julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#LaHerenciaDeCarreras | El turismo que nunca llegó al Altiplano

Publicado hace

el

A manera de despedir el gobierno de Juan Manuel Carreras, haremos un repaso de todas las propuestas que el actual mandatario hizo durante su campaña y hablaremos con expertos que evalúen si estas fueron cumplidas

Por: Karina González

El casi extinto gobierno del estado de Juan Manuel Carreras López tuvo como propuestas de gobierno, en la campaña de 2015, cinco ejes rectores: San Luis próspero, incluyente, seguro, sustentable y buen gobierno, en los que se englobaron promesas para rescatar la economía del estado, incentivar el turismo y garantizar servicios, salud y seguridad; sin embargo, muchas de las propuestas fueron olvidadas o descuidadas por el gobernador; algunas inconclusas, otras simplemente desechadas. A partir de hoy y hasta el último día de su mandato, en La Orquesta revisaremos cada una de esas iniciativas y las analizaremos junto con expertos en la materia para concluir en qué medida fueron cumplidas.

En el eje San Luis Próspero, en el apartado de Turismo, el entonces candidato del PRI se comprometió a trabajar en proyectos estratégicos para el desarrollo turístico en las cuatro regiones, entre las que destaca el Programa Turismo Altiplano Potosino, específicamente con la Ruta de los Pueblos Mineros, que desembocaría en un crecimiento económico para Matehuala, Real de Catorce, Charcas y Villa de la Paz.

Ese programa nunca se llevó a cabo.

Al respecto, personal de la Secretaría de Turismo justificó que hacer una ruta de esta magnitud conlleva un proceso que se trabaja por etapas, mismas que “llevan su tiempo y recursos”, y alegó que fue debido a la cancelación de partidas federales como el Consejo de Promoción Turística o el Programa de Pueblos Mágicos que la inversión fue menor para el estado y se trabajó con recurso estatal y municipal.

Pese a esa baja de recursos, se logró conseguir la denominación para un tercer Pueblo Mágico en el estado, en el municipio de Aquismón en la Huasteca Potosina, lo que provocó el cuestionamiento al secretario de turismo, Arturo Esper Sulaimán, si se privilegió el crecimiento turístico en la Zona Huasteca, tanto como Adrián Esper Cárdenas, candidato a gobernador por el PES y ex alcalde de Valles, acusó al gobernador de haber concentrado la inversión industrial únicamente en la región centro de San Luis Potosí.

Al respecto, la Secretaría comentó que no. Explicó que esta percepción se debe principalmente a la tendencia de los visitantes hacia la naturaleza y la aventura, por lo que mediáticamente se puede considerar que la Huasteca se promovió más porque sí tuvo un mayor crecimiento que el Altiplano.

El funcionario estatal adjudicó esta conducta a que los municipios del Altiplano, entre los que se encuentran los que serían beneficiados con la Ruta de los Pueblos Mineros, tienen un mercado distinto al de la región Huasteca, que es de mayor poder adquisitivo, “prueba de ellos es que esa zona tiene hoteles con mayor cantidad de servicios y de un estándar más alto que en la Huasteca”, dijo. Agregó que la Huasteca recibe a personas con menor gasto y que además viajan en grupo.

Eso en apariencia hace que se piense que se le dio prioridad a esa región, pero “en realidad, la difusión siempre se ha hecho en las cuatro regiones del estado, la inversión y atención ha sido también igualitaria. Pero lógicamente por territorio y número de atractivos, la Huasteca tiene dos pueblos mágicos y demanda en ocasiones mayor tiempo, pero creemos que el Altiplano tiene mayor estructura y enfoque a un público de mayor gasto y existen avances más significativos en esa zona”, afirmó.

Si bien se desarrollaron algunas estrategias de turismo en el Altiplano, esas son acciones aisladas que no conectan a los pueblos como originalmente pretendía el proyecto Carrerista en las promesas del 2015; se quedaron enfocadas en los municipios más grandes y de mayor afluencia, como Catorce y su pueblo mágico Real de Catorce, donde se privilegiaron actividades como el ciclismo, senderismo y espacios “para la observación”, es decir, miradores; sin que esto provoque en el turista la intención de recorrer diversos municipios y dejando la derrama económica estancada para la zona.

Lee también: Periodistas se unen contra Tekmol con la campaña: #YoNoEntrevistoFantoches

Ciudad

UASLP informa sobre las opciones de reacomodo en 5 entidades académicas

Publicado hace

el

 

Tras divulgar los resultados del Proceso de Admisión 2025 entre las y los aspirantes, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares (SSE), informa a quienes no aparecen en las listas de ingreso, que se cuenta con opciones de reacomodo en cinco entidades académicas, para lo cual deberán realizar el trámite de inscripción entre el 14 y 18 de julio.

En la capital potosina, la Facultad de Ciencias de la Información recibirá a aspirantes en la licenciatura en Gestión Documental y Archivística. Los interesados deberán presentarse los días 14, 15, 16 y 18 de julio de 09:00 a 14:00 horas, en sus instalaciones localizadas en Av. Industrias no. 101, fraccionamiento Talleres. Más información en el teléfono 444 832 1000, extensiones 9020, 9025 y 9040.

En tanto, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades también tiene espacios disponibles en sus carreras: Antropología, Arqueología, Filosofía, Geografía, Historia y Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Quienes tengan el interés de ocupar las vacantes deberán presentarse el día 14 de julio de 2025 a las 12:00 horas, en el Auditorio de la entidad, ubicada en Av. Industrias no. 101-A, Fracc. Talleres. Más información al 444 832 1000.

Asimismo, la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) ofrece lugares para reacomodo en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Mayores informes en la Secretaría de Servicios Escolares de la entidad académica, con la licenciada Jenifer Scanlan Gómez, a los teléfonos 444 826 1490 y 444 826 2300, ext. 8117. Los interesados también pueden enviar correo a [email protected]

En el interior del estado, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste, campus Salinas de la UASLP, ofrece reacomodo en las carreras de: Administración, Ingeniería en Tecnologías Computacionales, Ingeniería Agroindustrial y Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web. Las entrevistas se realizarán del lunes 14 al viernes 18 de julio, por lo que es necesario agendar una cita previa. La atención se brinda de 9:00 a 15:00 horas. Para mayores informes y para agendar la cita, los aspirantes deberán comunicarse al tel. (496) 9634030, enviar un mensaje vía WhatsApp al 4961312387 o escribir al correo electrónico [email protected]

De igual forma, la Unidad Académica Multidisciplinaria Región Altiplano, campus Matehuala, ofrece lugares para reacomodo en sus programas de Ingeniería: la Minerales, Energías Renovables, Mecánica Administrativa, Mecatrónica, Química, y en las licenciaturas en Mercadotecnia y Enfermería. Las y los interesados deberán enviar correo electrónico a: [email protected] con asunto: Solicitud de reacomodo, a más tardar el día 18 de julio anexando su resultado del examen de admisión.

Cabe apuntar que como parte del Proceso de Admisión 2025, el pasado viernes 4 de julio, la UASLP aplicó exitosamente en 21 entidades académicas el Examen Único de Conocimientos a 14 mil 797 aspirantes de los cuales 1,876 fueron foráneos y 257 de otros países. Además, para el ciclo escolar 2025-2026, el Consejo Directivo Universitario aprobó la capacidad definitiva de admisión de nuevo ingreso en 7,755 espacios. Y es de destacar que, por quinto año consecutivo, no se registró incremento en las cuotas de pago de estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Destacadas

Entérate en La Orquesta de la lista de admitidos a la UASLP

Publicado hace

el

El día de hoy la Universidad Autónoma de San Luis Potosí  dio a conocer a los alumnos admitidos para el ciclo escolar 2025-2026.

 

En la siguiente liga, esta disponible el listado completos de los alumnos que formarán el nuevo ingreso de la máxima casa de estudios.

 

https://resultados.uaslp.mx/Images/UASLP-LISTA-ADMISION-2025.pdf?fbclid=IwQ0xDSwLf9bdleHRuA2FlbQIxMQABHl7-sDt9ztHbJSMaykfA-JeuL7BmKi7lGrIGspsty_RsR6jV1lpgbb5D3guN_aem_Xt7EVkR0D1rDIjok9hn4jQ


 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados