Estado
Junta local del INE en SLP se amparó contra “Plan B”
Los trabajadores del órgano electoral obtuvieron una suspensión provisional contra los artículos de la reforma electoral
Por: Redacción
El Juzgado Tercero de Distrito otorgó suspensión provisional a personal de las juntas distritales y de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, contra todos los artículos del llamado “Plan B”.
La Junta Local Ejecutiva del INE en San Luis Potosí, manifestó que los trabajos y labores que se ejercen al interior se mantienen bajo la legislación electoral vigente que data de 2014.
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegaine en slpdo de este instituto en la entidad potosina, recordó que a nivel nacional también se cuenta con una suspensión provisional en el contexto de la aprobación del Plan B de la reforma electoral, para que las cosas mantengan el estado que guardan hasta que la Suprema Corte de Justicia se pronuncie sobre el fondo del asunto.
El delegado del INE en San Luis Potosí recordó que el órgano electoral suspendió los trabajos de modificación de los instrumentos normativos y administrativos para la implementación de la Reforma Electoral 2023, pues manifestó que, además se deberán revisar consideraciones de forma y fondo por parte del proceso legislativo que envolvió el denominado Plan B.
“En el caso de San Luis Potosí, tenemos esta buena noticia, tenemos la suspensión provisional, una cantidad importante de compañeras y compañeros hicieron el planteamiento ante los juzgados federales y va resultando” acotó.
Aispuro Cardenas subrayó que actualmente a nivel entidad, se trabaja en los preparativos del inicio del Proceso Electoral 2023-2024 a fin de tener una buena jornada el año siguiente.
“Nos estamos planteando ofrecer las mismas seguridades, la calidad operativa hacia la ciudadanía pues actualmente operan de manera normal los módulos de atención ciudadana y el resto de las áreas sustantivas que redunda en una adecuada atención a la ciudadanía y la garantía de sus derechos electorales”, subrayó.
Finalmente, manifestó que con la determinación anunciada este día, se manda un mensaje de esperanza y de expectativas de éxito en relación con los derechos laborales de trabajadores del INE en San Luis Potosí.
También lee: San Luis Potosí es la ciudad capital más eficaz del país: Inegi
Estado
Congreso pospone discusión sobre alternancia de género en la UASLP
El legislativo busca diálogo con la universidad antes de avanzar en la reforma a su ley orgánica
Por: Redacción
Con respecto al cambio en la Le y Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
, la iniciativa legal que busca garantizar la alternancia de hombres y mujeres en la Rectoría y en las direcciones de las facultades no será discutida en este dictamen, informó el diputado local Rubén Guajardo Barrera.El legislador explicó que la propuesta, presentada por la diputada Jacqueline Jáuregui Mendoza, no avanzará por el momento debido a que existe un oficio del rector de la UASLP que debe ser analizado a fondo. Dicho documento señala que la iniciativa es inviable, argumentando razones como la falta de consulta a la comunidad universitaria
y las posibles implicaciones legales que podrían derivarse de su aprobación.Guajardo Barrera subrayó que el Congreso no busca entrar en un conflicto legal con la universidad y que se mantendrán respetuosos de su autonomía.
“Considero que la idea es muy buena, pero hay que ver cómo implementarla sin invadir esferas que no nos competen. Se invitará entonces a la universidad a dialogar, se bajará el dictamen y abriremos un espacio de diálogo entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí”, concluyó el diputado.
También lee: Congreso reconoce logros en primer año de presidencia de Claudia Sheinbaum
Estado
Arranca Ricardo Gallardo Programa de salud “Visitando Corazones”
El programa inició con 100 enfermeras y enfermeros que recorrerán diferentes colonias de la capital potosina acercando servicios de salud sin límites casa por casa.
Por Redacción:
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dio inicio al programa de Salud “Visitando Corazones”, con el que 100 enfermeros y enfermeras acudirán a los hogares potosinos para brindar atención medica gratuita, aplicar vacunas y dar seguimiento a la salud de las familias en diferentes colonias de la capital potosina.
Dentro de las visitas casa por casa detectaran enfermedades como hipertensión y diabetes, control de glucosa, y se entregaran medicamentos, ácido fólico, desparasitantes y métodos anticonceptivos
Durante el arranque del programa , el gobernador afirmó que esta acción es un compromiso con la población potosina , además adelantó la gestión ante el Congreso del Estado para garantizar la permanencia del programa
, además de otorgar certeza laboral y una carrera de servicio a las y los integrantes de las brigadas quienes fueron invitados formar parte de este programa por la Secretaría de Salud.El Mandatario anunció que se ampliará este programa con 100 brigadistas adicionales para la Huasteca, el Altiplano y la Zona Media posteriormente.
También lee: laorquesta.mx/no-nos-vamos-a-distraer-en-campanas-gallardo
Estado
Gobierno estatal, listo para brindar apoyo por derrumbe
Las acciones de retiro corresponden a la empresa concesionaria y la supervisión es del orden federal, pero la JEC está atenta
Por: Redacción
Alrededor de las 18:00 horas se registró un deslave de gran magnitud en el kilómetro 50 de la autopista de cuota Rayón–Ciudad Valles, a la altura de Tambaca, Tamasopo. El desprendimiento de tierra y rocas cubrió ambos carriles, afectando totalmente el tránsito en esta vía que diariamente registra un aforo superior a los 7 mil vehículos.
El Gobierno del Estado gestionó acciones con diversas instancias y canalizó el reporte a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ya
que se trata de una obra federal concesionada a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), quienes estarán a cargo del retiro del material y la limpieza del tramo.Francisco Reyes Novelo, titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), informó que se mantendrán atentos al proceso para brindar apoyo con maquinaria o personal en caso de ser necesario. Se exhorta a las personas usuarias a manejar con precaución y mantenerse informadas sobre los avances, especialmente en rutas afectadas por lluvias atípicas.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online