Gobierno del Estado
Jornada de toma de muestras referencial concluyó satisfactoriamente
Tras cerrar la primera jornada, se duplicó el número de familias atendidas por el personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas
Por: Redacción
La Secretaría General de Gobierno (SGG) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) del estado de San Luis Potosí, concluyeron la Primera Jornada para la toma de muestras en la que participaron la Fiscalía General del Estado (FGE), con la Vicefiscalía de Derechos Humanos; el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF) y el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH), con sede en Coahuila.
Los 3 días que se mantuvo abierta, permitieron la toma de un promedio de 210 muestras de familiares de personas desaparecidas, los cuales son originarios de la capital y municipios como Rioverde, Matehuala, Cerritos y algunos otros; en su mayoría mostraron agradecimiento al gobierno estatal por el inicio de estas acciones para integrar una base de datos regional y, posteriormente nacional, lo que facilitará el proceso de búsqueda e identificación.
En el cierre de la jornada, se destacó el interés de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, para dar certeza y esperanza a las familias que buscan a alguno de sus integrantes, sobre todo porque la toma de muestra no tuvo costo para quienes acudieron durante el viernes, sábado y domingo a las instalaciones de la CEBP en la capital potosina.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, a través de Ángel Gonzalo Santiago Hernández, subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos, afirmó que el derecho de las personas a ser buscadas es una garantía que se respeta y atiende en San Luis Potosí. Por ello, se buscó la colaboración de la FGE, el MEIF y el CRIH, para que el personal de la Comisión de Búsqueda esté bien capacitado además de recibir la asesoría y experiencia para llevar a cabo esta importante labor.
Yeska Garza Ramírez coordinadora general del CRIH, agradeció la solidaridad del gobierno de Coahuila y el de San Luis Potosí para coadyuvar en las acciones de búsqueda y potencializar los escenarios de búsqueda en la región noreste e identificar los cuerpos localizados en esta zona del país.
Jairo Hernando Vivas Díaz, coordinador del MEIF, señaló que desde julio pasado se realiza un trabajo post-mortem, pero era indispensable tener datos de las personas desaparecidas y con la toma de muestras “se da un paso muy importante para el avance en la identificación de los cuerpos”, por lo que también agradeció el esfuerzo de las instancias involucradas en identificar los cuerpos que se encuentran en la fosa común y los restos óseos que son difíciles de identificar.
María N., quien busca a su hijo desaparecido hace dos años en Tamaulipas, agradeció el apoyo de las autoridades en San Luis Potosí a nombre de los familiares y colectivos, por ofrecer una toma de muestras totalmente gratuita “soy una madre desesperada y esta es una oportunidad y una esperanza de encontrarlo”.
También lee: Vuelos SLP-Monterrey en pro del crecimiento comercial: Sedeco
Estado
Más de 30 mil potosinos tendrán una vivienda
La atención presencial garantiza seguridad jurídica para los beneficiarios, quienes deben presentar sus documentos en el momento del trámite
Por: Redacción
Más de mil jefas de familia, madres solteras, trabajadoras del hogar, personas adultas mayores, padres solteros y parejas acudieron en el primer día del inicio del registro al programa Tu casa, tu apoyo, para ser un posible beneficiario de los 30 mil predios que se entregarán este año para que las familias tengan un patrimonio.
Gracias al apoyo sin límites que brinda el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, familias potosinas que no pueden acceder a créditos bancarios o del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Trabajadores (Infonavit), tendrán por fin un hogar, pues la entrega de los primeros lotes será en mayo.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Rosario Martínez Galarza
Agregó que la atención presencial garantiza seguridad jurídica para los beneficiarios, quienes deben presentar sus documentos en el momento del trámite, ya que no existe ningún enlace web, por lo que llamó a no caer en engaños o fraudes y acudir personalmente a Ignacio Aldama 330 zona centro de 8:00 a 15:00 horas.
Destacadas
Obra en Río Santiago continúa
Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana
Por: Redacción
La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.
Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.
Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.
Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.
“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.
Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.
También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago
Estado
Solo en el primer día, mil personas solicitaron registrarse al programa “Tu Casa, Tu Apoyo”
Cerca del 70% de personas beneficiadas son mujeres sin vivienda propia
Por: Redacción
El gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el programa “Tu casa, tu apoyo” ha iniciado de manera muy positiva por parte de la ciudadanía de San Luis Potosí, ya que el programa lleva mil personas con solicitudes de registro, quienes han dejado su documentación en la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) desde las primeras horas de este 23 de abril.
Gallardo Cardona, señaló que se busca que en dos meses pueda abrirse un padrón mucho más grande buscando que la ciudadanía tenga una mayor cantidad de oportunidades de poder hacerse con una casa.
En cifras oficiales arrojadas por la SDS, cerca del 70% de las personas registradas hasta el momento, son mujeres que en su mayoría no cuentan con vivienda propia.
Las personas que estén interesadas registrarse en este programa, deben acudir a las oficinas de la dependencia ubicadas en la calle Ignacio Aldama #330 en el centro histórico, en un horario de 08:00 am a 15:00 pm.
La documentación necesaria para este trámite es la siguiente:
—INE
—CURP
—Acta de nacimiento certificada
—Comprobante de domicilio con antigüedad menor a tres meses
—Últimos tres comprobantes de ingresos mayor a tres meses
—Acta de nacimiento y CURP del cónyuge
—Acta de matrimonio
—Acta de nacimiento de hijos o dependientes
Por último, la Sedesore, indicó que aquellas personas que busquen incorporarse, solo tendrán el resto del mes de abril, ya que en mayo se asignaran la mayoría de los lotes.
También lee: Sedesore abre registro para programa de vivienda social
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online