Gobierno del Estado
“La frontera con Zacatecas está ardiendo”: Gallardo
Tamaulipas envió un destacamento de 200 elemento de la 4ta Región Militar para fortalecer la frontera en San Luis y Zacatecas
Por: Karina González
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, reconoció que la frontera entre la entidad potosina y Zacatecas es el punto más crítico de inseguridad en el estado, luego del enfrentamiento que tuvo lugar en los límites de Santo Domingo, Charcas, donde tres elementos del Ejército fallecieron tras repeler el ataque generado por un grupo armado del crimen organizado que intentó entrar a territorio potosino, proveniente de Zacatecas.
“La frontera con Zacatecas es donde está ardiendo”, dijo el gobernador. No obstante, puntualizó que Charcas no es un municipio que sea foco rojo de la delincuencia, sino que por su colindancia con Zacatecas, su frontera sí representa un punto importante donde se debe reforzar la seguridad.
Gallardo Cardona mencionó que de parte de la Guardia Civil Estatal (GCE) se reforzará la seguridad en la zona, con 50 oficiales más. Mientras que de parte de la 4ta Región Militar de Tamaulipas, el general a cargo, envió un destacamento de 200 militares para supervisar la zona, además de un helicóptero de la Fuerza Armada que está patrullando la zona de San Luis y Zacatecas.
El mandatario estatal reiteró que a pesar del resultado del enfrentamiento del pasado sábado -donde calificó el resultado como “desastroso”-, no bajarán la guardia en la zona para blindar al estado de los grupos del crimen organizado que intenten penetrar a territorio potosino.
“El resultado fue desastroso por parte de lo que aconteció en referencia a Guardia Nacional y Ejército Mexicano, las bajas que tuvimos no era lo que se esperaba, pero es un tema donde un grupo de delincuentes quisieron ingresar a San Luis Potosí y se encontraron con ese filtro que se colocó por parte de Guardia Nacional y Ejército Mexicano y tuvieron ese enfrentamiento, el resultado fue malo, en contra del Ejército y vamos a seguir reforzando la zona”, finalizó.
También lee: Fiestas Navideñas dejaron una derrama económica de 634 millones de pesos en SLP
Gobierno del Estado
Gobierno de SLP implementa operativo especial por Xantolo y Día de Muertos
Autoridades refuerzan acciones preventivas para garantizar celebraciones seguras en todas las regiones
Por: Redacción
Con el propósito de salvaguardar la integridad de las familias potosinas y visitantes durante las festividades de Xantolo y Día de Muertos, el Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), puso en marcha un operativo especial que se desarrolla de manera simultánea en las cuatro regiones de San Luis Potosí.
El despliegue operativo, que inició desde ayer, contempla la coordinación interinstitucional entre unidades municipales de Protección Civil, corporaciones de seguridad y tránsito, así como personal de auxilio, con el objetivo de brindar atención oportuna y mantener un ambiente seguro durante las celebraciones y visitas a los panteones.
PC emitió una serie de recomendaciones preventivas
para evitar incidentes, entre ellas: no caminar ni sentarse sobre tumbas o estructuras en mal estado, respetar las áreas restringidas y la señalización, vigilar de manera constante a niñas, niños y adultos mayores, además de mantenerse hidratado durante las visitas prolongadas.El operativo tiene especial énfasis en la región Huasteca, donde las celebraciones del Xantolo congregan a miles de personas, y se extiende también a las zonas Altiplano, Media y Centro, garantizando la cobertura total del territorio estatal.
También lee: “Marcha Zombie 2025” reunió a más de mil participantes en Soledad
Destacadas
Estado responde ante incendio en Ciudad Valles
Protección Civil controla el siniestro y levanta acta por incumplimiento de protocolos de seguridad
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) atendió de forma inmediata el incendio ocurrido en el Ingenio Plan de Ayala, ubicado en Ciudad Valles, logrando su control total gracias a la intervención oportuna del personal especializado en el área conocida como “Conductor 1”.
Desde el primer reporte, las autoridades estatales actuaron con coordinación interinstitucional para garantizar la seguridad del personal y proteger las instalaciones del complejo industrial.
Durante el arribo de las unidades de emergencia, se presentaron dificultades de acceso, mismas que fueron solucionadas tras el diálogo con el área de supervisión del ingenio. Al realizar la inspección, se detectó la ausencia de brigadas internas de emergencia
, lo que representa una falta a los protocolos establecidos en materia de seguridad industrial.Ante estas irregularidades, la CEPC levantó un acta administrativa al Ingenio Plan de Ayala con el propósito de determinar las responsabilidades correspondientes y reforzar la cultura de prevención y respuesta ante emergencias en los entornos industriales del estado.
También lee: Xantolo dejará más de 443 millones de pesos en derrama económica en SLP
Estado
Analizan construcción de un nuevo paso deprimido en Circuito Potosí
El proyecto busca mejorar la movilidad vehicular y la seguridad peatonal
Por: Redacción
De acuerdo con información de Global Media, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí analiza la construcción de un nuevo paso deprimido vehicular en el cruce de avenida De las Torres y Circuito Potosí, con el objetivo de agilizar la circulación en la zona y mejorar la conectividad peatonal entre ambos lados de la vialidad.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona explicó que esta obra forma parte de su compromiso por mantener la fluidez vehicular a lo largo de los más de 40 kilómetros del Circuito Potosí, donde ya se han desarrollado diversos proyectos de infraestructura, como los puentes y pasos a desnivel en Fenapo, Coronel Romero, calle 70 y el que actualmente se construye sobre la carretera a Rioverde
.El mandatario reconoció que aún existen puntos con alta concentración de tráfico, entre ellos la Glorieta de la carretera a Guadalajara, los semáforos del Río Santiago y el fraccionamiento Villa Magna, así como el cruce con avenida De las Torres, donde se prevé también la instalación de un muro de contención como parte del proyecto.
Antes del cierre de la vialidad, se contempla la construcción de un puente peatonal que garantice la seguridad de los transeúntes y usuarios del sistema Metro Red. Posteriormente, se presentará de forma oficial el proyecto del nuevo paso deprimido, cuya ejecución está prevista para el próximo año.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








