Estado
José Luis Ruiz Contreras se apunta para ser fiscal de SLP
Señaló también que como encargado de despacho le corresponde elaborar el presupuesto para el 2022
Por: Karina González
José Luis Ruiz Contreras, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), manifestó su interés en participar en la terna que enviará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al Congreso del Estado con los perfiles del próximo Fiscal, toda vez que la titularidad se encuentra acéfala tras la renuncia de Federico Garza Herrera.
“Por supuesto que sí, puede ser posible, es una decisión del gobierno del estado y si me incluye en la terna será una decisión de él y por lo pronto soy encargado de despacho”, dijo el vicefiscal jurídico, quien agregó que al momento no ha tenido acercamiento con las autoridades estatales para manifestar su interés o que el gobernador le externe si estará dentro de la terna.
Al momento, es Ruiz Contreras quien participa en más mesas de seguridad, en las que informó, se plantea la problemática de la Fiscalía, el diagnóstico de la seguridad en el estado y de los delitos que diariamente se suscitan, “estamos dando desde mi punto de vista los resultados correspondientes pero si el día de mañana se llega a tomar en cuenta a mi persona para incluirme en la terna estaré dispuesto a colaborar”, reiteró.
El vicefiscal mencionó que como parte de sus funciones como encargado de despacho le corresponderá elaborar el presupuesto con el que trabajará la Fiscalía para el ejercicio del 2022 y se proyecta que el recurso que llegue a este órgano descentralizado del gobierno se destine a gastos de nómina, gasolina, vehículos y contratación de personal, así como el mantenimiento de la institución y el equipamiento en informática y tecnología y la capacitación al personal en estas materias para que pueda dar resultados óptimos.
Ruiz Contreras indicó que desde su punto de vista no es necesario contratar más personal, puesto que hubo un reacomodo del personal sindicalizado que se encontraba en áreas donde no hacían ninguna labor, por lo que ya se están integrando a nuevas tareas, sin embargo reconoció que en cuanto a peritos, aunque hay suficientes, siempre pueden contratarse más para dar agilidad a los temas de la Fiscalía.
También lee: “Federico Garza protegió a Xavier Nava”: Tere Carrizales
Destacadas
Siguen los trabajos de restauración en la Huasteca tras inundaciones de octubre
La diputada Roxana Hernández dijo que el Xantolo ayudó a reactivar parte de la economía y actividad comunitaria
Por: Redacción
La diputada local Roxanna Hernández Ramírez informó que las labores de restauración en la Huasteca potosina continúan, pues varias zonas afectadas por las inundaciones de octubre aún presentan daños significativos.
De acuerdo con la legisladora, se han realizado censos municipales para identificar las áreas más afectadas y a las familias que requieren atención prioritaria, con el fin de que los apoyos sociales lleguen de manera directa. Aun así, afirmó que “hoy por hoy los municipios han logrado levantarse de la crisis”.
Hernández Ramírez destacó que la celebración de Xantolo funcionó como un impulso importante para la reactivación económica y social de las comunidades dañadas. Añadió que diputadas y diputados han realizado diversas visitas a la región y que en los próximos días el Congreso local entregará nuevos apoyos a las familias afectadas.
Sobre el panorama sanitario, señaló que la Jurisdicción Sanitaria no ha registrado cifras alarmantes de enfermedades derivadas de las inundaciones. Sin embargo, reconoció que persisten problemas de infraestructura y afectaciones en parcelas, pues el río arrasó con gran parte de las pertenencias y terrenos de cultivo de los habitantes.
También lee: Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Estado
Se harán ajustes a la reforma de IA en SLP
Hector Serrano Córtez busca que la reforma recién aprobada incluya delitos como extorsiones con voces generadas por IA
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Héctor Serrano Cortés, dio a conocer que actualmente buscan adherir a la reforma sobre el mal uso de la inteligencia artificial (IA) aspectos relacionados con el interés colectivo, como por ejemplo las extorsiones telefónicas en las que se utilizan voces generadas con IA para imitar a familiares de las víctimas.
Aclaró que se pretende especificar con precisión en el catálogo de delitos aquellos actos que derivan del mal uso de herramientas tecnológicas, utilizadas con fines distintos a los que la ley considera legítimos o beneficiosos para la sociedad.
Cabe recordar que, según el diputado Serrano —principal impulsor de la propuesta—, la reforma busca sancionar “a cualquiera que utilice la IA para crear realidades virtuales que, en muchos casos, pueden generar crisis social”.
La iniciativa contempla también tipificar como delito el uso doloso de IA para manipular imágenes, audios, videos o documentos. Fue aprobada el 14 de noviembre, con 18 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones.
También lee: Protección Civil Municipal y Estatal refuerzan coordinación interinstitucional
Estado
Cuauhtli Badillo niega que Morena condicione programas del Bienestar en la Huasteca
El diputado afirmó que los programas sociales están centralizados y no pueden ser manipulados por funcionarios locales
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo rechazó las versiones que señalan que, en la Huasteca Potosina, presuntos grupos internos de Morena han estado condicionando la entrega de tarjetas del Bienestar a cambio de afiliaciones al partido.
Badillo aclaró que ningún programa social federal puede usarse con fines partidistas, pues los sistemas de registro y dispersión dependen directamente de la federación y no de funcionarios locales.
“En Morena nunca vamos a respaldar eso, y si existe algún intento, que los ciudadanos presenten sus denuncias. Incluso pueden hacerlo saber a nosotros y los apoyamos”, sostuvo.
El legislador explicó que los programas del Bienestar están centralizados en plataformas federales, lo que evita su manipulación desde oficinas locales. “Ningún funcionario de la Secretaría del Bienestar puede maniobrar los programas o las tarjetas. Eso quedó bien blindado desde el inicio de la Cuarta Transformación”, reiteró.
Badillo afirmó que cualquier señalamiento sobre condicionamiento debe investigarse, pero subrayó que la estructura del Bienestar está diseñada precisamente para impedir usos electorales.
También lee: Visita de Andy, hijo de AMLO, pasó desapercibida en SLP
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








