octubre 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Las figuras del PRI y del PAN que podrían ir por la alcaldía de SLP

Publicado hace

el

Enrique Galindo, Rubén Guajardo, Octavio Pedroza, Sara Rocha y Aranza Puente son los perfiles que podrían representar al Frente Amplio para buscar la presidencia municipal capitalina

Por: Daniel Rocha

Esta semana se filtró información a este medio sobre las aspiraciones de Enrique Galindo Ceballos por buscar la reelección por la alcaldía de San Luis Potosí, sin embargo, no lo ha hecho oficial. Por otro lado, hay otras figuras dentro de la alianza que ya han levantado la mano para poder representar al Frente Amplio en la candidatura.

La Orquesta recopiló información de los perfiles más destacados del PRI y PAN en San Luis Potosí, que cumplirían con las características para ser el candidato o candidata a la presidencia municipal capitalina:

 

Enrique Galindo Ceballos

 

Es el actual alcalde de la capital, fue ex comisionado de la Policía Federal durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, tiene trayectoria trabajando en sectores locales, federales y estatales en ámbitos, principalmente, policiacos y de seguridad.

En el 2015, se esperaba que fuera el candidato del PRI a gobernador de San Luis Potosí, pero de última hora fue electo Juan Manuel Carreras.

Galindo es abogado y maestro en Política Criminal por la UASLP; maestro en Estrategias Anticorrupción y Estado de Derecho; y candidato a doctor en Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca, España.

Rubén Guajardo

 

Tiene estudios en Ingeniería Mecánica Administrativa por la UASLP y de licenciatura en derecho por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).

Se ha mantenido en diferentes puestos al interior del Partido Acción Nacional (PAN) desde 2006, cuando trabajó en la secretaría juvenil de este partido, así como coordinador estatal del programa “Rescate de Espacios Públicos” del Instituto Mexicano de la Juventud.

Ha sido legislador local de 2012 a 2015, 2018 a 2021 y en el actual periodo. Además de otros cargos al interior del PAN estatal y nacional entre 2012 y hasta 2019.

Guajardo ha sido uno de los perfiles que desde hace meses ha externado abiertamente su interés por contender por la alcaldía de San Luis Potosí.

Octavio Pedroza

 

Octavio Pedroza es militante del PAN desde 1994, tiene una maestría en administración y contaduría.

Fue alcalde de San Luis Potosí entre 2004 y 2006, diputado federal entre 2009 y 2012 y senador entre 2012 y 2018

, periodo en el cual llegó a la vicepresidencia de la Cámara.

En 2015, Pedroza era la apuesta más sólida para encabezar la candidatura del PAN a la gubernatura en contra de Juan Manuel Carreras, sin embargo, decidió continuar como senador, lo que obligó a una contienda interna, ganada por Sonia Mendoza.

En el 2021 compitió para la gubernatura del estado, en la cual terminó en segunda posición donde terminó cinco puntos por debajo del actual gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.

Sara Rocha

 

Es la actual dirigente estatal del PRI. Es originaria del municipio de Catorce, es licenciada y maestra en derecho; además tiene una especialidad en derecho penal por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Trabajó en el departamento jurídico de Diconsa y fue agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia de San Luis Potosí de 1990 a 1994. De 1995 a 1997 fue presidenta municipal de Catorce.

También ha sido diputada federal por San Luis Potosí, fue presidenta del Comité Municipal del PRI en San Luis Potosí, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente nacional de la mujer campesina, vicepresidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario de Catorce.

Aranza Puente

 

Es Licenciada en Derecho por la Universidad Marista de San Luis Potosí. Inició como pasante del despacho jurídico “Durón Santillán” y luego ingresó a la función pública como directora de gestión y atención ciudadana del gobierno del estado de San Luis Potosí, donde estuvo de 2003 a 2009.

Actualmente es diputada por el PAN en el Congreso del Estado de San Luis Potosí por el VII distrito, siendo la primera mujer en ganar unas elecciones en dicho distrito, también fue presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), puesto que ocupó desde el 13 de septiembre de 2021 hasta el 15 de marzo de 2022.

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil de la capital supervisa el Panteón “El Saucito” previo al Día de Muertos

Publicado hace

el

Dependencias municipales trabajan en conjunto para garantizar espacios seguros y bien organizados durante las celebraciones del 2 de noviembre

Por: Redacción

Con motivo de la próxima conmemoración del Día de Muertos, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una revisión preventiva en el panteón “El Saucito”. El objetivo principal fue asegurar que las instalaciones estén en condiciones adecuadas para recibir a las y los visitantes durante las actividades conmemorativas.

El operativo se realizó con la colaboración de la Dirección de Vialidad, la Guardia Civil Municipal, la Dirección de Comercio y la Dirección de Servicios Municipales. En conjunto, las dependencias diseñaron estrategias de orden y seguridad que permitan mantener la correcta movilidad en la zona.

Durante la supervisión se revisaron las áreas destinadas al comercio ambulante, que estarán activas durante el fin de semana, así como las rutas alternas que se habilitarán ante los cierres temporales

por el incremento de visitantes.

También se inspeccionaron los accesos principales, entradas y salidas del camposanto para garantizar una circulación fluida y segura tanto para peatones como para automovilistas. Además, se colocaron cintas de seguridad y señalizaciones preventivas para delimitar zonas de riesgo y reforzar las medidas de protección en el lugar.

El titular de Protección Civil Municipal subrayó que las distintas áreas del Ayuntamiento continuarán trabajando de manera coordinada antes y durante las festividades, con el propósito de que las actividades se desarrollen sin incidentesy en un ambiente familiar y seguro.

También lee: Ayuntamiento de la Capital, en el top 5 de Gobiernos más eficaces del país: Inegi

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos aprueba normativa para fortalecer la gestión, equidad y el medio ambiente

Publicado hace

el

Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno

Por: Redacción

Durante la vigésima sexta sesión ordinaria del Concejo Municipal de Villa de Pozos, se aprobaron importantes reglamentos que fortalecen la gestión pública, la equidad de género y el cuidado del medio ambiente que demuestra el avance en la construcción de un marco normativo sólido y moderno que permita mejorar la calidad de vida de las y los habitantes en la localidad.

Por mayoría, las y los integrantes del Concejo aprobaron el dictamen enviado por las comisiones de Gobernación y de Ecología, Medio Ambiente y Bienestar Animal, mediante el cual se avala el Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tiene como finalidad impulsar una cultura ambiental sólida, basada en proyectos de educación, campañas permanentes de sensibilización y la creación de espacios de participación ciudadana para el cuidado del entorno natural y consolidar una visión moderna de gestión ecológica.

Se aprobó por unanimidad el dictamen presentado por las comisiones de Gobernación y Grupos de Atención Prioritaria, que da paso al Reglamento de la Instancia de la Mujer del Municipio de Villa de Pozos, el cual, busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a promover la igualdad sustantiva, garantizar los derechos de las mujeres y eliminar cualquier forma de violencia de género, además de establecer las bases para una sociedad más justa e incluyente.

Se aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Gobernación para la conformación del Comité de Control Interno y Desempeño Institucional (COCODI) del Municipio de Villa de Pozos, el cual, tendrá la misión de fortalecer la gestión pública a través de la supervisión de un sistema de control interno eficiente, el uso transparente de los recursos públicos y la promoción de la mejora continua en el desempeño de las dependencias municipales.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la Capital, en el top 5 de Gobiernos más eficaces del país: Inegi

Publicado hace

el

Su eficacia es 26.4% superior al promedio nacional, en esta encuesta que evalúa 90 gobiernos de ciudades del país

Por: Redacción

La Encuesta Nacional de Seguridad Urbana ENSU-INEGI, durante el tercer trimestre de 2025, colocó al Gobierno que encabeza el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, en el 5º lugar en eficacia para resolver los problemas de la ciudad, entre las capital es de México.

 

Es decir, su eficacia es 26.4% superior al promedio nacional, en esta encuesta que evalúa 90 gobiernos de ciudades del país, de acuerdo con las estimaciones del Inegi.

 

Entre los aspectos evaluados a favor de las potosinas y potosinos realizados por el Gobierno Municipal, resalta que durante el tercer trimestre de 2025, San Luis Capital es la quinta ciudad capital mejor alumbrada de México.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados