abril 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Karina Benavides sería alcaldesa a partir de la licencia de Xavier Nava.

Publicado hace

el

 

De acuerdo a la Ley Orgánica del municipio, la regidora de mayoría, Karina Benavides, que contendió en la fórmula municipal que llevó a Xavier Nava Palacios a gobernar la capital potosina, sería quien se convertiría en alcaldesa a partir de la licencia que se sabe solicitará el alcalde al próximo sábado para contender por la candidatura panista al gobierno del estado.

 

Diversos grupos feministas y asociaciones diversas han expresado su preocupación ante la posibilidad de que se violen los derechos políticos de la joven regidora panista a quien legalmente le correspondería tomar las riendas del gobierno municipal. Esto a partir de algunas versiones periodísticas impulsadas por el propio ayuntamiento para intentar imponer al regidor Alfredo Lujambio.

 

Fuentes cercanas a la administración han adelantado que será el próximo sábado en una sesión extraordinaria de cabildo cuando el alcalde Nava Palacios solicite licencia para retirarse durante el periodo de precampañas electorales, es decir, menos de 60 días, por lo que Benavides Ávila, según lo ordena la Ley Orgánica tomaría su lugar.

 

Nava Palacios, no puede saber a la fecha si logrará la nominación panista al gobierno del estado, proceso que termina el 10 de enero, fecha en que podría regresar derrotado a concluir su periodo o en que pediría una licencia más extensa para buscar lograr sus aspiraciones políticas.

 

 Al respecto, la regidora Verónica Rodríguez Hernández advirtió que si el alcalde, pretende violentar los derechos políticos de su compañera, Dulce Karina Benavides Ávila, las mujeres de Acción Nacional, defenderán que se cumpla la Ley y tomarán cartas en el asunto de manera legal, al interior del PAN y ante las autoridades electorales.

 

 

 

Ayuntamiento de SLP

Comienza a llegar agua de El Realito; Interapas realiza pruebas de calidad

Publicado hace

el

Como parte del protocolo de falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que el agua puede arrastrar sedimentos

Por: Redacción

Este jueves se registró el ingreso de agua proveniente del acueducto El Realito a los tanques de abastecimiento de Interapas.

Ante ello, el Laboratorio de Calidad del Agua del organismo inició las pruebas correspondientes para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual establece los límites permisibles para uso y consumo humano.

Como parte del protocolo posterior a cada falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que al reanudarse el flujo, el agua puede arrastrar sedimentos y lodos, lo que podría afectar su apariencia.
Interapas

mantiene un monitoreo permanente para garantizar que el suministro cumpla con los estándares de calidad requeridos.

Para más información, los usuarios pueden comunicarse a la línea Acuatel 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de Interapas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin pavimentar… hasta 40 calles con rezago de más de 30 años

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo dijo que la ciudadanía ha sido disciplinada en la gestión de sus obras; “es hacer justicia social”

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, inauguró la pavimentación de la calle “Héroes del 47”, en la colonia Mártires de la Revolución. Ahí, mencionó el ejemplo de la calle Cometa, cuya petición de obra fue registrada por la administración municipal en un documento presentado hace 31 años.

El alcalde capitalino mencionó que han detectado hasta 40 calles cuyas peticiones cuentan con un rezago de más de treinta años. Para lo cual, se afinará un criterio de prioridad y en las que se buscará atender dichas necesidades en la capital potosina.

“Tenemos un análisis de toda la ciudad, de cuáles hace falta pavimentar, y nosotros afinamos un criterio en donde las de mayor antigüedad y todos esos rezagos históricos, los hemos venido cumpliendo. Todavía debemos tener unas 40 calles que tienen registros de más de 30 años

que nunca se han tocado y que yo espero este año, empiece con esas calles”.

Galindo Ceballos celebró la disciplina de la ciudadanía, pues han presenciado casos como María Cecilia, donde hubo registro de hasta sesenta años de su solicitud. Agregó que todas las peticiones tendrán un criterio de “justicia social”.

Finalmente, agregó que esperan la atención en todas estas solicitudes antes de concluir este año, pues esto representa un aumento en la calidad de vida de las y los habitantes de la ciudad.

También lee: Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Adiós al Nido del Crímen; van por rescate de fincas abandonadas

Publicado hace

el

El alcalde Galindo Ceballos dijo que habrá un programa para rescatar dichas fincas; predio en Carranza “es un pendiente gravísimo”, mencionó

Por: Bernardo Vera

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, dio a conocer que la administración municipal pondrá en marcha un programa para intervención y rescate de fincas abandonadas en el Centro Histórico de la capital potosina. En ese sentido, se mostró convencido que este programa funcione en el predio ubicado en la avenida Venustiano Carranza 905, esquina con Francisco Eduardo Tresguerras, la cual consideró como un pendiente en su gestión municipal.

El alcalde capitalino remarcó que se trata de un procedimiento largo, debido a que se trata de propiedades particulares, y requiere la intervención de varias direcciones. Sin embargo, si este programa resulta positivo, dichos espacios se podrán en resguardo contra delincuentes y personas en situación de calle, así como garantizar la tranquilidad de vecinos y transeúntes.

“Con ese vamos a intervenir la casa de Carranza, yo espero que funcione bien el procedimiento

. Para mí es un pendiente gravísimo que tengo, y yo espero que con este salga adelante”.

El alcalde capitalino detalló que en este programa intervienen la Unidad de Gestión del Centro Histórico, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, así como las direcciones de Servicios Municipales y la de Desarrollo Urbano.

Además, tras la caída de una finca en el Barrio de San Sebastián y en la que autoridades municipales trabajaron la noche de ayer, informó que se tiene un censo de estos sitios para su vigilancia permanente.

“Hay un procedimiento para poderlas intervenir, aunque sean propiedades privadas. Es lento, hay que buscar al dueño, notificarlo, ver qué responde y luego la intervención. Pero es un proceso seguro para poder proteger esas casas, cerrarlas, rescatarlas y devolvérselas a los dueños”.

También lee: Finca colapsa en Barrio de San Sebastián

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados