diciembre 2, 2023

Conecta con nosotros

Ciudad

Junta de Gobierno aprobó programa de incentivos fiscales a usuarios morosos

Publicado hace

el

El principal objetivo de esta propuesta es sanear las finanzas del organismo y atraer recursos para enfrentar la crisis hídrica

Por: Redacción

Este martes, la Junta de Gobierno del Interapas aprobó presentar ante el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, un programa de incentivos fiscales para usuarios domésticos morosos que permitan sanear sus cuentas y comenzar el 2024 sin adeudos ante el organismo.

La iniciativa, que lleva por nombre “En 2023, acaba tu deuda de una vez”, permitirá la captación de recursos para el saneamiento de las finanzas del organismo y para el apoyo económico de las acciones que se realizan para enfrentar la crisis hídrica.

La medida propone la aprobación de incentivos estrictamente en favor de los usuarios domésticos que tengan pendientes adeudos de cuotas y tarifas por la prestación de servicios de agua potable, drenaje y tratamiento, anteriores a la última facturación del año 2023.

Para ser beneficiado por este programa el usuario deberá cubrir en una sola exhibición el pago de la cantidad correspondiente al último periodo de facturación generado por el Organismo Operador en el ejercicio fiscal 2023.

El usuario deberá acudir a las oficinas del Interapas a solicitar su adhesión al programa y cubrir el saldo que resulte de la aplicación del incentivo fiscal que corresponda de acuerdo a un rango de adeudos de los periodos anteriores al último periodo facturado del año. El beneficio al que puede acceder va desde un 30 hasta un 50 por ciento de estímulo fiscal.

En la Junta de Gobierno correspondiente al mes de septiembre estuvieron presentes: Enrique Francisco Galindo Ceballos, presidente de la Junta de Gobierno y presidente Municipal de San Luis Potosí; Ernesto Barajas Ábrego, secretario General del H. Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez; Esmeralda Abigaíl Nava Loredo, presidenta Municipal de Cerro de San Pedro; Benjamín Pérez Álvarez, director General de la Comisión Estatal del Agua y José Antonio Lugo Álvarez, secretario de la Junta de Gobierno y Director del Interapas.

Además Francisco Miguel Correa Viramontes, presidente del Consejo Consultivo y representante de la Junta de Gobierno por Usuarios Domésticos; Fernando Díaz de León Hernández, representante de los usuarios comerciales ante la Junta de Gobierno; Pedro Martínez Abaroa, representante ante la Junta por usuarios industriales; María de los Ángeles Hermosillo, regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí; José Antonio Zamarripa Quintero, regidor del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez; Lorenzo Alonso Arroyo, regidor del Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, y Rafael Munguía Garduño, titular del Órgano Interno de Control de Interapas.

También lee: Interapas llamó a prevenir desperdicio de agua en domicilios y locales comerciales

Ayuntamiento de SLP

Gobierno capitalino destina nuevos vehículos y más personal para recolectar basura

Publicado hace

el

El Ayuntamiento sumó 10 camiones compactadores, siete sistemas hidráulicos y dos barredoras a labores de mantenimiento.

Por: Redacción.

Adicional a las nuevas mil papeleras que instala en la capital potosina el gobierno municipal, como parte de la nueva estrategia de recolección, traslado, tratamiento y disposición final de desechos, se incorporan nuevos vehículos y tecnologías para dar resultados más eficientes a la ciudadanía, así lo dio a conocer el director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Maximino Jasso Padrón.

En este aspecto, detalló que precisamente para modernizar las acciones en el aseo urbano se adquirieron diez nuevos camiones compactadores cortos que se sumarán a la recolección de las papeleras para que sea más rápida esta acción. Estas unidades también servirán para atender vialidades en las que se ha detectado el abandono de basura. Asimismo, el gobierno capitalino pondrá en funcionamiento, siete nuevos sistemas hidráulicos para la recolección y separación de basura, es decir, se instalarán “buzones” soterrados en sectores donde se ha detectado que la ciudadanía sí tiene la cultura de separación de residuos, de esta manera se fomentará la cultura del reciclaje.

Además se sumarán dos barredoras nuevas para los trabajos en las más de 65 vialidades que tiene bajo su cargo la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos

, en cuanto a trabajos de recolección de residuos, para que haya un barrido mecánico permanente en las mismas, puntualizó Jasso Padrón. También se contratarán, precisó el funcionario capitalino, a medio centenar de trabajadores para reforzar la limpieza y el aseo en distintas zonas de la ciudad, de los cuales, el 50 por ciento se destinarán al horario matutino y el restante laborarán en el vespertino, lo que permitirá no sólo atender distintas áreas de manera diaria, sino se tendrá presencia constante y una mejor imagen.

En cuanto a las nuevas papeleras que se sumarán a las que ya están en funcionamiento, mencionó que más del 46 por ciento ya fueron colocadas y para concluir, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos insistió en el exhorto a la población en general de coadyuvar con la autoridad, siendo corresponsable en el manejo y el desecho adecuado de sus residuos diarios.

 

También lee: Ayuntamiento reporta obras de rehabilitación en la capital potosina

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Cultura Municipal inauguró muestra fotográfica “Más allá de la vista”

Publicado hace

el

La obra fue presentada con imágenes que reflejan las actividades realizadas al interior del Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo, 

 

Por: Redacción

Este viernes  se realizó la inauguración de la muestra fotográfica “Más allá de la vista” con la obra de Arody Sánchez, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con imágenes que reflejan las actividades realizadas al interior del Instituto para Ciegos y Débiles Visuales Ezequiel Hernández Romo, y en la que se retrata el deseo de superación de los ciegos y débiles visuales en San Luis Potosí.

También participó la Lic. Jessica Vázquez González, directora Académica del IPACIDEVI, quien comentó que “esta muestra fomenta la inclusión de personas con discapacidades visuales en la sociedad, para empoderarlas y que puedan desarrollar sus talentos y habilidades en una sociedad que cada vez es más abierta con las personas con esta discapacidad.”

El director de Cultura Municipal, Daniel García Álvarez de la Llera, asistió con la representación del presidente Enrique Galindo para declarar inaugurada la exposición.

Se reitera, pues, la invitación para conocer, durante todo el mes de diciembre, las imágenes de la exposición “Más allá de la vista” que podrá ser apreciada en la Galería Perimetral del Parque Juan H. Sánchez, en su sección la Avenida de Los Pintores.

 

Lee también: SLP será sede del Campeonato Nacional Charro 2024

Continuar leyendo

Ciudad

Soledad fue reconocido por destacar en evaluación Guía Consultiva de Desempeño

Publicado hace

el

El documento se obtuvo tras la evaluación de áreas clave como Organización, Hacienda, Gestión del territorio, Servicios públicos, etc.

 

Por: Redacción

En una ceremonia realizada en la sede de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, en la Ciudad de México, el municipio de Soledad de Graciano Sánchez fue nuevamente reconocido por su desempeño en la evaluación Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2023, llevada a cabo por parte del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

La alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes encabezó la delegación que recibió el galardón, expresando su orgullo por representar al municipio y reiterar el arduo trabajo realizado por cada una de las y los departamentos, “este reconocimiento, basado en una evaluación exhaustiva, resalta las buenas prácticas implementadas por el municipio a lo largo de dos años de administración”.

El documento se obtuvo tras la evaluación de áreas clave como Organización, Hacienda, Gestión del territorio, Servicios públicos, Medio ambiente, Desarrollo social, Desarrollo económico y Gobierno abierto, en donde Soledad de Graciano Sánchez logró un 95.1 por ciento de cumplimiento consolidándose como referente a nivel estatal.

Este logro refleja el compromiso y la eficiencia del municipio en el impulso de políticas y prácticas que contribuyen al desarrollo integral de la comunidad, el galardón recibido por segundo año consecutivo válida la dedicación continua del municipio hacia la excelencia en la gestión pública.

Con este tipo de distinciones, Soledad de Graciano Sánchez reafirma su posición como líder en la implementación de buenas prácticas municipales, destacando su contribución al fortalecimiento del modelo de desarrollo municipal en México.

Continuar leyendo

Opinión