Destacadas
La tarde en que Ruiz Contreras renunció
La Orquesta tuvo oportunidad de conversar con el ahora ex secretario de Seguridad estatal, en la que días antes adelantaba su posible renuncia dada a conocer ayer
Por: Redacción
La tarde de este lunes 24 de marzo se dio a conocer que José Luis Ruiz Contreras habría renunciado a su cargo como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPCE).
No obstante, previo a la decisión anunciada el día de ayer, el ahora ex secretario de Seguridad estatal, sostuvo una charla en exclusiva con Jorge Saldaña para La Orquesta, en la que, hasta el pasado viernes 21 de marzo, afirmaba mantenerse en el cargo.
En esta misma charla confirmó su intención de participar en la elección al poder judicial en el Estado, misma, que se realizará en el mes de junio de este año. Razón por la cual tendría que separarse de dicha Secretaría y lo que aparentemente habría ocurrido el día de ayer.
Ruiz Contreras, destacó que su formación profesional y su condición de funcionario de primer nivel le permitían tomar esta oportunidad, toda vez que su desarrollo profesional ha sido en torno a una carrera judicial.
“Mi carrera profesional está en el propio Poder Judicial, ya casi 22 años de servicio. La última ocasión como juez de control y tribunal de juicio oral. Formé parte del primer Tribunal de Juicio Oral en San Luis Potosí, fui quien dictó las primeras resoluciones, tanto condenatorias como absolutorias en el Poder Judicial en este nuevo sistema acusatorio y oral, hace algunos años”.
Al ser cuestionado sobre si abandonaría la SSPCE para iniciar su campaña por dicho cargo en el Poder Judicial, Ruiz Contreras manifestó que la ley no le obliga a separarse de su cargo, sino que puede realizar una campaña digital, de acuerdo a los requisitos de las autoridades electorales, sin tomar ventaja de su posición como secretario de Seguridad estatal.
“Hoy se presenta esta oportunidad de ser magistrado del Poder Judicial Federal; tomé la iniciativa de inscribirme. Tengo una condición específica de un pase que me otorga la propia ley, en su momento tomaré la decisión, si es que es necesario separarme o no. La ley no me obliga a separarme, puedo continuar con mis actividades, puedo realizar una campaña digital, simplemente cumpliendo los requisitos que el propio Instituto Nacional Electoral, o el Ceepac a nivel estado, regulan, sin tomar ventaja de mi posición. Yo haré mi campaña con la finalidad de que el día 1 de junio me favorezca el voto”.
Finalmente, Ruiz Contreras mencionó que esperaría los tiempos para considerar su decisión de salir de la SSPCE, o mantenerse en el cargo, ya que el arranque de campañas para aspirantes al Poder Judicial empieza en los últimos días de abril.
“Puede ser que vaya al Poder Judicial, o que me pueda quedar aquí en la Secretaría. Cualquier panorama es visible al día de hoy, pero siempre contribuyendo desde la prevención o administración de justicia, por el bien de San Luis Potosí”, concluyó.
También lee: Ruiz Contreras renuncia a la SSPCE, llega Jesús Juárez
Destacadas
Liberan todos los bloqueos en SLP tras diálogo con productores
El Gobierno estatal y productores llegaron a un acuerdo y retiraron todos los bloqueos instalados durante el lunes
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y al acuerdo alcanzado con productores potosinos, este lunes por la noche quedaron completamente liberados los bloqueos instalados en distintos caminos y carreteras del estado, como parte de las protestas nacionales contra la reforma a la Ley de Aguas Nacionales impulsada por el Gobierno Federal.
Desde la mañana, autoridades estatales sostuvieron un diálogo continuo con los manifestantes, lo que permitió destrabar los puntos de cierre, recuperar la movilidad y garantizar el tránsito seguro para miles de potosin as y potosinos, además de transportistas y visitantes que cruzan por la entidad.
Las vialidades que ya se encuentran totalmente liberadas son:
-
Carretera 57, a la altura del kilómetro 64, cerca del entronque con la súper carretera Cerritos–Rioverde.
-
Carretera a Zacatecas y Circuito Potosí (Periférico).
-
Municipio de Ébano, frente a oficinas de SADER.
-
Súper carretera 75-D.
-
Carretera 80 rumbo a Villa de Arriaga, último punto que permanecía bloqueado.
Con esto, no existe ningún bloqueo carretero activo en San Luis Potosí, manteniéndose el estado con tránsito normalizado y vías de comunicación operando al cien por ciento.
El Gobierno del Estado afirmó que mantendrá el diálogo con los sectores productivos para construir soluciones a los retos del campo potosino y fortalecer la estabilidad social en la entidad.
También lee: Gallardo llama a sensibilidad y diálogo ante megabloqueos
Destacadas
¿Cómo quedará el aumento a la tarifa de transporte en 2026?
El ajuste estaría condicionado a mejoras en las unidades; pero no debe superar el Índice Nacional de Precios al Consumidor
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre el posible incremento a la tarifa del transporte público para 2026, propuesta que algunos permisionarios consideran necesaria. Asimismo, mencionó la posibilidad de que se busque un subsidio, el cual podría ser solicitado al Congreso del Estado.
La funcionaria explicó que el aumento es un proceso que se revisa cada año y no puede pasar el promedio del Índice Nacion al de Precios al Consumidor, pues
diversas materias primas y servicios incrementan sus costos de manera anual.Martínez Acosta señaló que se ha hecho saber a los transportistas la necesidad de mejorar las unidades, y aclaró que cualquier ajuste tarifario estará condicionado al cumplimiento de ciertos requisitos.
En cuanto al posible subsidio, indicó que será necesario que los interesados realicen las gestiones correspondientes, y con base en ello, el Congreso del Estado determinará si procede su autorización.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
Ayuntamiento de SLP
Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026
Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución
Por: Redacción
El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.
Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.
El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.
Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.
Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








