Destacadas
La historia de Alejandro N, de ciudadano ejemplar a presunto abusador
El ex funcionario está acusado de violentar a un menor de edad. Su proceso está cerca de llegar a una conclusión
Por: Bernardo Vera
El año de 2012 fue testigo de como la historia de San Luis Potosí condecoraba a uno de sus ciudadanos con el presea de “Potosino Distinguido” Diez años después, el galardonado de nombre Alejandro N, enfrenta un proceso penal en su contra por presunto abuso sexual en contra de un menor bajo su custodia.
Alejandro N fue un ciudadano reconocido por su labor altruista al frente de la Fundación ‘Ezequiel Romo’, una escuela para ciegos y débiles visuales; según la página web de dicha fundación, fue fundada el 3 de octubre de 1997, bajo la promesa que Alejandro le hizo a un niño ciego de crear una escuela donde pudiera estudiar y jugar como cualquier niño.
El presunto acusado es licenciado en Derecho por la Universidad Cuauhtémoc y licenciado en Educación Especial en el área de ceguera y Debilidad Visual, por la Escuela Normal del Estado. Al inicio del gobierno de Juan Manuel Carreras, fue designado en el DIF estatal como procurador de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social, además de fungir como el brazo derecho Lorena Valle, directora del DIF estatal en ese entonces.
El caso en contra de Alejandro “N”, inició el 8 de octubre del 2019 cuando un menor de edad denunció que desde hacía más de un año, el imputado era traído, al menos tres veces por semana desde el refugio donde se encontraba albergado, a pasar la tarde en las oficinas del entonces funcionario en donde presuntamente realizaba actos sexuales en su contra.
El 18 de octubre de 2019 se solicitó una alerta migratoria a la Secretaría de Relaciones Exteriores, pues se había librado ya la orden de aprehensión en contra del entonces titular de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social.
La tarde del miércoles 23 de octubre de 2019 agentes de la Fiscalía General del Estado, ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Alejandro N., tras una corta persecución que concluyó en el estacionamiento del Club Deportivo Potosino, donde el personal argumentó que hubo uso excesivo de la fuerza y allanamiento ilegal de este lugar.
Alejandro “N” llevó a cabo su primer audiencia el 29 de octubre de 2019 donde se determinó su situación jurídica, y por el peso de las pruebas, físicas, médicas y de compatibilidad de ADN se le vinculó a proceso y se dio a conocer que enfrentaría dos nuevas órdenes de aprehensión.
El 2 de octubre 2020, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas en San Luis Potosí fue informada sobre la situación que guarda la causa penal 1098/2019, en la que sobresale la reposición del procedimiento tras la ejecutoría de amparo promovida por la defensa del exfuncionario en el centro de justicia integral.
Seis días después, el ex titular de la Procuraduría de la Defensas de las Personas Adultas Mayores, Gestión y Participación Social del DIF estatal, logró, junto a sus abogados defensores, reponer por completo el proceso instaurado en su contra.
Tras la reposición completa del proceso, se fijaron 2 meses, para cerrar la investigación y que se aportaran nuevos datos y evidencias en su proceso, no obstante fue vinculado nuevamente y mantenido en detención oficiosa gracias a las pruebas clínicas y de compatibilidad de ADN.
Luego de casi dos años de proceso, ayer se llevó a cabo el juicio oral por los cargos penales que pesan en su contra, sin embargo, debido a que no fue posible desahogar en su totalidad los testimonios por parte de los testigos de la víctima, y en cuidado de los derechos de la misma, el juez difirió la fecha y se fijó para el próximo 4 de julio.
También lee: El caso de Alejandro N en el patíbulo | Editorial de La Orquesta
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








