agosto 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Justicia, llamado de Sandra Flores Cruz

Publicado hace

el

Gobierno de SLP atendió la solicitud de la única sobreviviente al accidente carretero en el que fallecieron su esposo y tres hijos

Por: Redacción

El pasado 4 de septiembre, la familia de Sandra Flores Cruz sufrió un accidente carretero mientras se dirigían a Mazatlán, cuando un tráiler los embistió, provocando la muerte de sus tres hijos y esposo.

El conductor de la unidad de carga pesada de la empresa Lobos y presunto responsable, habría huido del lugar, por lo que Sandra hizo un llamado a través de sus redes sociales, para solicitar el apoyo del gobierno estatal en la investigación, se dé con el o los responsables y se aplique la justicia.

Sandy compartió que solo desea la impartición de la justicia, pues tiene claro que nada podrá devolverle a su familia, pero anhela saber que el causante de los hechos se enfrentó a la ley.

La Secretaría General de Gobierno atendió la solicitud de apoyo de Sandra Flores Cruz, por lo que este fin de semana, Miguel Ángel García Amaro, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado, acudió a la vivienda de Sandra acompañado de personal de trabajo social, quienes comprometieron el apoyo total del ejecutivo estatal para resolver su caso.

Entre los compromisos de la Comisión, se encuentra darle atención inmediata para que reciba una segunda opinión de las lesiones que sufrió en el accidente y tendrá acceso al fondo de ayuda inmediata.

También lee: Rescataron cuerpo de persona que cayó de tirolesa en la Huasteca

Estado

Secretaria de Turismo Federal estará en SLP este miércoles

Publicado hace

el

Josefina Rodríguez visitará comunidades indígenas y artesanas de Villa de Reyes, recorrerá el pabellón de Pueblos Mágicos en la Fenapo y tendrá un encuentro con el gobernador

Por: Redacción

Yolanda Josefina Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), confirmó la visita de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo Federal, a San Luis Potosí, prevista para mañana, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y promover el turismo en la entidad.

Cepeda destacó que durante la visita se abordarán temas clave para la región huasteca, como el proyecto del aeropuerto internacional de Tamuín, cuya apertura está tentativamente programada para principios del próximo año. Además, se buscará incrementar los vuelos nacionales e internacionales, incluyendo rutas hacia Ciudad de México, Monterrey y otros destinos.

La secretaria federal participará también en actividades culturales y comunitarias, recorriendo artesanías y gastronomía tradicional

de Villa de Reyes, y conociendo de primera mano la producción de dulces típicos elaborados por artesanas locales con más de 50 años de experiencia.

El recorrido incluirá una visita al pabellón de Pueblos Mágicos y al pabellón de artesanías de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). La agenda culminará con un encuentro con el gobernador Ricardo Gallardo y una reunión con la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital, con la finalidad de promover estrategias de desarrollo turístico y fortalecer la oferta de hospedaje.

También lee: Ricardo Gallardo prioriza construcción y rehabilitación de escuelas en el estado

Continuar leyendo

Estado

Secretarios de seguridad se reunirán en CDMX

Publicado hace

el

La asamblea busca fortalecer la colaboración entre entidades federativas y definir políticas comunes en materia de seguridad pública

Por: Redacción

CDMX será sede de un encuentro clave en materia de seguridad, donde representantes de todas las entidades federativas participarán en la Trigésima Primera Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, con el objetivo de fortalecer políticas comunes, afinar estrategias y fomentar la cooperación interinstitucional en el combate a la delincuencia.

San Luis Potosí estará representado por Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, quien formará parte de las mesas de trabajo donde se abordarán temas prioritarios como la armonización legislativa, la lucha contra la extorsión y la aplicación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

El evento, que se celebrará este miércoles en la capital del país, contará con la participación de figuras clave del ámbito federal, como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, y Marcela Figueroa Franco

, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Uno de los enfoques principales será la coordinación interestatal, a través de convenios de colaboración como el firmado recientemente entre San Luis Potosí y Guanajuato. Estas alianzas buscan robustecer la cooperación operativa y reducir los índices delictivos de manera efectiva.

Asimismo, se discutirá la necesidad de homologar criterios operativos, mejorar protocolos de actuación y fortalecer el Registro Nacional de Detenciones, además de avanzar en la profesionalización policial a nivel nacional.

La asamblea busca consolidarse como un espacio de diálogo efectivo para trazar acciones conjuntas que garanticen tanto la seguridad pública como el respeto a los derechos de la ciudadanía en todo el país.

También lee: Detienen a conductor por “homicidio culposo” en la colonia Progreso

Continuar leyendo

Estado

Poli-Rola, motivo de ciberacoso entre alumnos de la UPSLP: Néstor Garza

Publicado hace

el

El rector dijo que se han tomado diversas medidas a raíz del video musical; siete estudiantes señalaron bullying, cinco más han sido llamadas ante el Consejo Universitario

Por: Redacción

Néstor Eduardo Garza Álvarez, rector de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), se pronunció tras los señalamientos de presunta censura emprendida por la institución, tras cerrar los comentarios en sus redes sociales y el llamado por parte de autoridades a un grupo de estudiantes que habrían hecho comentarios negativos en la publicación de un video musical grabado en las instalaciones de la Universidad.

El tema titulado “Yo Soy UP-SLP” fue creado por alumnos de la Universidad y en el que participan los mismos estudiantes de diversas disciplinas deportivas, artísticas y académicas propias de la UPSLP, así lo destacó Garza Álvarez.

Refirió que el cierre de comentarios en sus redes sociales fue una decisión tomada por el Consejo Universitario —compuesto por maestros, ex alumnos, el rector y otros integrantes administrativos— tras recibir denuncias de presunto acoso cibernético por parte de siete estudiantes que participaron en esta producción.

La UPSLP ha llamado a comparecer ante dicho Consejo a cinco personas identificadas como estudiantes de la propia institución. Apuntó que esto no fue como un ejercicio sancionador, sino como un mecanismo de escucha de su postura, así como un derecho de réplica.

Garza Álvarez negó tajantemente que se trate de acciones por preferencias personales u opiniones emitidas en relación al gusto personal del género musical, calidad audiovisual, composición u otras similares. Sino que se trata de acciones emprendidas para salvaguardar la integridad emocional de estudiantes que han sido atacadas por participar en este video

; en ese sentido, no amplió detalles sobre el tipo de señalamientos, si se trata de hombres o mujeres o los motivos de su denuncia ante el Consejo Universitario, para no revictimizar a las personas involucradas.

Remarcó que la Universidad Politécnica no ha emprendido ni emprenderá acciones de censura en los espacios universitarios, siempre que sirvan como plataformas de expresión desde el respeto y la crítica constructiva.

El rector de la UPSLP señaló que el Consejo Universitario tendrá quince días hábiles para deliberar en torno al caso, tanto las acciones a emprender contra el estudiantado señalado de acoso cibernético, así como la decisión de mantener el video musical en sus plataformas virtuales, o retirarlo.

Algunas de las sanciones contra los responsables pueden incluir apercibimientos en privado, disculpas públicas, suspensiones temporales y hasta la baja definitiva de la institución.

Finalmente, reiteró que los señalamientos sobre censura podrían responder a un intento de los implicados para influir en la decisión final del Consejo Universitario, acción que ha sido identificada y que no será considerada al momento de su deliberación.

También lee: Estudiantes de Estomatología bloquean vialidades en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados