mayo 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

La basura de Danone acaba en ladrilleras de SLP

Publicado hace

el

A pesar de su slogan “Un planeta. Una salud”, la empresa francesa contamina el estado con sus residuos

Por: Redacción

Según un reportaje publicado por el portal La Capital Informativa, firmado por Roberto Rocha, la basura generada por la planta de la empresa francesa Danone contamina a San Luis Potosí, esto debido a que los desechos son abandonados en tiraderos y utilizados como combustible en hornos para ladrillos  al norte de la ciudad, ocasionando un daño al medio ambiente.

En dicho reportaje, se detalla que las ladrilleras de Las Terceras y la comunidad Milpillas, se encontró basura industrial proveniente de la planta Danone; misma que funciona con la razón social Innovation Packaging and Process SA de CV, ubicada en el Eje 136 número 240, Zona Industrial en Villa de Pozos.

La basura encontrada en hornos ladrilleros se detalla de la siguiente forma: envases sellados del producto Ocean Spray, bobinas de empaque de Tetra Pak, algunas de ellas carbonizadas; cajas de prueba e instrucciones de uso de la empresa Tetra Pak, pasta desechada de la fabricación de V8 Splash, archivo muerto con los logos de Danone y hasta caldos de cultivo de pruebas de laboratorio realizadas en la planta del Eje 136, en la Zona Industrial.

La empresa Danone México fue cuestionada por dicha información y aseguró que en San Luis Potosí el desecho de los residuos se hace con un tercero; lo cual fue conformado con los reportes de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) del gobierno del estado de San Luis Potosí.

A pesar de lo anterior, según Segam, Danone generó en el primer semestre de 2020 un total de 43.9 toneladas y 15 mil 678 piezas de desechos industriales. Sin embargo, en todo el segundo semestre de 2020, Innovation Packaging and Process SA de CV no informó a la autoridad de ecología estatal el volumen de sus desechos industriales.

Pese a que, los procesos de disposición final de basura de la planta de Danone en el estado están en dependencia de otras empresas, el Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí en Materia de Residuos Industriales no Peligrosos marca, en su artículo 35: “Una vez depositados los residuos industriales no peligrosos bajo alguno de los sistemas a que se refiere el Artículo 33 (confinamientos controlados o celdas especiales en rellenos sanitarios), el generador y, en su caso, la empresa de servicios de manejo contratada para la disposición final, deberán presentar a la Secretaría (de Ecología y Gestión Ambiental) un reporte mensual con la siguiente información: I.- Cantidad, volumen y naturaleza de los residuos industriales no peligrosos depositados; II.- Fecha de disposición final; y III.- Ubicación del sitio de disposición final dentro de la celda de confinamiento”.

Es así que, a pesar de que Danone tenga a una empresa subcontratada para deshacerse de sus desechos, la compañía sigue teniendo responsabilidad y hay una violación mayor, por no presentar el reporte de residuos los últimos seis meses del año 2020.

El artículo 41 del Reglamento de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí en Materia de Residuos Industriales no Peligrosos señala que “se deberá evitar la contaminación del suelo que se produce al liberar al ambiente residuos industriales no peligrosos, ya que de producirse este evento se podrán presentar riesgos a los elementos naturales y a la salud humana, por lo que la Secretaría podrá requerir el saneamiento de los sitios contaminados, de manera fundada y motivada con base en las Normas Técnicas Ambientales y demás disposiciones aplicables correspondientes”.

A pesar de las inconsistencias en la Ley Ambiental de San Luis Potosí, en su página web, Danone dice tener una línea de denuncia de actos de corrupción ligados a la empresa, “Emmanuel Faber, Chairman & CEO Danone; y Bertrand Austruy, Vicepresidente Ejecutivo de Grupo Danone, nos muestran el compromiso y la importancia que tiene para el grupo el actuar de manera ética en todos los ámbitos y a todos los niveles. Así como el cumplimiento de normativas, legislación, políticas internas”.

Por último, cabe recordar que Danone va en contra de su slogan “One planet. One health”, que en español significa “Un planeta. U
na salud”, pues el uso de tiraderos industriales y su posterior quema en hornos ladrilleros afecta a la ecología y salud de los potosinos.

Lee también: Con botas de siete leguas | Columna de Víctor Meade C.

Destacadas

En SLP no se permitirá minería extractiva: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP aseguró que el proyecto en Corcovada no contempla minería, sino la instalación de una cementera similar a la ya establecida en la entidad

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dejó en claro que no se permitirá la extracción minera en la entidad, al asegurar que el proyecto presentado recientemente en la zona de Corcovada, en Villa Hidalgo no tiene fines de minería, si no de desarrollo industrial, específicamente para una cementera similar a Cemento Moctezuma.

No se pueden aprobar mineras ni extracción de suelo de ningún tipo. Eso lo tenemos claro todos los potosinos, que ya estamos hartos del saqueo de nuestro oro y metales por parte de empresas extranjeras”, declaró el mandatario estatal al ser cuestionado sobre la posibilidad de que en Corcovada se repitiera un caso como el de Cerro de San Pedro.

Gallardo Cardona subrayó que muchos de quienes hoy se oponen al nuevo proyecto son los mismos que en su momento permitieron operaciones mineras perjudiciales en el estado: “Ahora levantan banderas porque ya no tienen otras, pero son los mismos que callaron antes”, señaló.

En este sentido, explicó que el único proyecto ingresado ante la Secretaría de Economía es el de una cementera, que, de concretarse, generaría miles de empleos, como ocurre actualmente en Villa Juárez con la planta de Cemento Moctezuma.

“No vamos a pelearnos con empresas que vengan a generar empleo: cementeras, armadoras, invernaderos… todo lo que genere desarrollo es bienvenido. Pero que quede claro, no habrá minería extractiva en San Luis Potosí”, insistió.

Finalmente, Gallardo advirtió que detrás de algunas críticas podría haber intereses económicos de empresas competidoras que buscan bloquear el establecimiento de nuevas industrias. “Hay quienes no quieren competencia y están haciendo ruido. Por eso pedimos cuidado y claridad al analizar este tipo de proyectos”, concluyó.

También lee: Gobierno Federal sería responsable de autorizar cementera en Villa Hidalgo: Sedeco

Continuar leyendo

Destacadas

Cobach SLP tiene una tasa de deserción escolar de solo el 3.8%

Publicado hace

el

Centeno Trejo destacó que el 46% de los egresados del Cobach ingresan a la UASLP

Por: Redacción

El director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (Cobach), Raúl Centeno Trejo, informó que la institución ha logrado una significativa reducción en su tasa de deserción escolar desde el inicio de la actual administración en 2022. En ese año, la tasa era del 8%; durante la pandemia de covid-19 descendió al 6%, y actualmente se ubica en un histórico 3.8%.

Este logro posiciona al Cobach como la institución de educación pública de nivel medio superior con la tasa de deserción más baja del estado y una de las más bajas a nivel nacional, de acuerdo con datos mencionados por el propio director.

Respecto a la continuidad educativa, Centeno Trejo destacó que el 46% de los egresados del Cobach ingresan a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Una proporción similar se matricula en otras instituciones de educación superior públicas como la Universidad Politécnica y diversas universidades tecnológicas.

“Es una situación muy satisfactoria para el Colegio de Bachilleres. Significa que nuestros jóvenes egresan con un buen nivel académico”, expresó Centeno Trejo.

Además, el Cobach SLP fue reconocido por segundo año consecutivo en la ciudad de Toluca como la institución con mayor número de estudiantes de excelencia

en el examen Domina Bach, una evaluación diagnóstica que mide conocimientos, habilidades de comprensión lectora y redacción indirecta en el nivel medio superior.

Actualmente, más de nueve mil estudiantes egresan cada año de los diferentes planteles del Cobach en el estado. De ellos, una gran proporción accede a estudios universitarios, lo que refleja la efectividad del modelo educativo de la institución. La matrícula total supera los 10 mil 600 estudiantes activos.

Para quienes no logran ingresar en un primer intento, se implementan mecanismos de canalización a otras instituciones educativas, con el objetivo de asegurar su continuidad escolar.

Finalmente, el director agradeció el respaldo institucional que ha permitido mejorar la infraestructura de los planteles, especialmente en zonas del interior del estado. Destacó el caso del plantel ubicado en el municipio de El Naranjo, donde recientemente se realizaron mejoras en el sistema eléctrico.

También lee: Gobierno de El Salvador detiene a egresado de la UASLP

Continuar leyendo

Estado

Villa de Pozos ofrece consultas psicológicas a jóvenes

Publicado hace

el

Las consultas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, en calle 71 esquina con prolongación calle 30

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través del Instituto Municipal de la Juventud, realiza consultas psicológicas como parte del programa Jóvenes con qué hacer, implementado en colaboración con el DIF Municipal con el objetivo de promover el bienestar mental y emocional de jóvenes del municipio.

El titular del Instituto Municipal de la Juventud, José de Jesús Espinosa Ortiz, destacó que el consultorio está disponible los días miércoles en horario de 11:00 a 14:00 horas, para todos los jóvenes del municipio que necesiten apoyo psicológico.

El consultorio es un espacio seguro y confidencial en el que las y los jóvenes pueden explorar y enfrentar sus problemas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que, para el Gobierno Municipal es fundamental la salud mental de las y los habitantes de Villa de Pozos.

Las consultas psicológicas se llevan a cabo en las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en la calle 71 esquina con prolongación calle 30 o comunicarse al número de teléfono 444 321 1119 para obtener más información.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados