Estado
José Luis Ruiz Contreras se apunta para ser fiscal de SLP
Señaló también que como encargado de despacho le corresponde elaborar el presupuesto para el 2022
Por: Karina González
José Luis Ruiz Contreras, encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado (FGE), manifestó su interés en participar en la terna que enviará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al Congreso del Estado con los perfiles del próximo Fiscal, toda vez que la titularidad se encuentra acéfala tras la renuncia de Federico Garza Herrera.
“Por supuesto que sí, puede ser posible, es una decisión del gobierno del estado y si me incluye en la terna será una decisión de él y por lo pronto soy encargado de despacho”, dijo el vicefiscal jurídico, quien agregó que al momento no ha tenido acercamiento con las autoridades estatales para manifestar su interés o que el gobernador le externe si estará dentro de la terna.
Al momento, es Ruiz Contreras quien participa en más mesas de seguridad, en las que informó, se plantea la problemática de la Fiscalía, el diagnóstico de la seguridad en el estado y de los delitos que diariamente se suscitan, “estamos dando desde mi punto de vista los resultados correspondientes pero si el día de mañana se llega a tomar en cuenta a mi persona para incluirme en la terna estaré dispuesto a colaborar”, reiteró.
El vicefiscal mencionó que como parte de sus funciones como encargado de despacho le corresponderá elaborar el presupuesto con el que trabajará la Fiscalía para el ejercicio del 2022 y se proyecta que el recurso que llegue a este órgano descentralizado del gobierno se destine a gastos de nómina, gasolina, vehículos y contratación de personal, así como el mantenimiento de la institución y el equipamiento en informática y tecnología y la capacitación al personal en estas materias para que pueda dar resultados óptimos.
Ruiz Contreras indicó que desde su punto de vista no es necesario contratar más personal, puesto que hubo un reacomodo del personal sindicalizado que se encontraba en áreas donde no hacían ninguna labor, por lo que ya se están integrando a nuevas tareas, sin embargo reconoció que en cuanto a peritos, aunque hay suficientes, siempre pueden contratarse más para dar agilidad a los temas de la Fiscalía.
También lee: “Federico Garza protegió a Xavier Nava”: Tere Carrizales
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
Estado
Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
Dice inspirarse en el modelo estadounidense, aunque no explicó cómo evitaría la politización de un cargo tan delicado.
Por: Cristian Betancourt
El diputado local de Morena, Carlos Arreola, parece haber descubierto una nueva enfermedad política: la democratitis. En su intento por “abrir” las instituciones, ahora se posiciona a favor que el fiscal general del Estado sea electo por voto ciudadano, bajo el argumento de que esto fortalecería la independencia del sistema de justicia en San Luis Potosí.
Según el legislador, el modelo estadounidense —donde los fiscales son elegidos en las urnas— podría servir como ejemplo para aplicar algo parecido en el estado. “El fiscal representa el interés público, no puede responder a intereses políticos ni a un grupo de poder”
, sostuvo Arreola, como si el voto popular garantizara inmunidad ante esos mismos intereses.Lo curioso es que en la misma entrevista, Arreola también opinó sobre otro tema que parece no corresponderle: dijo que la próxima persona que encabece la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) debe ser una mujer.
Con estas posturas, el morenista parece tener un especial interés en “democratizar” todo… incluso lo que por ley debe mantenerse autónomo.
También lee: uaslp pone en marcha foros de consulta para la reforma del protocolo pase
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








