Ayuntamiento de SLP
La ONU y entidades internacionales respaldan el trabajo del DIF capitalino
El alcalde Enrique Galindo, representantes de la ONU, de Italia y de gobiernos locales, acompañaron a Estela Arriaga, presidente del DIF municipal, durante evento.
Redacción.
La presidenta del Sistema Municipal DIF de San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, señaló que el trabajo realizado durante los dos primeros años de trabajo en ese organismo ha permitido “brindar apoyo a la población más vulnerable, promoviendo la igualdad, la inclusión y el bienestar, teniendo como eje transversal una perspectiva familiar en cada uno de nuestros programas”.
Durante un mensaje de agradecimiento a los más de 90 benefactores del DIF Municipal, la presidenta de la institución explicó que para San Luis Capital es un orgullo ser sede del Tercer Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, ya que el impulso a las familias es uno de los principales intereses del organismo, para lo que se han invertido 122 millones de pesos durante el segundo año de la administración.
La maestra Estela Arriaga señaló que la Ruta de la Salud es la actividad del Gobierno Municipal que más ha recorrido el municipio, ya que hasta el momento se han sumado 240 jornadas en 202 colonias y 32 comunidades de las delegaciones de Villa de Pozos, Bocas y La Pila; así como la zona no delegacional: “Hasta ahí hemos llegado en más de dos ocasiones, para que ningún potosino se quede sin servicios médicos de primer nivel”.
“Con mucho orgullo informo que en recientes días presentamos el Protocolo de Atención de Puerta Violeta, un documento guía para la actuación del personal que labora en Puerta Violeta como para cada una de las instancias que intervienen en el proceso de atención. Aunado a este Protocolo, también se firmó el acuerdo administrativo para darle leg alidad e incluir al Área de Puerta Violeta y a la Unidad Jurídica familiar dentro del Sistema Municipal DIF”, dijo la presidenta del DIF Municipal
.Explicó que en materia de inclusión se creó el Centro Municipal de Autismo, espacio único en su tipo a nivel estatal; se realizó la Primera Edición de la “Guía Básica de Accesibilidad Universal” del Ayuntamiento de la Capital y DIF Municipal, que tiene el propósito de alinearse los estándares arquitectónicos en favor de la inclusión para empresas y gobiernos.
Adicionalmente se reinauguraron los Parques Municipales Inclusivos “Cri Cri” y “Fantasía”, rescatados del abandono, que fueron reconstruidos, rehabilitados y equipados. También destacó que, gracias a la firma de convenios de colaboración, se ha permitido la contratación de personal con discapacidad en las empresas Mabe-Leiser, Grundfos y Cummins.
En el evento estuvieron presentes: Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí; Margarita Moreno, alcaldesa de Colima; Giovanna Argüelles Moreno, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Juan Antonio López Baljarg, director general del Instituto de Análisis de Política Familiar; Renata Kaczmarska, Oficial de Familia en la Organización de las Naciones Unidas; Ignacio Socías Piarnau, director de Comunicación y relaciones Internacionales de la International Federation for Family Development (IFFD); Antonio Franzina, Jefe de oficina de prensa del Gobierno del Venetto, en Italia; diputados locales y líderes de cámaras empresariales.
También lee: San Luis Capital recibe reconocimiento de la ONU como Ciudad Árbol del Mundo
Ayuntamiento de SLP
Galindo anuncia segunda etapa de rehabilitación de calle Avanzada
La rehabilitación incluyó la instalación de 300m de drenaje sanitario con 50 descargas, así como 300m de red de agua potable
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, entregó la rehabilitación integral de la calle Avanzada en el tramo de avenida Venustiano Carranza a la calle Cuauhtémoc y anunció que la obra continuará hasta la avenida Nicolás Zapata. Destacó la importancia de esta vialidad, que conecta hasta Santos Degollado, y subrayó el compromiso de su administración con los vecinos de la zona, quienes han sido muy participativos en el proceso.
La calle Avanzada hoy luce nuevas banquetas, rampas para personas con discapacidad, pintura de guarniciones, pasos peatonales, señalética y boyas para el paso seguro de las y los peatones, entre los que se encuentran estudiantes de diversas escuelas del sector.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza,
informó que la rehabilitación incluyó la instalación de 300 metros lineales de drenaje sanitario con 50 descargas, así como 300 metros lineales de red de agua potable con 60 tomas domiciliarias, infraestructura que no había sido intervenida en tres décadas.
Por su parte, el director de Servicios Municipales, Christian Azuara Azuara, señaló que el área de Alumbrado Público está revisando el funcionamiento de luminarias en toda la calle Avanzada hasta Agustín Vera y continuará en las calles Anáhuac, Mariano Otero y Mariano Ávila. Asimismo, destacó que se están realizando trabajos de limpieza y mantenimiento en el jardín de Tequis, reforzando la imagen urbana de la zona.
Ayuntamiento de SLP
Realiza Ayuntamiento operativo en Central de Abastos
Sobresalen las 32 recomendaciones a diversos establecimientos, así como siete actas administrativas levantadas, además de cinco clausuras
Por: Redacción
Para cumplir con las acciones acordadas entre el Ayuntamiento y el Patronato del Centro de Abastos de San Luis Potosí, se llevó a cabo un operativo a fin de mantener el control y el orden en las actividades comerciales en esta zona de la ciudad.
Como parte de los resultados encabezados tanto por personal de la Dirección de Comercio Municipal, así como de integrantes del referido Patronato, sobresalen las 32 recomendaciones a diversos establecimientos, así como siete actas administrativas levantadas, además de cinco clausuras.
Asimismo, después de las supervisiones a varios locatarios del Centro de Abastos, se giraron igualmente 10 citatorios, con el único objetivo de regular el comercio y demás actividades que se llevan a cabo para beneficio no sólo de los comerciantes, sino de las personas usuarias y de quienes tienen como paso obligado este espacio.
El titular de Comercio Municipal, José Ángel de la Vega Pineda reconoció la disposición del Patronato que encabeza Emanuel Valdez Espinoza para realizar este operativo, en el que también participaron oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital.
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital refuerza seguridad en el barrio de Tequis
Junto a vecinos se realizó un recorrido exploratorio junto a los vecinos del barrio de Tequis con el fin de atender sus demandas sobre diversas problemáticas
Por: Redacción
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, acompañado de los titulares de las Direcciones de Guardia Municipal, Policía Vial, Prevención Social y Tecnologías, así como de Servicios Municipales y Alumbrado Público del Ayuntamiento de San Luis Potosí, realizó un recorrido exploratorio junto a los vecinos del barrio de Tequis con el fin de atender sus demandas sobre diversas problemáticas.
Durante el recorrido, los vecinos expusieron inquietudes relacionadas con servicios como el alumbrado público, la vialidad y la seguridad, las cuales se han detectado en diversos comercios de la Avenida Nicolás Zapata , así como en zonas habitacionales de las calles de Anáhuac, Mariano Ávila y Agustín Vera.
Los vecinos manifestaron su disposición para colaborar con el Gobierno Municipal, a fin de colaborar en la implementación de acciones de mejora de manera integral.
Como resultado del recorrido, se acordó la creación de Comités Ciudadanos de Seguridad y Comités Comerciales, con el objetivo de focalizar y fortalecer la seguridad tanto de los comerciantes como de los habitantes del sector.
También lee: Entrega Galindo nueva avenida para las colonias de San Juanico
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas3 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online