noviembre 7, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

La ONU y entidades internacionales respaldan el trabajo del DIF capitalino

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo, representantes de la ONU, de Italia y de gobiernos locales, acompañaron a Estela Arriaga, presidente del DIF municipal, durante evento.

Redacción.

 

La presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, señaló que el trabajo realizado durante los dos primeros años de trabajo en ese organismo ha permitido “brindar apoyo a la población más vulnerable, promoviendo la igualdad, la inclusión y el bienestar, teniendo como eje transversal una perspectiva familiar en cada uno de nuestros programas”.

Durante un mensaje de agradecimiento a los más de 90 benefactores del DIF Municipal, la presidenta de la institución explicó que para San Luis Capital es un orgullo ser sede del Tercer Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, ya que el impulso a las familias es uno de los principales intereses del organismo, para lo que se han invertido 122 millones de pesos durante el segundo año de la administración.

La maestra Estela Arriaga señaló que la Ruta de la Salud es la actividad del Gobierno Municipal que más ha recorrido el municipio, ya que hasta el momento se han sumado 240 jornadas en 202 colonias y 32 comunidades de las delegaciones de Villa de Pozos, Bocas y La Pila; así como la zona no delegacional: “Hasta ahí hemos llegado en más de dos ocasiones, para que ningún potosino se quede sin servicios médicos de primer nivel”.

“Con mucho orgullo informo que en recientes días presentamos el Protocolo de Atención de Puerta Violeta, un documento guía para la actuación del personal que labora en Puerta Violeta como para cada una de las instancias que intervienen en el proceso de atención. Aunado a este Protocolo, también se firmó el acuerdo administrativo para darle leg alidad e incluir al Área de Puerta Violeta y a la Unidad Jurídica familiar dentro del Sistema Municipal DIF”, dijo la presidenta del DIF Municipal

.

Explicó que en materia de inclusión se creó el Centro Municipal de Autismo, espacio único en su tipo a nivel estatal; se realizó la Primera Edición de la “Guía Básica de Accesibilidad Universal” del Ayuntamiento de la Capital y DIF Municipal, que tiene el propósito de alinearse los estándares arquitectónicos en favor de la inclusión para empresas y gobiernos.

Adicionalmente se reinauguraron los Parques Municipales Inclusivos “Cri Cri” y “Fantasía”, rescatados del abandono,  que fueron reconstruidos, rehabilitados y equipados. También destacó que, gracias a la firma de convenios de colaboración, se ha permitido la contratación de personal con discapacidad en las empresas Mabe-Leiser, Grundfos y Cummins.

En el evento estuvieron presentes: Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí; Margarita Moreno, alcaldesa de Colima; Giovanna Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Juan Antonio López Baljarg, director general del Instituto de Análisis de Política Familiar; Renata Kaczmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas; Ignacio Socías Piarnau, director de Comunicación y relaciones Internacionales de la International Federation for Family Development (IFFD); Antonio Franzina, Jefe de oficina de prensa del Gobierno del Venetto, en Italia; diputados locales y líderes de cámaras empresariales.

 

También lee: San Luis Capital recibe reconocimiento de la ONU como Ciudad Árbol del Mundo

 

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo llama a fortalecer la acción colectiva frente al cambio climático

Publicado hace

el

El Alcalde de SLP destacó que la cooperación entre sociedad, gobierno e iniciativa privada es esencial para construir políticas ambientales sostenibles.

Por: Redacción

El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos reafirmó el trabajo conjunto entre la ciudadanía, el gobierno y la iniciativa privada es clave para enfrentar los retos del cambio climático y avanzar a un desarrollo urbano sostenible.

Durante su participación en el conversatorio “Impacto Colectivo y Acción Climática”,dentro del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica resaltó la importancia de institucionalizar políticas públicas con presupuestos específicos y estrategias que incentiven la participación ciudadana desde el ámbito local.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó los resultados obtenidos en San Luis, como la plantación de más de 230 mil árboles georreferenciados en distintas zonas de la ciudad, además del programa Bosque de la Vida, que vincula la siembra de árboles con cada nuevo nacimiento.

Para finalizar, el presidente municipal destacó que los proyectos sostenibles deben trascender administraciones, priorizando la corresponsabilidad social y la educación ambiental.

También lee:ayuntamiento de slp trabaja de noche para mantener limpia la ciudad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo promueve el aprendizaje como eje del desarrollo urbano en América Latina

Publicado hace

el

El Alcalde de San Luis Potosí participó en el III Foro de ciudadanos del aprendizaje de Latinoamérica, donde destacó la importancia de impulsar comunidades sostenibles e inclusivas.

Por: Redacción

En el marco del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, el alcalde de San Luis Potosí, y vicepresidente de la Red Latinoamericana de Ciudades del Aprendizaje, Enrique Galindo Ceballos, hizo un llamado a consolidar el aprendizaje a lo largo de la vida como una política pública para transformar  las ciudades y fortalecer la cohesión social.

Durante la ceremonia inaugural  el Gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la presidenta municipal de La Paz, Milena Paola Quiroga Romero; y representantes de la UNESCO, Galindo Ceballos subrayó que el aprendizaje debe ser entendido no sólo como un proceso educativo formal, sino como práctica cotidiana que regenere los lazos comunitarios, promueva la sostenibilidad ambiental y fomente la participación ciudadana en cada rincón urbano.

El alcalde potosino destacó que América Latina enfrenta retos como la desigualdad, la pérdida de ecosistemas y la fragmentación social, por lo que planteó el enfoque de Aprendizaje Basado en el Lugar (ABL)

como herramienta esencial para reconectar a las comunidades con su entorno físico, social y cultural. “Cada parque, barrio o mercado puede convertirse en una aula abierta; es una ciudad que progresa”, afirmó.

El Foro organizado por el Municipio de La Paz en coordinación con la Red de Ciudades del Aprendizaje de México y la UNESCO, reúne a alcaldes, académicos y especialistas de 57 ciudades de la región. Durante tres días, se abordarán estrategias para fortalecer los modelos de educación local y colocar al aprendizaje permanente como base de un desarrollo urbano justo, sostenible e incluyente.

También lee:Ayuntamiento lanza segunda fase del programa san luis en bici

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento lanza segunda fase del programa “San Luis en Bici”

Publicado hace

el

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, lanzó la convocatoria para la segunda fase del programa San Luis en Bici, una iniciativa que promueve la movilidad sostenible y fortalece el acceso a medios de transporte alternativos para jóvenes de entre 15 y 29 años.

 

El programa permite a las personas beneficiarias cambiar su bicicleta vieja por una nueva o adquirir una por primera vez, tras un proceso de selección y capacitación que se llevará a cabo en próximas fechas. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de noviembre.

 

El secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que los requisitos para participar son mínimos y están orientados a facilitar el acceso de más jóvenes al programa. Las personas interesadas deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar Municipal, ubicadas en la Unidad Administrativa Municipal (Salvador Nava 1580, colonia Constitución), con la siguiente documentación:

 

  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • INE del padre, madre o tutor en caso de menores de edad

 

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

San Luis en Bici es parte de la visión del alcalde Enrique Galindo de construir una ciudad sostenible, accesible y digna de ser amada, recuperando el orgullo de ser un pueblo bicicletero. El programa se realiza en colaboración con Fundación Mercurio.

 

Con esta segunda fase, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud potosina y con el impulso de alternativas de movilidad que mejoran la calidad de vida y el entorno urbano.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados