantienen de forma permanente, se detectaron sistemas de videovigilancia utilizados, presuntamente, para monitorear los movimientos de las corporaciones de seguridad en las calles principales de la zona.

Estas acciones forman parte de la estrategia desplegada para prevenir conductas antisociales y la comisión de hechos con apariencia de delito en las zonas de mayor incidencia, las cuales se llevan a cabo en coordinación con corporaciones estatales y federales.

Los objetos asegurados quedaron bajo resguardo de la autoridad.

También lee: Estas son las prepas que más alumnos llevan a la Politécnica

Continuar leyendo

Ciudad

¡No es fuga! Interapas avisa sobre limpieza de caudal en Los Filtros

Publicado hace

el

El organismo aclaró que realiza la limpieza del caudal, por lo que en la zona habrá presencia de agua NO potable

Por: Redacción

Como parte de los trabajos de rehabilitación en el pozo Los Filtros, Interapas realiza este viernes una maniobra denominada “limpieza de caudal”, por lo que habrá presencia de agua en la zona de Los Filtros, en calles de Lomas primera sección.

Esta agua no es potable, y el proceso durará algunas horas, sin que eso signifique una fuga o desperdicio ya que de lo que se trata es de limpiar el agua que sale del pozo

, para que no lleve sedimentos y estar lista para introducir a la red.

Este pozo se rehabilita como parte del plan hídrico para suministrar agua a colonias que se ven afectadas cuando falla “El Realito”.

Para más información al respecto, consulta las redes sociales oficiales del organismo o pueden llamar al teléfono de Acuatel 4441236400.

También lee: Acuerdan Interapas y Canirac colaborar en capacitación de manejo de residuos

Continuar leyendo

Ciudad

Ciudadanía ha respondido “bastante mal” a la Cruz Roja en SLP

Publicado hace

el

El delegado Jesús Ernesto de la Maza aclaró que no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

Por: Redacción

Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, expresó su preocupación por la baja participación de la ciudadanía en la colecta anual de la institución, la cual se ha llevado a cabo en los últimos días con una respuesta poco favorable.

“La ciudadanía ha respondido bastante mal, lamentablemente, a nuestro llamado”, señaló De la Maza Jiménez, destacando la falta de apoyo e interés en contribuir a una institución que pertenece a todos.

Reiteró que la Cruz Roja Mexicana no brinda servicios a cambio de una aportación, sino que su labor es ayudar a quienes realmente lo necesitan

. Subrayó que, aunque lo ideal sería no tener que atender emergencias, siempre habrá personas en situaciones vulnerables que requieren asistencia, y para ello es fundamental el respaldo de la sociedad.

El delegado hizo un llamado a la población a reflexionar sobre la importancia de la Cruz Roja y la necesidad de su sostenimiento a través de donaciones, para que pueda seguir operando y salvando vidas en San Luis Potosí.

También lee: Villa de Pozos dona 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados