Estado
La electromovilidad en SLP se acelerará con la planta de BMW: Gallardo Cardona
El gobernador del estado, durante su gira de trabajo por Alemania, conoció la planta más grande de BMW en Europa
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, visitó la planta de BMW Group en Dingolfing, Alemania, sitio de producción de vehículos más grande de la firma en este continente, donde también se producen baterías y componentes para vehículos eléctricos e híbridos, similar al proceso de la planta en San Luis Potosí recientemente anunciada, que aventaja a la entidad en materia de electromovilidad.
El gobernador del estado expresó que en San Luis Potosí somos parte del esfuerzo mundial para mitigar los efectos del cambio climático, ya que la actividad industrial ha venido adoptando sistemas para trabajar de manera más limpia por ello agradeció la confianza de BMW Group por la próxima instalación de una planta que fabricará baterías de litio que usarán los autos en un futuro cercano.
Gallardo Cardona recorrió las diferentes áreas de producción de la planta, y recordó que en San Luis Potosí, solo en el área de baterías se invertirán aproximadamente 500 millones de euros, lo que permite acelerar el paso a la electromovilidad y contribuir con ello a la estrategia mundial para mitigar los efectos del cambio climático y las acciones tendientes a la preservación de la biosfera.
El mandatario estatal refrendó su compromiso para continuar potenciando las fortalezas de San Luis Potosí, y hacer más atractivo a las diferentes inversiones mundiales, a través de obras de infraestructura como nunca en la historia reciente se habían hecho, además de promover la mano de obra calificada con la que cuenta la entidad, “por la escasez de mano de obra calificada en algunos países, México seguirá siendo una opción para invertir y para llevar su producción”.
La planta de BMW Group en Dingolfing está en el centro de la red global de logística de repuestos de BMW Group. En total, la ubicación tiene una fuerza laboral de aproximadamente 17 mil personas y más de 800 aprendices.
También lee: Aquos-Aqualia, la empresa que ha dejado sin agua a SLP durante 11 años
Estado
Disminuye matrícula en educación básica en SLP
Secretaría de Educación evalúa cierre de planteles ante baja inscripción; hay cupo en niveles medio superior y superior
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, dio a conocer que actualmente en la entidad se ha registrado un decremento en las generaciones que ingresan a educación básica. Esta tendencia ha generado preocupación en las autoridades educativas, ya que impacta directamente en la operación de planteles escolares, especialmente en las zonas rurales o con baja densidad poblacional.
Torres Cedillo informó que, durante el ciclo escolar pasado, fue necesario cerrar 10 preescolares, y que su dependencia está evaluando si será necesario cerrar más planteles, dependiendo de las inscripciones que se registren en los próximos días. Pese a este panorama, el funcionario aseguró que hay espacio suficiente en todos los grados
para recibir a los estudiantes que deseen ingresar o reinscribirse en el sistema de educación básica.En cuanto al nivel medio superior, explicó que se están realizando esfuerzos conjuntos con el programa de la presidenta de la República, con el objetivo de abrir nuevas preparatorias de acuerdo con la demanda que se presente durante el mes de septiembre. “Ya tenemos algunas preparatorias donde estamos inscribiendo a los jóvenes, y en educación superior todavía contamos con cupo en nuestras tres universidades: la Metropolitana, la Tecnológica y la Politécnica, aunque las Escuelas Normales ya están saturadas”, detalló el titular.
También lee: SEGE reporta disminución de robos en escuelas por protocolos de seguridad
Estado
Cobach proyecta nuevo plantel para atender la demanda educativa en SLP
Villa de Arriaga ya tiene su primer plantel en construcción y la institución analiza dónde abrir el siguiente
Por: Redacción
El Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach) ya analiza la creación de un nuevo plantel para responder al aumento en la demanda de espacios educativos en el estado.
Raúl Centeno Trejo, director general, informó que actualmente se avanza en la instalación de un centro de enseñanza en Villa de Arriaga, donde ya se colocó la primera piedra y se inició el trabajo de construcción.
Mientras se desarrolla la obra, estudiantes de esa localidad cursan sus estudios gracias a un acuerdo con la secundaria local, lo que ha permitido iniciar la matrícula de la primera generación.
Centeno Trejo destacó que, con base en este modelo, se buscará la planeación de un nuevo Cobach en otra región del estado: “La expectativa es buscar y crear otro nuevo Cobach, pero eso sí, con una buena planeación y observándole esas posibilidades”, puntualizó.
También lee: Cobach SLP tiene una tasa de deserción escolar de solo el 3.8%
Estado
Semujeres atiende hasta 200 mujeres al mes en SLP
La titular Gloria Serrato destaca avances en orientación, atención y empoderamiento femenino en todo el estado
Por: Redacción
Gloria Serrato Sánchez, titular de la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva de San Luis Potosí (Semujeres), informó que desde la creación de esta nueva dependencia se brindan hasta 200 atenciones por mes. De ese total, alrededor de 160 corresponden a primeros contactos con mujeres de distintas edades, quienes se acercan para informarse sobre sus derechos, identificar posibles violencias de las que pudieran ser víctimas, y buscar soluciones integrales a sus problemáticas.
La funcionaria también explicó que los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), ubicados en la capital del estado, atienden cerca de 90 casos mensuales, mientras que en el interior del estado se registra un promedio de 40 casos adicionales. Serrato Sánchez atribuyó este crecimiento en la demanda de atención al trabajo de difusión que ha realizado la Secretaría para dar a conocer sus servicios en todas las regiones de San Luis Potosí.
Además, destacó la operación del programa federal “Centros Libres”, una iniciativa impulsada por la presidenta de la República en colaboración con el Gobierno Estatal. “Actualmente contamos con 22 centros libres en el estado, lo que representa un apoyo integral que brinda orientación jurídica, contención emocional, trabajo social y estrategias de empoderamiento económico”, explicó Serrato Sánchez.
Finalmente, mencionó que la presencia de un módulo de Semujeres en la Feria Nacional Potosina (Fenapo) representa una oportunidad para acercarse a la ciudadanía, difundir los derechos de las mujeres e invitar a las personas a conocer los servicios que ofrece la dependencia.
También lee: Venta de contenido erótico: entre la necesidad económica y la dignidad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online