Ciudad
Las malas condiciones laborales de los policías de SLP
En plena crisis de seguridad, el alcalde capitalino ha amenazado con no otorgarles el aumento salarial que por ley les corresponde
Por: Redacción
Xavier Nava Palacios, alcalde de San Luis Potosí, prometió al inicio de su administración que el tema de seguridad sería una de sus prioridades, por lo que propuso tener un cuerpo policiaco mejor equipado y con salarios dignos; sin embargo, ayer por la mañana mencionó que este año será complicado incrementar el sueldo de los elementos municipales, esto en medio de una ola de inseguridad que azota a la capital potosina, en la que se requiere del mayor compromiso por parte de la corporaciones policiacas, lo que es complica con pagos raquíticos.
Policías capitalinos, que han dedicado años a su profesión y que han arriesgado sus vidas para poder continuar con su vocación, se podrían ver afectados por la medida que el alcalde ha justificado en la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.
En su mensaje, Nava Palacios detalló que la situación financiera por la que atraviesa el municipio ha hecho que se replantee la idea de si este año se llevará a cabo el aumento salarial de Policías Municipales, dijo que evalúa qué es lo que se tiene que hacer para lograr este incremento: “no obstante se tendrá que valorar la situación para determinar si es posible, no está fácil”.
¿QUÉ OPINAN LOS POLICÍAS?
La Orquesta.mx buscó a varios elementos de las fuerzas municipales para conocer su opinión. Por petición de las personas entrevistadas, los nombres fueron cambiados:
Sandra ha trabajado por 6 años como policía municipal. Mencionó que está en contra de lo dicho por el alcalde capitalino, ya que es algo que “nos corresponde, además él nos hizo la promesa de que nuestras condiciones iban a cambiar y no sería los mismo que en otras administraciones”.
La policía dijo que al mes percibe un salario de 10 mil pesos y considera que no es suficiente tomando en cuenta que diariamente ella tiene que arriesgar su vida ; confesó que dentro de la Comandancia Central Municipal no se cuenta con el equipo necesario, no hay prestaciones acordes y el servicio médico es de mala calidad:
“Yo le diría a Nava que cumpla lo que dijo, ya que él prometió que le iba a apostar mucho a la seguridad y no lo está cumpliendo”.
Saúl, otro elemento policiaco, consideró que Xavier Nava no debe utilizar el tema de la pandemia como una justificación, ya que el aumento salarial “es un derecho que tenemos por ley. Necesitamos que se ponga las pilas. Yo gano 13 mil pesos al mes, que algunos dirán que no es malo, pero todos los compañeros nos jugamos la vida”.
Jorge, quien desde hace 10 años se desempeña como policía de la ciudad, aclaró que “no será ni la primera ni la última vez que nos dejen sin aumento y agradezco que tengo trabajo”.
El elemento aseguró que ante las carencias, ha tenido que buscar otro trabajo, ya que él paga capacitaciones y entrenamientos fuera de la comisaría.
Armando mencionó que espera que se haga lo conducente por parte del presidente para mejorar sus condiciones, “estamos cerca de ganar lo justo, aún no, pero estamos cerca”.
Por último, también cuestionamos a Policías Estatales sobre sus condiciones laborales. Pablo y Sarahí, son padre e hija que trabajan como policías estatales. Ellos mencionaron que “cuando decides ser policía, de antemano sabes que implica un riesgo y a veces es más que un salario, es la vocación y el amor a cuidar a las personas”.
También te puede interesar: En gobierno de Xavier Nava sube el narcomenudeo hasta en un 158%
Ayuntamiento de SLP
XVIII Festival Internacional Letras en SLP
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos presentó este evento que se realizará en San Luis Capital del 24 al 28 de noviembre, en el que participarán destacados autores de México, América Latina y Europa
Por: Redacción
Desde la Casa Universitaria del Libro de la UNAM, en la Ciudad de México, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, presentó oficialmente el XVIII Festival Internacional Letras en San Luis, que se llevará a cabo del 24 al 28 de noviembre.
Durante su intervención, el Alcalde destacó que el Festival Internacional Letras en San Luis es un reflejo del momento cultural que vive la ciudad: “San Luis es Capital Americana de la Cultura, Ciudad Patrimonio Mundial y Ciudad del Aprendizaje de la Unesco. Vivimos un gran momento de creatividad, literatura y también de seguridad pública”. Además, anunció que el evento contará con escritores de talla internacional y se desarrollará en 13 sedes distintas con lecturas, talleres, charlas y firmas de libros.
El ya afamado Festival reunirá a reconocidas figuras de la literatura contemporánea como Gioconda Belli (Nicaragua), Ángeles Mastretta, Rosa Beltrán, Alberto Ruy Sánchez y Ana Clavel (Ciudad de México), así como a la chilena Diamela Eltit y los españoles Laura García y Jorge Carrión, entre otros escritores que darán vida a conferencias, lecturas y mesas de diálogo en diversos espacios de la capital potosina.
También participarán autores locales y nacionales como Celeste Alba, Iris García, José Francisco Márquez Alonso, Liliana Blum, Silvia Peña Alfaro, E. Tonatiuh Trejo, y Mónica Nepote, quienes compartirán su obra con el público potosino. Este importante evento cultural rinde homenaje al legado del finado Daniel García Álvarez de la Llera, promotor cultural y Exdirector de Cultura Municipal
En la rueda de prensa participaron también Martín Juárez Córdova, Director de Cultura Municipal y contó con la presencia del poeta Víctor Manuel Mendiola, Curador del Festival Internacional Letras en San Luis y la periodista Laura Barrera, quienes destacaron la importancia de este evento como punto de encuentro para la reflexión literaria.
También lee: SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público
Ciudad
Villa de Pozos reporta saldo blanco durante festejos de San Judas
La Guardia Civil explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, informó que se registró saldo blanco durante los festejos en honor a San Judas Tadeo realizados en diferentes colonias del municipio y se reportó que las actividades religiosas y convivencias familiares se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad y respeto.
La corporación explicó que se implementaron recorridos de vigilancia en distintas zonas de la cabecera municipal y en la zona urbana, con el objetivo de preservar la seguridad de las y los asistentes y prevenir incidentes, gracias a la presencia y supervisión constante en puntos de mayor concentración.
Gracias al operativo de seguridad los festejos se llevaron a cabo sin incidentes mayores y se destacó la colaboración de la ciudadanía al contribuir al desarrollo ordenado de las actividades religiosas y culturales.
Los recorridos de seguridad demostraron el compromiso de trabajar en estrategias de seguridad y proximidad social, para que los eventos tradicionales y celebraciones se realicen en entornos seguros para todas las familias en el municipio.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital participa en operativo BOMI para mantener el orden público
El Operativo BOMI se intensificará durante el cierre de mes, con acciones enfocadas a inhibir bailes en vía pública
Por: Redacción
Como resultado de los acuerdos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, autoridades de los tres órdenes de gobierno acordaron la implementación del Operativo Base de Operaciones Mixtas (BOMI) en jurisdicción de los municipios de San Luis Potosí, Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez, con el propósito de fortalecer las acciones de prevención y garantizar el orden y la paz pública.
En seguimiento a este acuerdo de colaboración, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, la Guardia Civil Estatal
y las fuerzas municipales de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos emprendieron desde el pasado 27 de octubre patrullajes preventivos conjuntos en colonias de las tres demarcaciones, con el objetivo de mantener presencia operativa en puntos estratégicos.El Operativo BOMI se intensificará durante el cierre de mes, con acciones enfocadas a inhibir bailes en vía pública que pudieran alterar el orden, así como reforzar la vigilancia mixta para prevenir la comisión de diversos delitos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








