septiembre 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ipicyt diseñará plan de reforestación en la Sierra de San Miguelito

Publicado hace

el

Sierra de San Miguelito

Tanto el Ipicyt como la UASLP fueron invitadas por las autoridades estatales para diseñar un plan de restauración del suelo en la Sierra de San Miguelito, afectada por los incendios de las últimas semanas

Por: Redacción

Joel Flores Rivas, coordinador científico del Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas (CIIDZA) del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), dijo que el instituto fue invitado por parte de la Conafor para elaborar un plan de restauración del suelo en la Sierra de San Miguelito, tras el incendio que se presentó durante estas últimas semanas.

“Es un proceso que tiene que ser en etapas y en el cual puede participar la sociedad; sin embargo, deben de tomarse en cuenta las especies forestales existentes alrededor con el fin de colectar semillas, así como tomar en cuenta el propio banco de semillas del suelo quemado, ya que algunas semillas sobretodo de ciertos pinos, son tolerantes al fuego”, señaló.

Agregó que el plan debe considerar también la regeneración natural, y no se deben introducir especies ajenas a ese ecosistema porque se altera todo su conjunto. Comentó también que la época de lluvias es la adecuada para realizar las plantaciones, porque de lo contrario no sobrevivirían las plantas tan fácilmente.

“En el caso del bosque afectado de la Sierra de San Miguelito, necesitamos conocer las condiciones actuales del suelo y realizar colecta de semillas de especies de la región para propagarlas”, mencionó Flores Rivas.

Añadió que la Sierra de San Miguelito tiene gran importancia en la recarga de acuíferos para la ciudad, y juega un rol vital en el equilibrio ecológico del área natural protegida por su aportación de especies en flora y fauna.

“¿Cuánto tardará en recuperarse? Es complicado decir un número de años, pues tenemos que darle un manejo adecuado a toda la zona afectada, que incluye entre muchas otras cosas, evitar la erosión del suelo y establecer las nuevas plantas”, finalizó.

Joven acusado de probables lesiones fue detenido por agentes de FGESLP

Ayuntamiento de SLP

Obras municipales ya no colapsan vialidades en SLP ante lluvias: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo aseguró que hay sectores con una recuperación rápida gracias a la inversión en drenaje y repavimentación

Por: Redacción

La lluvia de este lunes sobre la capital potosina generó una gran cantidad de agua, lo que colapsó diferentes calles y avenidas de la ciudad. Pese a ello, existen sectores que logran restaurarse con mayor inmediatez gracias a la intervención de obras públicas efectuadas por la administración municipal, así lo refirió Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí.

En el caso de Balcones del Valle, señaló que es donde se ha realizado mayor inversión en colapsos, drenajes y repavimentaciones.

“Habrá que ver si hay alguna zona en particular, es una de las colonias más dañadas

porque la gente optó por conectarse al drenaje sin acompañamiento técnico de Interapas, por eso es que está tan dañado el drenaje. Pero hemos avanzado mucho con la junta de participación y seguramente faltan temas pendientes”, mencionó.

Destacó que, luego de las precipitaciones de la noche anterior, la ciudad amaneció funcional, salvo en la lateral del Parque Tangamanga I —donde actualmente se realizan intervenciones—, así como en el boulevard Río Españita, donde se contemplan futuros proyectos.

También lee: Anuncia Enrique Galindo actividades del Grito de Independencia en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Congreso de SLP discutirá el jueves a quién corresponde la Mesa Directiva

Publicado hace

el

PAN ha mostrado interés; Morena propondrá dos perfiles, aunque aseguran que es el turno correspondería al PT

Por: Redacción

El diputado local Héctor Serrano informó que este jueves 11 de septiembre se definirá la ruta para la conformación de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, en medio de los intereses de distintas fuerzas políticas por encabezarla.

Vamos a hablar ya de la mesa directiva, ya vamos a hacer una ruta crítica de todos los compromisos y obligaciones que tiene el Congreso hasta el próximo 15, que concluye con la toma de protesta de los integrantes del nuevo Poder Judicial”, señaló Serrano.

El legislador recordó que hay diversas posiciones: el Partido Acción Nacional (PAN) ha mostrado su interés en presidir la mesa; Morena impulsará a dos de sus perfiles para competir; mientras que se argumenta que le correspondería al Partido del Trabajo (PT)

, de acuerdo con los acuerdos internos.

Serrano subrayó que las decisiones se buscarán por consenso, evitando la imposición de una mayoría: Nosotros por sí solos en la Alianza de Origen somos 14 diputados y nunca vamos a utilizar una mayoría para imponer nada. Procuramos en todo momento el consenso y agotamos la comunicación y el acuerdo hasta el final. Hasta ahora todo ha sido por acuerdo y creo que esto no será la excepción”.

El tema será abordado en la Junta de Coordinación Política, junto con otros asuntos administrativos y legislativos que los diputados consideren relevantes.

También lee: “El informe del Congreso no debe medirse solo en números”: Héctor Serrano

Continuar leyendo

Destacadas

Temazcalli atiende más de 45 mil niñas, niños y adolescentes

Publicado hace

el

Durante 2025, ha habido talleres de prevención en aulas de todo el estado, más de 12 mil atenciones en salud mental y 2 mil 900 en el área de autismo

Por Redacción

El Instituto de Prevención y Rehabilitación Temazcalli reportó que, en lo que va del año, ha brindado más de 45 mil atenciones a la niñez y adolescencia de San Luis Potosí, principalmente en áreas de prevención, salud mental y autismo.

René Contreras Flores, director del organismo, detalló que los equipos del instituto han visitado aulas en todo el estado, donde se han impartido talleres y pláticas que alcanzaron a más de 30 mil estudiantes en temas de prevención de adicciones, regulación emocional y salud mental.

Además, en el área clínica de salud mental se han otorgado más de 12 mil atenciones, principalmente a adolescentes que enfrentan situaciones de depresión, ansiedad o consumo de sustancias.

Contreras Flores subrayó también el trabajo especializado en el área de autismo, donde se atienden niñas, niños y adolescentes desde los 3 hasta los 18 años, con 2 mil 900 atenciones registradas en lo que va de 2025. Señaló que el rango con mayor demanda de apoyo se ubica entre los 12 y 16 años.

El director de Temazcalli destacó que estas cifras reflejan la instrucción del Gobierno del Estado y el DIF estatal para acercar los servicios de prevención y salud mental directamente a escuelas, colonias y municipios.

También lee: Adicciones, el principal reto entre estudiantes potosinos: Temazcalli

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados