noviembre 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

La consulta de revocación legitimó al lopezobradorismo y al gallardismo en SLP: Serrato

Publicado hace

el

El secretario de Comunicaciones y Transportes aseguró que los aliados del presidente “van a barrer” en el 2024

Por: Ana G Silva

El domingo se llevó a cabo la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y de acuerdo con los resultados del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, el mandatario federal consiguió el 91.17 por ciento del apoyo para que siga su mandato, lo que se traduce en 312 mil 691 votos. Ante esto, La Orquesta conversó con Leonel Serrato Sánchez, secretario de Comunicaciones y Transportes y promotor de la participación en dicha consulta, quien indicó que el resultado legitima al lopezobradorismo y la victoria del gobernador Ricardo Gallardo en la entidad.

Serrato Sánchez comentó que la participación en la consulta amplía el bono democrático para Gallardo Cardona y es importante porque hay temas difíciles que van gastando a la gestión, “uno de ellos es la seguridad”; y afirmó que con los resultados a favor del presidente de México se reitera que las condiciones para los aliados del presidente en San Luis Potosí son prácticamente iguales a las del 6 de junio del 2021:

“Esto le ha de gustar a Gallardo, porque fortalece la alianza con el presidente y para San Luis Potosí es bueno porque el estado es pequeño y cualquier ayuda federal es buena”.

El titular de la SCT dijo que es abrumadora la cantidad de personas que votaron en San Luis Potosí, por lo que habla de la capacidad de organización de Gallardo y de la estructura territorial de Morena que tiene a su cargo Gabino Morales, delegado de bienestar: “Ya pueden ir haciendo cuentas y análisis para el 2024, porque los aliados del presidente va a barrer en las elecciones, haciendo una cuenta ranchera, tener 16 millones de personas a jugársela con el proyecto, es muy satisfactorio, en San Luis me sacude la cantidad de personas dispuestas a seguir trabajando, incluyendo al grupo político del gobernador, a la gallardía, a Morena y partidos que simpatizan con el presidente”.

Leonel Serrato señaló que la consulta de revocación de mandato representa tres cosas: la primera tiene que ver con la implantación de una figura que impida “la proliferación de peñas, de foxes y de calderones”, que se ajusta a las democracias más avanzadas, por lo que el ejercicio pasa de ser unas letras de la constitución a ser a una realidad.

La segunda es “la apabullante” diferencia que hay entre las personas que apoyan al proyecto del presidente y “el abismo” en el que han caído las llamadas oposiciones

: “están ajenos a lo que siente la gente, hubo hasta insultos de algunos integrantes del PAN y del PRI en redes en donde atribuyen a la pendejez del pueblo de ejercer su derecho a la ratificación. Siempre he dicho que cuando estos opositores entiendan lo que hace López Obrador y lo que quiere la gente van a avanzar”.

La última es que “el INE es totalmente inoperante, pues es una institución de arbitraje electoral y no está acorde al momento de transformación que está viviendo el país”, por lo que dijo no duda que las fuerzas políticas que están ganando van a proponer un cambio dentro de esta pues al final tienen la mayoría en la Cámara y en el Senado:

“Se ve influenciada la consulta, por un INE ajeno al proyecto original de ciudadanización de los órganos electorales, lo vimos cuando no prefieren no cumplir con la constitución, ahora no tienen la autoridad moral para opinar, son militantes en lugar de ser árbitros o jueces”.

Finalmente, Serrato Sánchez detalló que la oposición queda desdibujada luego del ejercicio de consulta de revocación de mandato ya que, aunque la autoridad moral del PAN es opositora, tiene algunos toques de ética política incuestionables, es decir demócratas, pro liberales y pro ciudadanía, no obstante, algunos de sus integrantes pidieron no votar, lo que es demoledor para el imaginario colectivo:

“Entiendo que en el PAN está sufriendo un proceso interno. Por su parte, el PRI no pasó de ofender en redes porque no tienen diputados federales ni locales salvo Caco Leal. Esto no debe ensoberbecer a los partidos del presidente, hay que poner mucho cuidado y trabajar con integridad para demostrar que no somos iguales, deben acelerar el paso algunos como Morena porque generan confusiones como lo que sucedió con Mónica Rangel y Xavier Nava; lo que sigue para los partidos deben de ejecutar su solución interna rápidamente”.

Lee también: AMLO aplastó a la oposición en SLP

Congreso del Estado

Podrían incluir el acoso escolar en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Publicado hace

el

La reforma busca garantizar entornos educativos seguros para niñas, adolescentes y mujeres

Por: Redacción

La diputada Roxanna Hernández Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de incluir el concepto de acoso escolar dentro del marco legal y fortalecer la protección del derecho a una educación libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.

La propuesta busca homologar la definición de acoso escolar con la establecida en la Ley de Prevención y Seguridad Escolar del Estado, con el fin de otorgar mayor certeza jurídica en los casos de violencia dentro del entorno educativo.

Hernández Ramírez, quien preside la Comisión de Igualdad de Género, explicó que el acoso escolar se manifiesta a través de agresiones físicas, verbales, psicológicas, patrimoniales, cibernéticas o sexuales, las cuales se repiten de forma sistemática y generan un ambiente de hostigamiento, maltrato o temor entre estudiantes.

La legisladora recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación

ha reconocido el acoso escolar o bullying como una agresión que afecta directamente el desarrollo educativo de niñas, niños y adolescentes, por lo que el Estado tiene la obligación de garantizar espacios escolares seguros.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) cuenta con un protocolo para la erradicación del acoso escolar en educación básica, aplicable en instituciones públicas y privadas, con el propósito de brindar herramientas al personal docente para atender estos casos con respeto a los derechos humanos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Igualdad de Género, con opinión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para su análisis y eventual dictamen.

También lee: Titular de Seduvop comparece en el Congreso de SLP

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de la capital refuerza acciones de servicios públicos

Publicado hace

el

El Ayuntamiento fortalecerá programas de mantenimiento urbano y ampliará recursos técnicos y humanos

Por: Redacción

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la Dirección de Servicios Municipales, con el propósito de fortalecer la estrategia de atención a los servicios públicos y ampliar su cobertura en beneficio de la ciudadanía.

Durante el encuentro se acordó reforzar programas como Capital al 100 y Domingo de Pi las

, los cuales han permitido recuperar miles de metros cuadrados de áreas verdes, mejorar el alumbrado y avanzar en la reforestación de espacios públicos.

Asimismo, se planteó intensificar el mantenimiento de camellones, evaluar el arrendamiento de grúas para optimizar la atención al alumbrado público y diseñar un nuevo plan integral de mejora de servicios urbanos

, que involucre las áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines, Imagen Urbana, Panteones y Rastro Municipal.

El Alcalde Galindo Ceballos señaló que estas acciones buscan garantizar una atención más eficiente y elevar la calidad de vida de las y los potosinos mediante una gestión pública coordinada y con mayor capacidad operativa.

También lee: SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP conmemora 433 años de su fundación con una semana de actividades culturales

Publicado hace

el

El 8 de noviembre se realizará un concierto gratuito con la participación de la Secretaría de Marina y la cantante Aída Cuevas

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció una semana de actividades culturales y cívicas para celebrar el 433 aniversario de la fundación de la ciudad, con eventos que se desarrollarán del 3 al 8 de noviembre.

El Director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, invitó a la población potosina y a visitantes a participar en las celebraciones, que incluyen la Sesión Solemne de Cabildo

el próximo 3 de noviembre, donde se recordará la historia y el legado de la capital potosina.

El programa concluirá el 8 de noviembre con un concierto gratuito en el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I, que reunirá a la Banda Sinfónica, el Coro y el Mariachi de la Secretaría de Marina, junto a la cantante Aída Cuevas.

El Ayuntamiento destacó que esta conmemoración busca fortalecer la identidad y el orgullo de los potosinos, además de ofrecer espacios de convivencia cultural abiertos a toda la comunidad.

También lee: Unesco nombra a San Luis Capital como Ciudad Creativa

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados