agosto 16, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Investigadores de la UASLP buscan de tratamientos para el Covid-19

Publicado hace

el

El director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina dijo que se probarán tratamientos que se han usado en otros países

Por: Redacción

El equipo del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) anunció que está preparados para realizar colaboración federal y local en busca de tratamientos para el Covid-19 con el desarrollo de pruebas para detectar el virus.

El director de este Centro de Investigación, Roberto González Amaro, explicó que se buscaran nuevos tratamientos o corroborar que los tratamientos que se están aplicando en otros países funcionarían en la población mexicana a través de estudios clínicos.

“Recientemente, la semana pasada, la Secretaría de Salud federal, autorizó la realización de estudios clínicos con varios medicamentos; uno de ellos es la hidroxicloroquina, un medicamento que se ha utilizando desde hace muchos años para el tratamiento de la malaria, pero por diferentes razones este medicamento -que su nombre comercial más usual es el plaquenil – se ha encontrado que pudiera tener un efecto benéfico en pacientes con la infección por el coronavirus”, informó el científico de la UASLP.

González Amaro dijo que en los institutos nacionales de Salud se va a iniciar un estudio para corroborar lo que ya en otros países se ha mencionado que es de utilidad y que se está utilizando este medicamento.

“El otro medicamento de los nuevos que se conoce como biofármacos, porque son moléculas biológicas, no son moléculas sintetizadas a través procedimientos de síntesis química, sino que son producidos en células en laboratorios y que se conocen como biofármacos y el que se ha estado utilizando de manera más amplia a nivel mundial, es el medicamento que se conoce como tocilizumab, un bloqueador de un receptor de molécula propia que se conoce como la interleucina 6”, agregó.

Mencionó también: “se ha anunciado por diversos medios nacionales que se autorizó por parte de los Institutos Nacionales de Salud de México que se va a realizar un estudio para corroborar que este efectivamente este medicamento complejo relativamente nuevo, el tocilizumab, sí tiene utilidad en los pacientes con neumonía y que están graves”.

También lee: UASLP se sumará a investigación para encontrar cura del Covid-19: Salud

Estado

Fiscalía obtine vinculacion a proceso contra un sujeto acusado de discriminación

Publicado hace

el

El señalado envió mensajes a la agraviada, indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos homofóbicos

 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso en contra de un sujeto imputado por el delito de discriminación en la capital potosina.

La víctima, quien se identifica como mujer trans desde hace siete años, solicitó una cotización para una intervención en el rostro en una clínica maxilofacial ubicada al poniente de la ciudad.

Sin embargo, el seña lado, de nombre Iván “N”,

envió mensajes de texto a la agraviada, presuntamente indicándole que por su orientación sexual no le iba a regalar nada, y añadió mensajes bíblicos con connotaciones homofóbicas.

Este hecho fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, la cual dio seguimiento al caso y, en primera instancia, logró que el imputado fuera requerido por medio de un oficio de citación emitido por la autoridad judicial.

Al acatar dicho ordenamiento, se llevó a cabo la audiencia inicial, donde agentes fiscales formularon la imputación del delito de discriminación al señalado y solicitaron medidas cautelares para salvaguardar la integridad de la parte afectada. Al conceder lo propuesto por la FGESLP, el Juez de Control determinó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Vivienda económica en San Luis está muy restringida: diputado

Publicado hace

el

César Arturo Lara señaló que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren sus proyectos

Por: Redacción 

El diputado César Arturo Lara Rocha, señaló que la vivienda económica en San Luis Potosí está muy restringida, por lo que se han hecho llamados a los organismos empresariales para que la consideren en sus proyectos aunque no sea un negocio rentable.

 

El Programa Nacional de Vivienda de la presidenta Claudia Sheinbaum considera un millón de viviendas, 500 mil a través del programa de Infonavit para derechohabientes y 500 mil para quienes no lo son.

 

Cuando arranque de manera formal este programa, más los programas de vivienda que desde el Gobierno del Estado está impulsando el gobernador Ricardo Gallardo, hará que también quienes invierten, busquen la alternativa de crear vivienda económica.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable del Congreso del Estado, manifestó es necesario hacer un llamado a quienes se dedican al tema inmobiliario, para que volteen los ojos hacia quienes menos tienen.

 

 

 

 

Continuar leyendo

Estado

En SLP ya no se realizan sacrificios animales: Secretaría de Salud

Publicado hace

el

Gómez Ordaz comentó que los procedimientos de eutanasia animal deben cumplir criterios médicos y legales

Por: Redacción

La titular de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí, Leticia Mariana Gómez Ordaz, informó que ya comenzaron los recorridos para vacunar mascotas en diferentes zonas del estado, con el objetivo de acercar este programa a la ciudadanía, entendiendo que para muchos dueños es complicado trasladar a sus animales a un centro veterinario.

Gómez Ordaz aclaró que los casos en los que debe sacrificarse un animal

son únicamente cuando padece alguna enfermedad que le genera sufrimiento o por solicitud de la familia debido a su avanzada edad, siempre priorizando el bienestar de la mascota.

Respecto a las agresiones por parte de animales, la funcionaria puntualizó que debe existir una denuncia formal, ya que no se puede proceder sin cumplir con los protocolos y procedimientos legales correspondientes.

También lee: Aumentan denuncias por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados