noviembre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La Democracia es de Todas: Mujeres Políticas Potosinas

Publicado hace

el

Ceepac e INE realizaron el encuentro con la participación de personalidades del ámbito electoral, judicial, candidatas y mujeres electas a cargos federales y estatales

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y el Instituto Nacional Electoral (INE) llevaron a cabo el Encuentro de Mujeres Potosinas en el Proceso Electoral 2024: Retos y Aprendizajes, el cual reunió a destacadas personalidades del ámbito electoral, judicial, así como, a candidatas y mujeres electas a cargos federales y estatales.

El encuentro contó con la asistencia de la Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva SLP del INE, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas; el Fiscal Especializado en Delitos Electorales de San Luis Potosí, Luis Fernando González Macías; Dennise Adriana Porras Guerrero Magistrada del Tribunal Electoral del Estado (TEESLP); la representación de la Presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en SLP; la Consejera Electoral y Vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, Graciela Díaz Vázquez; la Comisionada Presidenta de la Comisión Permanente de Género e Inclusión del CEEPAC, Zelandia Bórquez Estrada; así como, mujeres candidatas y electas a los diversos cargos de elección popular.

La Consejera Presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, al inaugurar el encuentro señaló que “sabemos que el recorrido en lo público está colmado de dificultades de todo tipo, claro que habremos de reflexionar en ello, este encuentro se trata sobre todo de celebrar y reconocer su compromiso y dedicación como mujeres electas”.

“Esta reunión es un momento para reflexionar sobre el impacto de su labor en el proceso electoral, en la vida pública, es un homenaje a cada una de ustedes: a las mujeres candidatas, a las que han sido electas y que ahora asumen nuevas responsabilidades, así como a aquellas que están cerrando un capítulo y dejando un legado invaluable”.

Blanco López hizo un reconocimiento a la Consejera Electoral, Zelandia Bórquez Estrada a pocos días de concluir su periodo como consejera electoral, por su liderazgo durante la trayectoria en la red de mujeres electas, en las que ha sido una fuente de inspiración concluyó.

Durante el encuentro, las ponentes concluyeron en que se tiene que trabajar en los desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito político-electoral, para la creación de acciones afirmativas que garanticen la paridad de género, es un deber impulsar mecanismos de protección y apoyo para aquellas mujeres que participan actualmente y las que participarán en la vida política en los próximos procesos electorales.

También lee: PRI en SLP en contra la Reforma Judicial: Frinné Azuara

Estado

El proyecto de lavanderías comunitarias sigue en espera

Publicado hace

el

El programa depende de la aprobación presupuestal y de la coordinación con SEGE y Seduvop para su ejecución

Por: Angel Bravo

María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) comentó sobre el avance del programa de lavanderías comunitarias, se informó que actualmente su implementación está sujeta a la aprobación del presupuesto por parte del Congreso del Estado

Enfatizó que, hasta que el presupuesto no sea aprobado formalmente por el Congreso, el programa no puede considerarse como completamente establecido bajo la dependencia actual. Ya que la ejecución del programa requerirá el apoyo y la operación de otras dependencias

del estado. 

La titular mencionó la necesidad de coordinación con entidades como la SEGE (Secretaría de Educación de Gobierno del Estado) y la Seduvop (Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas) para asegurar su participación.

Para finalizar comentó que la Sedesore  si bien son parte de la administración del recurso, no son siempre las ejecutoras directas de las acciones o las obras.

También lee: Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas

Continuar leyendo

Estado

Seduvop atiende mantenimiento del área peatonal del rio Españita

Publicado hace

el

La titular de la dependencia explicó que la Secretaría da mantenimiento al área peatonal y que aún no recibe un proyecto formal de rehabilitación

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, informó que la dependencia estatal se encarga del mantenimiento del área peatonal ubicada en el río Españita, a la altura de la colonia El Paseo.

“Sí, realmente esa parte la atendemos nosotros con el mantenimiento. En algún momento se dio a conocer un proyecto, pero a nosotros como tal no nos ha llegado uno; sabemos que es un área muy concurrida por las personas”,señaló la funcionaria.

La secretaria reconoció que el drenaje expuesto representa un riesgo para los peatones, por lo que aseguró que la Seduvop esta al tanto de la situación y continuará con labores de mantenimiento para atender las condiciones del lugar.

soledad refuerza identidad historica y cultural con artesanias alusivas

Continuar leyendo

Estado

Soledad refuerza identidad histórica y cultural con artesanías alusivas

Publicado hace

el

El Gobierno Municipal promueve las creaciones de jóvenes artesanos que rescatan la identidad cultural del municipio, destacando piezas emblemáticas como los relojes de sol inspirados en la parroquia de Nuestra Señora de la Soledad

Por: Redacción

El municipio de Soledad de Graciano Sánchez se consolida como un referente de identidad y tradición gracias al resurgimiento de su arte popular. Jóvenes artesanos soledenses han retomado con entusiasmo la creación de piezas únicas que representan el alma del municipio, como relojes de sol, carretas, jarros pintados a mano y cuadros que evocan los paisajes y templos locales.

Este impulso artesanal forma parte del compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz por fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar el talento de las y los soledenses, acercando las expresiones culturales a todas las familias y sectores de la población. Gracias al respaldo del Gobierno Municipal, Soledad ha recuperado una tradición que permaneció dormida por décadas, convirtiéndose nuevamente en un punto de encuentro entre cultura, historia y creatividad.

El cronista municipal, Amado Juan Sánchez Cabrera

, destacó la importancia de este renacer cultural al señalar que “el reloj de sol es una de las piezas más auténticas de nuestro municipio; es una réplica en madera del que adorna la fachada del templo parroquial y, además de su belleza, realmente da la hora cuando se orienta hacia el norte”. Subrayó que esta artesanía combina lo histórico con lo científico y lo artístico, lo que la convierte en símbolo representativo de Soledad.

Las artesanías se pueden encontrar en diversos puntos del municipio, como la librería parroquial y tiendas del centro, además de espacios culturales en la capital potosina. Cada pieza, numerada y elaborada a mano, refleja la autenticidad y el ingenio soledense.

También lee: Gobernador a favor de la iniciativa para sancionar el uso de IA para fraude y falsificación

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados