Estado
Junta local del INE en SLP se amparó contra “Plan B”
Los trabajadores del órgano electoral obtuvieron una suspensión provisional contra los artículos de la reforma electoral
Por: Redacción
El Juzgado Tercero de Distrito otorgó suspensión provisional a personal de las juntas distritales y de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, contra todos los artículos del llamado “Plan B”.
La Junta Local Ejecutiva del INE en San Luis Potosí, manifestó que los trabajos y labores que se ejercen al interior se mantienen bajo la legislación electoral vigente que data de 2014.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegaine en slpdo de este instituto en la entidad potosina, recordó que a nivel nacional también se cuenta con una suspensión provisional en el contexto de la aprobación del Plan B de la reforma electoral, para que las cosas mantengan el estado que guardan hasta que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre el fondo del asunto.
El delegado del INE en San Luis Potosí recordó que el órgano electoral suspendió los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la implementación de la Reforma Electoral 2023, pues manifestó que, además se deberán revisar consideraciones de forma y fondo por parte del proceso legislativo que envolvió el denominado Plan B.
“En el caso de San Luis Potosí, tenemos esta buena noticia, tenemos la suspensión provisional, una cantidad importante de compañeras y compañeros hicieron el planteamiento ante los juzgados federales y va resultando” acotó.
Aispuro Cardenas subrayó que actualmente a nivel entidad, se trabaja en los preparativos del inicio del Proceso Electoral 2023-2024 a fin de tener una buena jornada el año siguiente.
“Nos estamos planteando ofrecer las mismas seguridades, la calidad operativa hacia la ciudadanía pues actualmente operan de manera normal los módulos de atención ciudadana y el resto de las áreas sustantivas que redunda en una adecuada atención a la ciudadanía y la garantía de sus derechos electorales”, subrayó.
Finalmente, manifestó que con la determinación anunciada este día, se manda un mensaje de esperanza y de expectativas de éxito en relación con los derechos laborales de trabajadores del INE en San Luis Potosí.
También lee: San Luis Potosí es la ciudad capital más eficaz del país: Inegi
Destacadas
Falleció Martín Toranzo
El médico, servidor público, académico y deportista, falleció la tarde de este lunes en un hospital privado de la capital potosina
Por: Redacción
José Martín Toranzo Fernández, reconocido médico, académico y funcionario de diferentes administraciones estatales, falleció este lunes en un hospital privado de la capital potosina, a raíz de una mu y larga convalecencia.
Ejerció como médico cirujano maxilofacial en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto” y otros hospitales privados de la capital potosina. Su labor como médico cirujano e investigador fue reconocida en diferentes ocasiones, tanto por la Revista Mexicana de Odontología Clínica, además de ser miembro destacado de la Asociación Dental Mexicana.
Dentro de la administración pública, se recuerda su cercanía con Salvador Nava Martínez, y su paso por dependencias relacionadas al deporte y la dirección de los parques Tangamanga durante los sexenios de Fernando Silva Nieto y Marcelo de los Santos Fraga.
Su trayectoria académica incluye su paso como académico en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y su posterior elección como profesor emérito, por parte del Consejo Directivo Universitario de la institución. Ahí, participó en un programa de rotación en la especialidad de Maxilofacial en la Universidad de Minnesota, con el Doctor Sedano.
Otras facetas de Martin Toranzo incluyen el deporte, como basquetbolista en el equipo “Santos de San Luis” y labores altruistas, como cirugías maxilofaciales y de labio leporino gratuitas en la Huasteca.
También lee: Anuncian nuevas inversiones en Villa de Pozos
Destacadas
Ex trabajadores de Valeo recibirían segundo pago de utilidades el 1 de junio: STPS
Más de 5 mil empleados y ex empleados ya fueron considerados en el primer pago, donde la empresa debe saldar un adeudo del 2016
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) confirmó que tentativamente el segundo pago de utilidades a trabajadores y ex trabajadores de la empresa Valeo se realizará el próximo 1 de junio, esto como parte del acuerdo alcanzado para saldar el adeudo correspondiente al ejercicio fiscal de 2016.
Crisógono Sánchez Lara, titular de la dependencia, explicó que el conflicto, que arrastraba desde hace varios años, está siendo atendido en coordinación con la empresa y autoridades fiscales. Detalló que el pago de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) se programó en tres partes: una ya se efectuó, la segunda está prevista para el 1 de junio, y la tercera para el 1 de noviembre de este año.
Aunque el calendario está definido, Sánchez Lara precisó que las fechas podrían modificarse si la Secretaría de Hacienda o el SAT determinan algún ajuste tras la revisión de documentación que la empresa ha entregado conforme a derecho.
El funcionario señaló que más de cinco mil trabajadores, incluidos ex trabajadores de Valeo, han sido considerados para este pago, y resaltó que el objetivo de la negociación es lograr un ambiente de paz laboral, como lo ha instruido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Cabe recordar que el adeudo surgió luego de que en 2016 la empresa no realizó el reparto de utilidades, lo que derivó en una demanda ganada por los trabajadores. Según los cálculos, cada beneficiario recibiría aproximadamente 130 mil pesos antes de impuestos.
La STPS mantiene el diálogo con los empleados y ex empleados para asegurar que los pagos se efectúen conforme a lo acordado y evitar cualquier conflicto adicional.
También lee: Secretaría de Trabajo estatal supervisa condiciones laborales en Valeo
Estado
CEEPAC solicitaría ampliación presupuestal
De momento ya se han entregado 62 MDP de los 110 acordados entre el organismo electoral y Sefin
Por: Redacción
El secretario general de gobierno del estado de San Luis Potosí, Guadalupe Torrez Sánchez, externó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) buscaría una ampliación en el presupuesto para correcta realización de la elección del Poder Judicial.
“No hemos recibido una notificación oficial de que buscaban una presupuestación. Vamos a escucharlos y a atenderlos, la instrucción del gobernador es muy clara y específica, que es garantizar financieramente la elección judicial”, declaró.
Añadió que el gobierno estatal ya ha entregado el recurso necesario para poder solventar el proceso electoral completo especialmente el destinado a las actividades mas esenciales buscando no poner en riesgo la elección de jueces y magistrados en San Luis Potosí.
Torres Sánchez aclaro que ya se ha otorgado un adelanto al CEEPAC para las cuestiones primordiales tales como la instalación de los comites municipales, el material electoral y la movilidad.
Hasta el momento el organismo electoral, ha recibido 62 millones de pesos de los 110 acordados entre el CEEPAC y la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin).
Paloma Blanco López, consejera presidenta del CEEPAC, informó que con el recurso que se les ha otorgado han podido dar pagos de anticipo para la impresión de material electoral y pagos quincenales de trabajadores interinos y provisionales del organismo.
También lee: CEEPAC y Supremo Tribunal de Justicia firman convenio para fortalecer la aplicación de la “Ley 3 de 3”
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online