julio 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La mejor vacuna: distancia social y cubrebocas

Publicado hace

el

La llegada de las vacunas podría tardar semanas y su aplicación meses, por lo que la mejor defensa seguirán siendo respetar las medidas sanitarias

Por: Redacción

Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de salud, hizo un llamado a la población potosina a fortalecer las medidas sanitarias y no confiarse, ya que la crisis por Covid-19 continúa.

Además, la secretaria de salud dijo que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó para Uso de Emergencia la vacuna AstraZeneca,
con lo que México contará con una opción más, sin olvidar que tardará en llegar unas
semanas y para su aplicación podrían pasar meses, por lo que la mejor vacuna son las
medidas sanitarias de distanciamiento social, uso de cubrebocas y el lavado de manos
permanente.

El departamento de salud afirma que en San Luis se ha logrado estabilizar l a pandemia gracias a los esfuerzos en conjunto; sin embargo, en cualquier momento se puede disparar.

El día de hoy se registraron 125 nuevos casos de Covid 19, que ayudarían a llegar a 40 mil 247 confirmados de 93 mil 153 personas estudiadas, donde más de la mitad radican en la capital potosina.

Los 125 casos nuevos radican en los rangos de 15 a 97 años de edad, de los cuales, 124 son de transmisión local y uno foráneo. En hospitalización se encuentran 450 personas: 166 estables, 217 graves y 67 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid 19 sin necesidad de ventilador se encuentra en un 29 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 28 por ciento.

Se espera que seamos pacientes a la llegada y aplicación de la vacuna en la capital potosina, y se sigue recomendando tener precauciones sanitarias y no salir al menos que sea necesario.

 

También puede interesarte: La prohibición de la pirotecnia en Soledad alejó los incendios

Estado

Planta de ciclo combinado garantiza certeza energética para la industria: UUZI

Publicado hace

el

Esta infraestructura refuerza la capacidad industrial y la seguridad del suministro en el Bajío

Por: Redacción 

Mario González Martínez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), reconoció la importancia estratégica de la nueva planta de ciclo combinado en Villa de Reyes, desarrollada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como un hito en el fortalecimiento del sector industrial de San Luis Potosí..

 

Destacó que la integración de esta planta al Sistema Eléctrico Nacional posiciona a Villa de Reyes como un nuevo nodo energético en el Bajío: “Este logro es fruto de una valiosa colaboración institucional entre la CFE y los gobiernos federal y estatal. Este tip o de sinergias deben continuar para fortalecer la infraestructura que sostiene al sector industrial mexicano”.

 

Con una capacidad de generación de 440 megawatts, la central tiene el potencial de abastecer totalmente a la Zona Industrial o a más de dos millones de hogares, lo que garantiza certeza energética para al menos los próximos 15 años: “Esto se traduce en confianza, competitividad y atracción de nuevas inversiones, tanto para las empresas ya instaladas como para las que evalúan establecerse en San Luis Potosí

”, señaló González Martínez.

 

Además, el líder industrial subrayó la relevancia de que este nuevo proyecto energético se complemente con la modernización de la antigua termoeléctrica, ya que esta transformación no solo implica un funcionamiento más limpio, sino también un uso más eficiente del agua, aspecto crítico para una región con desafíos hídricos.

 

 

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso recomienda no realizar actividades aledañas a cuerpos de agua en la Huasteca

Publicado hace

el

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a la zona

Por: Redacción

María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo de la LXIV Legislatura, recomendó a los habitantes de las zonas Huasteca y Media evitar hacer actividades cercanas a los ríos y cuerpos de agua, para evitar poner en riesgo su integridad.

 

Esto debido a las recientes lluvias que se registraron en el estado en días recientes y que afectaron, principalmente a las zonas Huasteca y Media, por lo que es importante que los habitantes sigan las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil Estatal y municipales.

 

“A raíz de las lluvias que se han presentado recientemente en todo el estado y sobre todo en zona Media y Huasteca, quiero invitar a la gente a que  tomen las recomendaciones de las autoridades, que  no se arriesguen a meterse a ríos, cascadas, hay que cuidarnos todos y hacer caso a las recomendaciones de Protección Civil Estatal, de los ayuntamientos,  y los encargados de los parajes, no hay que arriesgarnos y aventurarnos a meternos al río, las autoridades hicieron recomendaciones y hay que poner atención a ellas”.

 

Señaló que es importante que los prestadores de servicios turísticos se mantengan al pendiente de las evaluaciones que realicen las autoridades sobre los diferentes sitios y parajes turísticos, principalmente en la zona Huasteca, sobre la viabilidad de reiniciar con paseos y diferentes actividades.

 

Dijo que se debe contar con las condiciones de seguridad necesarias para la visita de los turistas en la zona, para evitar cualquier riesgo o incidencia.

Continuar leyendo

Estado

Sedeco reconoce desarrollo industrial en Pozos

Publicado hace

el

Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz

Por: Redacción

La Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (Sedeco) reconoció la relevancia que tiene el municipio de Villa de Pozos en el crecimiento económico de San Luis Potosí, al destacar particularmente al Parque Industrial Colinas como una de las zonas industriales más importantes a nivel estatal.

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que esta zona industrial concentra una gran presencia de empresas del sector automotriz, principalmente de origen japonés, lo cual consolida a Villa de Pozos como uno de los municipios con mayor generación de empleos en la región, ya que, se encuentra en un momento importante para su desarrollo.

González Martínez, señaló que la demanda de talento humano por parte de las empresas instaladas en este parque industrial es determinante para posicionarse como una fuente de empleo fundamental y añadió que el dinamismo económico que se vive en Villa de Pozos lo convierte en una zona relevante dentro de la industria del estado.

González Martínez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la infraestructura y las condiciones que permitan consolidar el crecimiento de zonas industriales como la de Colinas y con ello, generar oportunidades para las y los potosinos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados