Soledad
Juan Manuel Navarro integra dos nuevos camiones recolectores de basura
Los vehículos entregados son camiones de carga marca Volkswagen, modelo 2025, equipados con compactadores de basura de tipo carga trasera
Por: Redacción
En un esfuerzo más por mejorar la eficiencia de los servicios públicos básicos en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en específico el de recolección de residuos sólidos urbanos, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz entregó hoy tres nuevos vehículos al departamento de Aseo Público, con una inversión municipal de 8 millones 299 mil pesos, con el compromiso de que las rutas de recolección incrementen su frecuencia de hasta tres veces por semana.
Los vehículos entregados son camiones de carga marca Volkswagen, modelo 2025, equipados con compactadores de basura de tipo carga trasera y con capacidad de 8 toneladas. Estos camiones recolectores, de 6 cilindros y transmisión manual, representan un importante avance para el área de Aseo Público
, que ahora se fortalece con un total de 15 unidades y dos camionetas de 2.5 toneladas.Durante el evento de entrega, el alcalde expresó su compromiso con la población, “.
Navarro Muñiz aprovechó la ocasión para hacer un nuevo llamado de concientización a la población, y que eviten abandonar basura en lugares que no están destinados para ello, así como respetar los días y frecuencias de las unidades recolectoras.
Con la incorporación de estas tres nuevas tolvas, la capacidad de Aseo Público aumenta significativamente, lo que permitirá reforzar las rutas de recolección en las cerca de 300 colonias y localidades del municipio, e incrementar la frecuencia del servicio de hasta tres veces por semana en cada una de ellas, cumpliéndose una de las líneas directoras del Gobierno de cercanía que impulsa el edil, Navarro Muñiz.
Ciudad
Soledad prepara operativo de seguridad para colaborar en la Fenapo 2025
Sobre el plan operativo, se acordó fortalecer la presencia de autoridades tanto dentro como en la periferia del recinto ferial
Por: Redacción
Con el objetivo de sumar esfuerzos y apegándose a las indicaciones del alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, el director general de la Guardia Civil Municipal, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, acudió a reunión para establecer acciones en el plan operativo de vigilancia y seguridad, que se desplegará durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025.
La junta interinstitucional se realizó en las instalaciones de la Fenapo, y fue encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), Jesús Juárez Hernández, en coordinación con el Presidente del Patronato de la Feria, Fernando Rojo Ocejo, donde se establecieron las estretategias propias para repetir el saldo blanco obtenido en las últimas tres ediciones.
Sobre el plan operativo, se acordó fortalecer la presencia de autoridades tanto dentro como en la periferia del recinto ferial, en donde participarán de forma activa oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad, así como aspirantes a cadetes que reforzarán de manera práctica su curso básico de adiestramiento, además de aportar los servicios de la ambulancia de la corporación municipal.
A la reunión también asistieron representantes de la Guardia Civil Estatal, Protección Civil Estatal, Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Policía de Investigación (PDI), e instituciones civiles como el Cuerpo de Bomberos Metrópolitanos, Servicios de Salud (CRUM), entre otros.
Ciudad
Soledad proyecta estrategia de movilidad incluyente en la zona centro
Navarro Muñiz destacó que este esfuerzo responde al crecimiento constante del centro de Soledad, que actualmente es una zona metropolitana
Por: Re
El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, adelantó que la zona centro del municipio será intervenida con un proyecto de reingeniería vial y nueva señalización, encabezado por la Dirección de Seguridad Vial y Movilidad; este programa ya está en marcha con la participación activa de sectores del transporte urbano, habitantes y visitantes.
Navarro Muñiz destacó que este esfuerzo responde al crecimiento constante del centro de Soledad, que actualmente es una zona metropolitana con gran afluencia vehicular y peatonal; subrayó que se debe planear de forma estratégica, incluyente y cercana a la ciudadanía, con el objetivo de seguir garantizando condiciones de desarrollo, bienestar y movilidad para todas y todos los soledenses.
En el marco de la instalación del Consejo Municipal de Transporte, el alcalde consideró trascendental impulsar este programa de reingeniería, el cual contempla el análisis de aproximadamente 30 manzanas del primer cuadro del municipio para definir asignación o eliminación de sentidos viales, se contempla también una campaña intensiva de información y concientización para que la población esté al tanto de los cambios, priorizando su participación en este proceso.
Con acciones firmes y visión a futuro, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de planear con orden, escuchar a la ciudadanía y atender sus necesidades con soluciones concretas. Esta reingeniería vial refleja una política pública cercana a las familias, que responde a la transformación metropolitana del municipio y que sienta las bases para un desarrollo sostenible, seguro y digno en el centro de la ciudad, donde existe un importante núcleo económico, turístico y social que se busca consolidar como orgullo identitario.
Ciudad
Alcalde Navarro va por obras importantes en próximos días
El edil de Soledad de Graciano Sánchez se comprometió a culminar obras importantes antes de cumplir su primer año de gestión
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, adelantó que en próximas semanas se dará inicio a obras de alto impacto para la continuidad del desarrollo en el municipio y el bienestar de las familias, acciones enmarcadas en el plan de trabajo del primer año de su administración; entre éstas, destacan la construcción del colector pluvial en Privadas de la Hacienda, la operación de una Alberca olímpica y el avance del proyecto del Parque Tangamanga, mismas que serán incluidas en el Primer Informe de Resultados en el mes de septiembre.
Afirmó que estos grandes proyectos corresponden al compromiso de posicionar a Soledad en el mapa del crecimiento histórico, atendiendo rubros prioritarios como el deporte de alto rendimiento, la recreación y convivencia social y la infraestructura hidráulica y urbana. En ese sentido, Navarro Muñiz subrayó que durante 9 meses de su gobierno, ha recorrido colonias y comunidades de todo el municipio, llevando proyectos de infraestructura urbana y educativa, seguridad, programas sociales y más, con lo que se ha respondido a las solicitudes de la población y se han cumplido compromisos que auguran un futuro estable y digno para las y los soledenses.
“Hemos reactivado e innovado programas sociales que hoy están al 100 por ciento de su capacidad y con gran respuesta ciudadana; tenemos más de 27 mil beneficiarios en el programa alimentario, adultos mayores con apoyos puntuales y niños con becas educativas”, externó. Reiteró que su Gobierno se ha caracterizado por actuar con visión, continuidad y cercanía, por lo que además de estos grandes proyectos, se mantiene el trabajo permanente que garantiza servicios públicos de calidad, como bacheo, limpieza intensiva, pavimentación y desazolve de alcantarillas.
El Alcalde Navarro Muñiz aseguró que este ejercicio de rendición de cuentas refleja el trabajo de todo un equipo de trabajo dedicado al progreso de las familias de Soledad, y mencionó que desde las acciones culturales impulsadas por la Dirección de Turismo y Cultura, hasta el fortalecimiento de la seguridad con la creación de la Guardia Civil Municipal, se trabaja de lleno y totalmente para lograr más apoyo y atención a las familias.
También lee: Soledad destaca en apoyo a regularización de viviendas durante 2025
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online