noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La basura de Danone acaba en ladrilleras de SLP

Publicado hace

el

A pesar de su slogan “Un planeta. Una salud”, la empresa francesa contamina el estado con sus residuos

Por: Redacción

Según un reportaje publicado por el portal La Capital Informativa, firmado por Roberto Rocha, la basura generada por la planta de la empresa francesa Danone contamina a San Luis Potosí, esto debido a que los desechos son abandonados en tiraderos y utilizados como combustible en hornos para ladrillos  al norte de la ciudad, ocasionando un daño al medio ambiente.

En dicho reportaje, se detalla que las ladrilleras de Las Terceras y la comunidad Milpillas, se encontró basura industrial proveniente de la planta Danone; misma que funciona con la razón social Innovation Packaging and Process SA de CV, ubicada en el Eje 136 número 240, Zona Industrial en Villa de Pozos.

La basura encontrada en hornos ladrilleros se detalla de la siguiente forma: envases sellados del producto Ocean Spray, bobinas de empaque de Tetra Pak, algunas de ellas carbonizadas; cajas de prueba e instrucciones de uso de la empresa Tetra Pak, pasta desechada de la fabricación de V8 Splash, archivo muerto con los logos de Danone y hasta caldos de cultivo de pruebas de laboratorio realizadas en la planta del Eje 136, en la Zona Industrial.

La empresa Danone México fue cuestionada por dicha información y aseguró que en San Luis Potosí el desecho de los residuos se hace con un tercero; lo cual fue conformado con los reportes de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) del gobierno del estado de San Luis Potosí.

A pesar de lo anterior, según Segam, Danone generó en el primer semestre de 2020 un total de 43.9 toneladas y 15 mil 678 piezas de desechos industriales. Sin embargo, en todo el segundo semestre de 2020, Innovation Packaging and Process SA de CV no informó a la autoridad de ecología estatal el volumen de sus desechos industriales.

Pese a que, los procesos de disposición final de basura de la planta de Danone en el estado están en dependencia de otras empresas, el Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí en Materia de Residuos Industriales no Peligrosos marca, en su artículo 35: “Una vez depositados los residuos industriales no peligrosos bajo alguno de los sistemas a que se refiere el Artículo 33 (confinamientos controlados o celdas especiales en rellenos sanitarios), el generador y, en su caso, la empresa de servicios de manejo contratada para la disposición final, deberán presentar a la Secretaría (de Ecología y Gestión Ambiental) un reporte mensual con la siguiente información: I.- Cantidad, volumen y naturaleza de los residuos industriales no peligrosos depositados; II.- Fecha de disposición final; y III.- Ubicación del sitio de disposición final dentro de la celda de confinamiento”.

Es así que, a pesar de que Danone tenga a una empresa subcontratada para deshacerse de sus desechos, la compañía sigue teniendo responsabilidad y hay una violación mayor, por no presentar el reporte de residuos los últimos seis meses del año 2020.

El artículo 41 del Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí en Materia de Residuos Industriales no Peligrosos señala que “se deberá evitar la contaminación del suelo que se produce al liberar al ambiente residuos industriales no peligrosos, ya que de producirse este evento se podrán presentar riesgos a los elementos naturales y a la salud humana, por lo que la Secretaría podrá requerir el saneamiento de los sitios contaminados, de manera fundada y motivada con base en las Normas Técnicas Ambientales y demás disposiciones aplicables correspondientes”.

A pesar de las inconsistencias en la Ley Ambiental de San Luis Potosí, en su página web, Danone dice tener una línea de denuncia de actos de corrupción ligados a la empresa, “Emmanuel Faber, Chairman & CEO Danone; y Bertrand Austruy, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Danone, nos muestran el compromiso y la importancia que tiene para el grupo el actuar de manera ética en todos los ámbitos y a todos los niveles. Así como el cumplimiento de normativas, legislación, políticas internas”.

Por último, cabe recordar que Danone va en contra de su slogan “One planet. One health”, que en español significa “Un planeta. U
na salud”, pues el uso de tiraderos industriales y su posterior quema en hornos ladrilleros afecta a la ecología y salud de los potosinos.

Lee también: Con botas de siete leguas | Columna de Víctor Meade C.

Estado

Solo 19% de casos de violación llegan a sentencia en SLP

Publicado hace

el

Marco Gama pide demostrar que la reforma al STJE mejora la justicia, tras advertencia sobre ampliación de plazos para dictar sentencias

Por: Angel Bravo

Según información de Quadratín, en estos últimos dos años solamente el 19 por ciento de los casos de violacion  que llegan al  Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), terminan en sentencia. 

Con estos datos, Marco Antonio Gama Basarte, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, pidió al Poder Judicial demostrar que la reforma estructural no fue solo administrativa, sino un cambio capaz de mejorar la respuesta institucional en delitos de alto impacto.

Gama subrayó que la advertencia de la magistrada presidenta del STJE, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, sobre la ampliación de plazos para dictar sentencias, debe tomarse como una llamada de atención interna para revisar procesos y cerrar brechas.

También lee: Gobierno de SLP evalúa candidatos para encabezar la CEEAV

Continuar leyendo

Estado

FGESLP Investiga el hallazgo de múltiples cuerpos en Ahualulco 

Publicado hace

el

Los cuerpos se contaban con signos de violencia y disparos de arma de fuego

Por: Angel Bravo

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se ha llevado a cabo la investigación para esclarecer los hechos que derivaron en el fallecimiento de cinco personas que fueron localizadas cerca de la entrada a la comunidad de Paso Blanco, en el municipio de Ahualulco.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar la mañana d el

martes 18 de noviembre de 2025, y confirmaron la presencia de los finados, y empezaron trabajos de identificación

Hasta el momento no hay información oficial

sobre el hecho ni sobre posibles detenidos, pero según el medio Al Instante SLP, las víctimas eran cinco hombres, estaban “maniatados” y presentaban disparos de arma de fuego; en algunos se mostraban signos de tortura.

La FGESLP mantiene abiertas diversas líneas de investigación y continúa con las diligencias para llegar a los responsables y el esclarecimiento total del caso.

También lee: FGESLP presentará ante un juez a mujer detenida por homicidio en la capital

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso propone creación de Fiscalía Especializada en delitos de desaparición

Publicado hace

el

Esta reforma tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda

Por: Redacción

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presentó una iniciativa de reforma a LA Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas del Estado de San Luis Potosí.

 

Busca complementar el proyecto presentado y elaborado en base a los planteamientos de asociaciones civiles que han manifestado su interés en la creación de una Fiscalía Especializada para la investigación y persecución de los d elitos de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, sumando los aspectos que mandata la citada reforma a la Ley General.

 

Tiene como objetivo central armonizar el marco jurídico estatal con la Ley General en la materia, cumpliendo así las exigencias del Sistema Nacional de Búsqueda y fortaleciendo la capacidad institucional para enfrentar este flagelo social.

 

El diputado Gámez Macías dijo que “la desaparición de personas es una problemática lacerante y prioritaria para nuestro Estado, no podemos quedarnos atrás en la protección de los derechos humanos y pasaremos de una unidad con capacidades limitadas a una institución robusta, con personal calificado y unidades mínimas que nos permitirán investigar y perseguir estos delitos con el enfoque de derechos humanos que las víctimas y sus familias merecen”.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados