mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Investigadores de la UASLP buscan de tratamientos para el Covid-19

Publicado hace

el

El director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina dijo que se probarán tratamientos que se han usado en otros países

Por: Redacción

El equipo del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció que está preparados para realizar colaboración federal y local en busca de tratamientos para el Covid-19 con el desarrollo de pruebas para detectar el virus.

El director de este Centro de Investigación, Roberto González Amaro, explicó que se buscaran nuevos tratamientos o corroborar que los tratamientos que se están aplicando en otros países funcionarían en la población mexicana a través de estudios clínicos.

“Recientemente, la semana pasada, la Secretaría de Salud federal, autorizó la realización de estudios clínicos con varios medicamentos; uno de ellos es la hidroxicloroquina, un medicamento que se ha utilizando desde hace muchos años para el tratamiento de la malaria, pero por diferentes razones este medicamento -que su nombre comercial más usual es el plaquenil – se ha encontrado que pudiera tener un efecto benéfico en pacientes con la infección por el coronavirus”, informó el científico de la UASLP.

González Amaro dijo que en los institutos nacionales de Salud se va a iniciar un estudio para corroborar lo que ya en otros países se ha mencionado que es de utilidad y que se está utilizando este medicamento.

“El otro medicamento de los nuevos que se conoce como biofármacos, porque son moléculas biológicas, no son moléculas sintetizadas a través procedimientos de síntesis química, sino que son producidos en células en laboratorios y que se conocen como biofármacos y el que se ha estado utilizando de manera más amplia a nivel mundial, es el medicamento que se conoce como tocilizumab, un bloqueador de un receptor de molécula propia que se conoce como la interleucina 6”, agregó.

Mencionó también: “se ha anunciado por diversos medios nacionales que se autorizó por parte de los Institutos Nacionales de Salud de México que se va a realizar un estudio para corroborar que este efectivamente este medicamento complejo relativamente nuevo, el tocilizumab, sí tiene utilidad en los pacientes con neumonía y que están graves”.

También lee: UASLP se sumará a investigación para encontrar cura del Covid-19: Salud

Estado

A partir del 5 de julio volverá el vuelo San Luis–San Antonio

Publicado hace

el

El titular de Sedeco indicó que esta ruta ya existía en el pasado, pero fue suspendida, ahora el objetivo es crear condiciones económicas para su permanencia

Por: Redacción

“La conectividad aérea internacional de San Luis Potosí tendrá un nuevo impulso con la reactivación del vuelo directo a San Antonio, Texas, el cual comenzará operaciones el próximo 5 de julio a través de la aerolínea Volaris“, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez.

El funcionario destacó que esta ruta ya existía en el pasado, pero fue suspendida por diversas razones. En esta ocasión, el objetivo es crear las condiciones económicas necesarias para garantizar su permanencia. “Es muy importante darle difusión a este vuelo. Debemos generar las condiciones para que se mantenga. Hay mucho comercio entre Texas y San Luis Potosí, especialmente por la manufactura instalada en nuestro estado”, explicó.

Además de fortalecer los lazos económicos, el nuevo vuelo permitirá atender la demanda de conectividad de las familias potosinas que radican en Estados Unidos, particularmente en San Antonio. En este sentido, González Martínez señaló que también se proyectan vuelos hacia Houston y Dallas, ambos en Texas, además de un vuelo a Atlanta, Georgia, con Aeroméxico.

“Seguimos creando estas conexiones aéreas que son muy importantes para el desarrollo económico, para la industria, para el turismo, y para unir a nuestras familias. Nosotros seguiremos promoviendo este tipo de gestiones”, agregó el titular de Sedeco.

También lee: Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia

Continuar leyendo

Estado

Impuesto sobre remesas solo generará corrupción: Ricardo Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador advierte sobre el impacto negativo en municipios que dependen de las remesas

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, habló respecto a la propuesta de algunos congresistas republicanos estadounidenses para implementar un impuesto del 5% a las remesas enviadas de Estados Unidos a México por parte de inmigrantes ilegales.

“Esto no le va a ayudar a nadie, no le va a ayudar a las finanzas de Estados Unidos, va a generar una ola de corrupción dado que intentarán enviar el dinero sin pagar ninguna clase de impuestos”, argumentó el gobernador.

El mandatario agregó que espera que el presidente Donald Trump intervenga positivamente,

ya que estas decisiones impactarán significativamente a México y a la entidad.

Enfatizó que los principales municipios afectados serían Cerritos, Río Verde, Villa de Ramos y algunos municipios del Altiplano potosino, ya que son los que más remesas reciben de personas connacionales en el país del norte.

La propuesta aún está a la espera de aprobación en el Congreso estadounidense.

También lee: SLP reporta un aumento de remesas estadounidenses en un 15%

Continuar leyendo

Destacadas

¿Falta información sobre cómo votar este 2 de junio?

Publicado hace

el

El magistrado Arturo Morales aseguró que sí hay interés por participar, pero se necesita mayor claridad sobre el procedimiento

Por: Redacción

A menos de un mes de las elecciones del 2 de junio, el

magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Arturo Morales Silva, advirtió que existe una falta generalizada de información sobre cómo ejercer el voto, lo cual podría convertirse en un obstáculo para la participación ciudadana.

En entrevista, Morales Silva señaló que en el contacto que ha tenido con distintos sectores de la población ha detectado una preocupación recurrente respecto al número de boletas que se entregarán y el

proceso para emitir el voto de manera correcta.

existe una necesidad de que se explique un poco más cómo se va a votar. Las personas con las que he hablado coinciden en que tienen muchas dudas de cómo será el proceso el 1 de junio”, afirmó.

El magistrado explicó que cada votante recibirá seis boletas para elegir a integrantes del Poder Judicial Federal, así como por lo menos tres boletas adicionales para cargos del fuero común, lo cual representa una logística electoral más compleja de lo habitual.

Pese a ello, destacó que percibe un genuino interés ciudadano por acudir a las urnas, por lo que hizo un llamado a las autoridades electorales para reforzar la difusión y orientación sobre el proceso electoral.

Si se trabaja un poco más en ese rubro, creo que las personas podrían ejercer su derecho al voto con mayor facilidad”, concluyó Morales Silva.

También lee: Campañas al PJ en SLP avanzan sin complicaciones

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados