julio 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Joven empresaria presentó denuncia contra Canaco por violencia de género

Publicado hace

el

Los dirigentes en SLP intentaron hacer que Fernanda Álvarez renunciara a su cargo en la organización antes de concluir su periodo

Por: Redacción

Ayer por la mañana, Fernanda Álvarez Montejano presidenta de Jóvenes Canaco San Luis Potosí, presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer una denuncia formal en contra de quienes se desempeñan dentro de la mesa directiva como presidente, vicepresidente; además de dos consejeros más de la Cámara Nacional del Comercio Servicios y Turismo en San Luis Potosí por violencia de género.

Álvarez Montejano dio a conocer que, el pasado siete de marzo de 2022 acudió a las instalaciones de la Cámara a una reunión pactada previamente, al llegar Juan N. actual presidente le solicitó no ingresar con su teléfono celular a la sala de juntas, donde se le informó que dos miembros un consejero y Luis N. vicepresidente actual solicitaban que no se le permitiera terminar su periodo como presidenta de Jóvenes Empresarios, siendo esta la primera vez que se destituye a un presidente antes del periodo correspondiente, bajo el argumento de ser la presidenta mujer más mediática que la Cámara ha tenido, “posiblemente puedo ser una rival para la intención que tiene de ser presidente de la Cámara en el 2023, por lo tanto, si se me permite terminar mi gestión, voy a seguir tomando fuerza y después me voy a salir de control, además de ser una sombra para dicha candidatura, así como sentirse molestos por considerar que mi imagen personal está siendo proyectada para algo más”, citó textualmente Fernanda Álvarez.

Fernanda Álvarez explicó a través de un video publicado en sus redes sociales que aún le faltan ocho meses para concluir su periodo en la cartera de Jóvenes Empresarios, en el cual se ha desempeñado por 1 año 4 meses, desde el 6 de noviembre de 2020 que tomó protesta como presidenta.

Así mismo, la afectada dio a conocer que solicitó al presidente de la Cámara se le permitiera terminar su gestión como corresponde, ya que no existe motivo de validez para culminarlo antes del tiempo establecido, además de contar ya con una agenda de trabajo para el resto del periodo, en respuesta se le notificó que sería revisado, “me ofreció armar una presentación para exponer frente al Consejo y convencerlos de que me permitieran terminar mi periodo, a lo que me negué, no considero que tenga que ir a pedir que se me permita terminar un periodo que ya me corresponde”, explicó.

Fue el 10 de marzo de 2022 cuando en una reunión con el presidente de la Canaco SLP, y donde participó el actual aspirante a la cartera de Jóvenes Empresarios donde se acordó con a Álvarez Montejano respetar el periodo que le correspondía para terminar la gestión como presidenta.

El día 11 de marzo del 2022, al asistir a un evento en la ciudad de San Miguel de Allende Guanajuato convocado por la Cámara de ese estado el nuevo prospecto fue presentado ante los asistentes como nuevo presidente de Jóvenes Empresarios en SLP, lo cual consideró una falta de respeto a su persona.

Ese mismo día Juan N. presidente de la Cámara le notificó que se seguía en pie la decisión de no permitirle concluir su periodo, “en lo personal me hizo sentir presionada y hostigada psicológica y emocionalm ente a desistir de continuar en un espacio en donde he brindado mi tiempo y recursos

sin ningún interés adicional que el apoyo a Jóvenes Empresarios de la ciudad”, expuso.

El día 22 de marzo de 2022, se llevó a cabo la sesión de consejo en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio donde se tenía contemplada la renovación de la presidencia de Jóvenes Canaco, dentro de la misma se acordó permitir concluir su gestión de la manera debida.

El día 23 de marzo de 2022, recibí una notificación de Facebook en donde informaba que se habían realizado modificaciones a los administradores de la página cambiando también las contraseñas y brindándole acceso al prospecto actual a la presidencia de Jóvenes Canaco y dejándome a mí fuera de dichas redes sociales (Facebook/instagram/Twitter)”.

Explicó Fernanda que el día 24 de marzo de 2022, se realizó una publicación donde se dio por hecho que ya había un nuevo presidente de Jóvenes, por lo que hubo reacciones de inconformidad por parte de la sociedad, manifestándolo en dicha publicación, “me hizo sentir hostigada, presionada y expuesta a una presión de desistimiento de lucha por mi derecho a terminar mi periodo correspondiente, siendo que esta persona ya estaba dando por hecho públicamente la elección de una nueva persona, sin que me notificaran de manera oficial ese hecho y sin que se hubiera llevado a cabo en algún momento el acto protocolario de toma de protesta que marca el fin de una gestión y da inicio a la siguiente”.

Posteriormente la publicación fue eliminada, sin en algún momento existir algún pronunciamiento para desmentir dicha situación, causando desconcierto y pidiendo aclaración del tema por parte de  diferentes organizaciones con las cuales se tienen proyectos en desarrollo, lo cual me puso en una situación de vulnerabilidad emocional y psicológica por dichos señalamientos, al tener que dejar en pausa el trabajo realizado con dichas organizaciones hasta aclarar la situación”, expuso.

Además manifestó que durante el año de gestión sufrió situaciones de discriminación y violencia psicológica, al ser víctima de omisiones tales como rechazo y restricciones de igualdad de participación en eventos dentro de la institución, “al negarme un asiento como presidenta dentro de los presídiums, cosa contraria a lo que sucedía con mi antecesor hombre, quien siempre fue incluido en los mismos, por lo cual en varias ocasiones lo manifesté y solicité tanto al presidente recibiendo indiferencia total a la situación”.

Expuso que la decisión de exponer esta situación y llevarlo ante la ley, la tomó para no sumar un caso más de silencio que se presentan todavía en los espacios de la vida pública y privada.  “Este tipo de hechos no hacen más que desacreditar la honorabilidad y el respeto que por años la Cámara y tantos potosinos hemos construido

Ciudad

Villa de Pozos lanza campaña de vacunación antirrábica

Publicado hace

el

La rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, continúa su compromiso con la salud pública mediante la realización constante de jornadas de vacunación antirrábica para mascotas en distintos puntos del municipio para proteger la salud de animales y personas.

El director de Participación Ciudadana, Juan Marín Nava, destacó que, las jornadas abarcan diversas colonias y zonas del municipio, como Residencial del Bosque, Jassos, y Prados de San Vicente Segunda Sección y durante estas campañas, cientos de mascotas, tanto perros como gatos, recibieron la vacuna de manera gratuita, para contribuir a la protección de la salud pública.

Señaló que, estas campañas se llevan a cabo en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud,

con el objetivo de proteger a las mascotas y prevenir la propagación de la rabia en la localidad.

Marín Nava, explicó que, la rabia es una enfermedad que puede ser transmitida por perros y gatos, por lo que estas jornadas de vacunación son esenciales para evitar su propagación y garantizar el bienestar tanto de los animales como de las personas y gracias a la colaboración con la Secretaría de Salud, se trabaja para prevenir esta enfermedad.

Continuar leyendo

Estado

Sectur lamenta ingreso de turista a río pese a restricción

Publicado hace

el

La secretaria Yolanda Cepeda detalló que la seguridad en balnearios, cascadas o ríos corresponde a Protección Civil estatal, quienes continúan el seguimiento de este caso

Por: Redacción

El pasado 8 de julio se difundió un video a través de internet en el que se aprecia a una mujer saltando a un río a pesar de la prohibición de acceso, la cual se había establecido debido al incremento del caudal ocasionado por las intensas lluvias registradas días antes.

Al respecto, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), informó que el seguimiento del incidente estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). Consideró lamentable la situación, ya que se puso en riesgo la vida de la mujer, pues en las imágenes se puede observar cómo el agua de la cascada y el río estaba claramente revuelta.

Cepeda Echavarría aclaró que no hubo dolo en contra de ninguna empresa turística ni de su personal, y subrayó que la función de la Secretaría de Turismo (Sectur) es únicamente promocionar y vender el destino turístico que representa San Luis Potosí.

Añadió que es Protección Civil la instancia responsable de determinar si la población puede o no acceder a un río, cascada o balneario, siempre priorizando la seguridad de los visitantes.

También lee: Habrá sanciones por ingreso de turista durante restricción

Continuar leyendo

Estado

Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP

Publicado hace

el

SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.

Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos

, superando la cifra del año anterior.

“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.

En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados