Ciudad
Juan Manuel Navarro hará de Soledad la nueva capital del Estado
El candidato del Partido Verde cierra su campaña con un vibrante evento, acompañado de Ruth González Silva y arropado por una multitud entusiasta
Por: Redacción
La plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez se transformó en el escenario de una vibrante fiesta durante el cierre de campaña de Juan Manuel Navarro Muñiz, candidato del Partido Verde a la Presidencia Municipal, quien contundente ofreció hacer de Soledad la nueva capital del estado de San Luis Potosí.
Acompañado de Ruth González Silva, candidata al Senado y del Senador Manuel Velasco Coello, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum, Juan Manuel Navarro emocionado, agradeció el respaldo de la ciudadanía en sus recorridos por las colonias y comunidades, en donde presentó propuestas con la garantía de que se van a cumplir, pues su gobierno estará alineado con tres años del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, lo que asegura que habrá una inversión histórica en Soledad.
Tan sólo en poco tiempo, Ricardo Gallardo no sólo sacó a la herencia maldita del gobierno estatal, sino que invirtió para el municipio de Soledad más de 800 millones de pesos en puentes, escuelas, pavimentación de calles, áreas recreativas y bulevares, expuso.
Envuelto por el calor humano de sus seguidores, Juan Manuel Navarro Muñiz estuvo arropado por una oleada verde. El ruido de tambores y matracas se mezclaron con los gritos entusiastas de la multitud que coreaba incansablemente ¡Navarro! ¡Navarro! y ¡Cinco al Verde!
Cada palabra pronunciada por el candidato fue recibida con aplausos y vítores de la gente que sintió su cercanía y que tiene la certeza de que los compromisos resuenan con fuerza alimentando la expectativa de que el municipio de Soledad seguirá por el rumbo del progreso.
Juan Manuel Navarro expuso con claridad los pasos para seguir avanzando en el desarrollo y transformación del municipio: Darle mayor calidad de vida a las familias con la prestación efectiva y de calidad de los servicios públicos; gestionar los recursos que se tienen disponibles para que Soledad crezca en orden y armonía y construir más infraestructura y obra para atraer inversiones, empleos y plusvalía a casas y propiedades.
El candidato del Verde es el único en este proceso electoral que representa los intereses ciudadanos, los otros -señaló- son personajes corruptos de la herencia maldita, a los que nunca les importó tenerles viviendo en calles de tierra, en la inseguridad y la marginación y que hicieron de Soledad el patio trasero de la capital.
Por eso convocó a los militantes de otros partidos, a quienes aún no se han decidido por quién votar, a que este 2 de junio le brindan su confianza y le den utilidad a su voto a favor de los candidatos del Partido Verde.
También lee: Navarro aventaja elección en Soledad
Ciudad
Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad
Gabino Manzo, titular de CEA, advirtió que la crisis hídrica no ha terminado y que el cuidado del agua debe ser permanente
Por: Redacción
En plena temporada de altas temperaturas, Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó que las presas que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí se encuentran, en promedio, al 70 por ciento de su capacidad, nivel que —aseguró— es suficiente para cubrir las necesidades actuales. Sin embargo, advirtió que no se deben relajar las medidas de ahorro y uso responsable del agua.
“El año pasado todos teníamos la cubeta bajo la regadera y otros hábitos de ahorro, pero muchos creyeron que la crisis estaba superada. Es un error pensar así, porque el problema del agua nos va a seguir por muchos años”, dijo el funcionario estatal al ser cuestionado sobre las condiciones del suministro en esta etapa crítica del año.
Manzo Castrejón explicó que la presión sobre los mantos acuíferos continúa aumentando debido al crecimiento poblacional y a la sobreexplotación del recurso, por lo que insistió en la necesidad de modificar de manera permanente los hábitos de consumo.
“La situación no puede verse como una emergencia temporal. Debemos asumir que el agua es un recurso limitado y que cada vez somos más quienes la necesitamos. Si no cambiamos, enfrentaremos escenarios más severos en los próximos años”, advirtió.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía para retomar las prácticas de ahorro del agua que se adoptaron durante el periodo más crítico del año pasado, como el uso moderado en actividades domésticas, la recolección de agua de regaderas y el riego responsable, entre otras.
También lee: Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
Ayuntamiento de SLP
Galindo acuerda con director de Conagua 16 proyectos prioritarios para 2025
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos acordó con el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la ejecución de 16 proyectos prioritarios de agua potable para San Luis Potosí en 2025, durante una reunión en la que también estuvo presente Darío Fernando González Castillo director Estatal de la dependencia federal, en el marco del Encuentro Municipal “Agua para el Bienestar”, convocado por la dependencia federal.
La inversión total será superior a los 100 millones de pesos, con aportaciones conjuntas de Conagua y el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en una estrategia coordinada para atender de manera estructural las condiciones hídricas en el municipio, que en los últimos años ha visto recrudecer el estiaje.
Estas acciones son independientes a las que tiene proyectadas el organismo operador intermunicipal Interapas.
Los proyectos presentados por el alcalde a la Conagua incluyen la perforación, rehabilitación y relocalización de pozos, el equipamiento de infraestructura existente y la modernización de sistemas potabilizadores, con el objetivo de garantizar un abasto de agua más eficiente y seguro para la población de la Capital potosina. Estas obras consolidan la infraestructura desarrollada en los primeros tres años del Gobierno del Alcalde Enrique Galindo.
Efraín Morales López, señaló que estas acciones se alinean al Acuerdo Nacional por el Agua y se realizan mediante un enfoque de corresponsabilidad entre niveles de gobierno para garantizar el derecho humano al agua, con soluciones técnicas y sostenibles.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento continúa mejora de espacios públicos
El alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque
Por: Redacción
En la jornada 231 del programa municipal Capital al 100, el alcalde Enrique Galindo encabezó una serie de acciones de mejora del espacio social, con la participación de vecinos y personal del Ayuntamiento, para favorecer las condiciones del fraccionamiento Colinas del Parque, en particular del Parque Versalles, donde se realizaron trabajos de limpieza, poda de árboles y mejoramiento del alumbrado.
Durante su visita, el alcalde atendió los planteamientos y solicitudes de los habitantes del sector, entre ellos la reforestación del parque, así como la reparación y reactivación del sistema de riego, que será abastecido con agua no potable, para darle nueva vida.
Las familias que habitan en la zona agradecieron el apoyo de la Dirección de Servicios Municipales y sus áreas de Alumbrado Público, Parques y Jardines e Imagen Urbana para atender sus necesidades y se comprometieron a cuidar y mantener en buen estado las áreas verdes.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online