Estado
La SSPE reporta 2 detenidos por daño a patrullas en el Alfonso Lastras
Aficionados de ambos equipos ocasionaron destrozos en el interior y exterior del estadio, además de enfrentarse a golpes motivo por el cual se detuvo el encuentro
Por: Redacción
Luego de la suspensión del partido entre el Atletico de San Luis en contra de los Gallos Blancos del Querétaro, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que hay dos detenidos por daños a patrullas de la Fuerza Metropolitana.
A través de su cuenta oficial en Twitter, mencionaron que elementos de la Policía Metropolitana realizaron la detención, de las cuales una fue por el daño a una unidad radiopatrulla y otro más por daños a un vehículo privado.
El día de ayer en las inmediaciones d el estadio, cientos de aficionados de ambos equipos se enfrentaron en una trifulca donde generaron destrozos tanto en el interior como en el exterior del estadio Alfonso Lastras, además de provocar la suspensión del partido en el minuto 84.
Por su parte, la directiva de Atlético de San Luis había presumido durante la semana que más de 800 elementos de seguridad resguardarían el partido contra Querétaro: 220 elementos de policía estatal, 150 elementos de policía municipal, 50 elementos de vialidad, 230 elementos de seguridad privada, 100 elementos en accesos, 25 elementos de Protección Civil, tres ambulancias de la Cruz Roja y cinco privadas, así como una unidad de bomberos.
También lee: #Crónica | Más de 800 policías quedaron rebasados en el Lastras
Estado
Se reestablecen actividades educativas en La Huasteca
El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno Estatal con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México
Por: Redacción
Tras las jornadas de evaluación, limpieza y saneamiento en los planteles educativos de la región Huasteca, este día se restablecieron en su totalidad las actividades escolares. Estas acciones se implementaron con el objetivo de garantizar espacios seguros y adecuados para el regreso a clases, en todos los niveles educativos tal como lo instruyó el gobernador Ricardo Gal lardo Cardona
.El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), encabezada por Juan Carlos Torres Cedillo, informó que la coordinación con el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE)
fue clave en este proceso, pues a través de un monitoreo constante en los centros escolares, se verificaron posibles daños estructurales, condiciones de higiene y funcionamiento de servicios básicos.El regreso a clases reafirma el compromiso del Gobierno de San Luis Potosí con la educación, esfuerzo que fue reconocido por el Gobierno de México a través del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo.
Estado
Sara Rocha pide reconsiderar la posibilidad de restablecer el FONDEN
El gobierno federal debe reconsiderar la posibilidad de restablecer El FONDEN, Para Atender A La Población Afectada En Siniestros: Diputada. Sara Rocha Medina
Por: Redacción
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la directiva del Congreso del Estado, indicó que para el próximo presupuesto del Gobierno del Estado se debe buscar la posibilidad de etiquetar recursos específicos para atender situaciones de contingencia por desastres naturales.
Reconoció el trabajo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, para dar una atención inmediata y pronta respuesta a la población afectada, en conjunto con su gabinete, encabezado por la Dirección de Protección Civil Estatal, lo que evitó la pérdida de vidas de potosinos.
Precisó que también el Gobierno Federal debe reconsiderar la posibilidad de reestablecer el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), para que recupere las acciones de atención y prevención a la población que pueda verse afectada por situaciones como las lluvias generadas en días pasados y que mantienen afectados diversos municipios en varios estados del país.
“Lo que se llamaba antes FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), es importante restablecer a nivel nacional para atender desastres naturales y siniestros, pues estos no tienen color es ni partido, y obviamente a quien afectan es a los mexicanos y a los potosinos en este caso”.
Dijo que en la zona Huasteca, principalmente afectada en tres municipios, solamente se registraron pérdidas materiales. Están atendiendo a la población afectada, lo que incluye el apoyo del Gobierno del Estado, municipios y del Congreso del Estado, a través de sus legisladoras y legisladores.
“Sepan que no están solos, que desde cada trinchera, cada diputado, cada funcionario, cada persona que trabaja, no nada más en el gobierno estatal o municipal, o en el Congreso, yo creo que todos estamos hoy en solidaridad con nuestros hermanos huastecos”.
Precisó que antes de su desaparición, el FONDEN en el año 2021, contaba con recursos para atender rubros como reconstrucción, asistencia social e infraestructura, con reglas de operación específicas, por lo que es necesario que el Gobierno Federal etiquete recursos específicos para apoyar a la población.
También lee: Iglesia se une a colecta en apoyo a damnificados por lluvias en la Huasteca
Estado
Realizan verificaciones de seguridad En panteones de Villa de Pozos
A través de la Dirección de Protección Civil y la de Panteones, se inspeccionan estructuras, servicios y condiciones generales para garantizar la seguridad de los visitantes durante las festividades.
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Protección Civil y en coordinación con la Dirección de Panteones, lleva a cabo la verificación de medidas de seguridad en los panteones del municipio con motivo de las festividades de Día de Muertos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los asistentes.
El director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Llanas Texón, explicó que durante estas inspecciones se revisan diversos aspectos como el estado de bardas, portones, fosas, piletas de agua, árboles, la limpieza general y el sistema eléctrico, con el propósito de detectar y corregir cualquier posible riesgo.
Señaló que las verificaciones se realizan en los panteones del municipio, como el Panteón Municipal ubicado en calle Galeana, el Panteón Municipal de Santa Rita, el Panteón Municipal en el Panalillo, el Nuevo Panteón Municipal (Jardín de Descanso) en calle Bellavista y los Mausoleos Santara en Jocoyota.
Llanas Texón destacó que estas acciones preventivas buscan garantizar las condiciones adecuadas para una visita segura de todas las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos durante estas fechas tradicionales.
También lee: la Casa del Migrante recibe hasta 100 inmigrantes por deportaciones masivas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online