Ciudad
La CEDH desnuda a Xavier Nava: le valen los derechos humanos

La CEDH reconoció que hubo fuerza excesiva en el desalojo de Registro Civil; ya no participarán en el antialcohol y esperan que la administración de Xavier Nava acate las recomendaciones
Por: Ana Dora y Roberto Rocha
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) anunció ayer que fungió como observador en el desalojo de la oficial del registro civil Teresa Carrizales Hernández, por lo que constató que el director de la Policía Municipal, Édgar Oswaldo Jiménez Arcadia ordenó el uso de la fuerza pública “sin que mediara orden judicial alguna que legitimara su actuar”, explicó el organismo.
“Fue a petición de la víctima. Se recibió una llamada para presentarnos como observadores, por eso, los visitadores de CEDH constataron que, como se aprecia en el video. El director de la Dirección de Seguridad Pública municipal del Ayuntamiento usó la fuerza para desalojar a la jueza del registro civil, en una casa que no ameritaba la fuerza pública”, dijo en entrevista para La Orquesta el ombudsman de la CEDH, Jorge Andrés López Espinosa.
La CEDH inició expediente de queja contra la Dirección de Seguridad Pública por violentar los derechos humanos a la legalidad, a la integridad y seguridad personal y al trato digno; el organismo de Derechos Humanos aseguró que la víctima, Teresa Carrizales, ya acudió a formalizar su queja.
“Esta Comisión Estatal de Derechos Humanos condena el exceso en el uso de la fuerza pública por los elementos de la policía municipal de San Luis Potosí, haciendo evidente su nulo respeto por los derechos humanos”, según el boletín enviado por el organismo público autónomo.
Por su parte, el alcalde capitalino Xavier Nava Palacios insistió en que no hubo violación a los Derechos Humanos al desalojar con el uso de la fuerza pública a la oficial del Registro Civil Teresa Carrizales Hernández.
El alcalde consideró que la oficial actuó al margen de la normativa y que al desalojarla con policías municipales “no hubo violación a Derechos de nuestra parte, por eso estuvo ahí la Comisión y Coordinación de Derechos Humanos”.
Al ser cuestionado sobre el comunicado emitido por CEDH, donde el organismo autónomo señala que sí hubo una violación a los Derechos Humanos y que se inició una queja en contra de Édgar Jiménez Arcadia, el alcalde dijo no tener conocimiento del documento y enfatizó que sus subordinados actuaron correctamente.
En rueda de prensa, Olga Palacios, coordinadora municipal de Derechos Humanos, enfatizó que para esa área no se violentó ningún derecho de la oficial Carrizales Hernández. También dijo que la suplente del Registro Civil ya traía moretones y que fue ella la que se resistió a la autoridad.
“Haya tenido o no alguna lesión, lo reprobable es la acción y el exceso que se presentó contra una mujer. Nos parece que fue innecesario y excesivo lo que ocurrió”, dijo Jorge Andrés López Espinosa, el ombudsman, en respuesta a lo dicho por Palacios. “La coordinadora de Derechos Humanos tendrá que aportar su informe a la CEDH, al igual que Seguridad Pública Municipal”, agregó.
En su comunicado de prensa, la CEDH además informó que ya no participará en los operativos antialcohol que efectúa el Ayuntamiento. “Desde el 2 de abril solicitamos al alcalde su colaboración para difundir programas de concientización, de conductor designado. A tres meses, seguimos sin respuesta. No hay noticias de reuniones con cámaras empresariales, que demuestren que los retenes no sean recaudatorios, sino preventivos”, dijo López Espinosa.
La solicitud de CEDH era para que el Ayuntamiento convocara a los titulares de las cámaras empresariales y propietarios de bares y restaurantes, para que en conjunto se difundieran programas preventivos que concienticen sobre los riesgos que implica combinar bebidas embriagantes mientras se conduce.
Al respecto, el alcalde Xavier Nava Palacios dijo que el operativo antialcohol funcionará sin representantes u observadores de la CEDH. “Es una lástima” la determinación del organismo, dijo el presidente municipal quien indicó que el operativo “puede operar porque es un procedimiento que hace la autoridad municipal”.
Nava Palacios añadió que se convocará a las cámaras empresariales pero no puso fecha; y, sin embargo, negó que el operativo pueda convertirse en un acto recaudatorio sin la observancia de la Comisión: “no, para nada, lo que buscamos es evitar accidentes”.
La CEDH además hizo notar que se han emitido dos recomendaciones a esta administración del Ayuntamiento, la primera, la 16/2018 pronunciada en septiembre de 2018 por el caso de violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales, de los pueblos y comunidades indígenas, en su condición de inmigrantes urbanos y su derecho a la ciudad, fue aceptada, aunque hasta la fecha, el organismo autónomo no cuenta con evidencia que acredite su cumplimiento.
También la Recomendación 7/2019 que no ha sido aceptada sobre el caso de violación al derecho a la inclusión en la consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada, que originó el Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, en agravio de la comunidad Mixteca Baja, que habita en el municipio de San Luis Potosí.
El pasado 27 de junio, Jorge Francisco Arias Hernández, secretario técnico del municipio, aseguró que no se había aceptado esa recomendación porque: “si el planteamiento de origen es absurdo, la respuesta va a estar enmarcada en eso”.
López Espinosa aseguró que ese calificativo no ofende a la CEDH, sino que habla mal de las autoridades del Ayuntamiento: “La Comisión siempre ha colaborado, pero es evidente que no hay reciprocidad, sobre todo con estos calificativos. El exhorto que hacemos es respetuoso, porque es nuestro interés colaborar cuando haya reciprocidad, pero si no hay, ¿qué participación tendríamos?”.
Xavier Nava desdeña a la CEDH y defiende desalojo violento en el Registro Civil
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento acelera el paso de regeneración vial con Vialidades Potosinas 2.0
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de la avenida Salvador Nava
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, reporta un importante avance en el programa Vialidades Potosinas 2.0 durante la semana del 27 de septiembre al 3 de octubre, con más de 33 obras en proceso en distintos puntos de la ciudad.
Entre las vialidades con mayor progreso destaca la calle Pedregal y la lateral de Salvador Nava, donde se construyeron y pintaron 624 metros cuadrados de guarniciones; las cuales se encuentran prácticamente concluidas, a la espera de la resistencia del material para su apertura total próximamente.
Asimismo, se aplicaron 1,880 metros cuadrados de carpeta asfáltica nueva en la avenida Granjas y en lateral sur de la avenida Salvador Nava, en el tramo de Tatanacho a la salida de carriles centrales hacia Mariano Jiménez.
Durante este periodo, también se avanzó en la instalación de 717 metros lineales de tubería para drenaje en calles como Julián de los Reyes, Cerro Verde, De las Torres, 26 de Junio, Melchor Ocampo, Tecnológico, Prolongación Rinconcito y San Vicente Mártir; además de 328 metros lineales de tubería para agua potable en Melchor Ocampo, Robles, Privada Xicoténcatl y Rinconcito.
En obras como General Mitre y Pípila, se construyeron 214 metros cuadrados de banquetas nuevas, además de nuevas rampas para personas con discapacidad y pasos peatonales.
Con estas acciones, el programa Vialidades Potosinas 2.0 consolida su objetivo de rehabilitar la infraestructura vial y de servicios en toda la ciudad, priorizando la eficiencia, la seguridad y la mejora de la calidad de vida de las y los potosinos.
Ayuntamiento de SLP
Clausuran “Tortillería La Balanza” del Barrio de San Sebastián
La clausura es prevetiva al detectarse un riesgo potencial en el inmueble, pues se reportó un fuerte olor a gas
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comercio Municipal, en coordinación con la Dirección de Protección Civil, llevó a cabo la clausura preventiva del establecimiento “Tortillería La Balanza”, ubicado en el Barrio de San Sebastián.
Esta acción se realizó como medida de precaución, luego de que, mediante un reporte ciudadano por fuertes olores a gas en los alrededores, se detectó que el inmueble representaba un riesgo potencial para trabajadores y habitantes de la zona.
La intervención se efectuó con estricto apego a los lineamientos establecidos en el Reglamento de Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios, priorizando en todo momento la seguridad de las personas y la prevención de incidentes.
El Gobierno de la Capital, encabezado por el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos, hace un llamado a todos los establecimientos a cumplir con las medidas de seguridad correspondientes y mantener su documentación en regla, a fin de evitar sanciones y clausuras.
Con estas acciones, la Dirección de Comercio Municipal refrenda su compromiso de trabajar por un comercio ordenado y seguro, en coordinación con las distintas áreas municipales, fortaleciendo así la política de un #SanLuisAmable.
También lee: Gobierno de la Capital entrega rehabilitación de la calle Benigno Arriaga
Ciudad
Directiva de Mujeres del Congreso Prioriza Cero Rezago, Transparencia y Consultas
“Es tiempo de las mujeres, que se han ganado espacios de toma de decisiones tras una lucha muy grande e histórica”, aseguran
Por Redacción
La Directiva del Congreso del Estado tiene entre sus prioridades no dejar que se acumulen temas pendientes que son turnados por las comisiones, además de seguir avanzando en la transparencia y en una comunicación constante con la ciudadanía, que siempre está exigiendo cuentas a sus representantes.
Así lo señalaron en una conferencia de prensa las diputadas Ma. Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva; Mireya Vancini Villanueva, primera vicepresidenta; Nancy Jeanine García Martínez, primera secretaria; y Diana Ruelas Gaitán, segunda secretaria, al añadir que la presencia de mujeres en la vida pública es un reflejo de una lucha muy grande e histórica.
La legisladora Rocha Medina señaló que “estar en los espacios de toma de decisiones no es un tema casual ni de un día para otro, es una lucha constante que ha venido a transformar la vida política de México y de San Luis Potosí, es tiempo de las mujeres, de poner todo el esfuerzo y capacidad, para, con voluntad, construir lo que todos queremos”.
Destacó que entre las prioridades figura gestionar los recursos ante las instancias correspondientes para sacar adelante las consultas sobre diversas iniciativas pendientes. “A la Directiva nos interesa no tener rezagos, y exhortamos a las comisiones de dictamen para que hagan lo que les corresponde”.
Las legisladoras señalaron que la calidad de las iniciativas que se presenten es muy importante, por ello el equipo del secretariado técnico de las comisiones es capacitado constantemente. Añadieron que en el tema de transparencia también hay avances, y el último reporte de las instancias evaluadoras arroja un 93 por ciento de cumplimiento.
Las diputadas Diana Ruelas, Mireya Vancini y Nancy Jeanine García señalaron que un trabajo responsable, serio y expedito es lo que caracteriza a esta nueva Directiva integrada solamente por mujeres. “Somos mujeres, nos respetamos, hacemos políticas y acuerdos por el bien de San Luis, haciendo cada quien lo que le toca”.
También lee: El Ayuntamiento de SLP abre convocatoria para Premio Municipal del Deporte 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online