Ayuntamiento de SLP
La ONU y entidades internacionales respaldan el trabajo del DIF capitalino
El alcalde Enrique Galindo, representantes de la ONU, de Italia y de gobiernos locales, acompañaron a Estela Arriaga, presidente del DIF municipal, durante evento.
Redacción.
La presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, señaló que el trabajo realizado durante los dos primeros años de trabajo en ese organismo ha permitido “brindar apoyo a la población más vulnerable, promoviendo la igualdad, la inclusión y el bienestar, teniendo como eje transversal una perspectiva familiar en cada uno de nuestros programas”.
Durante un mensaje de agradecimiento a los más de 90 benefactores del DIF Municipal, la presidenta de la institución explicó que para San Luis Capital es un orgullo ser sede del Tercer Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, ya que el impulso a las familias es uno de los principales intereses del organismo, para lo que se han invertido 122 millones de pesos durante el segundo año de la administración.
La maestra Estela Arriaga señaló que la Ruta de la Salud es la actividad del Gobierno Municipal que más ha recorrido el municipio, ya que hasta el momento se han sumado 240 jornadas en 202 colonias y 32 comunidades de las delegaciones de Villa de Pozos, Bocas y La Pila; así como la zona no delegacional: “Hasta ahí hemos llegado en más de dos ocasiones, para que ningún potosino se quede sin servicios médicos de primer nivel”.
“Con mucho orgullo informo que en recientes días presentamos el Protocolo de Atención de Puerta Violeta, un documento guía para la actuación del personal que labora en Puerta Violeta como para cada una de las instancias que intervienen en el proceso de atención. Aunado a este Protocolo, también se firmó el acuerdo administrativo para darle leg alidad e incluir al Área de Puerta Violeta y a la Unidad Jurídica familiar dentro del Sistema Municipal DIF”, dijo la presidenta del DIF Municipal
.Explicó que en materia de inclusión se creó el Centro Municipal de Autismo, espacio único en su tipo a nivel estatal; se realizó la Primera Edición de la “Guía Básica de Accesibilidad Universal” del Ayuntamiento de la Capital y DIF Municipal, que tiene el propósito de alinearse los estándares arquitectónicos en favor de la inclusión para empresas y gobiernos.
Adicionalmente se reinauguraron los Parques Municipales Inclusivos “Cri Cri” y “Fantasía”, rescatados del abandono, que fueron reconstruidos, rehabilitados y equipados. También destacó que, gracias a la firma de convenios de colaboración, se ha permitido la contratación de personal con discapacidad en las empresas Mabe-Leiser, Grundfos y Cummins.
En el evento estuvieron presentes: Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí; Margarita Moreno, alcaldesa de Colima; Giovanna Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Juan Antonio López Baljarg, director general del Instituto de Análisis de Política Familiar; Renata Kaczmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas; Ignacio Socías Piarnau, director de Comunicación y relaciones Internacionales de la International Federation for Family Development (IFFD); Antonio Franzina, Jefe de oficina de prensa del Gobierno del Venetto, en Italia; diputados locales y líderes de cámaras empresariales.
También lee: San Luis Capital recibe reconocimiento de la ONU como Ciudad Árbol del Mundo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP y Grupo Bimbo reforestan el parque Morales
Con la plantación de más de 40 especies nativas, Enrique Galindo reafirma la gran alianza con Grupo Bimbo y Reforestamos México
Por: Redacción
El histórico parque de Morales, uno de los pulmones más emblemáticos de San Luis Capital, fue escenario de una jornada de reforestación dentro del programa “Buen Vecino”, encabezada por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. En esta ocasión, se sumaron directivos y personal del Voluntariado de Grupo Bimbo, quienes colaboraron en la reforestación del parque con más de 40 especies nativas.
“Hoy celebro que estemos aquí con la empresa Bimbo, en una alianza estratégica en la construcción de San Luis y el rescate del parque Morales”, expresó el Presidente Municipal, quien destacó la importancia de sumar esfuerzos con la iniciativa privada en favor del medio ambiente y la ciudadanía.
Román Castañeda, gerente de Personas Región Centro de Grupo Bimbo, resaltó que su programa de Voluntariado está orientado a generar valores en la comunidad y el planeta: “Agradecemos al equipo del Ayuntamiento liderado por el Alcalde Enrique Galindo, porque juntos vamos por un mundo mejor”, manifestó.
Laura García, coordinadora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México, acompañó la actividad y subrayó el valor de este tipo de acciones: “es un espacio que nace de la suma de esfuerzos, talentos, colaboración y sueños compartidos”. Mencionó que se plantaron árboles como mezquite, encino rojo, palo dulce y lluvia de oro, entre otros.
También lee: 200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
Ayuntamiento de SLP
200 Domingos de Pilas: Galindo refuerza la identidad comunitaria de San Luis Capital
En el Parque de Morales, el alcalde destacó que con el Domingo de Pilas se fortalece el sentido de comunidad y mejora el entorno urbano con la participación ciudadana
Por: Redacción
En el marco de la edición número 200 del programa “Domingo de Pilas”, en el Parque de Morales, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la importancia del programa que, más allá de las acciones de limpieza y mantenimiento, fortalece la identidad y el sentido de pertenencia en la ciudadanía. “Eso habla de la vocación de servicio para hacer todo por la ciudad. Este programa ha demostrado que todas y todos podemos contribuir, porque ahora hay más ciudadanos que se suman comprometidos con su zona”, expresó el edil.
En este evento, la Dirección de Servicios Municipales d el Ayuntamiento de San Luis Capital que encabeza Christian Azuara, rindió un informe especial de actividades, en el que se resaltó la labor constante del personal municipal por recuperar y mantener espacios públicos en óptimas condiciones para las y los habitantes.
El evento también contó con la participación de la senadora Verónica Rodríguez, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, integrantes de Juntas de Participación Ciudadana y servidoras y servidores públicos que fueron reconocidos por su entrega y compromiso con San Luis Potosí.
El programa Domingo de Pilas, impulsado por el Alcalde Galindo, ha tenido impacto en barrios, colonias y delegaciones como La Pila y Bocas, y se ha consolidado como una estrategia efectiva de gobierno cercano y participativo.
También lee: DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal garantiza el derecho a la identidad de tres menores de edad
Los registros de actas de nacimiento se concretaron ante la Oficialía 14 del Registro Civil, con apoyo de familiares y testigos
Por: Redacción
El Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí logró el registro de nacimiento de tres menores de edad ante la Oficialía 14 del Registro Civil, gracias a la intervención de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PMPNNA).
La presidenta del DIF Capitalino, Estela Arriaga Márquez, destacó que el programa “Sí, mi identidad, mi protección” continúa activo para apoyar principalmente a niñas y niños en la obtención de su acta de nacimiento, así como a jóvenes y personas adultas que, por diversas razones, carezcan de este documento. “Contar con un acta de nacimiento les brinda seguridad y acceso a otros derechos fundamentales”, señaló.
En este caso, la gestión comenzó a partir de la solicitud de la abuelita paterna de los menores, quien acudió al DIF Municipal para pedir apoyo y a través de la Procuraduría Municipal para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se realizó la investigación correspondiente, confirmando que carecían de registro de nacimiento, lo que vulneraba su derecho a la identidad.
En coordinación con la madre de los menores y los testigos, reunieron los documentos necesarios y, con el apoyo de la Oficialía 14 del Registro Civil, se formalizó el trámite de registro de nacimiento.
Con acciones como esta, el DIF Municipal de San Luis Potosí, encabezado por la presidenta Estela Arriaga Márquez, reafirma su compromiso de velar por los derechos de la niñez y garantizar que todas las niñas y los niños cuenten con identidad jurídica desde sus primeros años de vida.
El trámite es gratuito y puede realizarse en la Coordinación de Apoyo a la Comunidad del DIF Capitalino, ubicada en Reforma No. 520, en un horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al 444 688 55 37.
También lee: Galindo impulsa histórica modernización de la colonia Mártires de la Revolución
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online